Como Instalar Molduras de Madera

6
Cómo medir, instalar y acabar molduras de madera y jambas de puertas Wood Moulding & Millwork Producers Association

Transcript of Como Instalar Molduras de Madera

Page 1: Como Instalar Molduras de Madera

Wood Moulding & Millwork Producers AssociationAsociación de Fabricantes deMolduras y Productos deMadera Aserrada507 First Street Woodland, CA 95695 teléfono: 530.661.9591

800.550.7889fax: 530.861.9586sitio en la web: http://wmmpa.com

Miembro

Softwood Export CouncilConsejo de Exportación de Maderas BlandasPortland, OR EE.UU.sitio en la web:http://www.softwood.org

Acceda al sitio en la web de SEC paraobtener información sobre las oficinasinternacionales en su localidad.

WMMPA-1C/6-99/5MFor Japanese translation use thiscode line: WMMPA-1J/6-99/5MFor Spanish translation use this

code line: WMMPA-1S/6-99/5M

Acabados de las molduras de madera

ACABADOS OPACOSEstos acabados cubren completamente la madera. Se puedenusar en madera nueva o en madera previamente acabada. Seencuentran disponibles en una amplia variedad de coloresbrillantes, semibrillantes (satinados) u opacos. Se puedenaplicar con brocha o con aplicadores de almohadillas. Seobtiene un mejor resultado cuando primero se aplica unacapa de imprimador. Los barnices producen un colorprofundo en los acabados brillantes, satinados y opacos.

PINTURA DE LÁTEX Fácil de aplicar, inodora, de secadorápido, se limpia fácilmente con jabón y agua. Sin embargo,debido a que contiene agua, eleva el grano de la madera. Sedeben aplicar barnices de látex solamente si primero secubrió adecuadamente la superficie con un imprimador abase de aceite. Debido a su poca resistencia al desgaste y ala humedad, no se recomiendan las pinturas de látex para losmarcos y zócalos de puertas y ventanas, ni para usarse en lacocina, baño ni otras áreas que se ocupen mucho.

PINTURA ALQUÍDICA Duradera, hecha con resinassintéticas. Es la pintura de acabado más comúnmente usada.Casi inodora, de secado rápido. Resiste la abrasión normal.

PINTURAS DE ACEITE Extremadamente duraderas. Seadhieren bien a la madera sin tratar o a cualquier superficiepreviamente acabada. Son de secado lento y olor fuerte.

ACABADOS TRANSPARENTES O NATURALESEstos productos son transparentes e incoloros y permiten verel grano natural de la madera.

GOMA LACA La goma laca es un acabado económico,fácil de aplicar y de secado rápido de uso general. Es fácil deaplicar con brocha y no deja marcas de la brocha. Resiste lahumedad pero se decolora cuando está húmeda. Tiene unavida de anaquel limitada de aproximadamente 6 meses.

LACA La laca intensifica el grano de la madera pero nocambia su color. Debido a su rápido tiempo de secado(minutos), es difícil aplicarla con una brocha yfrecuentemente deja marcas muy notables de la brocha.Generalmente se aplica por rocío cuando se desea unacabado de espejo. Tiene buena resistencia al desgaste perono a la humedad.

BARNIZ Acabado transparente, brillante y muy resistente.Los barnices intensifican el diseño del grano de la madera.Proporcionan un tono brillante y cálido a la madera, peroque se puede oscurecer o adquirir un color amarillento conel tiempo. Los barnices que contienen resinas sintéticas ybloqueadores de los rayos UV proporcionan un acabadotransparente con menor oscurecimiento.

ACEITE Proporciona un leve resplandor. Penetra en losporos de la madera. No se puede astillar ni desprender encapas. Se seca muy lentamente. De los dos tipos básicos, elaceite de linaza es el menos duradero y no resiste lahumedad. El aceite de palo es duradero y resistente a lahumedad.

CERA Se usa como pulidor sobre otros acabadostransparentes para proteger contra la suciedad y el desgaste.Se torna amarillenta con el tiempo y se debe quitar y volver aaplicar. Se usa con más frecuencia en muebles que enmolduras.

ACABADOS DE COLOR SEMITRANSPARENTELos tintes mejoran las características naturales del grano de lamadera. Se pueden usar para cambiar el color o volver ateñir la madera natural. El tono se puede cambiar variando laduración del secado y el número de capas aplicadas. Sella yendurece, se seca rápidamente. Los tintes se aplicanfácilmente con brochas, almohadillas, paños o esponjas.

TINTE PENETRANTE Contiene un colorante. Acentúa elgrano de la madera ya que las diferentes maderas absorben eltinte en diferente grado. De secado lento.

TINTE NO PENETRANTE A base de pigmentos. Más opacoque los tintes penetrantes. Se queda en la superficie de lamadera. Tiende a oscurecer el grano.

TINTE DE ACEITE El más comúnmente usado, duradero.TINTE DE LÁTEX A base de agua. Se aplica fácilmente,

pero se requiere más lijado ya que el agua eleva el grano.Penetra más profundamente que los tintes de aceite.

Cómo medir,instalar y acabar

molduras de madera yjambas de puertas

Wood Moulding & Millwork Producers Association

Hunda los

clavos

Aplique

Vuelva a instalar

Coloque la cinta protectora

Lije hasta que la

superficie quede

suave

Haga una prueba en un tramo de madera

sobrante

Coloque horizontalmente

Quite le polvo con tela

de esmeril

Protector de

pintura

Limpie Seque

Envuelva

Adhesivo de paneles

Hunda los clavos Llene con masilla

Limpie para aclarar Para oscurecer aplique más capas

Rellene de los

orificios

Lije y

limpie

SELECCIÓN DE LASHERRAMIENTASEl uso de las herramientasadecuadas dará resultados másprofesionales, y facilitará yacelerará las tareas de acabado. Sinecesita comprar brochas, comprelas mejores que pueda y obtendráresultados mejores y más rápidos.Use brochas de cerdas sintéticas(nilón o poliéster) para pinturas ytintes de látex o a base de agua.Use brochas de cerdas naturalespara pinturas o tintes alquídicos, abase de aceite y para barnices. Unabrocha sesgada es útil para pintaráreas estrechas. Los aplicadores dealmohadilla son almohadillas deespuma rectangulares y planas queproporcionan la velocidad de unrodillo y el acabado uniforme deuna brocha. Los aplicadores dealmohadilla para pintar rebordesdan resultados rápidos, bien hechosy no se necesita la colocación deprotectores. A continuación seindican la mayoría de lasherramientas y equipo que usará.Las necesidades variarándependiendo del tipo de acabadousado.

ACABADO DE MOLDURASDE MADERA NUEVAAntes de aplicar cualquierproducto de acabado, es mejorprobar todo el procedimiento,desde la imprimación hasta la capasuperior, en un tramo sobrante demoldura. Si queda satisfecho,proceda con el proyecto real.

El acabado se puede aplicar ya seaantes o después de instalar lamoldura. Esta decisión depende devarias cosas: el tipo de acabado, silos orificios producidos por losclavos se deben rellenar antes depintar o teñir, qué tan accesiblesson las molduras, qué tan difícilserá la aplicación de la cinta deprotección, la superficie que estádetrás y alrededor de la moldura yotros factores. Dependiendo de susituación particular, decida lamejor manera de abordar suproyecto.

Generalmente es más eficienteacabar la moldura después demedirla, cortarla al tamañoadecuado, fijarla temporalmenteen su posición para asegurar unajuste correcto y luego quitarla ycolocarla horizontalmente. Con lamoldura en posición horizontal esrápido y fácil aplicar el acabado,hay menos probabilidades de quela pintura se corra o gotee y esmás fácil el lijado entre laaplicación de capas. Todas lasáreas de superficie rugosa sedeben lijar primero hasta quequeden suaves. Siempre lije a lolargo del grano. Use tela deesmeril para quitar el polvoproducido por el lijado.

Dependiendo del acabado final,generalmente la primera capa quese aplica es la del imprimador.Continúe aplicando las capas de lapintura de acabado de acuerdo conlas instrucciones del fabricante. Enla mayoría de los casos es mejorusar brocha con pinturas, laca gomay barnices. Un paño o esponjafunciona mejor con los tintes.

Las sugerencias que leproporcionamos para sus tareas deacabado son generales, y aunquese aplican a la mayoría de laspinturas y tintes, es posible quealgunas marcas tengancaracterísticas especiales. Siemprelea cuidadosamente lasinstrucciones del fabricante.

LIMPIEZACuando concluya su proyecto,limpie inmediatamente las brochasy las herramientas. No permitaque se sequen. Use agua jabonosatibia para remover las pinturas ytintes de látex de las brochas yherramientas para pintar, luegoenjuáguelas con agua limpia. Usediluyentes de pintura (alcoholmineral), trementina o unlimpiador comercial de brochaspara remover pinturas y tintes abase de aceite. Una vez que hayaquitado el acabado a base deaceite con el solvente, lave unavez más las brochas yherramientas con agua jabonosa, yfinalmente enjuáguelas con agualimpia. Para mantener la forma deuna brocha, cuélguela por elmango para que se seque y luegoenvuélvala en papel aluminio paraalmacenarla.

Cuando las molduras se van a pintar, no a teñir, frecuentemente es másfácil aplicar el imprimador y la primera capa de pintura antes de lainstalación. Una vez que la moldura esté clavada en su lugar y losclavos hundidos, y los orificios tapados y lijados, aplique la última capade pintura. Siempre que aplique más de una capa de pintura, lijeligeramente entre cada capa y elimine el polvo con una tela de esmeril.

