Como Hacer Un Programa De Radio

8
COMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? Cristina Arnau Vilà

description

webcasting, webcaster

Transcript of Como Hacer Un Programa De Radio

Page 1: Como Hacer Un Programa De Radio

COMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?

Cristina Arnau Vilà

Page 2: Como Hacer Un Programa De Radio

Lo que debemos establecer es¿Qué tipo de programa se va a realizar?

PROGRAMA GRABADO:Es una producción que se realizará de forma grabada y que después

se trasmitirá en un horario definido por la programación radiofónica, este tipo de programa implica una etapa de posproducción.

PROGRAMA EN VIVO Es una producción que se realiza en el mismo momento que se transmite al aire a través de la estación radiofónica. Normalmente

no tiene una etapa de posporducción.

Los webcaster suelen hacer PROGRAMAS EN VIVO porque hay chat escrito también.

PRIMER PASO

Page 3: Como Hacer Un Programa De Radio

SEGUNDO PASO

• Se deben establecer estos aspectos:- Nombre del programa.- Definir el concepto.- Establecer los objectivos- Tiempo de duración- Horario de transmisión- Público al que va dirigido- Secciones del programa- Locutores- Colaboradores- Publicidad

Page 4: Como Hacer Un Programa De Radio

TERCER PASO

• PLANIFICAR LOS TIEMPOS DEL PROGRAMA.

Por ejemplo si se trata de un programa de una hora, podemos dividirlo en cuatro bloques. Cada uno de 15 minutos con publicidad o música.

Page 5: Como Hacer Un Programa De Radio

CUARTO PASORealizar los guiones. Hay más de un tipo de guión de radio:http://es.wikipedia.org/wiki/Guion_radiof%C3%B3nico#La_estructura_b.C3.A1sica_del_guion

Según wikipedia, está es la base de un guión radiofonico:La estructura básica del guion http://pdf.rincondelvago.com/guion-para-radio.html • En el margen izquierdo la referencia a CONTROL, siempre en mayúsculas y subrayado. Pueden

usarse también negritas.• En la primera tabulación, las referencias al LOCUTORIO, indicando quién, siempre en

mayúsculas y sin subrayar.• En la segunda tabulación daremos las INSTRUCCIONES AL CONTROL, en las que usaremos

indistintamente mayúsculas y minúsculas, que nos servirán para distinguir unos elementos de otros, así como de /barras/, (paréntesis), –guiones– y subrayados. Debe ponerse una sola indicación por línea. A menos que exista una especificación en sentido contrario, cada nueva indicación anula la anterior.

• En la tercera tabulación se dan las INSTRUCCIONES a los locutores y el parlamento. Las instrucciones se presentan siempre en mayúsculas (en línea aparte del cuerpo del parlamento o entre guiones o paréntesis), mientras que el parlamento se escribe de acuerdo con las normas generales de ortografía (minúsculas excepto cuando las normas exijan que haya mayúscula).

• Hay que dejar siempre, al menos, doble espacio sobre el interlineado que se venga utilizando entre las instrucciones a Control y las instrucciones y parlamentos correspondientes al locutor.

• Para el control las indicaciones o instrucciones deben estar dadas en el mismo orden en que las necesita: ¿Qué es lo que debe hacer? ¿Desde dónde? ¿De qué manera ha de integrar el elemento?

Page 6: Como Hacer Un Programa De Radio

• Aquí puedes ver un guión radiofónico de enredate.org y unicef.

http://www.enredate.org/contenidos/documentos/guion03.pdf

• Aquí puedes encontrar más sobre como hacer Radio con tus alumnos.

http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag7.html

• Aquí pots trobar informació de com fer Radio amb els teus alumnes.

http://phobos.xtec.cat/audiovisuals/radio/

Page 7: Como Hacer Un Programa De Radio

• How to write a Radio Script

http://news.bbc.co.uk/2/hi/school_report/6180944.stm

Others

http://www.tvlesson.com/video/21421_how-to-write-a-radio-script.html http://www.ehow.com/how_2002078_write-radio-script.html

http://www.balancepublishing.com/original.pdf

Page 8: Como Hacer Un Programa De Radio

Sacado del curso de Webcasting en Catalán de Pilar Soro

• Protocol per a webcastersÉs recomanable que el contingut sigui el més universal possible. Els audios el poden escoltar persones de tot el món i potser a tu et sembli que és molt interessant el que passi al teu carrer, però algú que visqui a 10.000 kilometros pensarà que no té interès. Intenta que el contingut sigui interessant per al major nombre de persones. Pensa en tu mateix com a oient.

A l'inici de cada tertúlia o xerrada: Bona tarda, bon dia, bona nit, seguim al IV Marató Podcastblog que estem realitzant Podcasters hispans de tot el món.

Després de la tertúlia anterior: (nom de la tertúlia o del programa, que ha moderat (nom) des del lloc que sigui, seguim des d'aquí (dir el lloc) i comptem en aquesta nova xerrada amb la partipación de (nom) i (nom ) en la gravació, (nom) al streaming, (nom) a l'històric, i (nom) a la moderació. A partir d'aquests moments ens disposem a debatre sobre (títol o tema de la tertúlia) i comptem amb els següents amics i amigues que ens van acompanyar per parlar sobre el tema.

Identificació: Cada mitja hora, aproximadament, caldrà identificar la marató per als efectes dels usuaris connectats via streaming, o gent nova que ingressi a la sala. Recordem que estem transmetent el IV Marató Podcastblog

Al finalitzar cada tertúlia o xerrada: I fins aquí la tertúlia (nom de la tertúlia) en la qual hem comptat amb (nom) i (nom) en la gravació, (nom) al streaming, (nom) a Facebook / twitter, i (nom) a la moderació. En breu l'àudio d'aquesta tertúlia podran descarregar de la pàgina de la marató que està en http://podcastfera.com/maraton i en breus instants i després d'unes promos, els deixem amb la següent tertúlia que en aquesta ocasió estarà moderada per (nom del moderador-a) des de (nom de la ciutat). Bones tardes, nits, matinades.