CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo

5

Click here to load reader

Transcript of CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo

Page 1: CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo

CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo. Extraído del libro MAO TSE TUNG, de Tilemann Grimm, publicado por SALVAT (Grandes biografías nº 85) - año 1980.

CóMO ESTUDIABA CARLOS MARX:

(a) Examinando críticamente todo material impreso.(b) Haciendo extractos de todo material leído.(c) Preparando monografías sobre un determinado tema después de haber acumulado cierta cantidad de información.(d) En base a la monografía realizada, estableciendo qué falta para lograr un dominio más cabal de la cuestión tratada. (Las monografías de la que hablamos no eran necesariamente para publicación, sino más bien para el esclarecimiento personal).(e) Procurando examinar los textos en el idioma original, para una comprensión precisa de lo expuesto por otros autores; esto es, para entender cabalmente, a través de su propio lenguaje, su lógica de pensamiento, su bagaje cultural, su extracción y posición de clase.(f) Vinculando la labor científica de estudio con las necesidades de la lucha revolucionaria de clases.(g) Combinando el nivel teórico con la popularización de la escrita.(h) Ejecutando una obra, un libro, luego de todo un proceso de acumulación de información y ordenamiento de estadísticas, bibliografía, etc. (Marx redactaba no una sino varias veces sus materiales escritos sin detenerse hasta obtener la mayor claridad, sencillez y accesibilidad en los mismos.)(i) Releyendo los viejos apuntes y libros, para sacar nuevo provecho de ellos.

CóMO ESTUDIABA FEDERICO ENGELS:

(1) Reuniendo los textos a su disposición -manuscritos, extractos de resúmenes, recortes de periódicos- en un archivo meticulosamente ordenado, repasando y sistematizando cada cierto tiempo los materiales así ordenados.(2) Planificando rigurosamente sus actividades, imponiéndose planes para el inicio y término de cada trabajo.(3) Analizando la realidad viva a través de los hechos, de datos extraídos de libros y documentos diversos.(4) Abordando cualquier estudio con una finalidad concreta, sistemática y profunda, a fin de no perderse por la tangente.(5) Abordando el estudio de textos en la lengua original.(6) Penetrando en las raíces históricas de los fenómenos estudiados, a fin de conocer al enemigo de clase en todos los aspectos.(7) Compartiendo con Marx sus propias ideas, intercambiando resúmenes, trabajos en general y teniendo en cuenta opiniones.

CóMO ESTUDIABA VLADIMIR ILICH LENIN:

(a) Sistemáticamente, meditando cada trabajo y planificándolo en los más mínimos detalles. Era severamente autoexigente.

Page 2: CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo

(b) Madurando las obras por medio de la elaboración de planes y resúmenes de textos leídos (en sus cuadernos de trabajo hay amplios márgenes en blanco para introducir notas, referencias, comentarios y correcciones).(c) Centrando en la vida misma, estudiando a los hombres en concreto y las relaciones existentes entre ellos.(d) Calculando el tiempo de trabajo intelectual y respetándolo rígidamente. Estudiando todo texto desde una posición de clase (el método crítico marxista).(e) Estudiando y exponiendo el marxismo en polémica con los enemigos del marxismo.(f) Buscando siempre divulgar, popularizar, aplicando un estilo claro, directo y sencillo.(g) Enseñando a los obreros la necesidad de instruirse, capacitarse en la teoría, y abordar la agitación.(h) Estudiando el sentido de las acciones de las masas, de su experiencia práctica en la lucha de clases.(i) Siguiendo un esquema preciso de preparación para escribir un libro:(1) bosquejo gradual del plan de trabajo; (2) precisión de las fuentes de referencia, y (3) síntesis de todo el trabajo en diferentes variantes.

