Cómo crear un análisis FODA

download Cómo crear un análisis FODA

of 2

description

Cómo crear un análisis FODA

Transcript of Cómo crear un análisis FODA

El anlisis FODA, acrnimo de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, es una herramienta til que ayuda a identificar las diferencias entre tus puntos fuertes y qu es lo que requieres para alcanzar tus metas profesionales. Estetipo de anlisis toma en cuenta factores que estn bajo tu control, as como las amenazas futuras que estn fuera de tu control, aunque puedes tener resultados positivos de forma profesional. Si lo haces correctamente, un anlisis FODApersonal te ayudar a desarrollar un plan de accin global que te permitir alcanzar tus metas profesionales.1. Crea una cuadrcula de dos por dos en una hoja de papel o en tu computadora utilizando un procesador de textos u hoja de clculo.2. Haz una lista de lo que consideras como tus fortalezas en el cuadrante superior izquierdo. Presta particular atencin a las ventajas que posees y que los que te rodean no las tienen, tales como premios, formacin, certificados, valores o tus recursos personales. Asegrate de que las fortalezas que pusiste en la lista te distinguen de los que te rodean en lugar de simplemente duplicar las que tus compaeros tienen. Tener un grado avanzado en derecho mercantil puede ser una fortaleza cuando trabajas en una corporacin, pero es ms necesario si eres un abogado en una firma legal de gran tamao.3. Pasa a la parte superior derecha en el cuadrado dentro de la cuadrcula y haz una lista de tus debilidades. Debes ser brutalmente honesto e incluir cmo te percibes a ti mismo, as como la manera que otros te perciben, recabando la opinin de otros cuando sea necesario. La lista de debilidades debe incluir aquellas caractersticas que pueden afectar negativamente tu carrera profesional, tales como malos hbitos detrabajoo la falta de conocimientos de gestin, educacin oexperiencia. Lynne Snead, especialista en desarrollo profesional recomienda que slo se agreguen a la lista las debilidades pertinentes. El temor de hablar en pblico, por ejemplo, no puede ser relevante si tu trabajo no requiere que lideres reuniones, presentaciones o discursos en frente de una multitud.4. Haz un detalle de las oportunidades futuras en el cuadrante inferior izquierdo de la cuadrcula. Monster.com define las oportunidades como "los acontecimientos externos incontrolables que puedes posiblemente aprovechar." Las oportunidades pueden incluir un prximo evento profesional que te dar tiempo con los empleadores potenciales, una vacante surgiendo en tu departamento para el que t posees las calificaciones a favor o la adopcin de nuevas tecnologas de la organizacin en las que ya eres versado. Coteja lo que has enumerado como tus fortalezas con las oportunidades en detalle para garantizar que existe una correlacin clara. Si existe una oportunidad de trabajo prximo en el departamento de tecnologa de la informacin, pero los conocimientos en esa esfera no son una de tus fortalezas, no deberas listarla como una oportunidad.5. Define las amenazas percibidas en la parte inferior derecha de la cuadrcula. Las amenazas son los acontecimientos externos que pueden tener un impacto negativo en ti profesionalmente, en particular los que estn fuera de tu control. Tu lista puede incluir una reestructuracin o reduccin del tamao de tu empresa, una menor demanda de las competencias clave que posees o un jefe o compaeros de trabajo problemticos.6. Lista tus metas profesionales en una hoja aparte, separando las metas a corto plazo de aquellas que quieres lograr a largo plazo. Las metas a corto plazo pueden incluir obtener un ascenso o promocin o cambiar de trabajo, mientras que metas a largo plazo podran incluir un cambio importante de la carrera.7. Compara lo que has escrito en las cuatro casillas en relacin con tus metas profesionales e identifica cualquier carencia y las medidas especficas que puedes tomar para alcanzar tus metas. Si deseas pasar a un nuevo cargo en la empresa, pero tus programas de anlisis FODA te indican que no tienes el conocimiento ni la experiencia para ese puesto, es una clara diferencia que se puede cerrar mediante la aplicacin de la capacitacin necesaria. Nota los elementos que has enumerado como amenazas y asegrate de que tienes un plan establecido para mitigar cualquier riesgo para tu carrera. Si la economa est mostrando seales de desaceleracin y te encuentras en una posicin menor en tu departamento, por ejemplo, el plan de mitigacin de riesgos, podra incluir la actualizacin de tu trabajo relacionado con la educacin y el inicio de forma activa la una red para mejorar tus posibilidades de encontrar un nuevo empleo si te despiden de tu centro de labores.