Cuando aplique un tinte, el grado de coloración se puede controlarlimpiando el exceso antes de que se seque. Si desea obtener un tonomás claro, limpie rápidamente el exceso. Para obtener un tono másoscuro, aplique más capas, limpiando cada una de ellas, hasta quelogre el efecto deseado. Lije y elimine el polvo de lijado después de laaplicación de cada capa.

Los tintes se deben aplicar generosamente para asegurarse de quepenetren suficientemente en la madera. También recuerde que algunasmaderas blandas, como por ejemplo el pino, son muy absorbentes yadquirirán un tono oscuro más rápidamente que las maderas durascomo el roble.

Después de que se haya secado la última capa de tinte, instalepermanentemente la moldura, hunda los clavos y rellene los orificioscon una masilla del color de la madera. Se pueden aplicar capas debarniz para añadir protección y brillo.

Si va a aplicar el acabado después de instalar la moldura, coloque cintade protección alrededor de las áreas que va a tratar. Antes de que elacabado se seque completamente, quite la cinta con cuidado. Paraalgunas áreas, un protector metálico o de plástico funciona bien.Limpie cada área acabada para evitar corrimientos.

En algunas instalaciones de molduras, puede ser adecuado usar unadhesivo de paneles para fijar las piezas en su lugar. Esto eliminaría lanecesidad de rellenar y lijar los orificios producidos por los clavos.

Recuerde, no importa el tipo deacabado que seleccione,dedique tiempo para preparar yusar las herramientasadecuadas. El resultado finalserá un hogar más hermoso y laduradera satisfacción de untrabajo bien hecho.

Pinturas, tintes, diluyentes, blanqueadores

Brochas y aplicadores de almohadillas

Cubos para mezclar

Esponja

Paños sin pelusa

Paños protectores

Embutidor de clavos, martillo

Masilla

Espátula para masilla

Papel de lija y bloque de lijado

Cinta para protección (masking)

Protectores de pintura

Escalera de mano

Tela de esmeril

Guantes de caucho

Brocha Paño sin pelusa o esponja

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 2

Page 2: Como Instalar Molduras de Madera

CÓMO MEDIR UNA MOLDURACuando se trata de molduras, elespesor se indica primero. Porejemplo, un diseño de marco de17 mm de espesor por 57 mm deanchura se designa como un"marco de 17 mm x 57 mm". Si seincluye la longitud, ésta se indicaal final: "17 mm x 57 mm x 2.4m". El espesor de una moldura sedetermina midiendo desde elextremo superior hasta el extremoinferior de la pieza. La anchura semide en la dimensión más ancha.

Las molduras se venden enlongitudes especificadas o al azarque pueden variar de 0.9 m a 6.0m o de 1.8 m a 6.0 m. Ejemplosde longitudes especificadas son"2.1 m y/o 4.2 m" o "2.4 m y/o 4.9m" o "todas 2.4 m" o "vendidas enmetros lineales". Las piezas, paresy juegos se venden por unidad.

Los usuarios finales y laspersonas encargadas dedeterminar las especificaciones delas molduras difieren en suspreferencias o requerimientos.Algunos exigirán todas laslongitudes de 4.8 m, mientras queotros prefieren la versatilidad ygeneralmente el bajo precio de laslongitudes al azar que se compranpor metro lineal. El almacenistapuede ahorrar dinero a susclientes y mejorar su inventario siles explica las ventajaseconómicas de las longitudes ytramos al azar. Por ejemplo, secalcula que más de la mitad delos adornos y arquitrabesinteriores tienen una longitudinferior a 2.4 metros. Enaplicaciones que requieren unacabado opaco, se pueden usarmolduras de empalme de cola depescado que ofrecen ahorrosadicionales.

Molduras de maderaTanto para

construcciones nuevas

como para trabajos de

renovación, las

molduras de madera

tienen dos propósitos:

función y belleza. A

nivel de función, estas

piezas simples o

decorativas cubren

uniones y protegen

bordes y esquinas.

Estéticamente, las

molduras de madera

ofrecen centenares de

opciones para crear

detalles

arquitectónicos

sencillos o

complicados. Cuando

compre molduras de

madera, pida

productos fabricados

por los miembros de

la Wood Moulding &

Millwork Producers

Association

(Asociación de

Fabricantes de

Molduras y Productos

de Madera Aserrada);

es su garantía de que

obtendrá una moldura

de calidad.

Coloque la parte posterior de lamoldura en la caja de ingletes.Corte los extremos que se van aunir en ángulos idénticos. Cuandolos extremos cortados se juntenformarán una unión angular.

CÓMO EVITAR EL USO DE INGLETES USANDOBLOQUES DE ESQUINACuando se instalan marcos enventanas y puertas,frecuentemente se usan bloquesde esquinas y plintos para crearuna apariencia más atractiva yelegante. La instalación es fácil yaque no hay necesidad de ingletesni uniones empalmadas y lamedición es más sencilla.

CÓMO EMPALMAR UNA MOLDURAIndependientemente de laslongitudes compradas, algunasinstalaciones requerirán que lamoldura se empalme para usarmás eficientemente el material.Esta técnica es fácil de dominar.Usando como ejemplo lainstalación de un zócalo, hay dosformas de empalmar una moldurade madera.

Oriente el borde de las piezasen la caja de ingletes de la formacomo éstas van a ir colocadas enla pared. Corte en bisel losextremos en un ángulo de 45º delfrente hacia atrás. Una pieza setraslapará en la otra con unempalme sesgado (rayo deJúpiter), creando una uniónvertical en la instalación acabada.

CÓMO INSTALAR UNAPUERTA PREMONTADALas puertas premontadasgeneralmente se fabrican con dostipos de jambas básicas: planas odivididas. La jamba plana con untope integrado se debe comprarde un tamaño que coincida con elespesor de la pared. Las jambasdivididas o ajustables permitenvariaciones del grosor de la pared.

En algunos casos, particularmentecon las jambas divididas, elfabricante de la puertapremontada coloca el marco aambos lados de la abertura. Otrasveces, el marco se suministraseparado para montarlo despuésde la instalación de las jambas.Debido a estas variaciones, losfabricantes frecuentementeincluyen con las puertaspremontadas instruccionesimpresas para su instalación.

Los bloques de esquinas o deplintos se pueden cortar deretazos de madera o seleccionarsede una variedad de bloquesdecorativos que los fabricantes demolduras y madera aserradaofrecen. Los bloques de esquinase clavan en su lugar y los marcoso molduras simplemente seempalman en ellos. Esta técnicade detallado también funcionaadmirablemente para molduras decielo raso, barrotes de sillas yzócalos.

Independientemente del tipo dejamba, la abertura de la pared sinacabar debe tener una anchura 51mm y una altura 25.4 mmmayores que la abertura neta de lajamba. Esto permitirá que lajamba se coloque en la abertura yque haya suficiente espacio parala colocación de cuñas a fin denivelar y escuadrar la jamba.Primero se debe clavar el lado dela jamba donde están las bisagras.Utilice un nivel de carpintero paraverificar que la jamba esténivelada antes de clavarla.Coloque cuñas de madera en laabertura, detrás de la jamba, paraalinearla en la abertura ycerciórese de que quede nivelada.

INSTALACIÓN DE UNAPUERTA PREMONTADARepita el mismo procedimientopara el lado de la jamba donde seencuentra la plancha de lacerradura y el lado del dintel.Verifique el funcionamiento de lapuerta (giro y separación) antes decolocar los clavos de cabezaperdida. Finalmente instale elmarco, si no lo instalaron enfábrica. Todos los clavos debenquedar hundidos. Obture y lije losorificios producidos por los clavosantes de imprimar y acabar.

AcabadoSELECCIÓN DEL ACABADOEl color y acabado correctos para las molduras es cuestión depreferencia personal. Sin embargo, debido a que actualmenteexisten centenares de productos de acabado en el mercado, esnatural que uno se sienta confundido.

Si sabe el resultado que desea lograr y si entiende algunaterminología básica de la variedad de productos de acabadodisponibles, así como sus ventajas y desventajas, será más fácilque seleccione el mejor acabado para su proyecto. Losimprimadores son una base opaca económica que se aplica a la

madera sin tratar para mejorar laadherencia de la pintura. Losimprimadores se usan con barnices a

base de aceite y pinturas de látexpara que la capa final se

adhiera mejor. Use unimprimador alquídico que noeleve el grano de la madera,en lugar de un imprimador de

látex. Los imprimadores delátex elevan el grano. Paraobtener un acabado uniforme,las superficies imprimadas sedeben lijar ligeramente antes

de aplicar la capa final. Paraobtener un acabado uniforme en las molduras

de pino, antes de teñirlas se debe usar unimprimador que contenga un sellador.

El sellador es un líquido transparente que sella los poros yune las fibras de la madera sin alterar su apariencia. Se puedenusar tintes, aceites, barnices o pinturas directamente sobre losselladores.

Un obturador (cuando se usa en relación a molduras demadera) es un término general que se usa para designar unamasilla para madera, parche para madera, mastique para madera,madera plástica, compuesto de vinilo para uniones o plaste. Losobturadores se usan para cubrir imperfecciones u orificiosproducidos por clavos. Se encuentran disponibles en coloresblanco, transparente o en tonos que coinciden con el color de lamadera. Algunos se aplican antes del acabado, se permite que sesequen y luego se lijan. Algunos se utilizan para el retoque final,dependiendo del tipo de acabado que se aplique.

Las pinturas cubren completamente la madera. Se encuentrandisponibles en numerosas formulaciones y miles de colores parasatisfacer cualquier requerimiento. Como una regla general, senecesita una pinta (0,473 litro U.S.) de pintura por cada 30metros continuos de moldura. Las pinturas de acabado sintética yde látex se aplican fácilmente y resisten la abrasión ligera.Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras de maderapara obtener información adicional.

