Como Crear Un Noticiero

10
Un guion de noticiero, como cualquier otro tipo de guion, es un documento o texto donde se expone y detalla el contenido de un noticiero ya sea de carácter radiofónico o televisivo. Por lo tanto en él se estipulan los parámetros sobre los cuales se basará el programa, lo que evita imprevistos, problemas o vacios temáticos que afecten el desarrollo normal del noticiero. En un guion se deben de especificar las intervenciones de cada uno de los participantes, así como lo que dirán o el contenido de sus secciones. Asimismo se dejan en claro algunas especificaciones técnicas que sucedan durante la emisión como cortes comerciales. Aunque un guion puede ser general, normalmente es importante que sea lo más preciso posible ya que de él depende la organización del noticiero. La inexistencia o la mala redacción de un guion de noticiero pueden desencadenar graves problemas para los participantes del mismo ya que no tendrán las herramientas ni el conocimiento sobre cómo va a desarrollarse la emisión ni sobre lo que deben de decir una vez que estén al aire. Ejemplo de guion de noticiero: GUION NOTICIERO MATUTINO Radio Comunitaria 99.4 FM Fade in – Cortinilla (1 min.) RODRIGO GARCÍA: Hola que tal muy buen día. Este es el noticiario matutino de Radio Comunitaria 99.4 transmitiendo desde la ciudad de México. Los saluda Rodrigo García. CARMEN SÁNCHEZ: Buenos días. Hoy es miércoles 17 de abril del 2013. Bienvenidos a las noticias los saluda Carmen Sánchez. Comenzamos. Cortinilla (30 seg.)

description

comunicacion social

Transcript of Como Crear Un Noticiero

Un guion de noticiero, como cualquier otro tipo de guion, es un documento o texto donde se expone y detalla el contenido de un noticiero ya sea de carcter radiofnico o televisivo. Por lo tanto en l se estipulan los parmetros sobre los cuales se basar el programa, lo que evita imprevistos, problemas o vacios temticos que afecten el desarrollo normal del noticiero. En un guion se deben de especificar las intervenciones de cada uno de los participantes, as como lo que dirn o el contenido de sus secciones. Asimismo se dejan en claro algunas especificaciones tcnicas que sucedan durante la emisin como cortes comerciales.

Aunque un guion puede ser general, normalmente es importante que sea lo ms preciso posible ya que de l depende la organizacin del noticiero. La inexistencia o la mala redaccin de un guion de noticiero pueden desencadenar graves problemas para los participantes del mismo ya que no tendrn las herramientas ni el conocimiento sobre cmo va a desarrollarse la emisin ni sobre lo que deben de decir una vez que estn al aire.

Ejemplo de guion de noticiero:GUION NOTICIERO MATUTINO

Radio Comunitaria 99.4 FM

Fade in Cortinilla (1 min.)

RODRIGO GARCA: Hola que tal muy buen da. Este es el noticiario matutino de Radio Comunitaria 99.4 transmitiendo desde la ciudad de Mxico. Los saluda Rodrigo Garca.

CARMEN SNCHEZ: Buenos das. Hoy es mircoles 17 de abril del 2013. Bienvenidos a las noticias los saluda Carmen Snchez. Comenzamos.

Cortinilla (30 seg.)

CARMEN SNCHEZ: Comenzamos con la noticia que ha acaparado la atencin estos ltimos das. El gobierno de los Estados Unidos ha informado que tiene identificado a un presunto sospechoso de los ataques terroristas perpetrados el pasado lunes durante la maratn de Bostn. El presidente de aquella nacin, Barack Obama, anunci que el FBI continuar con las investigaciones y que en los prximos das podra ser detenida la persona que probablemente tuvo alguna participacin en estos actos.

RODRIGO GARCA: En ms noticias internacionales, el presidente electo de Venezuela Nicols Maduro anunci que no ceder ante las protestas opositoras, las cuales causaron la muerte de siete personas. Actualmente el pas sudamericano atraviesa una grave crisis poltica resultado de las apretadas elecciones que dieron como ganador, con un estrecho margen de diferencia, a Maduro.

Msica de corte / Voz en off (30 seg.)

Corte comercial

CARMEN SNCHEZ: Vamos a un corte comercial. Lo que escuchan ahora es el nuevo disco de la banda britnica Depeche Mode titulado Delta Machine. Contine con nosotros. En un momento regresamos.

Corte

URL del artculo: http://www.ejemplode.com/41-literatura/2948-ejemplo_de_guion_de_noticiero.htmlLeer completo: Guion de noticieroCmo hacer un guin para radio

La elaboracin de un noticiero de radio puede ser una tarea desalentadora. Un presentador usualmente no tiene ms de 20 minutos para crear un guin; en este tiempo, se deben revisar los cortes de audio, elegir las historias ms importantes, editar o escribir historias y hacer que el guin se ajuste al requisito de tiempo. Por supuesto, crear un guin en conjunto se hace ms fcil con la prctica. Para un periodista principiante, hay muchas cosas para recordar.

