Como comprar por Internet

9
La navegación por Internet Como comprar Seguridad El futuro de internet La web 3D

Transcript of Como comprar por Internet

Page 1: Como comprar por Internet

La navegación por Internet

•Como comprar •Seguridad•El futuro de internet•La web 3D

Page 2: Como comprar por Internet

• 1.- COMO REALIZAR UNA COMPRA POR INTERNET• Comprando en un sitio web de compra y venta.• Elija una contraseña segura.• Proteja sus datos personales.• Verifique si está en la página del sitio de compra y venta.• Realice consultas sobre el producto a través de los campos de

"preguntas y respuestas".• Verifique si el precio del producto no está muy por debajo del valor

de mercado.• Verifique el historial de transacciones del vendedor.• Utilice servicios de pago seguro.• Verifique la titularidad y sucursal de la cuenta bancaria del

vendedor.• Tenga precaución al utilizar servicios de transferencia de dinero.• Trate de contactar al vendedor por un teléfono fijo.• Verifique las políticas del vendedor sobre la entrega, formas de

pago, garantía del producto y condiciones de cambio.• Preste atención a los e-mails que recibe.

Page 3: Como comprar por Internet

• 2.- EL FUTURO DE INTERNET.

• Internet ha tenido hasta la fecha una evolución sorprendente; sin embargo, esto no es más que un anticipo de lo que nos espera. En pocos años el mayor tráfico de Internet va a corresponder a aplicaciones orientadas al ocio, hoy por hoy casi inexistentes. En ese momento se explicará como curiosidad que ese canal de entretenimiento comenzó siendo una red de propósito militar, después de investigación, posteriormente académica, más tarde comercial y finalmente un conglomerado en el que se puede encontrar de casi todo.

• La principal barrera actual para el desarrollo de las aplicaciones Internet es el alto precio de las telecomunicaciones. Todos esperamos que con la competencia, obligada por la Comisión de la Unión Europea para 1998, mejore la situación. Ahora es como si todos nos viéramos obligados a conducir nuestros potentes utilitarios por carreteras comarcales debido al alto coste de los peajes de autopista.

• Para anticipar como será Internet en el futuro todo pasa por entender la verdadera dimensión de la oportunidad que brindan las redes de comunicaciones de móviles, facilitando la ubicuidad de Internet y rompiendo los límites actuales, más allá de los PCs e incluso más allá de los actuales dispositivos móviles tal y como los conocemos hoy. No es la primera vez que lo destacamos, pero el verdadero potencial de las redes móviles radica en la posibilidad de conectar a Internet cualquier ingenio electrónico.

Page 4: Como comprar por Internet

• El futuro de Internet pasa por hacer realidad en toda su extensión y amplitud el adjetivo ubicuo, es decir, la presencia de dispositivos electrónicos en red en cualquier faceta de nuestra vida cotidiana. Como dice el inventor y visionario RayKurzweil en una entrevista recogida en el magnífico artículo The Future of Internet publicado el pasado mes de Abril por Red Herring y de obligada lectura:

• Los dispositivos actuales desaparecerán. En su lugar, la electrónica estará embebida en nuestro entorno, cosida en nuestras ropas, y escrita directamente sobre nuestras retinas desde gafas y lentes de contacto. Los dispositivos dejarán de ser los extremos de la Red para pasar a ser los nodos de la Red.

• Es decir, las aplicaciones del futuro involucraran múltiples dispositivos con capacidades ampliamente diferentes entre si. Para materializar esta visión habrá que resolver previamente una serie de desafíos:

• Simplificación del desarrollo de aplicaciones multi-dispositivo (cada vez más "multi")

• Adaptación dinámica al contexto• Coordinación entre dispositivos

Page 5: Como comprar por Internet

• SEGURIDAD

• Para dar respuestas a estos desafíos, las soluciones deberán estar basadas en las tecnologías web actuales para no romper la compatibilidad con la Red actual. El proceso debe ser una evolución, nunca una ruptura, de la Red actual. En este sentido, la importancia de desarrollos que actualmente se están llevando acabo en áreas como la definición de interfaces para obtener información del contexto (Delivery Context Interfaces), intercambio asíncrono de información (AJAX) o la descripción de los recursos a disposición de las aplicaciones (web semántica) son buenos ejemplos de la evolución que debe seguir la Web para convertirla en omnipresente.

*Aunque todo tiende aceleradamente a converger en Internet, cinco áreas de negocio podrían explotar (aún más) en los próximos años: la Nube (el software y la información en servidores web) lo cubre todo; el video online se vuelve el formato dominante; lo que no sea móvil y social no tendrá espacio, y las búsquedas seguirán reinando.

Allí estará el grueso de la economía digital, según pronostican en el gigante informático Google y confirman otros grandes jugadores globales del sector.