Los tintes cambian el color natural de la madera. En elmercado hay disponibles tintes a base de aceite y de agua, queno elevan el grano de la madera y pigmentados. Los tintespigmentados permiten el máximo grado de control del color. Laintensidad es proporcional al tiempo que se permite que el tintepenetre en la madera antes de limpiarse. Hay algunos tintes paraforrados exteriores en una variedad de colores pastel.

Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras demadera para obtener información adicional.

Las pinturas de acabado penetrantes se absorben en la maderadejando poco o nada de material en la superficie. Los quecontienen resinas proporcionan protección a la superficie sinocultar la textura natural de la madera. Se puede usarblanqueador para aclarar la madera y quitarle la suciedadadherida. El blanqueador líquido para ropa es el más común. Esteproducto es muy corrosivo, use guantes y ropa protectora yenjuáguelo completamente. Puede aplicarlo con un paño o uncepillo. Debido a que eleva el grano, lije la superficie cuando sehaya secado completamente.

El acabado antiguo es una técnica en la que se aplica unsegundo color semiopaco, y luego se limpia parcialmente pararevelar el color de la base subyacente.

La mayoría de los fabricantes ofrecen una variedad de tonos einformación sobre la aplicación de sus productos. Antes deaplicar cualquier acabado, es recomendable hacer una prueba detodo el proceso de aplicación en retazos de madera.

Fig.1

Fig.2

Fig.3

Perfil de molduras de superficie plana

InstalaciónHERRAMIENTAS PARAINSTALAR MOLDURASPara casi todos los trabajos deinstalación de molduras senecesitará una simple caja deingletes que ayude a cortar conprecisión ángulos de 90º y de 45º.También se necesitará una pequeñasierra de dientes finos, un martillo,embutidor de clavos y clavos deacabado. Algunas veces se necesitauna sierra caladora para rebajaruna junta a fin de que quede másajustada. Otras herramientasnecesarias son cinta para medir,pegamento, papel lija y obturadorde madera.

CÓMO HACER INGLETESCON UNA MOLDURAEl corte de ingletes es la operaciónbásica cuando se trabaja conmolduras. La mayoría de losingletes se cortan en un ángulo de45º.

Primero ajuste la caja deingletes en 45º (fig. 1). Recortecada una de las dos piezasformando ángulos opuestos.Cuando se unan las piezas debenformar un ángulo recto bienajustado (fig. 2). Para ingletes muyajustados, clave y pegue la unióncomo se muestra. Asegúrese de quelos clavos queden hundidos debajode la superficie.

Un método fácil para crear unaesquina perfecta sin necesidad deuna caja de ingletes es fijar laspiezas de manera que formen unángulo recto (fig. 3), luego cortarcon un serrucho y quitar las piezassobrantes. Las piezas que quedanse ajustarán perfectamente. Estosolamente funciona si las moldurastienen una superficie plana.

CÓMO REBAJAR UNA MOLDURAUsando una caja de ingletes,coloque la moldura en la formacomo va a quedar instalada en lapared. Colóquela verticalmentecontra la placa de apoyo (fig. 4).Recorte formando un ángulo de45º. El corte resultante (fig. 5)revela el perfil de la moldura. Elperfil le servirá como plantilla.Sujete la sierra caladora formandoun ángulo de 90º con la cara de lamoldura y corte a lo largo delperfil (fig. 6). El resultado es unaduplicación del patrón que escomo una imagen en el espejo (fig. 7) y que se ajustarádirectamente sobre la cara de lamoldura adyacente (fig. 8).

Cómo hacer una plantilla para montajeMuchos proyectos requieren latécnica del "marco fotográfico"para lograr la precisión requerida.Una plantilla para montaje puedeayudar. Esta plantilla essimplemente un "molde" que lepermite hacer rápidamente"marcos". Las dimensiones internasde la plantilla son equivalentes alas dimensiones externas delmarco. La plantilla de montajeconsiste en piezas de maderasobrante clavadas en cualquiersuperficie plana. Se pueden usarbloques donde sea necesario paraescuadrar las molduras con loslados de la plantilla.

Los bloques deesquina añadendetalle, permitenjuntas rectas yevitan el uso deingletes.

Los bloques de plintos

proporcionan unasuperficie para

empalmar marcosy zócalos.

Son útiles cuandolos perfiles no

coinciden.

Puerta premontada

Dintel

Lados

Jambas

Jamba plana

Jamba dividida

Tope

Medición SUGERENCIAS PARACOMPRAR MOLDURASLas molduras se venden enlongitudes de 0.9 m a 6.1 m.Cuando se corta un tronco entablas individuales o cuando seprocesa posteriormente parafabricar molduras, algunas piezasestarán perfectamente limpias entoda su longitud, mientras queotras pueden tener imperfeccionestales como nudos, variaciones enel grano y color (el sámago tieneun color más claro que elduramen). Las reglas declasificación de calidad paramolduras y madera aserradapermiten características menoresocasionales que no afectennegativamente el uso del productofinal.

Cuando prepare la lista demateriales para su proyecto, anoteel número de piezas requeridas,por unidad de longitud, de cadapatrón seleccionado. Por cadapieza requerida, siempre redondeeal siguiente incremento de laslongitudes estándar disponibles enel almacén de su localidad.Calcule cuidadosamente ydetermine en qué lugar puedeusar con eficiencia los tramosestándar más cortos.Frecuentemente los tramos máscortos son los que tienen el mejorprecio.

Para medir correctamente debeañadir la anchura de la moldura ala longitud, por cada inglete. Porejemplo, si la moldura tiene 76mm de anchura y requiere dosingletes, añada 152 mm, luegoredondee hasta la siguientelongitud estándar disponible.Siempre es mejor tener un pocomás, que necesitar unosmilímetros más.

Para dos ingletes,añada 152 mm ala longitudrequerida

76 mm de anchura

76 mm de anchura

Espesor

Espes

or

Anchu

ra

Anchura

Caja de ingletes y serrucho

Martillo

Papel lija

Lápiz

Regla

Pegamento paramaderaMasilla

Sierracaladora

Embutidor de clavos

Clavos

Pegamento

Clavo de cabeza

perdida

Línea de corte

Corte a 45º

Unión vertical

Unión angular

Corte a 45º

Bloques de esquinaspara el cielo raso

Bloques de esquinaspara el interior de la base

Bloques de esquinaspara el exterior de la base

Muestras de bloques de esquinas fabricados.

Fig.4

Fig.5 Fig.6

Fig.8Fig.7

Bloque

Madera sobrante

Línea guía

del perfil

"Marco" de la moldura

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 1

Page 3: Como Instalar Molduras de Madera

CÓMO MEDIR UNA MOLDURACuando se trata de molduras, elespesor se indica primero. Porejemplo, un diseño de marco de17 mm de espesor por 57 mm deanchura se designa como un"marco de 17 mm x 57 mm". Si seincluye la longitud, ésta se indicaal final: "17 mm x 57 mm x 2.4m". El espesor de una moldura sedetermina midiendo desde elextremo superior hasta el extremoinferior de la pieza. La anchura semide en la dimensión más ancha.

Las molduras se venden enlongitudes especificadas o al azarque pueden variar de 0.9 m a 6.0m o de 1.8 m a 6.0 m. Ejemplosde longitudes especificadas son"2.1 m y/o 4.2 m" o "2.4 m y/o 4.9m" o "todas 2.4 m" o "vendidas enmetros lineales". Las piezas, paresy juegos se venden por unidad.

Los usuarios finales y laspersonas encargadas dedeterminar las especificaciones delas molduras difieren en suspreferencias o requerimientos.Algunos exigirán todas laslongitudes de 4.8 m, mientras queotros prefieren la versatilidad ygeneralmente el bajo precio de laslongitudes al azar que se compranpor metro lineal. El almacenistapuede ahorrar dinero a susclientes y mejorar su inventario siles explica las ventajaseconómicas de las longitudes ytramos al azar. Por ejemplo, secalcula que más de la mitad delos adornos y arquitrabesinteriores tienen una longitudinferior a 2.4 metros. Enaplicaciones que requieren unacabado opaco, se pueden usarmolduras de empalme de cola depescado que ofrecen ahorrosadicionales.

Molduras de maderaTanto para

construcciones nuevas

como para trabajos de

renovación, las

molduras de madera

tienen dos propósitos:

función y belleza. A

nivel de función, estas

piezas simples o

decorativas cubren

uniones y protegen

bordes y esquinas.

Estéticamente, las

molduras de madera

ofrecen centenares de

opciones para crear

detalles

arquitectónicos

sencillos o

complicados. Cuando

compre molduras de

madera, pida

productos fabricados

por los miembros de

la Wood Moulding &

Millwork Producers

Association

(Asociación de

Fabricantes de

Molduras y Productos

de Madera Aserrada);

es su garantía de que

obtendrá una moldura

de calidad.

Coloque la parte posterior de lamoldura en la caja de ingletes.Corte los extremos que se van aunir en ángulos idénticos. Cuandolos extremos cortados se juntenformarán una unión angular.

CÓMO EVITAR EL USO DE INGLETES USANDOBLOQUES DE ESQUINACuando se instalan marcos enventanas y puertas,frecuentemente se usan bloquesde esquinas y plintos para crearuna apariencia más atractiva yelegante. La instalación es fácil yaque no hay necesidad de ingletesni uniones empalmadas y lamedición es más sencilla.

CÓMO EMPALMAR UNA MOLDURAIndependientemente de laslongitudes compradas, algunasinstalaciones requerirán que lamoldura se empalme para usarmás eficientemente el material.Esta técnica es fácil de dominar.Usando como ejemplo lainstalación de un zócalo, hay dosformas de empalmar una moldurade madera.

