Cómo enseñar a andar en bici a adultos

1
Cómo enseñar a andar en bici a adultos Utilizar un camino ligeramente inclinado (lo ideal es una calle asfaltada de un parque, pero también existen calles tranquilas que pueden valer). Bajar el sillín de forma que los pies arrastren por el suelo (la bici ideal para aprender es una plegable, pero también una bici de "mujer"). Las reglas de oro son: No ayudar nunca al alumno sujetándole. Hacerle progresar poco a poco sin que tenga miedo. Hacerle conseguir el equilibrio con las piernas separadas; el error más frecuente es el de querer aprender el equilibrio pedaleando. Para alumnos especialmente difíciles quizás pueda resultar útil empezar con un tándem. Las sesiones duran una hora y a la tercera, normalmente, ya se consigue el equilibrio. A B Fase 1 Equilibrio Descenso de pendiente suave, arrastrando los pies en el suelo que hacen función de estabilizadores. Este ejercicio se repite hasta conseguir el equilibrio separando. Frenar y mirar hacia delante Lo mismo pero levantando progresivamente las piernas. Frenar y mirar hacia delante Fase 2 No pedalear Descenso de pendiente apoyando un pie en un pedal Descenso de pendiente apoyando los dos pies en los pedales. Descenso en línea recta y curva Fase 3 Pedaleo! Pedaleo sin ayudas, frenando ligeramente y haciendo fuerza con los pedales Fase 4 Arranque Zona llana, arranque sin ayuda ni empuje. El arranque se hace de pie, la bici entre las piernas, primeros un pie sobre el pedal alto, impulso hacia delante para arrancar la bici. Sentarse, apoyar el otro pie en el pedal y pedalear. (Si hay dificultades, volver a la calle inclinada y que el alumno arranque con los frenos ligeramente accionados para que de esta forma tenga que hacer un esfuerzo para lanzarse)

Transcript of Cómo enseñar a andar en bici a adultos

Page 1: Cómo enseñar a andar en bici a adultos

Cómo enseñar a andar en bici a adultos

• Utilizar un camino ligeramente inclinado (lo ideal es una calle asfaltada de un parque, pero también existen calles tranquilas que pueden valer).

• Bajar el sillín de forma que los pies arrastren por el suelo (la bici ideal para aprender es una plegable, pero también una bici de "mujer").

Las reglas de oro son:

• No ayudar nunca al alumno sujetándole. • Hacerle progresar poco a poco sin que tenga miedo. • Hacerle conseguir el equilibrio con las piernas separadas; el error más

frecuente es el de querer aprender el equilibrio pedaleando.

Para alumnos especialmente difíciles quizás pueda resultar útil empezar con un tándem. Las sesiones duran una hora y a la tercera, normalmente, ya se consigue el equilibrio.

A B Fase 1 Equilibrio Descenso de pendiente

suave, arrastrando los pies en el suelo que hacen función de estabilizadores. Este ejercicio se repite hasta conseguir el equilibrio separando. Frenar y mirar hacia delante

Lo mismo pero levantando progresivamente las piernas. Frenar y mirar hacia delante

Fase 2 No pedalear Descenso de pendiente apoyando un pie en un pedal

Descenso de pendiente apoyando los dos pies en los pedales. Descenso en línea recta y curva

Fase 3 Pedaleo! Pedaleo sin ayudas, frenando ligeramente y haciendo fuerza con los pedales

Fase 4 Arranque Zona llana, arranque sin ayuda ni empuje. El arranque se hace de pie, la bici entre las piernas, primeros un pie sobre el pedal alto, impulso hacia delante para arrancar la bici. Sentarse, apoyar el otro pie en el pedal y pedalear.

(Si hay dificultades, volver a la calle inclinada y que el alumno arranque con los frenos ligeramente accionados para que de esta forma tenga que hacer un esfuerzo para lanzarse)