1 Nunca tomes ms de cinco minutos para entregar un informe de noticias. La mayora de las estaciones de radio tienen una agenda muy apretada.

2 Edita el guin muy minuciosamente. Elimina todas las palabras innecesarias y simplifica tanto como sea posible. Cuanto ms ajustada sea tu escritura, ms informacin podrs ofrecer. 3 Revisa tu guin final para asegurarte de poder pronunciar correctamente los nombres y las palabras.

4 Ensambla los archivos de audio para el noticiero. Vuelve a comprobar que estn todos all. Ten en cuenta todos los archivos de audio que se incluirn en el guin. 1 Comienza con las noticias internacionales. Escoge dos o tres historias globales importantes del da. Esto puede incluir conflictos, acontecimientos polticos o catstrofes naturales. 2 La transicin a las noticias nacionales. Una vez ms, usa dos o tres historias principales. Si es un da de pocas noticias, usa las historias nacionales ms cercanas a tu rea. Suelen girar en torno a un discurso presidencial, la regulacin gubernamental o un tema nacional, como la obesidad. 3 Trabaja tu estilo con las noticias locales. A menos que haya muchas grandes historias de noticias locales de ltima hora a la vez, no incluyas ms de una o dos de ellas. Estas deben ser rpidas e ir al grano. Tambin pueden ser piezas de relleno.

4 Mira al deporte. Comienza con una o dos grandes noticias deportivas antes de informar cualquier novedad que involucre equipos locales. Si trabajas en el turno maana, informa los resultados importantes de la noche anterior; si ests trabajando en el turno tarde, informa en qu momento del da jugarn los equipos locales. 5 Informa sobre el tiempo. Extiende, si es necesario, o recorta los detalles del tiempo dependiendo de cunto tiempo de emisin tengas. Proporciona la temperatura actual y la situacin meteorolgica, as como una previsin para los prximos cinco das

El noticiero radialAhora, vamos a conocer algunos elementos que contribuiran a mejorar el noticiero radial que deben llevar. Claro que para manejar bien algo, hay que conocerlo bastante, as que lee con mucha atencin este documento y realiza un mapa mental sobre l. EL NOTICIERO RADIALLa radio es magia por ello mantiene una estrecha e ntima relacin con el oyente mucho ms que en la Televisin.

Existen cuatro tipos de mensajes:

1. El lenguaje hablado: Es la voz un locutor o actor.

2. El lenguaje de la msica: Lenguaje de las sensaciones.

3. El lenguaje de los sonidos y de los ruidos: Efectos sonoros.

4. El lenguaje del silencio: De connotaciones mltiples; suspenso, expectativas.

CARACTERSTICAS DE UN NOTICIERO RADIALAl realizar un noticiero radial hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

Lenguaje: utilizacin adecuada de voces

Elementos de la radio: voces, msica, efectos o ruidos y silencio.

Qu se debe tomar en cuenta para planificar un guin radiofnico? Utilizar u lenguaje coloquial, cotidiano, el texto debe sonar natural y espontneo.

Se debe escribir escuchndose, leer en voz alta o bien primero decir la frase y luego escribirla.

Si nuestras frases resultan rebuscadas, repitmoslas hasta que suenen naturales, si son muy largas se puede dividir en frases ms cortas.

Reproduzcamos el habla popular y cotidiano sin caer en lo vulgar ni en los equvocos del lenguaje.

Escribir las pginas de un solo lado, de esta forma evitaremos ruidos.

Escribir a doble o triple espacio, para que de esta forma los que intervienen tengan la oportunidad de realizar anotaciones en el texto.

Recordar que las indicaciones al operador van en maysculas y subrayadas, procurando ser lo ms claro posible siguiendo las convenciones de continuidad, anotar el nombre o nmero de disco y el nmero de track o corte correspondiente.

Las indicaciones de intencin dramtica para los personajes se escriben entre parntesis y con maysculas, asimismo se deben indicar cambios de ritmo en la locucin, por ejemplo: pausa, agitado, entusiasta, etc.

Realizar guiones con una limpieza mecanogrfica impecable. Repartir copias a todos los que intervienen en la grabacin o emisin, procurando que la impresin de las copias sea buena.

Los nombre de los personajes o actores son con maysculas y sus intervenciones con minsculas.

Indicar previamente a todo el equipo de produccin todas las indicaciones adicionales y aclaraciones que sean pertinentes.

Cul es la estructura organizacional del departamento de noticias?Se integra de acuerdo a las facilidades materiales, tcnicas, humanas con que cuente la radiodifusora. Normalmente la encabeza el director de noticieros, quien se encarga de la coordinacin de las actividades diarias. l es el jefe del gabinete, tambin es llamado en algunas estaciones gerente de noticias, redactor de noticias productor ejecutivo de noticias o director general de noticieros, su funcin es cumplir con la obligacin de organizar, recopilar, seleccionar, supervisar y presentar el trabajo de todos.