Oriente el borde de las piezasen la caja de ingletes de la formacomo éstas van a ir colocadas enla pared. Corte en bisel losextremos en un ángulo de 45º delfrente hacia atrás. Una pieza setraslapará en la otra con unempalme sesgado (rayo deJúpiter), creando una uniónvertical en la instalación acabada.

CÓMO INSTALAR UNAPUERTA PREMONTADALas puertas premontadasgeneralmente se fabrican con dostipos de jambas básicas: planas odivididas. La jamba plana con untope integrado se debe comprarde un tamaño que coincida con elespesor de la pared. Las jambasdivididas o ajustables permitenvariaciones del grosor de la pared.

En algunos casos, particularmentecon las jambas divididas, elfabricante de la puertapremontada coloca el marco aambos lados de la abertura. Otrasveces, el marco se suministraseparado para montarlo despuésde la instalación de las jambas.Debido a estas variaciones, losfabricantes frecuentementeincluyen con las puertaspremontadas instruccionesimpresas para su instalación.

Los bloques de esquinas o deplintos se pueden cortar deretazos de madera o seleccionarsede una variedad de bloquesdecorativos que los fabricantes demolduras y madera aserradaofrecen. Los bloques de esquinase clavan en su lugar y los marcoso molduras simplemente seempalman en ellos. Esta técnicade detallado también funcionaadmirablemente para molduras decielo raso, barrotes de sillas yzócalos.

Independientemente del tipo dejamba, la abertura de la pared sinacabar debe tener una anchura 51mm y una altura 25.4 mmmayores que la abertura neta de lajamba. Esto permitirá que lajamba se coloque en la abertura yque haya suficiente espacio parala colocación de cuñas a fin denivelar y escuadrar la jamba.Primero se debe clavar el lado dela jamba donde están las bisagras.Utilice un nivel de carpintero paraverificar que la jamba esténivelada antes de clavarla.Coloque cuñas de madera en laabertura, detrás de la jamba, paraalinearla en la abertura ycerciórese de que quede nivelada.

INSTALACIÓN DE UNAPUERTA PREMONTADARepita el mismo procedimientopara el lado de la jamba donde seencuentra la plancha de lacerradura y el lado del dintel.Verifique el funcionamiento de lapuerta (giro y separación) antes decolocar los clavos de cabezaperdida. Finalmente instale elmarco, si no lo instalaron enfábrica. Todos los clavos debenquedar hundidos. Obture y lije losorificios producidos por los clavosantes de imprimar y acabar.

AcabadoSELECCIÓN DEL ACABADOEl color y acabado correctos para las molduras es cuestión depreferencia personal. Sin embargo, debido a que actualmenteexisten centenares de productos de acabado en el mercado, esnatural que uno se sienta confundido.

Si sabe el resultado que desea lograr y si entiende algunaterminología básica de la variedad de productos de acabadodisponibles, así como sus ventajas y desventajas, será más fácilque seleccione el mejor acabado para su proyecto. Losimprimadores son una base opaca económica que se aplica a la

madera sin tratar para mejorar laadherencia de la pintura. Losimprimadores se usan con barnices a

base de aceite y pinturas de látexpara que la capa final se

adhiera mejor. Use unimprimador alquídico que noeleve el grano de la madera,en lugar de un imprimador de

látex. Los imprimadores delátex elevan el grano. Paraobtener un acabado uniforme,las superficies imprimadas sedeben lijar ligeramente antes

de aplicar la capa final. Paraobtener un acabado uniforme en las molduras

de pino, antes de teñirlas se debe usar unimprimador que contenga un sellador.

El sellador es un líquido transparente que sella los poros yune las fibras de la madera sin alterar su apariencia. Se puedenusar tintes, aceites, barnices o pinturas directamente sobre losselladores.

Un obturador (cuando se usa en relación a molduras demadera) es un término general que se usa para designar unamasilla para madera, parche para madera, mastique para madera,madera plástica, compuesto de vinilo para uniones o plaste. Losobturadores se usan para cubrir imperfecciones u orificiosproducidos por clavos. Se encuentran disponibles en coloresblanco, transparente o en tonos que coinciden con el color de lamadera. Algunos se aplican antes del acabado, se permite que sesequen y luego se lijan. Algunos se utilizan para el retoque final,dependiendo del tipo de acabado que se aplique.

Las pinturas cubren completamente la madera. Se encuentrandisponibles en numerosas formulaciones y miles de colores parasatisfacer cualquier requerimiento. Como una regla general, senecesita una pinta (0,473 litro U.S.) de pintura por cada 30metros continuos de moldura. Las pinturas de acabado sintética yde látex se aplican fácilmente y resisten la abrasión ligera.Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras de maderapara obtener información adicional.

Los tintes cambian el color natural de la madera. En elmercado hay disponibles tintes a base de aceite y de agua, queno elevan el grano de la madera y pigmentados. Los tintespigmentados permiten el máximo grado de control del color. Laintensidad es proporcional al tiempo que se permite que el tintepenetre en la madera antes de limpiarse. Hay algunos tintes paraforrados exteriores en una variedad de colores pastel.

Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras demadera para obtener información adicional.

Las pinturas de acabado penetrantes se absorben en la maderadejando poco o nada de material en la superficie. Los quecontienen resinas proporcionan protección a la superficie sinocultar la textura natural de la madera. Se puede usarblanqueador para aclarar la madera y quitarle la suciedadadherida. El blanqueador líquido para ropa es el más común. Esteproducto es muy corrosivo, use guantes y ropa protectora yenjuáguelo completamente. Puede aplicarlo con un paño o uncepillo. Debido a que eleva el grano, lije la superficie cuando sehaya secado completamente.

El acabado antiguo es una técnica en la que se aplica unsegundo color semiopaco, y luego se limpia parcialmente pararevelar el color de la base subyacente.

La mayoría de los fabricantes ofrecen una variedad de tonos einformación sobre la aplicación de sus productos. Antes deaplicar cualquier acabado, es recomendable hacer una prueba detodo el proceso de aplicación en retazos de madera.

Fig.1

Fig.2

Fig.3

Perfil de molduras de superficie plana

InstalaciónHERRAMIENTAS PARAINSTALAR MOLDURASPara casi todos los trabajos deinstalación de molduras senecesitará una simple caja deingletes que ayude a cortar conprecisión ángulos de 90º y de 45º.También se necesitará una pequeñasierra de dientes finos, un martillo,embutidor de clavos y clavos deacabado. Algunas veces se necesitauna sierra caladora para rebajaruna junta a fin de que quede másajustada. Otras herramientasnecesarias son cinta para medir,pegamento, papel lija y obturadorde madera.

CÓMO HACER INGLETESCON UNA MOLDURAEl corte de ingletes es la operaciónbásica cuando se trabaja conmolduras. La mayoría de losingletes se cortan en un ángulo de45º.

Primero ajuste la caja deingletes en 45º (fig. 1). Recortecada una de las dos piezasformando ángulos opuestos.Cuando se unan las piezas debenformar un ángulo recto bienajustado (fig. 2). Para ingletes muyajustados, clave y pegue la unióncomo se muestra. Asegúrese de quelos clavos queden hundidos debajode la superficie.

Un método fácil para crear unaesquina perfecta sin necesidad deuna caja de ingletes es fijar laspiezas de manera que formen unángulo recto (fig. 3), luego cortarcon un serrucho y quitar las piezassobrantes. Las piezas que quedanse ajustarán perfectamente. Estosolamente funciona si las moldurastienen una superficie plana.

CÓMO REBAJAR UNA MOLDURAUsando una caja de ingletes,coloque la moldura en la formacomo va a quedar instalada en lapared. Colóquela verticalmentecontra la placa de apoyo (fig. 4).Recorte formando un ángulo de45º. El corte resultante (fig. 5)revela el perfil de la moldura. Elperfil le servirá como plantilla.Sujete la sierra caladora formandoun ángulo de 90º con la cara de lamoldura y corte a lo largo delperfil (fig. 6). El resultado es unaduplicación del patrón que escomo una imagen en el espejo (fig. 7) y que se ajustarádirectamente sobre la cara de lamoldura adyacente (fig. 8).

Cómo hacer una plantilla para montajeMuchos proyectos requieren latécnica del "marco fotográfico"para lograr la precisión requerida.Una plantilla para montaje puedeayudar. Esta plantilla essimplemente un "molde" que lepermite hacer rápidamente"marcos". Las dimensiones internasde la plantilla son equivalentes alas dimensiones externas delmarco. La plantilla de montajeconsiste en piezas de maderasobrante clavadas en cualquiersuperficie plana. Se pueden usarbloques donde sea necesario paraescuadrar las molduras con loslados de la plantilla.

Los bloques deesquina añadendetalle, permitenjuntas rectas yevitan el uso deingletes.

Los bloques de plintos

proporcionan unasuperficie para

empalmar marcosy zócalos.

Son útiles cuandolos perfiles no

coinciden.

Puerta premontada

Dintel

Lados

Jambas

Jamba plana

Jamba dividida

Tope

Medición SUGERENCIAS PARACOMPRAR MOLDURASLas molduras se venden enlongitudes de 0.9 m a 6.1 m.Cuando se corta un tronco entablas individuales o cuando seprocesa posteriormente parafabricar molduras, algunas piezasestarán perfectamente limpias entoda su longitud, mientras queotras pueden tener imperfeccionestales como nudos, variaciones enel grano y color (el sámago tieneun color más claro que elduramen). Las reglas declasificación de calidad paramolduras y madera aserradapermiten características menoresocasionales que no afectennegativamente el uso del productofinal.