Page 6: Como comprar por Internet

• En ese contexto, asoman dos peligros: la vulnerabilidad de los datos personales (demostrada otra vez con la reciente filtración de datos financieros de clientes de PlayStation 3) y las presiones de gobiernos y empresas para controlar el flujo libre de información en la Red (libertad que se conoce como neutralidad de Internet).

También existen reparos en algunos analistas que creen ver el surgimiento de una nueva burbuja (como la que estalló a fines de los 90, tras la primera gran oleada de inversión).

En su diagnóstico, los temerosos advierten sobre un posible recalentamiento del sector y esgrimen el dato del extraordinario y creciente valor de mercado de las principales compañías (Google, US$ 170.000 millones; Facebook, 50.000 millones; o Groupon, 15.000 millones); o la realidad concreta de los 8.500 millones que Microsoft pagó por Skype, un servicio de video llamadas y mensajería instantánea.

Page 7: Como comprar por Internet

• 3.-LA WEB 3D

• El Web3D Consortium es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es definir y desarrollar el formato de archivo libre con estándares abiertos X3D y arquitectura de ejecución para representar y comunicar escenas en 3D.

• El desarrollo de gráficos en 3D basados en la Web ha involucrado desde su inicio el Lenguaje de moldeamiento de Realidad Virtual (Virtual Reality Modeling Language VRML) hacia el extensible 3D (X3D). En los últimos años, se han hecho avances que en los temas de gráficos de tiempo real y tecnología de red, y lo mas notable la aparición del XML (Extensible Markup Language), que altamente ha influenciado el desarrollado de la aprobación ISO, libremente disponible, estándares abiertos X3D.

• Los expertos discuten la validez del término, ya no les gustó de entrada el tema de la Web 2.0 ni hablar de Web 3.0, que si es valida que si no lo es, que tales o cuales características, etc. Lo cierto es que así como pasó con la web 2.0 hay una serie de tecnologías, características, y otras cosas que se están congregando y que en algún momento van a dar lugar a un salto cualitativo de la web tal como la conocemos ahora. Si se llama Web 3.0 o Web 3D, o como mejor les parezca, no interfiere en el devenir de las tecnologías.

• Entonces, Web 3.0 es el término que se está empezando a utilizar para definir la última (por ahora) evolución de la interacción en la web.

Page 8: Como comprar por Internet

• LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE ESTE NUEVO PARADIGMA SON:

• La web como una gran base de datos distribuida: pensando la información en múltiples repositorios basados en XML, RDF y micro formatos, que propicien la conversión de cualquier dato estructurado de esta manera en una página web.

• La consolidación de la web semántica: acercándonos al pensamiento de Tim Berners Lee, la web semántica tendría como base la estandarización de todos sus datos, en un formato mayoritariamente unificado, el cual pueda ser comprendido por agentes inteligentes que clasificarían la información de manera más eficiente para devolver resultados más precisos ante un pedido de información por parte de nosotros, los usuarios.

• Apalancamiento de las tecnologías de inteligencia artificial: a través de agentes inteligentes que puedan aprender de la interacción con los usuarios. Inclusive hay robots conversacionales como Mega Hal (emulando la IA de 2001 Odisea del espacio) que aprenden, conversando con otros usuarios, nuevas palabras, almacenándolas y reutilizándolas en nuevas estructuras, por supuesto que no siempre sus frases sonarán coherentes, pero es cuestión de tener paciencia y enseñarle.

• Ambiente 3D que transforme la web que conocemos en espacios tridimensionales inmersivos, donde los usuarios puedan sumergirse e interactuar a través de representaciones,

Page 9: Como comprar por Internet

• Ventajas: Poder crear escenarios complejos, sin necesidad de programar en VRML. Posibilidad, en algunos programas de modelado gráfico en 3D, de poder exportar directamente los ficheros al formato VRML.

• Inconvenientes: El sistema manual no exige ninguna inversión, pero los programas editores de VRML son todos comerciales, variando su precio desde unos $50 para los más sencillos, hasta varios miles de dólares para los más profesionales y completos.

• REQUERIMIENTOS DE LA WEB 3.0 O 3D• Para la web 3.0 es imprescindible el uso de etiquetas (tags) del nuevo

lenguaje HTML5, así podemos indicar al spider cual es nuestro Header (encabezado), nuestro Footer (pie de la web), nuestro Content (contenido principal) o si hablamos de un Article (artículo). Esto entre otros elementos van a simplificar al buscador a entender si nuestra información de la web tiene más o menos importancia.

• MBC Internet aporta ya las soluciones necesarias para que esto sea una realidad, por esta razón a día de hoy podemos presumir de ser la única herramienta CMS que aporta contenido semántico y en consecuencia facilita al buscador a dar mejores resultados para búsquedas relacionadas con nuestros productos y servicios.