Como Diseñar Una Viga T

download Como Diseñar Una Viga T

of 4

description

Instructivo

Transcript of Como Diseñar Una Viga T

1.3 VIGA TEstas se presentan generalmente en las losas que se cuelan monolticamente con las vigas, tomando las nervaduras como el alma de la viga y el concreto a compresin como el patn. En la figura 6 se muestra un esquema general de una viga T.

Figura 6 Viga TPara disear una viga T, lo primero que se debe hacer es definir el anchobefectivo de la seccin T.1.3.1 ANCHO EFECTIVOEl ancho del patn que se considere trabajando a compresin en secciones T a cada lado del alma ser el menor de los tres valores siguientes:a) La octava parte del claro menos la mitad del ancho del alma;b)La mitad de la distancia al pao del alma del miembro ms cercano; yc) Ocho veces el espesor del patn.1.3.2 REVISIN DE LA SECCINUna vez que se ha definido la seccin se revisa que la viga trabaje realmente como una viga T, para esto se calcula la profundidad del eje neutro, de la siguiente forma:Se calcula el ndice de refuerzo como si se tuviera una viga rectangular de ancho b:(47)

De este modo se obtiene el valor de a, con la siguiente frmula:(48)

Si el valor obtenido deaes menor que el valor deten realidad la seccin no trabaja como viga T, por lo que se disea como una viga rectangular de anchob, como se indica en el inciso 2.1 para simplemente armadas o en el inciso 2.2 para doblemente armada; si el valor deaes mayor que el detla seccin s trabaja como viga T.

1.3.3 DISEO DEL REFUERZOSe comprobar que el rea del refuerzo transversal que se suministre en el patn, incluyendo el del lecho inferior, no sea menor que10/fyveces el rea transversal del patn. La longitud de este refuerzo debe comprender el ancho efectivo del patn y a cada lado de los paos del alma.La viga T se considera dividida en dos vigas: una formada por el alma y una parte del acero y la otra formada por el patn y otra parte del acero, como se muestra en la figura 7.

Figura 7 Separacin de viga T1.3.3.1 Vga PatnEl acero de refuerzo de la viga patn se calcula con la siguiente expresin:(49)

donde:Asp:acero a tensin en la viga patn.Teniendo la cantidad de acero de la viga patn se puede obtener el momento resistente de sta, con la siguiente frmula:(50)

donde:Mp:momento resistente de la viga patn.1.3.3.2 Vga AlmaEl momento resistente de la viga T completaMR=Muser la suma de los momentos resistentes de las vigas patn y almaMu=Mp+Ma, por lo que se puede conocer el momento que debe resistir la viga alma, ya que se conocen los otros dos momentos. El momento que debe resistir la viga alma es:(51)

donde:Ma:momento que debe resistir la viga alma.Al conocer el momento que debe resistir la viga alma se puede disear sta, esto se hace como una viga rectangular con un ancho igual ab, como se describe en el punto 2.1, ya que precisamente eso es. En caso de que no sea suficiente el armado simple en la viga alma se puede disear como doblemente armada, como se describe en el punto 2.2.1.3.4 MOMENTO RESISTENTE

1.3.4.1 Vga T Simplemente ArmadaPrimero se debe saber si la seccin realmente est trabajando comoviga T, para esto se calcula la profundidad del bloque equivalente de esfuerzos, con la siguiente frmula:(52)

Si el valor deaes menor at, la seccinrealmente no es una viga T, sino una viga rectangular de anchob, en este caso el momento resistente se calcular como se muestra en el punto 2.1.3. Si la seccin est trabajando como viga T, el momento resistente se calcula con la siguiente ecuacin:(53)

1.3.4.2 Vga T Doblemente ArmadaPrimero se debe saber si la seccin realmente est trabajando comoviga T, para esto se calcula q como si fuera una viga rectangular de ancho b con las ecuaciones 54 y 55, con esto se calcula la profundidad del bloque equivalente de esfuerzos con la frmula 56:(54)

(55)

(56)

Si el valor deaes menor at, la seccinrealmente no es una viga T, sino una viga rectangular de anchob, en este caso el momento resistente se calcular como se muestra en el punto 2.2.2. Si la seccin est trabajando como viga T, el momento resistente se calcula por separado el momento resistente de la viga patn y de la viga alma.a. Vga patnPara calcular el momento resistente de la viga patn primero debemos calcular el rea de acero que le corresponde a la compresin del patn, esto se calcula con la ecuacin 57:(57)

Ahora el momento resistente se calcula multiplicando el rea de acero por su brazo de palanca, esto se muestra en la ecuacin58:(58)

b. Vga almaEl momento resistente de la viga alma se calcula como el de una viga rectangular doblemente armada, como se describe en el inciso 2.2.2, ya que eso es precisamente.

c. Momento resistente totalEl momento resistente de la viga T total es la suma de los momentos parciales del patn y del alma, tal como se muestra en la ecuacin 59:(59)