Cuando prepare la lista demateriales para su proyecto, anoteel número de piezas requeridas,por unidad de longitud, de cadapatrón seleccionado. Por cadapieza requerida, siempre redondeeal siguiente incremento de laslongitudes estándar disponibles enel almacén de su localidad.Calcule cuidadosamente ydetermine en qué lugar puedeusar con eficiencia los tramosestándar más cortos.Frecuentemente los tramos máscortos son los que tienen el mejorprecio.

Para medir correctamente debeañadir la anchura de la moldura ala longitud, por cada inglete. Porejemplo, si la moldura tiene 76mm de anchura y requiere dosingletes, añada 152 mm, luegoredondee hasta la siguientelongitud estándar disponible.Siempre es mejor tener un pocomás, que necesitar unosmilímetros más.

Para dos ingletes,añada 152 mm ala longitudrequerida

76 mm de anchura

76 mm de anchura

Espesor

Espes

or

Anchu

ra

Anchura

Caja de ingletes y serrucho

Martillo

Papel lija

Lápiz

Regla

Pegamento paramaderaMasilla

Sierracaladora

Embutidor de clavos

Clavos

Pegamento

Clavo de cabeza

perdida

Línea de corte

Corte a 45º

Unión vertical

Unión angular

Corte a 45º

Bloques de esquinaspara el cielo raso

Bloques de esquinaspara el interior de la base

Bloques de esquinaspara el exterior de la base

Muestras de bloques de esquinas fabricados.

Fig.4

Fig.5 Fig.6

Fig.8Fig.7

Bloque

Madera sobrante

Línea guía

del perfil

"Marco" de la moldura

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 1

Page 4: Como Instalar Molduras de Madera

CÓMO MEDIR UNA MOLDURACuando se trata de molduras, elespesor se indica primero. Porejemplo, un diseño de marco de17 mm de espesor por 57 mm deanchura se designa como un"marco de 17 mm x 57 mm". Si seincluye la longitud, ésta se indicaal final: "17 mm x 57 mm x 2.4m". El espesor de una moldura sedetermina midiendo desde elextremo superior hasta el extremoinferior de la pieza. La anchura semide en la dimensión más ancha.

Las molduras se venden enlongitudes especificadas o al azarque pueden variar de 0.9 m a 6.0m o de 1.8 m a 6.0 m. Ejemplosde longitudes especificadas son"2.1 m y/o 4.2 m" o "2.4 m y/o 4.9m" o "todas 2.4 m" o "vendidas enmetros lineales". Las piezas, paresy juegos se venden por unidad.

Los usuarios finales y laspersonas encargadas dedeterminar las especificaciones delas molduras difieren en suspreferencias o requerimientos.Algunos exigirán todas laslongitudes de 4.8 m, mientras queotros prefieren la versatilidad ygeneralmente el bajo precio de laslongitudes al azar que se compranpor metro lineal. El almacenistapuede ahorrar dinero a susclientes y mejorar su inventario siles explica las ventajaseconómicas de las longitudes ytramos al azar. Por ejemplo, secalcula que más de la mitad delos adornos y arquitrabesinteriores tienen una longitudinferior a 2.4 metros. Enaplicaciones que requieren unacabado opaco, se pueden usarmolduras de empalme de cola depescado que ofrecen ahorrosadicionales.

Molduras de maderaTanto para

construcciones nuevas

como para trabajos de

renovación, las

molduras de madera

tienen dos propósitos:

función y belleza. A

nivel de función, estas

piezas simples o

decorativas cubren

uniones y protegen

bordes y esquinas.

Estéticamente, las

molduras de madera

ofrecen centenares de

opciones para crear

detalles

arquitectónicos

sencillos o

complicados. Cuando

compre molduras de

madera, pida

productos fabricados

por los miembros de

la Wood Moulding &

Millwork Producers

Association

(Asociación de

Fabricantes de

Molduras y Productos

de Madera Aserrada);

es su garantía de que

obtendrá una moldura

de calidad.

Coloque la parte posterior de lamoldura en la caja de ingletes.Corte los extremos que se van aunir en ángulos idénticos. Cuandolos extremos cortados se juntenformarán una unión angular.

CÓMO EVITAR EL USO DE INGLETES USANDOBLOQUES DE ESQUINACuando se instalan marcos enventanas y puertas,frecuentemente se usan bloquesde esquinas y plintos para crearuna apariencia más atractiva yelegante. La instalación es fácil yaque no hay necesidad de ingletesni uniones empalmadas y lamedición es más sencilla.

CÓMO EMPALMAR UNA MOLDURAIndependientemente de laslongitudes compradas, algunasinstalaciones requerirán que lamoldura se empalme para usarmás eficientemente el material.Esta técnica es fácil de dominar.Usando como ejemplo lainstalación de un zócalo, hay dosformas de empalmar una moldurade madera.

Oriente el borde de las piezasen la caja de ingletes de la formacomo éstas van a ir colocadas enla pared. Corte en bisel losextremos en un ángulo de 45º delfrente hacia atrás. Una pieza setraslapará en la otra con unempalme sesgado (rayo deJúpiter), creando una uniónvertical en la instalación acabada.

CÓMO INSTALAR UNAPUERTA PREMONTADALas puertas premontadasgeneralmente se fabrican con dostipos de jambas básicas: planas odivididas. La jamba plana con untope integrado se debe comprarde un tamaño que coincida con elespesor de la pared. Las jambasdivididas o ajustables permitenvariaciones del grosor de la pared.

En algunos casos, particularmentecon las jambas divididas, elfabricante de la puertapremontada coloca el marco aambos lados de la abertura. Otrasveces, el marco se suministraseparado para montarlo despuésde la instalación de las jambas.Debido a estas variaciones, losfabricantes frecuentementeincluyen con las puertaspremontadas instruccionesimpresas para su instalación.

Los bloques de esquinas o deplintos se pueden cortar deretazos de madera o seleccionarsede una variedad de bloquesdecorativos que los fabricantes demolduras y madera aserradaofrecen. Los bloques de esquinase clavan en su lugar y los marcoso molduras simplemente seempalman en ellos. Esta técnicade detallado también funcionaadmirablemente para molduras decielo raso, barrotes de sillas yzócalos.

Independientemente del tipo dejamba, la abertura de la pared sinacabar debe tener una anchura 51mm y una altura 25.4 mmmayores que la abertura neta de lajamba. Esto permitirá que lajamba se coloque en la abertura yque haya suficiente espacio parala colocación de cuñas a fin denivelar y escuadrar la jamba.Primero se debe clavar el lado dela jamba donde están las bisagras.Utilice un nivel de carpintero paraverificar que la jamba esténivelada antes de clavarla.Coloque cuñas de madera en laabertura, detrás de la jamba, paraalinearla en la abertura ycerciórese de que quede nivelada.

INSTALACIÓN DE UNAPUERTA PREMONTADARepita el mismo procedimientopara el lado de la jamba donde seencuentra la plancha de lacerradura y el lado del dintel.Verifique el funcionamiento de lapuerta (giro y separación) antes decolocar los clavos de cabezaperdida. Finalmente instale elmarco, si no lo instalaron enfábrica. Todos los clavos debenquedar hundidos. Obture y lije losorificios producidos por los clavosantes de imprimar y acabar.

AcabadoSELECCIÓN DEL ACABADOEl color y acabado correctos para las molduras es cuestión depreferencia personal. Sin embargo, debido a que actualmenteexisten centenares de productos de acabado en el mercado, esnatural que uno se sienta confundido.

Si sabe el resultado que desea lograr y si entiende algunaterminología básica de la variedad de productos de acabadodisponibles, así como sus ventajas y desventajas, será más fácilque seleccione el mejor acabado para su proyecto. Losimprimadores son una base opaca económica que se aplica a la

madera sin tratar para mejorar laadherencia de la pintura. Losimprimadores se usan con barnices a

base de aceite y pinturas de látexpara que la capa final se

adhiera mejor. Use unimprimador alquídico que noeleve el grano de la madera,en lugar de un imprimador de

látex. Los imprimadores delátex elevan el grano. Paraobtener un acabado uniforme,las superficies imprimadas sedeben lijar ligeramente antes

de aplicar la capa final. Paraobtener un acabado uniforme en las molduras

de pino, antes de teñirlas se debe usar unimprimador que contenga un sellador.

El sellador es un líquido transparente que sella los poros yune las fibras de la madera sin alterar su apariencia. Se puedenusar tintes, aceites, barnices o pinturas directamente sobre losselladores.

Un obturador (cuando se usa en relación a molduras demadera) es un término general que se usa para designar unamasilla para madera, parche para madera, mastique para madera,madera plástica, compuesto de vinilo para uniones o plaste. Losobturadores se usan para cubrir imperfecciones u orificiosproducidos por clavos. Se encuentran disponibles en coloresblanco, transparente o en tonos que coinciden con el color de lamadera. Algunos se aplican antes del acabado, se permite que sesequen y luego se lijan. Algunos se utilizan para el retoque final,dependiendo del tipo de acabado que se aplique.

Las pinturas cubren completamente la madera. Se encuentrandisponibles en numerosas formulaciones y miles de colores parasatisfacer cualquier requerimiento. Como una regla general, senecesita una pinta (0,473 litro U.S.) de pintura por cada 30metros continuos de moldura. Las pinturas de acabado sintética yde látex se aplican fácilmente y resisten la abrasión ligera.Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras de maderapara obtener información adicional.

Los tintes cambian el color natural de la madera. En elmercado hay disponibles tintes a base de aceite y de agua, queno elevan el grano de la madera y pigmentados. Los tintespigmentados permiten el máximo grado de control del color. Laintensidad es proporcional al tiempo que se permite que el tintepenetre en la madera antes de limpiarse. Hay algunos tintes paraforrados exteriores en una variedad de colores pastel.

