¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ......

8
SKS SKS Antes del Itinerario Investigando se llega a Sexi Fase I. Investigación y documentación a través de libros, recursos web y vídeos. Fase II. Elección del argumento o aspecto a tratar en el cómic y diseño de un breve guión literario. Fase III. Elección del número de viñetas y elaboración del guión visual, es decir, decidir qué irá en cada viñeta. Se recomienda al menos seis, pero no más de diez. Fase IV. Creación de las ilustraciones. Una vez que se haya seleccionado el número de viñetas y se haya decidido qué imágenes se pondrán en cada una, habrá que plasmarlas mediante la técnica que se elija: dibujo, collage con fotografías impresas, etc. Fase V. Plasmación del texto. Una vez tengamos diseñadas las viñetas, redactaremos el texto mediante bocadillos utilizando el lenguaje propio del género del cómic. ¿Cómo hacer un cómic?

Transcript of ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ......

Page 1: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Ant

es d

el It

iner

ario

Inve

stig

ando

se

llega

a S

exi

Fase I. Investigación y documentación a través de libros, recursos web y vídeos.

Fase II. Elección del argumento o aspecto a tratar en el cómic y diseño de un breve guión literario.

Fase III. Elección del número de viñetas y elaboración del guión visual, es decir, decidir qué irá en cada viñeta. Se recomienda al menos seis, pero no más de diez.

Fase IV. Creación de las ilustraciones. Una vez que se haya seleccionado el número de viñetas y se haya decidido qué imágenes se pondrán en cada una, habrá que plasmarlas mediante la técnica que se elija: dibujo, collage con fotografías impresas, etc.

Fase V. Plasmación del texto. Una vez tengamos diseñadas las viñetas, redactaremos el texto mediante bocadillos utilizando el lenguaje propio del género del cómic.

¿Cómo hacer un cómic?

Page 2: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Ant

es d

el It

iner

ario

Inve

stig

ando

se

llega

a S

exi

FERNÁNDEZ GARCÍA, Mª Isabel: ‘Entre garum y emperadores: Arqueología de la costa granadina en época imperial romana’ en Patrimonio arqueológico de la costa de Granada: de la Prehistoria a la Edad Moderna. Granada: Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro y Diputación de Granada, 2007, pp. 130-193.

Enlace del departamento de didáctica del Museo de Arqueología de Alicante, dónde podéis encontrar material sobre ingeniería romana. http://www.marqalicante.com/Guiasdidacticas/es/ARTIFEX-INGENIERIA-ROMANA-EN-ESPANA-G43.html

Documental de National Geographic sobre la ingeniería romana y su importancia en la actualidad.http://www.youtube.com/watch?v=xQJa5mBJfG0

Materiales didácticos del Gabinete Pedagógico Museo del Bellas Artes de Sevilla que nos permiten conocer importantes ciudades de la Bética romana, como Itálica o Carmona.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/gabinetesevilla/materiales.html

Proyecto de divulgación histórica para todos los públicos de la Obra Social ‘La Caixa’ que permite conocer la vida cotidiana de los habitantes de una ciudad del Imperio Romano. http://www.romanorumvita.com/

Investigando la cultura romana.

Page 3: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Ant

es d

el It

iner

ario

Inve

stig

ando

se

llega

a S

exi

Fase I. Investigación y documentación a través de libros, recursos web y vídeos.

Fase II. Elección del argumento o aspecto a tratar en el cómic y diseño de un breve guión literario.

Fase III. Elección del número de viñetas y elaboración del guión visual, es decir, decidir qué irá en cada viñeta. Se recomienda al menos seis, pero no más de diez.

Fase IV. Creación de las ilustraciones. Una vez que se haya seleccionado el número de viñetas y se haya decidido qué imágenes se pondrán en cada una, habrá que plasmarlas mediante la técnica que se elija: dibujo, collage con fotografías impresas, etc.

Fase V. Plasmación del texto. Una vez tengamos diseñadas las viñetas, redactaremos el texto mediante bocadillos utilizando el lenguaje propio del género del cómic.

¿Cómo hacer un cómic?

Page 4: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Ant

es d

el It

iner

ario

Inve

stig

ando

se

llega

a S

exi

Guía geográfica, histórica y cultural de Almuñécar. Manuel Javier Sánchez Contreras (Coord.) Ayuntamiento de Almuñécar. 2006.

Artículo sobre la fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración fenicia en la Vega de Granada. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=748482

Artículo sobre la Sexi fenicia y púnica, donde encontraréis información sobre las excavaciones de las diversas necrópolis existentes en Almuñécar. http://www.aulaorientalis.org/AuOr%20escaneado/AuOr%203-1985/Volumen%203%20-%20N_1,2/5.pdf

Página web sobre los fenicios en la Península Ibérica.http://www.culturandalucia.com/Los%20fenicios%20en%20la%20Pen%C3%ADnsula%20Ib%C3%A9rica.htm

Artículo sobre el culto funerario en el mundo fenicio púnico peninsular.http://www.uam.es/otros/cupauam/pdf/Cupauam11_12/111220.pdf

Investigación sobre la evolución del poblamiento fenicio en la costa mediterránea andaluza. http://www.culturandalucia.com/Evolucion_del_poblamiento_fenicio_en_la_costa_de_Andalucia.pdf

Video documental sobre los fenicios y el intercambio comercial en el Mediterráneo antiguo.http://www.youtube.com/watch?v=j4fHrs-iZ_U

Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos que hoy se conservan en el Museo Arqueológico Municipal.http://www.aulaorientalis.org/AuOr%20escaneado/AuOr%203-1985/Volumen%203%20-%20N_1,2/10.pdf

Investigando la cultura fenicia.

Page 5: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

AYUNTAMIENTO de ALMUÑÉCARConcejalía de Cultura y Educación

Proyecto didáctico y coordinación: Gloria Martínez Cumplido y Yolanda Laguna Martínez

// Diseño, maquetación e ilustración: Guadalupe Pérez Cuesta y Jaime Mena de Torres// Asesoramiento y coordinación institucional: Manuel Galiana García

Page 6: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Ant

es d

el It

iner

ario

Inve

stig

ando

se

llega

a S

exi

I

II

III

IV

V

¿Cómo nos comportamos durante la visita?

Page 7: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

AYUNTAMIENTO de ALMUÑÉCARConcejalía de Cultura y Educación

Proyecto didáctico y coordinación: Gloria Martínez Cumplido y Yolanda Laguna Martínez

// Diseño, maquetación e ilustración: Guadalupe Pérez Cuesta y Jaime Mena de Torres// Asesoramiento y coordinación institucional: Manuel Galiana García

Page 8: ¿Cómo hacer un cómic? Invetigando e llega a ei · viñeta. Se recomienda al menos seis, ... Artículo sobre hallazgos fenicios en Almuñécar con descripciones de piezas y restos

SKSSKS

Des

pués

del

Itin

erar

ioIn

vest

igan

do s

e lle

ga a

Sex

iDUPLUM MOLENDINUM