Como Hacer Un HAZOP

3
 Orientación II  Área Informática Aplicada a la Industria de P rocesos – Dpto. de Ing. Qca. (UT N – FRRO)  Dr. Nicolás Scenna, Dr. Al ejandro Santa Cruz y Dra. Sonia Benz Pág. 1  E  JEMPLO DE U N HAZOP E N PLANT A CONTINUA   Descripció n del problema Corrientes de un ácido concentrado y de un gas (tóxico) fluyen a un reactor agitado continuo que produce un producto líquido a t ravés de sendas válvulas de control de flujo. Los materiales de construcción del reactor, cañerías, tanques y demás accesorios son los adecuados para el caso según normas y estudios llevados a cabo en plantas similares durante años de operación. El esquema de la instalación (que sin embargo es distinta en varios aspectos a otros diseños existentes) puede verse en la figura. La válvula FA100 es manual y la FA101 es una válvula comandada por un lazo automático FIC101. Los dos flujos están relacionados de tal manera que dado un flujo de gas se fija a través de un relacionador el set-point para el flujo de ácido. El flujo de gas se produce por diferencia de presión entre el tanque de almacenamiento y el reactor. Los tanques de reactivos se cargan normalmente por medio de cisternas, siguiendo los procedimientos habituales para este t ipo de operación. Desde el punto de vista del proceso, dada la capacidad de almacenamiento de los tanques, puede considerarse una operación constante. El cronograma de reposición en los tanques pulmones es tal que se puede considerar siempre disponible y constante la alimentación de ambas corrientes. El gas licuado en el tanque se encuentra a la presión de equilibrio (30 kg/cm 2 ). Dado que las condiciones del tanque son de equilibrio, mientras se disponga de la fase líquida la presión en el mismo es constante. La temperatura del reactor se mantiene mediante un circuito de agua de enfriamiento. La válvula que controla el flujo es manual. El operario ajusta el valor del flujo variando la apertura en concordancia con la producción esperada en la condición normal de operación. La presión del reactor en condiciones normales es de 15 kg/cm 2 . La caída de presión es absorbida por la válvula FA100. Los tanques de reactivos y el reactor están provistos de válvulas de alivio que descargan a la atmósfera fuera del área de trabajo. Los alivios de los tanques de almacenamiento están calibrados a 40 kg/cm 2  para el gas y a 1.3 kg/cm 2  para el ácido. La válvula de alivio del reactor está ajustada a 20 kg/cm 2 . El nivel del reactor está controlado por el lazo LIC200, que manipula el flujo de descarga. El producto no es peligroso, de allí que descarga en un tanque abierto. Si se alimenta mucho ácido al reactor (comparado con la alimentación de gas) se genera un

Transcript of Como Hacer Un HAZOP

Orientacin IIEJEMPLO DE UN HAZOP EN PLANTA CONTINUA Descripcin del problema Corrientes de un cido concentrado y de un gas (txico) fluyen a un reactor agitado continuo que produce un producto lquido a travs de sendas vlvulas de control de flujo. Los materiales de construccin del reactor, caeras, tanques y dems accesorios son los adecuados para el caso segn normas y estudios llevados a cabo en plantas similares durante aos de operacin. El esquema de la instalacin (que sin embargo es distinta en varios aspectos a otros diseos existentes) puede verse en la figura. La vlvula FA100 es manual y la FA101 es una vlvula comandada por un lazo automtico FIC101. Los dos flujos estn relacionados de tal manera que dado un flujo de gas se fija a travs de un relacionador el set-point para el flujo de cido. El flujo de gas se produce por diferencia de presin entre el tanque de almacenamiento y el reactor. Los tanques de reactivos se cargan normalmente por medio de cisternas, siguiendo los procedimientos habituales para este tipo de operacin. Desde el punto de vista del proceso, dada la capacidad de almacenamiento de los tanques, puede considerarse una operacin constante. El cronograma de reposicin en los tanques pulmones es tal que se puede considerar siempre disponible y constante la alimentacin de ambas corrientes. El gas licuado en el tanque se encuentra a la presin de equilibrio (30 kg/cm2). Dado que las condiciones del tanque son de equilibrio, mientras se disponga de la fase lquida la presin en el mismo es constante. La temperatura del reactor se mantiene mediante un circuito de agua de enfriamiento. La vlvula que controla el flujo es manual. El operario ajusta el valor del flujo variando la apertura en concordancia con la produccin esperada en la condicin normal de operacin. La presin del reactor en condiciones normales es de 15 kg/cm2. La cada de presin es absorbida por la vlvula FA100. Los tanques de reactivos y el reactor estn provistos de vlvulas de alivio que descargan a la atmsfera fuera del rea de trabajo. Los alivios de los tanques de almacenamiento estn calibrados a 40 kg/cm2 para el gas y a 1.3 kg/cm2 para el cido. La vlvula de alivio del reactor est ajustada a 20 kg/cm2. El nivel del reactor est controlado por el lazo LIC200, que manipula el flujo de descarga. El producto no es peligroso, de all que descarga en un tanque abierto. Si se alimenta mucho cido al reactor (comparado con la alimentacin de gas) se genera unrea Informtica Aplicada a la Industria de Procesos Dpto. de Ing. Qca. (UTN FRRO) Dr. Nicols Scenna, Dr. Alejandro Santa Cruz y Dra. Sonia BenzPg. 1

Orientacin IIproducto fuera de especificacin, pero la reaccin es segura. Si se incrementan los flujos de cido y gas, se acelera la energa liberada por la reaccin (que es fuertemente isotrmica), y puede no llegarse a controlar la presin y la temperatura del reactor. Si se alimenta mucho gas al reactor (comparado con la alimentacin de cido) el gas no reaccionado puede ser descargado en el tanque de almacenamiento de producto. Esto puede resultar en una liberacin de gas en la atmsfera de trabajo, causando la exposicin del personal. Existen detectores y alarmas de alta concentracin de gas en el rea de trabajo.

Diagrama de flujo de la planta

rea Informtica Aplicada a la Industria de Procesos Dpto. de Ing. Qca. (UTN FRRO) Dr. Nicols Scenna, Dr. Alejandro Santa Cruz y Dra. Sonia BenzPg. 2

Orientacin IITablas de resultados HAZOPPlanta: Producto XX Fecha Reunin: .......... Palabra Parmetro gua. Proceso Nodo: De tanque reactivo (cido) a Reactor Versin: Primera Consecuencias F S R Salvaguardas

Causas

Recomendaciones

Observaciones:............................... Nada de Flujo

rea Informtica Aplicada a la Industria de Procesos Dpto. de Ing. Qca. (UTN FRRO) Dr. Nicols Scenna, Dr. Alejandro Santa Cruz y Dra. Sonia BenzPg. 3