Consulte la siguiente sección Acabado de las molduras demadera para obtener información adicional.

Las pinturas de acabado penetrantes se absorben en la maderadejando poco o nada de material en la superficie. Los quecontienen resinas proporcionan protección a la superficie sinocultar la textura natural de la madera. Se puede usarblanqueador para aclarar la madera y quitarle la suciedadadherida. El blanqueador líquido para ropa es el más común. Esteproducto es muy corrosivo, use guantes y ropa protectora yenjuáguelo completamente. Puede aplicarlo con un paño o uncepillo. Debido a que eleva el grano, lije la superficie cuando sehaya secado completamente.

El acabado antiguo es una técnica en la que se aplica unsegundo color semiopaco, y luego se limpia parcialmente pararevelar el color de la base subyacente.

La mayoría de los fabricantes ofrecen una variedad de tonos einformación sobre la aplicación de sus productos. Antes deaplicar cualquier acabado, es recomendable hacer una prueba detodo el proceso de aplicación en retazos de madera.

Fig.1

Fig.2

Fig.3

Perfil de molduras de superficie plana

InstalaciónHERRAMIENTAS PARAINSTALAR MOLDURASPara casi todos los trabajos deinstalación de molduras senecesitará una simple caja deingletes que ayude a cortar conprecisión ángulos de 90º y de 45º.También se necesitará una pequeñasierra de dientes finos, un martillo,embutidor de clavos y clavos deacabado. Algunas veces se necesitauna sierra caladora para rebajaruna junta a fin de que quede másajustada. Otras herramientasnecesarias son cinta para medir,pegamento, papel lija y obturadorde madera.

CÓMO HACER INGLETESCON UNA MOLDURAEl corte de ingletes es la operaciónbásica cuando se trabaja conmolduras. La mayoría de losingletes se cortan en un ángulo de45º.

Primero ajuste la caja deingletes en 45º (fig. 1). Recortecada una de las dos piezasformando ángulos opuestos.Cuando se unan las piezas debenformar un ángulo recto bienajustado (fig. 2). Para ingletes muyajustados, clave y pegue la unióncomo se muestra. Asegúrese de quelos clavos queden hundidos debajode la superficie.

Un método fácil para crear unaesquina perfecta sin necesidad deuna caja de ingletes es fijar laspiezas de manera que formen unángulo recto (fig. 3), luego cortarcon un serrucho y quitar las piezassobrantes. Las piezas que quedanse ajustarán perfectamente. Estosolamente funciona si las moldurastienen una superficie plana.

CÓMO REBAJAR UNA MOLDURAUsando una caja de ingletes,coloque la moldura en la formacomo va a quedar instalada en lapared. Colóquela verticalmentecontra la placa de apoyo (fig. 4).Recorte formando un ángulo de45º. El corte resultante (fig. 5)revela el perfil de la moldura. Elperfil le servirá como plantilla.Sujete la sierra caladora formandoun ángulo de 90º con la cara de lamoldura y corte a lo largo delperfil (fig. 6). El resultado es unaduplicación del patrón que escomo una imagen en el espejo (fig. 7) y que se ajustarádirectamente sobre la cara de lamoldura adyacente (fig. 8).

Cómo hacer una plantilla para montajeMuchos proyectos requieren latécnica del "marco fotográfico"para lograr la precisión requerida.Una plantilla para montaje puedeayudar. Esta plantilla essimplemente un "molde" que lepermite hacer rápidamente"marcos". Las dimensiones internasde la plantilla son equivalentes alas dimensiones externas delmarco. La plantilla de montajeconsiste en piezas de maderasobrante clavadas en cualquiersuperficie plana. Se pueden usarbloques donde sea necesario paraescuadrar las molduras con loslados de la plantilla.

Los bloques deesquina añadendetalle, permitenjuntas rectas yevitan el uso deingletes.

Los bloques de plintos

proporcionan unasuperficie para

empalmar marcosy zócalos.

Son útiles cuandolos perfiles no

coinciden.

Puerta premontada

Dintel

Lados

Jambas

Jamba plana

Jamba dividida

Tope

Medición SUGERENCIAS PARACOMPRAR MOLDURASLas molduras se venden enlongitudes de 0.9 m a 6.1 m.Cuando se corta un tronco entablas individuales o cuando seprocesa posteriormente parafabricar molduras, algunas piezasestarán perfectamente limpias entoda su longitud, mientras queotras pueden tener imperfeccionestales como nudos, variaciones enel grano y color (el sámago tieneun color más claro que elduramen). Las reglas declasificación de calidad paramolduras y madera aserradapermiten características menoresocasionales que no afectennegativamente el uso del productofinal.

Cuando prepare la lista demateriales para su proyecto, anoteel número de piezas requeridas,por unidad de longitud, de cadapatrón seleccionado. Por cadapieza requerida, siempre redondeeal siguiente incremento de laslongitudes estándar disponibles enel almacén de su localidad.Calcule cuidadosamente ydetermine en qué lugar puedeusar con eficiencia los tramosestándar más cortos.Frecuentemente los tramos máscortos son los que tienen el mejorprecio.

Para medir correctamente debeañadir la anchura de la moldura ala longitud, por cada inglete. Porejemplo, si la moldura tiene 76mm de anchura y requiere dosingletes, añada 152 mm, luegoredondee hasta la siguientelongitud estándar disponible.Siempre es mejor tener un pocomás, que necesitar unosmilímetros más.

Para dos ingletes,añada 152 mm ala longitudrequerida

76 mm de anchura

76 mm de anchura

Espesor

Espes

or

Anchu

ra

Anchura

Caja de ingletes y serrucho

Martillo

Papel lija

Lápiz

Regla

Pegamento paramaderaMasilla

Sierracaladora

Embutidor de clavos

Clavos

Pegamento

Clavo de cabeza

perdida

Línea de corte

Corte a 45º

Unión vertical

Unión angular

Corte a 45º

Bloques de esquinaspara el cielo raso

Bloques de esquinaspara el interior de la base

Bloques de esquinaspara el exterior de la base

Muestras de bloques de esquinas fabricados.

Fig.4

Fig.5 Fig.6

Fig.8Fig.7

Bloque

Madera sobrante

Línea guía

del perfil

"Marco" de la moldura

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 1

Page 5: Como Instalar Molduras de Madera

Wood Moulding & Millwork Producers AssociationAsociación de Fabricantes deMolduras y Productos deMadera Aserrada507 First Street Woodland, CA 95695 teléfono: 530.661.9591

800.550.7889fax: 530.861.9586sitio en la web: http://wmmpa.com

Miembro

Softwood Export CouncilConsejo de Exportación de Maderas BlandasPortland, OR EE.UU.sitio en la web:http://www.softwood.org

Acceda al sitio en la web de SEC paraobtener información sobre las oficinasinternacionales en su localidad.

WMMPA-1C/6-99/5MFor Japanese translation use thiscode line: WMMPA-1J/6-99/5MFor Spanish translation use this

code line: WMMPA-1S/6-99/5M

Acabados de las molduras de madera

ACABADOS OPACOSEstos acabados cubren completamente la madera. Se puedenusar en madera nueva o en madera previamente acabada. Seencuentran disponibles en una amplia variedad de coloresbrillantes, semibrillantes (satinados) u opacos. Se puedenaplicar con brocha o con aplicadores de almohadillas. Seobtiene un mejor resultado cuando primero se aplica unacapa de imprimador. Los barnices producen un colorprofundo en los acabados brillantes, satinados y opacos.

PINTURA DE LÁTEX Fácil de aplicar, inodora, de secadorápido, se limpia fácilmente con jabón y agua. Sin embargo,debido a que contiene agua, eleva el grano de la madera. Sedeben aplicar barnices de látex solamente si primero secubrió adecuadamente la superficie con un imprimador abase de aceite. Debido a su poca resistencia al desgaste y ala humedad, no se recomiendan las pinturas de látex para losmarcos y zócalos de puertas y ventanas, ni para usarse en lacocina, baño ni otras áreas que se ocupen mucho.

PINTURA ALQUÍDICA Duradera, hecha con resinassintéticas. Es la pintura de acabado más comúnmente usada.Casi inodora, de secado rápido. Resiste la abrasión normal.

PINTURAS DE ACEITE Extremadamente duraderas. Seadhieren bien a la madera sin tratar o a cualquier superficiepreviamente acabada. Son de secado lento y olor fuerte.

ACABADOS TRANSPARENTES O NATURALESEstos productos son transparentes e incoloros y permiten verel grano natural de la madera.

GOMA LACA La goma laca es un acabado económico,fácil de aplicar y de secado rápido de uso general. Es fácil deaplicar con brocha y no deja marcas de la brocha. Resiste lahumedad pero se decolora cuando está húmeda. Tiene unavida de anaquel limitada de aproximadamente 6 meses.

LACA La laca intensifica el grano de la madera pero nocambia su color. Debido a su rápido tiempo de secado(minutos), es difícil aplicarla con una brocha yfrecuentemente deja marcas muy notables de la brocha.Generalmente se aplica por rocío cuando se desea unacabado de espejo. Tiene buena resistencia al desgaste perono a la humedad.

BARNIZ Acabado transparente, brillante y muy resistente.Los barnices intensifican el diseño del grano de la madera.Proporcionan un tono brillante y cálido a la madera, peroque se puede oscurecer o adquirir un color amarillento conel tiempo. Los barnices que contienen resinas sintéticas ybloqueadores de los rayos UV proporcionan un acabadotransparente con menor oscurecimiento.

ACEITE Proporciona un leve resplandor. Penetra en losporos de la madera. No se puede astillar ni desprender encapas. Se seca muy lentamente. De los dos tipos básicos, elaceite de linaza es el menos duradero y no resiste lahumedad. El aceite de palo es duradero y resistente a lahumedad.