Así, por ejemplo:i. La cuestión agraria es tematizada por Lenin como sigue: -teoría general marxista de la cuestión-; el problema de la pequeña y gran producción agrícola (análisis del problema, crítica de las teorías burguesas y revisionistas y toma de posición); -la cuestión agraria en Rusia (en polémica con las posiciones burguesas en el movimiento obrero);ii. y respecto al imperialismo -la guerra; -la diplomacia; -política colonial; -política económica; -movimiento obrero y partidos socialistas; -movimientos revolucionarios de carácter no proletario; -movimientos nacionales y problema nacional; -reformas democráticas; - reformas sociales; -observaciones varias.

(j) Ocupándose de la economía y concreto y del estudio del curso de la historia del movimiento obrero de todos los países.(k) Distinguiendo siempre lo esencial de los no esencial, lo principal de lo secundario.

CóMO ESTUDIABA JOSÉ STALIN:

(1) Con puntualidad, precisión y organización(2) Haciendo lecturas y relecturas, haciendo extractos de lo leído(3) Planificando toda la lectura conforme a un plan definido mediante plazos(incluyendo la recuperación de las interrupciones)(4) Comentando el contenido de todo libro de interés.(5) Aplicando la norma siguiente: estudiar, popularizar, organizar.(6) Ofreciendo charlas sencillas, comprensibles, graficas, atractivas, directas, explicando lo complejo mediante ejemplos vivos(7) Exigiendo a los obreros el dominio de la teoría marxista y trabajando individualmente con cada uno, siendo más exigente con los mas preparados.

CóMO ESTUDIABA MAO TSE TUNG:

Page 3: CÓMO ESTUDIABAN LOS CLÁSICOS del marxismo

(a) Predisposición mental durante el proceso de aprendizaje. Cultivaba el hermetismo y el entusiasmo. "La comprensión esta antes de la decisión. El éxito es el resultado de las decisiones que se basan en la comprensión profunda. Ser concienzudo y preciso es una de las cosas más difíciles de la vida".(b) En la investigación abordaba los problemas de una manera multilateral. Buscaba adquirir nuevos conocimientos y experiencias. Profundizaba en la argumentación. "El que no investiga no tiene derecho a hablar".(c) Convencimiento de que es necesario aprender a modificar el modo de pensar si se quiere utilizar las reestructuración social como medio al servicio de la revolución. "La tradición puede ahogar lo nuevo. Si esto ocurre, el hombre perderá la capacidad de adaptarse en una nueva época y la humanidad como cuerpo histórico vivo se hundirá"."Adaptar el pensamiento a las nuevas condiciones concretas"(d) Practicaba la autodisciplina. Sencillez en la vida personal y combatía el exceso en las comidas."El fortalecimiento físico debe ser la condición previa para las virtudes bélicas así como la educación debe serlo para el servicio a favor del país"(e) Cultura general, conocimiento histórico-geográfico universal. Solidez teórica en el marxismo (Materialismo dialéctico-Materialismo histórico)(f) Exigía la sustitución del lenguaje culto clásico por la utilización de un lenguaje concreto (algo así como sustituir el latín medieval por la lengua viva del pueblo) para llegar al pueblo.(g) Leía muchísimo de día y hasta avanzada la noche . Trabajaba largas horas en sus escritos. Asimilaba las lecturas y en sus artículos era de estilo lucido y apasionado en los dazibaos.(h) Estudiaba, reunía gente, buscaba soluciones a situaciones apremiantes y apoyaba en la realización de huelgas, boicots, motines, organizaciones estudiantiles, etc...Hablaba constantemente con el pueblo. Preguntaba, indagaba por sus problemas apremiantes. Aplicaba el método de la persuasión para solucionar contradicciones en el seno del pueblo.(i) Antes y durante las conferencias formulaba propuestas concretas, pero en la conferencia sabia hablar ininterrumpidamente. Utilizaba el método de las charlas para un mayor acercamiento al problema.(j) Se termina con esta afirmación del Mao Tse Tung sobre la formación en filosofía: "Las ambiciones elevadas nacen del estudio de la filosofía. Solo a través de tales estudios se puede comprender la verdad y tomarla como pauta del propio comportamiento ... diez años sin una comprensión de la verdad son diez años sin ambición. Una vida sin comprensión es una vida sin finalidad".