Cómo Intervenir Lo Cotidiano a Martillazos

3
Cómo intervenir lo cotidiano a martillazos Entrevista. Darío Sztajnszrajber. En la obra teatral “Desencajados”, que estrena la cuarta temporada, su creador combina las búsquedas comunes del rock con la filosofía. La filosofía por otros medios. El rock y el teatro son otras tantas formas de plantearse grandes temas. La filosofía por otros medios. El rock y el teatro son otras tantas formas de plantearse grandes temas. Etiquetado como:Edición Impresa Tres años atrás, el filósofo Darío Sztajnszrajber (Flacso, UBA) venía de ofrecer al medio televisivo Mentira la verdad , un atractivo programa de divulgación filosófica por Canal Encuentro en el que se mostraba tan dispuesto a enfrentar ideas y problemas complejos como a actuar frente a la cámara. A partir de allí, se permitió imaginar un show en el que se encontraran sobre el escenario dos de sus pasiones: la filosofía y el rock. El resultado fue Desencajados , uno de esos sucesos imprevistos que en este 2015 está por iniciar su cuarta temporada, con gira incluida (vienen fechas en Salta y Bahía Blanca). Desencajados no es estrictamente una obra de divulgación, aunque algunos de sus efectos se produzcan en ese terreno. Es, ante todo, un espectáculo que, en palabras de Sztajnszrajber, “mezcla lo teatral, la filosofía y la música en vivo con una banda que ejecuta versiones propias de temas del rock nacional”. Como espectáculo, tiene sus particularidades. Si la lógica preponderante impone dejar a los asistentes en equilibrio, con todos los hilos atados, esta propuesta persigue lo contrario. “Tiene un propósito más de intervención filosófica. La gente que viene, de algún modo, empieza a sentir que se le van desencajando sus intuiciones morales sobre los grandes temas que se tratan, esas que parecían tener totalmente seguras y estables. Desencajamos la idea de amor, de tiempo, de muerte, de angustia, de lo real, del lenguaje. Lo que hacemos, al mejor estilo nietzscheano, es intervenir sobre lo cotidiano a martillazos”. En este caso, Sztajnszrajber que supo tener presencia frecuente en el programa 678, lee, cuenta, explica, interpreta, baila. Con puesta en escena de Juan Bautista Carreras y usando una remera de los Sex Pistols, el filósofo despliega su histrionismo en un hilarante relato del nacimiento de Afrodita según Hesíodo, encarna al loco que anuncia la muerte de Dios o esquiva el beso de la cantante al final de una versión enérgica de “Todos los días un poco”, de León Gieco.

description

Entrevista. Darío Sztajnszrajber.

Transcript of Cómo Intervenir Lo Cotidiano a Martillazos

  • Cmo intervenir lo cotidiano a martillazos

    Entrevista. Daro Sztajnszrajber. En la obra teatral Desencajados, que estrena la cuarta

    temporada, su creador combina las bsquedas comunes del rock con la filosofa.

    La filosofa por otros medios. El rock y el teatro son otras tantas formas de plantearse grandes

    temas.

    La filosofa por otros medios. El rock y el teatro son otras tantas formas de plantearse grandes

    temas.

    Etiquetado como:Edicin Impresa

    Tres aos atrs, el filsofo Daro Sztajnszrajber (Flacso, UBA) vena de ofrecer al medio televisivo

    Mentira la verdad , un atractivo programa de divulgacin filosfica por Canal Encuentro en el que

    se mostraba tan dispuesto a enfrentar ideas y problemas complejos como a actuar frente a la

    cmara. A partir de all, se permiti imaginar un show en el que se encontraran sobre el escenario

    dos de sus pasiones: la filosofa y el rock. El resultado fue Desencajados , uno de esos sucesos

    imprevistos que en este 2015 est por iniciar su cuarta temporada, con gira incluida (vienen fechas

    en Salta y Baha Blanca).

    Desencajados no es estrictamente una obra de divulgacin, aunque algunos de sus efectos se

    produzcan en ese terreno. Es, ante todo, un espectculo que, en palabras de Sztajnszrajber,

    mezcla lo teatral, la filosofa y la msica en vivo con una banda que ejecuta versiones propias de

    temas del rock nacional.

