Como Elegir Un Ecógrafo

3
Como elegir un ecógrafo COMO ELEGIR UN ECÓGRAFO: Por su utilidad reproduzco aquí, un breve artículo de la revista “Referencia” de Junio del 2007 escrito por Vanessa González. La ecografía es un método de diagnóstico en plena expansión en los últimos años, convirtiéndose en complemento indispensable de la radiología. El desarrollo de especialidades en veterinaria permite obtener distintos grados de experiencia en este campo, planteándose así la cuestión de elegir el ecógrafo más adecuad o que se adapte a las necesidades de cada veterinario, dentro de la amplia gama de equipos disponibles en el mercado. La primera cuestión a considerar a l ahora de elegir un ecógrafo es el espacio que disponemos para el mismo, ya que los modelos varían entre equipos muy voluminosos y modelos compactos e incluso portátiles que han progresado mucho en estos últimos dos años. En cuanto a las características del equipo tendremos que tener en cuenta: - El número de canales, cuanto más alto sea la imagen es más nítida y más rápido es el procesado de la misma. - Los modos o modalidades, todos lose quipos recientes poseen dos modos indispensables modo B (bidimensional) y modo M (para movimiento), ambos básicos tanto en ecografía abdominal como cardiaca. - Los tipos de Doppler, color, pulsado, continuo, de perfusión y tisular, y el ECG, no se encuentran presentes en todos los equipos y será necesario plantearse su utilidad o no en función de la práctica que vayamos a realizar, ya que suponen un costo importante a la hora de adquirir el equipo.

Transcript of Como Elegir Un Ecógrafo

Como elegir un ecgrafoCOMO ELEGIR UNECGRAFO:

Por su utilidad reproduzco aqu, un breve artculo de la revista Referencia de Junio del 2007 escrito porVanessaGonzlez.

La ecografa es un mtodo de diagnstico en plena expansin en los ltimos aos, convirtindose en complemento indispensable de la radiologa. El desarrollo de especialidades en veterinaria permite obtener distintos grados de experiencia en este campo, plantendose as la cuestin de elegir elecgrafoms adecuado quese adapte a las necesidades de cada veterinario, dentro de la amplia gama de equipos disponibles en el mercado.

La primera cuestin a considerar a l ahora de elegir unecgrafoes el espacio que disponemos para el mismo, ya que los modelos varan entre equipos muy voluminosos y modelos compactos e incluso porttiles que han progresado mucho en estos ltimos dos aos.

En cuanto a las caractersticas del equipo tendremos que tener en cuenta:

- El nmero de canales, cuanto ms alto sea la imagen es ms ntida y ms rpido es el procesado de la misma.

- Los modos o modalidades, todos lose quipos recientes poseen dos modos indispensables modo B (bidimensional) y modo M (para movimiento), ambos bsicos tanto en ecografa abdominal como cardiaca.

- Los tipos deDoppler, color, pulsado, continuo, de perfusin y tisular, y elECG, no se encuentran presentes en todos los equipos y ser necesario plantearse su utilidad o no en funcin de la prctica que vayamos a realizar, ya que suponen un costo importante a la hora de adquirir el equipo.

- La presencia deCineloop, que permita memorizar la ltima secuencia de imgenes antes de la congelacin de la misma. Nos permitir visualizar detalle se imgenes que hayan pasado en el tiempo. Esta opcin es especialmente til debido a la escasa colaboracin, en muchos casos, de nuestros pacientes.

- Una serie de controles deben estar siempre disponibles y ser de fcil acceso en el transcurso del examen para una correcta visualizacin de la imagen: profundidad, frecuencia, focos y niveles de gris (entre 48 y 256). La ergonoma del equipo es muy importante a la hora de la exploracin para que esta sea de la forma ms cmoda y podamos sacarle mayor partido.

- La posibilidad de grabado de dato senCDoDVDy la posibilidad de conexin a unPCmediante red o puertoUSB, para poder almacenar todas nuestras imgenes.

Otro punto muy importante a tener en cuenta es el tipo de sonda.

- Todos los equipos actuales vienen equipados con sondas electrnicas debido a los progresos indiscutibles que aportan en calidad de imagen frente a las antiguas sondas mecnicas. Este tipo des ondas permite el acceso de nuevas funciones como son los modosDuplexy Triples que permiten la visualizacin simultanea en tiempo real de dos o tres modos diferentes, por ejemplo modo B,dopplercolor ydopplerpulsado. En cambio, su elevado nmero de cristales de 64 a 1024 frente a 1 a 8 de las mecnicas, las vuelve ms costosas.

- Otro elemento importante es la frecuencia de las onda, sta tiene influencia directas obre la resolucin de la imagen y sobre la profundidad de la exploracin. Cuanto ms elevada es la frecuencia mayores la resolucin y la calidad de la imagen pero la profundidad de penetracin de los ultrasonidos queda ms limitada.

- Por tanto, la utilizacin de frecuencias elevadas se recomienda en exploraciones superficiales y las frecuencias ms bajas para una mayor profundidad de la exploracin en detrimento de la calidad de la imagen. Generalmente son necesarias varias sondas para cubrir todas las indicaciones y distintos tamaos de nuestros pacientes.

- En el mbito veterinario es interesante privilegiar las sondasMicroconvexaspara ecografa abdominal con el rango ms amplio de frecuencias posible.

- El complemento ideal a esta sonda en ecografa abdominal es una sonda lineal de alta frecuencia con la finalidad de poder explorar estructuras superficiales a la perfeccin.

- A la hora de realizarecocardiografapueden usarse sondasmicroconvexassi bien las sectoriales son las de eleccin para poder explotar las caractersticas de los distintos equipos, si bien la eleccin del tipo y nmero de sondas debe hacerse en funcin de las necesidades del veterinario en cada caso.

Por lo tanto es interesante conocer estos elementos tcnicos para saber todas las posibilidades dele quipo que queremos adquirir.