CERA Se usa como pulidor sobre otros acabadostransparentes para proteger contra la suciedad y el desgaste.Se torna amarillenta con el tiempo y se debe quitar y volver aaplicar. Se usa con más frecuencia en muebles que enmolduras.

ACABADOS DE COLOR SEMITRANSPARENTELos tintes mejoran las características naturales del grano de lamadera. Se pueden usar para cambiar el color o volver ateñir la madera natural. El tono se puede cambiar variando laduración del secado y el número de capas aplicadas. Sella yendurece, se seca rápidamente. Los tintes se aplicanfácilmente con brochas, almohadillas, paños o esponjas.

TINTE PENETRANTE Contiene un colorante. Acentúa elgrano de la madera ya que las diferentes maderas absorben eltinte en diferente grado. De secado lento.

TINTE NO PENETRANTE A base de pigmentos. Más opacoque los tintes penetrantes. Se queda en la superficie de lamadera. Tiende a oscurecer el grano.

TINTE DE ACEITE El más comúnmente usado, duradero.TINTE DE LÁTEX A base de agua. Se aplica fácilmente,

pero se requiere más lijado ya que el agua eleva el grano.Penetra más profundamente que los tintes de aceite.

Cómo medir,instalar y acabar

molduras de madera yjambas de puertas

Wood Moulding & Millwork Producers Association

Hunda los

clavos

Aplique

Vuelva a instalar

Coloque la cinta protectora

Lije hasta que la

superficie quede

suave

Haga una prueba en un tramo de madera

sobrante

Coloque horizontalmente

Quite le polvo con tela

de esmeril

Protector de

pintura

Limpie Seque

Envuelva

Adhesivo de paneles

Hunda los clavos Llene con masilla

Limpie para aclarar Para oscurecer aplique más capas

Rellene de los

orificios

Lije y

limpie

SELECCIÓN DE LASHERRAMIENTASEl uso de las herramientasadecuadas dará resultados másprofesionales, y facilitará yacelerará las tareas de acabado. Sinecesita comprar brochas, comprelas mejores que pueda y obtendráresultados mejores y más rápidos.Use brochas de cerdas sintéticas(nilón o poliéster) para pinturas ytintes de látex o a base de agua.Use brochas de cerdas naturalespara pinturas o tintes alquídicos, abase de aceite y para barnices. Unabrocha sesgada es útil para pintaráreas estrechas. Los aplicadores dealmohadilla son almohadillas deespuma rectangulares y planas queproporcionan la velocidad de unrodillo y el acabado uniforme deuna brocha. Los aplicadores dealmohadilla para pintar rebordesdan resultados rápidos, bien hechosy no se necesita la colocación deprotectores. A continuación seindican la mayoría de lasherramientas y equipo que usará.Las necesidades variarándependiendo del tipo de acabadousado.

ACABADO DE MOLDURASDE MADERA NUEVAAntes de aplicar cualquierproducto de acabado, es mejorprobar todo el procedimiento,desde la imprimación hasta la capasuperior, en un tramo sobrante demoldura. Si queda satisfecho,proceda con el proyecto real.

El acabado se puede aplicar ya seaantes o después de instalar lamoldura. Esta decisión depende devarias cosas: el tipo de acabado, silos orificios producidos por losclavos se deben rellenar antes depintar o teñir, qué tan accesiblesson las molduras, qué tan difícilserá la aplicación de la cinta deprotección, la superficie que estádetrás y alrededor de la moldura yotros factores. Dependiendo de susituación particular, decida lamejor manera de abordar suproyecto.

Generalmente es más eficienteacabar la moldura después demedirla, cortarla al tamañoadecuado, fijarla temporalmenteen su posición para asegurar unajuste correcto y luego quitarla ycolocarla horizontalmente. Con lamoldura en posición horizontal esrápido y fácil aplicar el acabado,hay menos probabilidades de quela pintura se corra o gotee y esmás fácil el lijado entre laaplicación de capas. Todas lasáreas de superficie rugosa sedeben lijar primero hasta quequeden suaves. Siempre lije a lolargo del grano. Use tela deesmeril para quitar el polvoproducido por el lijado.

Dependiendo del acabado final,generalmente la primera capa quese aplica es la del imprimador.Continúe aplicando las capas de lapintura de acabado de acuerdo conlas instrucciones del fabricante. Enla mayoría de los casos es mejorusar brocha con pinturas, laca gomay barnices. Un paño o esponjafunciona mejor con los tintes.

Las sugerencias que leproporcionamos para sus tareas deacabado son generales, y aunquese aplican a la mayoría de laspinturas y tintes, es posible quealgunas marcas tengancaracterísticas especiales. Siemprelea cuidadosamente lasinstrucciones del fabricante.

LIMPIEZACuando concluya su proyecto,limpie inmediatamente las brochasy las herramientas. No permitaque se sequen. Use agua jabonosatibia para remover las pinturas ytintes de látex de las brochas yherramientas para pintar, luegoenjuáguelas con agua limpia. Usediluyentes de pintura (alcoholmineral), trementina o unlimpiador comercial de brochaspara remover pinturas y tintes abase de aceite. Una vez que hayaquitado el acabado a base deaceite con el solvente, lave unavez más las brochas yherramientas con agua jabonosa, yfinalmente enjuáguelas con agualimpia. Para mantener la forma deuna brocha, cuélguela por elmango para que se seque y luegoenvuélvala en papel aluminio paraalmacenarla.

Cuando las molduras se van a pintar, no a teñir, frecuentemente es másfácil aplicar el imprimador y la primera capa de pintura antes de lainstalación. Una vez que la moldura esté clavada en su lugar y losclavos hundidos, y los orificios tapados y lijados, aplique la última capade pintura. Siempre que aplique más de una capa de pintura, lijeligeramente entre cada capa y elimine el polvo con una tela de esmeril.

Cuando aplique un tinte, el grado de coloración se puede controlarlimpiando el exceso antes de que se seque. Si desea obtener un tonomás claro, limpie rápidamente el exceso. Para obtener un tono másoscuro, aplique más capas, limpiando cada una de ellas, hasta quelogre el efecto deseado. Lije y elimine el polvo de lijado después de laaplicación de cada capa.

Los tintes se deben aplicar generosamente para asegurarse de quepenetren suficientemente en la madera. También recuerde que algunasmaderas blandas, como por ejemplo el pino, son muy absorbentes yadquirirán un tono oscuro más rápidamente que las maderas durascomo el roble.

Después de que se haya secado la última capa de tinte, instalepermanentemente la moldura, hunda los clavos y rellene los orificioscon una masilla del color de la madera. Se pueden aplicar capas debarniz para añadir protección y brillo.

Si va a aplicar el acabado después de instalar la moldura, coloque cintade protección alrededor de las áreas que va a tratar. Antes de que elacabado se seque completamente, quite la cinta con cuidado. Paraalgunas áreas, un protector metálico o de plástico funciona bien.Limpie cada área acabada para evitar corrimientos.

En algunas instalaciones de molduras, puede ser adecuado usar unadhesivo de paneles para fijar las piezas en su lugar. Esto eliminaría lanecesidad de rellenar y lijar los orificios producidos por los clavos.

Recuerde, no importa el tipo deacabado que seleccione,dedique tiempo para preparar yusar las herramientasadecuadas. El resultado finalserá un hogar más hermoso y laduradera satisfacción de untrabajo bien hecho.

Pinturas, tintes, diluyentes, blanqueadores

Brochas y aplicadores de almohadillas

Cubos para mezclar

Esponja

Paños sin pelusa

Paños protectores

Embutidor de clavos, martillo

Masilla

Espátula para masilla

Papel de lija y bloque de lijado

Cinta para protección (masking)

Protectores de pintura

Escalera de mano

Tela de esmeril

Guantes de caucho

Brocha Paño sin pelusa o esponja

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 2

Page 6: Como Instalar Molduras de Madera

Wood Moulding & Millwork Producers AssociationAsociación de Fabricantes deMolduras y Productos deMadera Aserrada507 First Street Woodland, CA 95695 teléfono: 530.661.9591

800.550.7889fax: 530.861.9586sitio en la web: http://wmmpa.com

Miembro

Softwood Export CouncilConsejo de Exportación de Maderas BlandasPortland, OR EE.UU.sitio en la web:http://www.softwood.org

Acceda al sitio en la web de SEC paraobtener información sobre las oficinasinternacionales en su localidad.

WMMPA-1C/6-99/5MFor Japanese translation use thiscode line: WMMPA-1J/6-99/5MFor Spanish translation use this

code line: WMMPA-1S/6-99/5M

Acabados de las molduras de madera

ACABADOS OPACOSEstos acabados cubren completamente la madera. Se puedenusar en madera nueva o en madera previamente acabada. Seencuentran disponibles en una amplia variedad de coloresbrillantes, semibrillantes (satinados) u opacos. Se puedenaplicar con brocha o con aplicadores de almohadillas. Seobtiene un mejor resultado cuando primero se aplica unacapa de imprimador. Los barnices producen un colorprofundo en los acabados brillantes, satinados y opacos.

PINTURA DE LÁTEX Fácil de aplicar, inodora, de secadorápido, se limpia fácilmente con jabón y agua. Sin embargo,debido a que contiene agua, eleva el grano de la madera. Sedeben aplicar barnices de látex solamente si primero secubrió adecuadamente la superficie con un imprimador abase de aceite. Debido a su poca resistencia al desgaste y ala humedad, no se recomiendan las pinturas de látex para losmarcos y zócalos de puertas y ventanas, ni para usarse en lacocina, baño ni otras áreas que se ocupen mucho.