    Como espectculo, tiene sus particularidades. Si la lgica preponderante impone dejar a los

    asistentes en equilibrio, con todos los hilos atados, esta propuesta persigue lo contrario. Tiene un

    propsito ms de intervencin filosfica. La gente que viene, de algn modo, empieza a sentir que

    se le van desencajando sus intuiciones morales sobre los grandes temas que se tratan, esas que

    parecan tener totalmente seguras y estables. Desencajamos la idea de amor, de tiempo, de

    muerte, de angustia, de lo real, del lenguaje. Lo que hacemos, al mejor estilo nietzscheano, es

    intervenir sobre lo cotidiano a martillazos.

    En este caso, Sztajnszrajber que supo tener presencia frecuente en el programa 678, lee,

    cuenta, explica, interpreta, baila. Con puesta en escena de Juan Bautista Carreras y usando una

    remera de los Sex Pistols, el filsofo despliega su histrionismo en un hilarante relato del

    nacimiento de Afrodita segn Hesodo, encarna al loco que anuncia la muerte de Dios o esquiva el

    beso de la cantante al final de una versin enrgica de Todos los das un poco, de Len Gieco.

  • El punto de apoyo de Desencajados en la tradicin filosfica occidental es su emparentamiento

    con el arte y su vnculo con el cuerpo en acto, tan propio de los inicios, tan distinto a la escritura

    especializada. Creo que Desencajados recupera del discurso filosfico algo de su vocacin

    originaria, de la forma en que se trabajaba la filosofa desde el teatro en la Antigua Grecia,

    explica.

    Por eso, asegura que enfrent ms tirantez entre los cdigos de la comunicacin masiva y la

    obligacin acadmica en otros soportes, como cuando public el libro Para qu sirve la filosofa?

    (Planeta, 2013) o en Mentira la verdad . En este espectculo no, porque estaba claro desde el

    vamos que era un espectculo. No estaba lidiando con la academia porque no se hace academia

    en un teatro. Esto no implica aclara que haya una deflacin del rigor del discurso en pos de

    su espectacularizacin, sino todo lo contrario. Este formato est brindando la posibilidad de que la

    filosofa llegue a otra gente que no ingresa a ella a travs de la academia. Entrada a la filosofa

    desde otro lugar, s. Espectculo, sin duda. Divulgacin, slo en parte: no se trata de desentraar

    un supuesto sentido oculto de la cancin ni tampoco de ilustrar las ideas con canciones.

    Es un juego de espejos explica. Parecido a otros juegos que la filosofa ha hecho con otros

    gneros. Pero no hay ningn lugar al que llegar. Lejos de analizar letras, lo que hacemos es poner

    en dilogo canciones de rock nacional que, entendemos, ejercen la misma bsqueda que muchas

    reflexiones filosficas. Sztajnszrajber pone un ejemplo: el cruce entre el pasaje de Nietzsche de La

    gaya ciencia y la baguala DLG , de Fito Pez, termina generando un tercer momento, que es lo

    que ofrecemos como modo novedoso de abordaje al tema de Dios.

    En la lista de la obra se suceden versos de Charly Garca, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati o

    Jorge Fandermole, a quines se sumarn este ao, por ejemplo, el Indio Solari (en vnculo con

    Bertolt Brecht, Vencedores vencidos despliega toda su potencia poltica) o el uruguayo Fernando

    Cabrera.

    Con una rica experiencia en comedia musical, Lucrecia Pinto es la contrafigura actoral de Daro

    Sztajnszrajber y tambin la cantante de versiones que estirando el tempo de la cancin,

    mudndola de estilo, reinventndola en plan acstico, o bien quedndose cerca del original

    buscan poner de relieve una letra que, sometida al hbito de lo cotidiano que suelen padecer los

    clsicos, pudo haberse naturalizado.

  • Sztajnszrajber concluye: Nos gusta decir que deconstruimos tanto las canciones como los textos

    filosficos. Nosotros los sacamos de su lugar de enunciacin natural. Y a juzgar por el xito

    sostenido, ese lugar de enunciacin ha encontrado tambin uno de recepcin.