Cómo Enseñar Matemáticas en Un Grupo de Segundo Grado

2
¿Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado? Como docente hoy en día debemos lograr que los alumnos se acostumbren a buscar por su cuenta la forma de resolver problemas usando la argumentación para que se desarrolle más su vocabulario matemático, fomentar un ambiente favorable donde el alumno exprese ideas con libertad con el propósito de que no tengan duda alguna, para desenvolverse sin ningún problema, participar sin que sus compañeros se burlen, y sobre todo para tener una buena relación alumno-maestro. Acostumbrarlos a leer y analizar los desafíos matemáticos con el fin de que comprendan, ya que muchas veces simplemente contestan rápido para ser los primeros en terminar sin importarles el procedimiento o resultado al que llegaron, es por eso que se interprete correctamente y se argumente el procedimiento que utilizo para llegar al resultado final, así como que el niño aprenda a que hay diferentes procesos para llegar a un solo producto. Fomentar el trabajo colaborativo entre alumnos para enriquecer aún más su conocimiento ya que desarrollan la

Transcript of Cómo Enseñar Matemáticas en Un Grupo de Segundo Grado

Page 1: Cómo Enseñar Matemáticas en Un Grupo de Segundo Grado

¿Cómo enseñar matemáticas en un grupo de segundo grado?

Como docente hoy en día debemos lograr que los alumnos se acostumbren

a buscar por su cuenta la forma de resolver problemas usando la

argumentación para que se desarrolle más su vocabulario matemático,

fomentar un ambiente favorable donde el alumno exprese ideas con libertad

con el propósito de que no tengan duda alguna, para desenvolverse sin

ningún problema, participar sin que sus compañeros se burlen, y sobre todo

para tener una buena relación alumno-maestro.

Acostumbrarlos a leer y analizar los desafíos matemáticos con el fin de que

comprendan, ya que muchas veces simplemente contestan rápido para ser

los primeros en terminar sin importarles el procedimiento o resultado al que

llegaron, es por eso que se interprete correctamente y se argumente el

procedimiento que utilizo para llegar al resultado final, así como que el niño

aprenda a que hay diferentes procesos para llegar a un solo producto.

Fomentar el trabajo colaborativo entre alumnos para enriquecer aún más su

conocimiento ya que desarrollan la actitud de colaborar y la habilidad para

argumentar como se ha venido mencionando anteriormente, es más la

confianza de desenvolvimiento que tienen los alumnos entre iguales es por

eso que se recomienda mucho estos tipos de actividades para que trabajen

conjuntamente. Es importante que al hacer estos equipos se den roles

diferentes para que todos tengan la posibilidad de llevar el cargo del líder.

También como docente debemos realizar estrategias en donde el alumno

resuelva problemas e manera autónoma, así como la habilidad de

comunicar información matemática, validación de procedimientos y

resultados para que de esta forma aprendan a manejar técnicas eficientes.