¿Cómo escribir en Internet?

14
¿CÓMO ESCRIBIR EN INTERNET? Internet y Nuevos Medios Periodísticos Kike Giles, ISIL 2009

description

Clase 08 de Internet y Nuevos Medios Periodísticos de ISIL 2009-2.

Transcript of ¿Cómo escribir en Internet?

Page 1: ¿Cómo escribir en Internet?

¿CÓMO ESCRIBIR EN INTERNET?

Internet y Nuevos Medios Periodísticos

Kike Giles, ISIL 2009

Page 2: ¿Cómo escribir en Internet?

Todo periodista digital debe…

Conocer su audiencia

Conocer la forma como los usuarios leen

Page 3: ¿Cómo escribir en Internet?

¿Cómo leen los usuarios en pantalla?

Solo el 16% leen palabra por palabra

Hábito del escaneo: principio y finales de párrafo tienen mayor atención

Foto: diremex.com

Page 4: ¿Cómo escribir en Internet?

Escaneo (Eyetracking)

http://www.useit.com/alertbox/reading_pattern.html

Page 5: ¿Cómo escribir en Internet?

¿Por qué escanean?

Leer en pantalla es agotador.

La velocidad de lectura aumenta un 25%.

La lectura online es activa (links).

Cada página tiene que competir con cientos de enlaces.

Lectores selectivos: no hay tiempo para leer todo aquello que se sirve en la red.

Page 6: ¿Cómo escribir en Internet?

Redactor Digital

Periodista Digital = Periodismo Tradicional + Habilidades Internet

- Imparcialidad- Minuciosidad- Frescura.- Originalidad.- Independencia.- Relevancia.

- Decisiones ágiles y rápidas.- Conocer herramientas de edición y publicación.- Ser cuidadoso y preciso.- Conocer los sistemas de búsqueda.- Usar la documentación de forma eficiente.- Escribir con confianza, autoridad y claro.- Producir historias imparciales y justas. - Cuidar la autoedición especialmente.- Conocer los tiempos de cierre y saber trabajar bajo presión. - Tener ideas originales constantemente.

+

Page 7: ¿Cómo escribir en Internet?

¿Cómo escribir?

Los usuarios quieren información rápida, sencilla, buscan contestación a algo, o desean informarse sobre lo que ha pasado y lo que está pasando.

Titular y primer párrafo son críticos.

Concisión, precisión y objetividad.

Pirámide invertida

Page 8: ¿Cómo escribir en Internet?

La Pirámide Invertida

- La entrada o ‘lead’. - El material que explica y amplía el ‘lead’. - Párrafos de contexto. - Material secundario o menos importante.

Page 9: ¿Cómo escribir en Internet?

Pirámide invertida, nivel básico de utilización

Page 10: ¿Cómo escribir en Internet?

Organización del esquema de trabajo

¿Qué es lo que voy a contar?

¿Cómo lo voy a contar?

¿En qué elementos me voy a apoyar para contarlo?

Page 11: ¿Cómo escribir en Internet?

Fases en la redacción de una información

1. La idea ¿Qué querrán mis lectores? ¿en qué aspecto voy a centrar mi trabajo?.

2. El corazón de la información Identificar foco dominante.

3. Ir más allá Entrevistas, lectura, observación, tomar notas, etc.

4. Organizar el contenido La concisión es importante en Internet.

5. Borrador Realizar un esquema de lo que se quiere escribir.

6. Redactar Convierte ese borrador en algo más consistente.

7. Reescribir Hora de solucionar los defectos detectado en la lectura.

Page 12: ¿Cómo escribir en Internet?

Extensión del texto

- Artículos cortos: 600 palabras. Su lectura toma 3 minutos, asumiendo 200 palabras por minuto. - Artículos largos: 1.000 palabras. Su lectura toma 5 minutos, también asumiendo 200 palabras por minuto.

• Títulos cortos, concisos y utilizando palabras claves• Párrafos no deben extenderse más allá de cinco líneas, cada uno de ellos deben contener una idea.• El cuerpo de la información debe tener entre 4 ó 7 párrafos.

Page 13: ¿Cómo escribir en Internet?

Tiempo y Espacio

El usuario es global (GLOCAL) y Social.

Es preferible utilizar expresiones como "este jueves, este lunes..." en vez de “hoy”, "ayer". Acordémonos que los días y las horas son distintas según sea el huso horario donde se encuentre nuestro usuario.

Utiliza siempre el pretérito perfecto frente al pasado, para una “mayor sensación de actualidad”. No es lo mismo “Perú derrota a Brasil en el Monumental" que “Perú derrotó a Brasil en el Monumental".

Page 14: ¿Cómo escribir en Internet?

Algunos consejos

• Títulos llamativos y precisos •Los principios y finales del párrafo son críticos.• Evitar MAYÚSCULAS• Evitar, en lo posible, las cursivas y subrayadas.• Utilizar fuentes legibles.• Remarca algunas palabras con negrita o diferente color.• Asegúrate de tener links correctos.• No a las faltas “hortográfikas”.• Utiliza el pretérito perfecto (¡no al pasado!)• Sustituir verbos comunes (ser, estar, …)