PINTURA ALQUÍDICA Duradera, hecha con resinassintéticas. Es la pintura de acabado más comúnmente usada.Casi inodora, de secado rápido. Resiste la abrasión normal.

PINTURAS DE ACEITE Extremadamente duraderas. Seadhieren bien a la madera sin tratar o a cualquier superficiepreviamente acabada. Son de secado lento y olor fuerte.

ACABADOS TRANSPARENTES O NATURALESEstos productos son transparentes e incoloros y permiten verel grano natural de la madera.

GOMA LACA La goma laca es un acabado económico,fácil de aplicar y de secado rápido de uso general. Es fácil deaplicar con brocha y no deja marcas de la brocha. Resiste lahumedad pero se decolora cuando está húmeda. Tiene unavida de anaquel limitada de aproximadamente 6 meses.

LACA La laca intensifica el grano de la madera pero nocambia su color. Debido a su rápido tiempo de secado(minutos), es difícil aplicarla con una brocha yfrecuentemente deja marcas muy notables de la brocha.Generalmente se aplica por rocío cuando se desea unacabado de espejo. Tiene buena resistencia al desgaste perono a la humedad.

BARNIZ Acabado transparente, brillante y muy resistente.Los barnices intensifican el diseño del grano de la madera.Proporcionan un tono brillante y cálido a la madera, peroque se puede oscurecer o adquirir un color amarillento conel tiempo. Los barnices que contienen resinas sintéticas ybloqueadores de los rayos UV proporcionan un acabadotransparente con menor oscurecimiento.

ACEITE Proporciona un leve resplandor. Penetra en losporos de la madera. No se puede astillar ni desprender encapas. Se seca muy lentamente. De los dos tipos básicos, elaceite de linaza es el menos duradero y no resiste lahumedad. El aceite de palo es duradero y resistente a lahumedad.

CERA Se usa como pulidor sobre otros acabadostransparentes para proteger contra la suciedad y el desgaste.Se torna amarillenta con el tiempo y se debe quitar y volver aaplicar. Se usa con más frecuencia en muebles que enmolduras.

ACABADOS DE COLOR SEMITRANSPARENTELos tintes mejoran las características naturales del grano de lamadera. Se pueden usar para cambiar el color o volver ateñir la madera natural. El tono se puede cambiar variando laduración del secado y el número de capas aplicadas. Sella yendurece, se seca rápidamente. Los tintes se aplicanfácilmente con brochas, almohadillas, paños o esponjas.

TINTE PENETRANTE Contiene un colorante. Acentúa elgrano de la madera ya que las diferentes maderas absorben eltinte en diferente grado. De secado lento.

TINTE NO PENETRANTE A base de pigmentos. Más opacoque los tintes penetrantes. Se queda en la superficie de lamadera. Tiende a oscurecer el grano.

TINTE DE ACEITE El más comúnmente usado, duradero.TINTE DE LÁTEX A base de agua. Se aplica fácilmente,

pero se requiere más lijado ya que el agua eleva el grano.Penetra más profundamente que los tintes de aceite.

Cómo medir,instalar y acabar

molduras de madera yjambas de puertas

Wood Moulding & Millwork Producers Association

Hunda los

clavos

Aplique

Vuelva a instalar

Coloque la cinta protectora

Lije hasta que la

superficie quede

suave

Haga una prueba en un tramo de madera

sobrante

Coloque horizontalmente

Quite le polvo con tela

de esmeril

Protector de

pintura

Limpie Seque

Envuelva

Adhesivo de paneles

Hunda los clavos Llene con masilla

Limpie para aclarar Para oscurecer aplique más capas

Rellene de los

orificios

Lije y

limpie

SELECCIÓN DE LASHERRAMIENTASEl uso de las herramientasadecuadas dará resultados másprofesionales, y facilitará yacelerará las tareas de acabado. Sinecesita comprar brochas, comprelas mejores que pueda y obtendráresultados mejores y más rápidos.Use brochas de cerdas sintéticas(nilón o poliéster) para pinturas ytintes de látex o a base de agua.Use brochas de cerdas naturalespara pinturas o tintes alquídicos, abase de aceite y para barnices. Unabrocha sesgada es útil para pintaráreas estrechas. Los aplicadores dealmohadilla son almohadillas deespuma rectangulares y planas queproporcionan la velocidad de unrodillo y el acabado uniforme deuna brocha. Los aplicadores dealmohadilla para pintar rebordesdan resultados rápidos, bien hechosy no se necesita la colocación deprotectores. A continuación seindican la mayoría de lasherramientas y equipo que usará.Las necesidades variarándependiendo del tipo de acabadousado.

ACABADO DE MOLDURASDE MADERA NUEVAAntes de aplicar cualquierproducto de acabado, es mejorprobar todo el procedimiento,desde la imprimación hasta la capasuperior, en un tramo sobrante demoldura. Si queda satisfecho,proceda con el proyecto real.

El acabado se puede aplicar ya seaantes o después de instalar lamoldura. Esta decisión depende devarias cosas: el tipo de acabado, silos orificios producidos por losclavos se deben rellenar antes depintar o teñir, qué tan accesiblesson las molduras, qué tan difícilserá la aplicación de la cinta deprotección, la superficie que estádetrás y alrededor de la moldura yotros factores. Dependiendo de susituación particular, decida lamejor manera de abordar suproyecto.

Generalmente es más eficienteacabar la moldura después demedirla, cortarla al tamañoadecuado, fijarla temporalmenteen su posición para asegurar unajuste correcto y luego quitarla ycolocarla horizontalmente. Con lamoldura en posición horizontal esrápido y fácil aplicar el acabado,hay menos probabilidades de quela pintura se corra o gotee y esmás fácil el lijado entre laaplicación de capas. Todas lasáreas de superficie rugosa sedeben lijar primero hasta quequeden suaves. Siempre lije a lolargo del grano. Use tela deesmeril para quitar el polvoproducido por el lijado.

Dependiendo del acabado final,generalmente la primera capa quese aplica es la del imprimador.Continúe aplicando las capas de lapintura de acabado de acuerdo conlas instrucciones del fabricante. Enla mayoría de los casos es mejorusar brocha con pinturas, laca gomay barnices. Un paño o esponjafunciona mejor con los tintes.

Las sugerencias que leproporcionamos para sus tareas deacabado son generales, y aunquese aplican a la mayoría de laspinturas y tintes, es posible quealgunas marcas tengancaracterísticas especiales. Siemprelea cuidadosamente lasinstrucciones del fabricante.

LIMPIEZACuando concluya su proyecto,limpie inmediatamente las brochasy las herramientas. No permitaque se sequen. Use agua jabonosatibia para remover las pinturas ytintes de látex de las brochas yherramientas para pintar, luegoenjuáguelas con agua limpia. Usediluyentes de pintura (alcoholmineral), trementina o unlimpiador comercial de brochaspara remover pinturas y tintes abase de aceite. Una vez que hayaquitado el acabado a base deaceite con el solvente, lave unavez más las brochas yherramientas con agua jabonosa, yfinalmente enjuáguelas con agualimpia. Para mantener la forma deuna brocha, cuélguela por elmango para que se seque y luegoenvuélvala en papel aluminio paraalmacenarla.

Cuando las molduras se van a pintar, no a teñir, frecuentemente es másfácil aplicar el imprimador y la primera capa de pintura antes de lainstalación. Una vez que la moldura esté clavada en su lugar y losclavos hundidos, y los orificios tapados y lijados, aplique la última capade pintura. Siempre que aplique más de una capa de pintura, lijeligeramente entre cada capa y elimine el polvo con una tela de esmeril.

Cuando aplique un tinte, el grado de coloración se puede controlarlimpiando el exceso antes de que se seque. Si desea obtener un tonomás claro, limpie rápidamente el exceso. Para obtener un tono másoscuro, aplique más capas, limpiando cada una de ellas, hasta quelogre el efecto deseado. Lije y elimine el polvo de lijado después de laaplicación de cada capa.

Los tintes se deben aplicar generosamente para asegurarse de quepenetren suficientemente en la madera. También recuerde que algunasmaderas blandas, como por ejemplo el pino, son muy absorbentes yadquirirán un tono oscuro más rápidamente que las maderas durascomo el roble.

Después de que se haya secado la última capa de tinte, instalepermanentemente la moldura, hunda los clavos y rellene los orificioscon una masilla del color de la madera. Se pueden aplicar capas debarniz para añadir protección y brillo.

Si va a aplicar el acabado después de instalar la moldura, coloque cintade protección alrededor de las áreas que va a tratar. Antes de que elacabado se seque completamente, quite la cinta con cuidado. Paraalgunas áreas, un protector metálico o de plástico funciona bien.Limpie cada área acabada para evitar corrimientos.

En algunas instalaciones de molduras, puede ser adecuado usar unadhesivo de paneles para fijar las piezas en su lugar. Esto eliminaría lanecesidad de rellenar y lijar los orificios producidos por los clavos.

Recuerde, no importa el tipo deacabado que seleccione,dedique tiempo para preparar yusar las herramientasadecuadas. El resultado finalserá un hogar más hermoso y laduradera satisfacción de untrabajo bien hecho.

Pinturas, tintes, diluyentes, blanqueadores

Brochas y aplicadores de almohadillas

Cubos para mezclar

Esponja

Paños sin pelusa

Paños protectores

Embutidor de clavos, martillo

Masilla

Espátula para masilla

Papel de lija y bloque de lijado

Cinta para protección (masking)

Protectores de pintura

Escalera de mano

Tela de esmeril

Guantes de caucho

Brocha Paño sin pelusa o esponja

Moulding.broc SPA 6/3/99 3:53 PM Page 2