CÓMO FUNCIONA EL ÓRGANO FONADOR - Tarea N° 4

2
EL APARATO FONADOR El aparato fonador nos sirve para emitir sonidos, está formado por diversos órganos, estos son: órganos de respiración, órganos de fonación y órganos de articulación. - Los órganos de respiración, también llamados cavidades infraglóticas, son: los pulmones, los bronquios y la tráquea .Los pulmones tienen dos movimientos: la inspiración y la donde el aire contenido en los pulmones sale de estos y, a través de los bronquios y la tráquea, llega a la laringe. - Órganos de fonación o cavidad laríngea, aquí se encuentran las cuerdas vocales, elemento clave del aparato fonador. Las cuerdas vocales son dos pequeños músculos elásticos. Si se abren y se recogen a los lados, el aire pasa libremente, sin hacer presión (respiración). Si por el contrario, se juntan, el aire choca contra ellas, produciendo el sonido que denominamos voz. Precisamente, el movimiento de las cuerdas vocales genera la primera gran división entre los sonidos articulados: Sonidos sonoros, si las cuerdas vocales vibran, Sonidos sordos, si las cuerdas vocales no vibran. - Órganos de articulación o cavidades supraglóticas, aunque se habla de sonidos cuando el aire ha llegado a la laringe, la diversidad de estos se origina en estas cavidades, según las posiciones de estos órganos al hablar. FUNCION DEL APARATO FONADOR Todo el conjunto de órganos por el cual está compuesto el aparato fonador intervienen directamente en la producción de los sonidos y el objetivo fundamental de estos sonidos es la comunicación humana mediante el lenguaje hablado. La emisión de sonidos lingüísticos presenta tres fases como lo son la respiratoria, la fonatoria o también llamada glotal y por último la articulatoria. La emisión de la voz es un proceso humano que a pesar de cierta sencillez, producto de la familiaridad, encierra cierta complejidad, abarcando varios procesos como la respiración y la modulación de la voz, por ejemplo.

description

El organo fonador

Transcript of CÓMO FUNCIONA EL ÓRGANO FONADOR - Tarea N° 4

EL APARATO FONADOREl aparato fonador nos sirve para emitir sonidos, est formado por diversos rganos, estos son: rganos de respiracin, rganos de fonacin y rganos de articulacin.- Los rganos de respiracin, tambin llamados cavidades infraglticas, son: los pulmones, los bronquios y la trquea .Los pulmones tienen dos movimientos: la inspiracin y la donde el aire contenido en los pulmones sale de estos y, a travs de los bronquios y la trquea, llega a la laringe.

- rganos de fonacin o cavidad larngea, aqu se encuentran las cuerdas vocales, elemento clave del aparato fonador. Las cuerdas vocales son dos pequeos msculos elsticos. Si se abren y se recogen a los lados, el aire pasa libremente, sin hacer presin (respiracin). Si por el contrario, se juntan, el aire choca contra ellas, produciendo el sonido que denominamos voz. Precisamente, el movimiento de las cuerdas vocales genera la primera gran divisin entre los sonidos articulados: Sonidos sonoros, si las cuerdas vocales vibran, Sonidos sordos, si las cuerdas vocales no vibran.- rganos de articulacin o cavidades supraglticas, aunque se habla de sonidos cuando el aire ha llegado a la laringe, la diversidad de estos se origina en estas cavidades, segn las posiciones de estos rganos al hablar. FUNCION DEL APARATO FONADORTodo el conjunto de rganos por el cual est compuesto el aparato fonador intervienen directamente en la produccin de los sonidos y el objetivo fundamental de estos sonidos es la comunicacin humana mediante el lenguaje hablado. La emisin de sonidos lingsticos presenta tres fases como lo son la respiratoria, la fonatoria o tambin llamada glotal y por ltimo la articulatoria.La emisin de la voz es un proceso humano que a pesar de cierta sencillez, producto de la familiaridad, encierra cierta complejidad, abarcando varios procesos como la respiracin y la modulacin de la voz, por ejemplo.