Primero encontramos al director general, despus encontramos a la direccin de noticias, subordinados a l en la misma jerarqua encontramos a los reporteros, los redactores, los corresponsales y los comentaristas.

Qu caractersticas de formato puede tener un noticiero?En trminos generales existen dos estilos bien definidos: un estilo rgido y uno abierto.

Estilo rgido: es de slo lectura directa, va al grano de la noticia, no la analiza, ni la comenta, simplemente la expresa. Se identifica porque las noticias se dan en las barras de tres minutos mediante la locucin.

Abierto o matizado: un modelo de periodismo desenfadado, menos solemne, pero no por ello menos riguroso o meticuloso. Permite una exposicin de las noticias bajo la responsabilidad y buen criterio del conducto, quien maneja con la mayor apertura y sensibilidad las noticias.

Otras emisoras estructuran sus noticiarios por medio del formato de tpicos como la economa, la poltica, la educacin, etc. El formato de combinacin de elementos se da cuando hay una libertad de exposicin de la noticia, conforme a un criterio de mayor a menor importancia y es el director de informacin la persona directamente responsable de los cambios y modificaciones que decida en el momento mismo de salir al aire.

Algunas de las secciones de un noticiero pueden ser:Noticiosos Femenino

Juveniles Infantiles

Espectculos. Deportes

CMO HACER EL GUINEn el guin radiofnico para noticiero no se numeran lneas, ni intervenciones, slo el nmero de la hoja en el ngulo superior derecho, realizndose esto al momento de cumplir toda la informacin. En el primer rengln de la hoja se debe llevar el nombre de la seccin, la fecha y las iniciales del redactor. Al final de la hoja de indicacin el operador debe decir si es puente o chispa musical. Se debe escribir de 3 a 5 prrafos por cuartilla y cada prrafo debe tener no ms de 5 a 6 lneas con el objetivo de hacer gil la lectura de la informacin. Cada prrafo puede ser ledo por un locutor siendo lo ideal la pareja masculina femenina.

Cules pueden ser fuentes de informacin?Agencias informativas: por suscripcin se enva informacin va satlite a computadora, por ejemplo; nacionales, notimex, internaciones, reufer, AFP, etc.

Noticia: Acontecimiento que sucede con todas sus caractersticas.

Reporteros: equipados con telfono celular o normal, transmiten directamente en el transcurso del servicio o pueden dejar grabada su informacin para ser editada.

Corresponsales: tanto dentro del pas como en el extranjero, existen profesionales del periodismo que envan noticias va satlite o modem a las estaciones radiofnicas.

Medios impresos: Los peridicos constituyen una fuente inagotable de comentarios y entrevistas, as como los mismos editoriales que dan una idea de la opinin del medio que lo escribe.

Las revistas o seminarios pueden ser fuente de informacin, si bien no actual si corresponde al lapso cercano al manejo de la informacin

Cules son los modos de produccin?Existen tres etapas o momentos para la produccin de un programa de radio:

Preproduccin: necesidades del guin o programa, voces, locutores y actores, msica (CD, cassette, efectos, grabacin, valorar necesidades de material y equipo.

Grabacin o emisin: avisos de entrada a la emisora, modalidad de grabacin, manejo del tiempo, etc.

Montaje: aadir msica o efectos, edicin, copiado u reproduccin (transfer).

Las caractersticas de la entrevista radiofnicaLas formas de la entrevista pueden variar desde las preguntas y respuestas en estricto sentido, hasta los programas de debates. Es indispensable elaborar una lista de preguntas. La entrevista de noticia o informativa es una manera directa y confiable de comunicar las sensibilidades y vivencias del entrevistado.

La entrevista es una de las principales formas de obtener informacin periodstica para todas las modalidades del gnero informativo.

Hay varios tipos de entrevista:

Entrevista de noticia

Entrevista de opinin

Entrevista de personalidad

Entrevista conjunta

Caractersticas de un buen Noticiero Radial.Los noticieros radiales se caracterizan por:

Dar la informacin lo mas amplia y clara posible

Llevar a la poblacin una informacin precisa y confiable

Informacin Objetiva y Veraz

Buenos Locutores

Informacin rpida y de ultimo minuto

Darle participacin al publico (en algunas ocasiones)

Cmo lo voy a decir? (Formato radial)

Hay muchas formas de comunicar mensajes a travs de la radio, algunas usan la actuacin, otras la msica, y otras la voz como recurso principal. Combinando la voz humana, la msica, los efectos sonoros y organizndolos bajo una estructura determinada, obtenemos una gran variedad de formatos radiales.