Como Hacer Investigacion Cualitativa

download Como Hacer Investigacion Cualitativa

of 7

Transcript of Como Hacer Investigacion Cualitativa

COMO HACER INVESTIGACION CUALITATIVAQu es la observacin?La observacin es una tcnica de investigacin que permite conocer la realidad.

Cul podra ser una definicin de la investigacin?Segn The American Herilage Dictionary of the Englich Languaje, la obsrvacion es: el acto de notar un fenmeno, a menudo con instrumentos, y registrndolo con fines cientficos.Patricia y Peter Adler, sealan que la observacin consiste en obtener impresiones del mundo circundante por medio de todas las facultades relevantes.

Cules son los dos tipos de observacin desde el paradigma cuantitativo? La observacin participante y la no participante

De qu se habla en los textos cualitativos?Se habla de la observacin participante por lo que parece mucho ms adecuada la subdivisin de los tipos de observacin que Bufford Junker propone.

Cules son los tipos de observador que Bufford Junker propone? Observador completo: Esta funcin se da en casos en que los participantes no ven ni notan al observador. Observados como participante:Se refiere al investigador que cumple la funcin de observador durante periodos cortos. Participante como observador:Este papel resulta mucho ms naturalista y consiste en que el investigador se vincule ms con la situacin que observa. Participante completo:Este papel de investigacin implica que el investigador es ya un miembro del grupo a estudiar o el curso de la investigacin se vuelve un miembro con plenos derechos.

Cules son los cuatro tipos de observacin que propone Gregorio Rodriguez Gomez y aque se refieren? Los sistemas categoriales: Se trata de observar determinados fenmenos reestablecidos por las mismas preguntas de investigacin. En este modelo, se registra en una lista de control si los fenmenos ocurren o no. Los sistemas descriptivos:Son abiertos, y en ellos, la identificacin del problema se realiza con base en conductas, acontecimientos o procesos concretos. Puede tratarse de un proceso de observacin estructurada o no estructurada, cuando los asuntos que interesan al investigador resultan vagos o imprecisos. Los sistemas narrativos:Son los que permiten una descripcin detallada de los fenmenos o los procesos, adems de que ayudan a buscar patrones de conducta y su comparacin. Se trata de recoger, de la manera mas minuciosa posible, todo elflujo de una conducta, por lo que el tiempo de observacin lo determina la duracin del acontecimiento. Se registra aqu la ocurrencia de natural de los fenmenos y las conductas. En este tipo de sistema se pone en relieve dar la mayor cantidad de informacin sobre el contexto en el que ocurre la observacin. Los sistemas tecnolgicos:Consiste en el registro permanente de las situaciones mediante sistemas de grabacin de sonido o imgenes. Parece obvio que estos sistemas permiten una revisin repetida de las situaciones, as; puede acerca una observacin ms fina y seleccionar momentos e incluso lograr acercamientos, alejamientos y otras perspectivas que los registros tecnolgicos permitan.

Cules son las fortalezas de la investigacin segn Adler y Adler? La habilidad de afectar lo menos posible el entorno de la observacin y minimizar con ello el efecto de los observados, aunque debe recalcarse que la observacin cualitativa descarta la posibilidad de no incidir en el entorno. La emergencia o incorporacin de los datos que se obtienen para crear las categoras, en vez de establecerlas previamente. La posibilidad de dar mayor rigor a la observacin al combinarla con otros mtodos.

Cul es la otra forma de observacin de enorme riqueza en la investigacin cualitativa?La autobservacin

Qu ofrece la autobservacin?Ofrece la ventaja de una mayor profundidad e introspecciones en los significados y las experiencias medulares.

Qu es una entrevista?Una entrevista es una conversacin que tiene una estructura y un propsito.

En la investigacin cualitativa que busca la entrevista?La entrevista busca entender el mundo desde la perspectiva del entrevistado, y desmenuzar los significados de sus experiencias.

Steinar Kvale define que el propsito de la entrevista en la investigacin cualitativa es? Obtener descripciones del mundo de vida del entrevistado respecto a a interpretacin de los significados de los fenmenos descritos.

Cules son los doce elementos para la comprensin de la entrevista cualitativa que delimita Steinar Kvale? Mundo de la vida Significado Cualidad Descripcin Especificidad Ingenuidad propositiva Focalizacin Ambigedad Cambio Sensibilidad Situacin interpersonal Experiencia positiva

Cules son los siete estadios fundamentales de las entrevistas para una investigacin cualitativa que establece Kvale? Seleccin del tema Diseo Entrevista Transcripcin Anlisis Verificacin Preparacin del informe

Qu entrevistas se realizan en la investigacin cualitativa y que presenta?Entrevistas semiestructuradas que tienen una secuencia de temas y algunas preguntas sugeridas. Presentan una apertura en cuanto al cambio de tal secuencia y forma de las preguntas, de acuerdo con la situacin de los entrevistados.

