como hacer un proyecto

3
Educación tecnológica profesora Alejandra Morales EVALUACION DE FORMULACION DE PROYECTOS NOMBRE DE INTEGRANTES:……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… NOMBRE DEL PROYECTO…………………………………………………………………… OBJETO TECNOLOGICO A CONSTRUIR………………………………………………….. Preparar proyecto que incluya Conceptos, Redacción y Presentación de Proyecto: a) Objetivos y calendarización de Proyectos (Cartas Gantt) b) Análisis FODA c) Diagramas de Organización de Equipos y Manual de Roles y Tareas por cargo. d) Presupuestos de Gastos, Inversión, Resumen y Financiamiento para el Proyecto En la Planificación Financiero del Proyecto OTI los Equipos deben construir los Presupuestos en base a el Listado de Materiales y Requerimientos del Proyecto. Presupuestos a presentar: 1.- Presupuestos Gastos: los materiales que se consumirán o se gastan en la construcción del OTI, ej.: fierro, madera, pintura, etc. 2.- Presupuestos Inversión: Máquinas y/o Herramientas a Utilizar en el Servicio, ej.: Taladro, Serrucho, Soldadora, etc. IMPORTANTE: Incluir todos los Recursos Disponibles en los Presupuestos indicando esta condición en la Columna Total. 3.- Presupuestos Resumen: Suma de los dos anteriores, este es el monto a financiar en el Proyecto. IMPORTANTE: El monto no debe ser excesivo 4.- Presupuestos de Financiamiento: Incluir diferentes fuentes: i) Aportes Propios (Equipo - Padres), ii) Aportes de Organizaciones e Instituciones

description

lineamientos generales de planificacion de un proyecto

Transcript of como hacer un proyecto

Page 1: como hacer un proyecto

Educación tecnológica profesora Alejandra Morales

EVALUACION DE FORMULACION DE PROYECTOS

NOMBRE DE

INTEGRANTES:………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

NOMBRE DEL PROYECTO……………………………………………………………………

OBJETO TECNOLOGICO A CONSTRUIR…………………………………………………..

Preparar proyecto que incluya

Conceptos, Redacción y Presentación de Proyecto:

a) Objetivos y calendarización de Proyectos (Cartas Gantt)

b) Análisis FODA

c) Diagramas de Organización de Equipos y Manual de Roles y Tareas por cargo.

d) Presupuestos de Gastos, Inversión, Resumen y Financiamiento para el Proyecto

En la Planificación Financiero del Proyecto OTI los Equipos deben construir los Presupuestos en base a el

Listado de Materiales y Requerimientos del Proyecto.

Presupuestos a presentar:

1.- Presupuestos Gastos: los materiales que se consumirán o se gastan en la construcción del OTI, ej.:

fierro, madera, pintura, etc.

2.- Presupuestos Inversión: Máquinas y/o Herramientas a Utilizar en el Servicio, ej.: Taladro, Serrucho,

Soldadora, etc. IMPORTANTE: Incluir todos los Recursos Disponibles en los Presupuestos indicando esta

condición en la Columna Total.

3.- Presupuestos Resumen: Suma de los dos anteriores, este es el monto a financiar en el Proyecto.

IMPORTANTE: El monto no debe ser excesivo

4.- Presupuestos de Financiamiento: Incluir diferentes fuentes:

i) Aportes Propios (Equipo - Padres),

ii) Aportes de Organizaciones e Instituciones

Page 2: como hacer un proyecto

Educación tecnológica profesora Alejandra Morales

Un diagrama Gantt o Carta Gantt es una presentación gráfica con el objetivo de visualizar el tiempo dedicado

para varias actividades a lo largo de tiempo del desarrollo de un Proyecto.

Las Cartas Gantt (Henry L. Gantt, 1861-1919) son casi imprescindibles en la planificación, dirección y control

de proyectos, tanto para poder ver el tiempo dedicado a las actividades del proyecto, como la dependencia

entre ellas.

Cada Equipo debe identificar 3 Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas realizando el análisis

FODA para el equipo y finalmente debe redactar 4 estrategias:

1.- Para Aumentar sus Fortalezas

2.- Para Aprovechar las Oportunidades

3.- Para Disminuir las Debilidades

4.- Para Neutralizar las Amenazas.

Recordar que todo objeto es Tangibles (palpables).

1.- Respetar principio de Factibilidad (posible de fabricar con los recursos disponibles y nivel del curso)

2.- Respetar Principio de Economía (que la fabricación no demande un excesivo gasto para los equipos de

trabajo - preferentemente utilizar material reciclable)

3.- El objeto debe ser fabricado en un 100% por el equipo en el Taller - Aula Tecnológica del colegio.-

Redactar Manual con Nuevas Tareas según Proyecto OTI

Todos los equipos deben construir o actualizar el Diagrama de la Organización del RRHH (Recurso Humano o

Equipo de Trabajo) con los cargos para el Diseño, Promoción y Fabricación del Objeto Tecnológico Innovador

Diagrama de organización

Además: Redactar un manual con las Nuevas Tareas para cada integrante según su Proyecto OTI,

conservando las más importantes y que se pueden proyectar para el segundo semestre

Responder

1.-Un Equipo de Trabajo es solo un grupo de personas

2.-Un Equipo de Trabajo se diferencia de un Grupo por:

3.-Para la Organización de un Equipo no son importantes las habilidades de sus

integrantes.

4.-el Estudio realizado por cada Equipo de trabajo es:

5.-Una necesidad es:

6.-Nombre algún tipo de necesidad social, cultural, básica .

7.-La matriz foda es:

8.-La sigla foda corresponde a:

Page 3: como hacer un proyecto

Educación tecnológica profesora Alejandra Morales