Cómo hacer plumas y tintas coloniales

7

Click here to load reader

Transcript of Cómo hacer plumas y tintas coloniales

Page 1: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

Cómo hacer plumas y tintas colonialesHace cientos de años, la gente usaba plumas para escribir en vez de bolígrafos o lápices. Las plumas tinta se crearon a partir de plumas, cuyas puntas se sumergían en tinta y se utilizaban para escribir. Si estás enseñando a tus alumnos acerca de la vida en la época colonial, puede ser divertido y educativo mostrarles cómo hacer plumas de estilo colonial. Incluso pueden usar sus plumas hechas en casa para tratar de escribir un mensaje a los otros.

Necesitarás Pluma de avestruz grande Lavabo

Jabonera

Agua

Toalla

Navaja

Pluma de punta redonda

Palillo

Cinta

Instrucciones1. Encuentra una pluma grande. La plumas de avestruz funcionan muy bien, y se pueden

comprar en una tienda de artesanía.2. Llena un fregadero con agua caliente.

3. Añade cinco a seis gotas de jabón en el agua.

4. Inserta la pluma en el agua con jabón, y frota suavemente pero a fondo.

5. Enjuaga la pluma con agua limpia.

6. Coloca la pluma en una toalla y deja que se quede allí hasta que se seque completamente.

7. Escurre la pluma seca con los dedos.

8. Usa una navaja para cortar la punta fuera del hueco de la pluma. Desecha la punta. Pon la pluma a un lado.

9. Haz una palanca en el extremo de un bolígrafo.

10. Utiliza un palillo para empujar la punta de la lapicera del contenedor de la misma. La punta debe ser conectada a un cartucho de tinta. No separes el cartucho de la punta.

Page 2: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

11. Inserta el cartucho del bolígrafo de punta redonda y la punta en el hueco de la pluma.

12. Envuelve un trozo de cinta adhesiva transparente alrededor de la punta y el hueco para mantener los dos juntos.

13. Usa tu pluma colonial para escribir un mensaje a un amigo.

Recetas de tinta para plumas

Puedes realizar tintas caseras de diversos colores y con productos naturales.

bottle of ink image by Alfonso d'Agostino from Fotolia.com

Escribir con una tinta y una pluma comprada o hecha en casa le dará a tu caligrafía un aspecto elegante y añejo. Esto es ideal para usar en invitaciones a bodas, carteles y proyectos de arte. Hacer tu propia tinta puede ser un proyecto educativo para familias, estudiantes y amantes de la historia. Las recetas de tinta para plumas incluyen sustancias naturales que, de lo contrario, serían desechadas, haciendo de éste un producto amigable con el medio ambiente.

Tinta de Nuez

La tinta de nuez es de un color marrón oscuro agradable y se lo ha utilizado por lo general en cartas viejas y manuscritos. Necesitarás al rededor de 10 cáscaras de nuez. Las cáscaras de nueces inglesas o negras serán de igual utilidad. Envuelve las nueces en un trapo viejo y grueso, y rómpelas en pedazos con un martillo. Coloca las cáscaras en una cacerola y agrega una taza de agua. Hiérvelas por alrededor de 45 minutos a una hora y déjalas reposar. Deja que la mezcla se enfríe y luego escúrrela con una remera, manta de cielo o medias panti. Agrega 1/2 cda de sal y 1/2 cda de vinagre y revuelve hasta que la sal se disuelva, Coloca la tinta en un frasco y mantenla cerrada cuando no la uses para evitar que se seque. La tinta puede teñir plástico, tu ropa y tus dedos, pero se limpiará con facilidad en las ollas y cuencos de metal o vidrio.

Page 3: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

Tinta de bayas

Puedes hacer tinta de distintos colores para tu pluma, desde el rojo al rosado, violeta y azul, utilizando bayas. Necesitas una taza de frutillas, arándanos, frambuesas o zarzamoras. Puedes usar también frutos silvestres que hayas recolectado como pokeberries, moras o majuelos. Escoge frutos frescos o descongelados. Para extraerles el jugo, colócalos en un colador ubicado sobre un cuenco y aplástalos con una cuchara, o usa un mortero. Luego coloca el mosto de los frutos en un colador fino. Usa cuencos de metal o vidrio para evitar manchas, y protege tu ropa con un delantal. Agrega al jugo de los frutos una cucharada de vinagre y otra de sal y revuelve hasta que se disuelva. Si es necesario, rebaja la preparación con un poco de agua. Coloca la tinta en un frasco debidamente cerrado y mantenlo en el refrigerador cuando no lo utilices.