Cules son las caractersticas de un buen entrevistador?-Un conocimiento suficiente del tema que aborda.-Capacidad de estructurar, dar un propsito a la entrevista, y cerrar temas y redondearlos en el cierre.-Claridad de expresar en forma sencilla y comprensible las preguntas, sin utilizar lenguaje acadmico o profesional.-Amabilidad -Sensibilidad de escuchar con atencin y cuidado lo que se dice.-Apertura para los temas importantes para el entrevistado y a los elementos nuevos o diferentes.-Capacidad directiva.-Capacidad de integrar crticamente para evaluar la veracidad dela persona entrevistada.-Buena memoria.-Capacidad interpretativa.

De que dependen las modalidades de entrevista y como cules son?Dependiendo de lo que busca conocer, como la historia de vida, la historia oral y la narrativa, o dependiendo de la tcnica empleada, como es el caso de la fotobiografa.

Qu acepta la fotobiografa?Esta tcnica acepta que la subjetividad humana se encuentra presenta y se relaciona directamente con todo echo social y que, por tanto se vuelve necesario examinar lo importante para la persona misma.

Cules son los presupuestos que determinan el uso de las fotografas cuando el fin es la investigacin, segn Orla Cronin? Existen dos tipos de fotografas: aquellas que contienen informacin y las que provocan una reaccin emocional. La esencia de la fotografa, que la distingue de otra forma de representaciones, es que est relacionada con un tiempo determinado. El uso de la fotografa tiende a ser parte del mbito popular como un mito relacionado con el realismo o lo simblico. El significado de la fotografa surge en un contexto narrativo. Ca una de las fotografas de familia puede decirnos algo sobre la dinmica familiar o dar una impresin de su unidad y cohesin. Las fotografas de familia se usan para crear historias personales.

Cules son las cuatro fases de integracin delos procesos internos de la fotobiografia y de que trata cada una?Primera fase Seleccin de datos: es el tiempo que la persona se toma en seleccionar la fotografa y que por lo general, se efecta en su casa.Es importante que en esta etapa sele maque a la persona un tiempo en das para que seleccione las fotografas.Segunda faseEl estudio de las fotografas: se trabaja en dos direcciones, lineal y circular. La primera consiste en organizar el material cronolgicamente, partiendo de la foto tomada en la edad ms temprana hasta la ms reciente.En la segunda, el investigador va relacionando las fotos entre s, de modo que crea un puente entre las fotografas anteriores y las posteriores, tanto de izquierda a derecha como de derecha a izquierda.Tercera faseTiempo de integracin entre las sesiones: a medida que avanzan las sesiones el investigador deber estar atento a la informacin extra que el entrevistado proporcione sobre una o ms fotografas ya revisadas en entrevistas anteriores, por lo que le solicitara a la persona traer a la mesa nuevamente aquellas fotografas que lo remiten a estos nuevos recuerdos.Cuarta faseDespus del estudio de las fotos:Al cabo de un tiempo es factible que se lleve a cabo una revisin de la historia elaborada.

Qu considera Graciela de Garay sobre la Historia de vida o historia oral?Considera que la historia oral o historia de vida, admite como una prctica importante dentro de su quehacer, la construccin de historias de vida entendidas como narraciones autobiogrficas orales generadas en el dialogo interactivo de la entrevista.

A qu se refiere el anlisis narrativo o narrativa? Se refiere fundamentalmente a platicar historias, y el objeto investigado es la historia misma.

Segn Catherine Kohler Riessman cul es el propsito del anlisis narrativo o narrativa?Su propsito es ver como los respondientes en la entrevista le dan orden al flujo de la experiencia para darles sentido a los sucesos y acciones de sus vidas.

Cmo se le considera al grupo focal?Se le considera un grupo artificial, porque no existe ni antes ni despus de la sesin de conversacin, si no que nace en el momento en el que se inicia el dialogo.

Cul es la diferencia en l investigacin endgena?Lodiferentees que son los propios sujetos investigados quienes realzan eltrabajo de conceptuar, elegir el foco de inters, estructurar la metodologa, disear la investigacin, analizar los datos y llegara una teora.

Cmo es el cuestionario de la investigacin cualitativa?Es el que se les proporciona a las personas para que lo respondan.

Qu resulta usual en el paradigma cuantitativo, respecto a los cuestionarios?Que el cuestionario preferido sea el de preguntas cerradas, porque son fciles de analizar y codificar y seguramente son ms fciles de contestar.