Tinta RomanaPuedes hacer tinta gris oscura que sea similar a lo que probablemente se usó en Roma en tiempos antiguos. Compra un poco de goma arábiga y carboncillos en una tienda de arte o recoge un poco de hollín de la chimenea para usarlo en lugar de los primeros. Coloca los carboncillos en una bolsa de plástico sellada y tritúralos con rodillo de amasar o un martillo pequeño. Coloca 5 cucharadas del polvo obtenido o del hollín en un cuenco pequeño de metal o vidrio, agrega 2 cucharadas de goma arábiga y revuelve. Agrega 4 cucharadas de vinagre y revuelve hasta que todos los ingredientes se integren. Utiliza la tinta para tu pluma inmediatamente o consérvala en un frasco pequeño o tintero.

Cómo hacer tinta verde

leaves image by timur1970 from Fotolia.com

A pesar de que las plumas modernas están equipadas con cápsulas pre-llenadas de tinta, en la década de 1880 el escritor debía sumergir la punta de la pluma continuamente en la tinta al escribir. Las tintas para este tipo de plumas se hicieron extrayendo pigmentos a partir de materiales naturales de las plantas. Haz tinta verde extrayendo clorofila, el pigmento responsable del color verde de las hojas.

Page 4: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

Nivel de dificultad:

Fácil

Necesitarás 1/2 taza de hojas verdes Un procesador de alimentos o licuadora

Un colador

Un frasco de 4 onzas (113.398 g) de comida para bebé

1/2 cdta. de sal

1/2 cdta. de vinagre

Lista completa

Instrucciones1. Coloca 1/2 taza de hojas verdes en una licuadora o en un procesador de alimentos para

formar un líquido pulposo. El pigmento verde proporcionará el color de la tinta.2. Coloca un colador sobre un frasco vacío de comida para bebé de 4 oz. Este servirá como

un tintero. Vierte el contenido de la licuadora a través del colador para separar la pulpa de la tinta.

3. Agrega 1/2 cdta. de sal y vinagre a la mezcla. Estos ayudarán a evitar que la tinta se ponga marrón. Asegura la tapa en el tintero.

Cómo hacer tinta a partir de glicerinaEscrito por alicia bodine

Page 5: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

ink image by Sergey Shlyaev from Fotolia.com

La tinta hecha a partir de glicerina se puede fabricar en casa o en un salón especializado. Hacer tu propia tinta es la mejor opción si cuentas con el tiempo, porque sabes con exactitud qué ingredientes contiene. La glicerina es uno de los ingredientes principales que se utiliza para elaborarla.

Nivel de dificultad:

Moderadamente fácil

Necesitarás Guantes de plástico 7/8 de galón de vodka

1 Cucharada de glicol de propileno

1 Cucharada de glicerina

1 Licuadora

2 pulgadas de pigmento en polvo

Frascos esterilizados de tinta

Instrucciones1. Ponte un par de guantes de plástico para mantenerte esterilizada.2. Coloca el vodka, el glicol de propileno y la glicerina en una licuadora. Extrae el líquido y

ponlo en un tazón esterilizado.

3. Vierte el pigmento en polvo en la licuadora y comienza a echar el líquido otra vez, poco a poco, para conseguir que la mezcla se ponga líquida.

4. Licua la tinta a velocidad baja, durante 15 minutos. Después de este tiempo, aumenta a velocidad media y continua licuando otros 60 minutos.

5. Vierte la tinta en los frascos.

Page 6: Cómo hacer plumas y tintas coloniales

Consejos y advertencias Puedes usar hamamelis, o avellano de bruja, en lugar de vodka. Para evitar que la tinta se aclare, almacénala alejada de la luz solar.