como mandar a la gente al carajo resumen

11
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR GERENCIA DE SERVICIO NOMBRE: Mario Robalino. FECHA: 19/12/2014 COMO MANDAR A LA GENTE AL CARAJO EN 10 FÁCILES LECCIONES RESUMEN: Antes de empezar ¿Quién soy yo?: - Lo más importante es lo que soy yo, debo entenderme a mí mismo, definir cuál es mi verdadera personalidad y no la personalidad que los demás me han definido, debo identificar cuales son mis verdaderas metas personales y no las que los que me rodean me han impuesto; tengo que liberarme de las relaciones personales indeseables que son obstáculos a lograr lo que me propongo, al final puede ser que termine rodeado de pocas personas, pero estas relaciones personales serán de calidad. 1.- Establezca una lista de sus prioridades: - una vez que tengamos una definición de nosotros como individuos debemos hacer una lista de prioridades personales, pero que realmente sean importantes; no simples banalidades, si no cosas que nos den satisfacción por el simple hecho de que son nuestras particularidades; estas mismas prioridades que nos definimos a nosotros

description

resumen del popular

Transcript of como mandar a la gente al carajo resumen

Page 1: como mandar a la gente al carajo resumen

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

GERENCIA DE SERVICIO

NOMBRE: Mario Robalino.

FECHA: 19/12/2014

COMO MANDAR A LA GENTE AL CARAJO EN 10 FÁCILES LECCIONES

RESUMEN:

Antes de empezar ¿Quién soy yo?:

- Lo más importante es lo que soy yo, debo entenderme a mí mismo, definir cuál es mi

verdadera personalidad y no la personalidad que los demás me han definido, debo

identificar cuales son mis verdaderas metas personales y no las que los que me rodean

me han impuesto; tengo que liberarme de las relaciones personales indeseables que

son obstáculos a lograr lo que me propongo, al final puede ser que termine rodeado

de pocas personas, pero estas relaciones personales serán de calidad.

1.- Establezca una lista de sus prioridades:

- una vez que tengamos una definición de nosotros como individuos debemos hacer una

lista de prioridades personales, pero que realmente sean importantes; no simples

banalidades, si no cosas que nos den satisfacción por el simple hecho de que son

nuestras particularidades; estas mismas prioridades que nos definimos a nosotros

mismos son las que debemos usar al momento de elegir a las personas que estarán a

nuestro alrededor, mientras más se asemejen las personas a nuestros propios

intereses más se merecen entrar a nuestras vidas, si al contrario no tienen nada que

ver con estos parámetros son firmes candidatos para mandarlos al carajo sin pensarlo

dos veces, de esta forma tendremos menos riesgo al equivocarnos.

Page 2: como mandar a la gente al carajo resumen

2.- Aprenda a poner límites:

- es muy difícil pone límites por la forma en que hemos sido criados, desde pequeños se

nos ha enseñado que tenemos que ser abiertos, simpáticos y no ser complicados; sin

embargo estas enseñanzas son poco aplicables en la vida real, debido a que uno no

tiene por qué permitir cualquier clase de comentario, opiniones y acciones ajenas con

tal de cuadrar en un grupo social, de esta forma se debe aplicar el egoísmo, pero el

egoísmo bien concebido, aquel que nos sitúa en la parte más altas de nuestras propias

prioridades; mientras no se abuse de los demás, y se mantenga una solidaridad y

compasión humana, es bueno ser egoísta, es bueno aprender a decir no, esto hace que

podamos fijar límites eficientes para evitarnos los malestares de una invasión ajena y

que terminemos haciendo cosas que al principio no queríamos hacer; hay que hacer

respetar nuestros limites y tenemos que aprender a respetar los límites de los de mas,

y rodearse de personas que hacen lo mismo, que tal vez no sean muchas pero si serán

personas de calidad.

3.- Instale un buen sistema de detección de señales:

- se trata de tener una conducta preventiva que se basa en la habilidad que tengamos

de detectar las señales que la gente nos envía de no tener buenas intenciones o no ser

las personas adecuadas para considerarlas una buena compañía; lo importante de esto

es aprender a diferenciar a los diferentes tipos de personas, por ejemplo, aquel que

tiene innegables malas intenciones se lo puede ágilmente clasificar como una persona

mala, y a aquel que es inadecuado se lo puede clasificar como una persona inmadura

que no es más que una persona que se ve y se comporta como adulto pero es incapaz

de responder como tal; el problema radica en que si se comete el error de confiar en

una persona que no alcanza la madures para ponerse en el lugar de los demás esta

persona le causara daño y ni siquiera entenderá lo que ha hecho; hay que confiar en

las primeras impresiones que nos hacemos de las personas, sin embargo, no hay que

tenerlas como el único parámetro al momento de analizar la personalidad de una

persona.

4.- Desprogramando. Adiós a la aprobación:

- hemos crecido en una sociedad donde desde la más tierna infancia se nos ha enseñado

e inculcado actitudes que buscan la aprobación de las des personas como

recompensas a nuestros comportamientos, esto no solo incluye a las actitudes sino

Page 3: como mandar a la gente al carajo resumen

incluso a la moda que vestimos, aunque a nuestra forma de ver no sea lo más cómodo

o agradable, si al contrario decidimos vivir en un estado de autosuficiencia y

autodeterminación; se debe buscar desprogramar estos mensajes lo más pronto

posible de nuestras creencias para instalar nuevos mecanismos de interacción social,

obviamente sin irse a los extremos, puesto que hay parámetros en los que aun nos

debe importar lo que los demás piensen de nosotros, pero evitando una búsqueda

patológica y desenfrenada de la aprobación, de igual manera se debe tener cuidado de

las personas que buscan desesperadamente la aprobación de los que le rodean puesto

que ellos disfrazan sus verdaderas intenciones tras una cortina de acciones generosas

y supuestamente desinteresadas, se debe dejar de buscar la aprobación de todas las

personas, cuando solo es necesaria la aprobación de las personas necesarias.

5.- Baje los niveles de tolerancia:

- la tolerancia es una virtud muy valiosa pero al igual que todo en esta vida tiene un

límite, puesto que solo un masoquista puede tolerar todo lo que se le haga sin siquiera

intentar defenderse, para esto se debe realizar un análisis, por que debo yo tolerar

ciertas cosas de algunas personas que no tolero de otras; teniendo cuenta esto hay

que analizar muchas personas que actúan de manera abusiva disfrazados como

nuestros amigos, aprovechando cualquier oportunidad de salir aventajados a costillas

de las otras personas, otra forma de abusar de los demás es que aprovechen el

sentimiento de culpa o deuda que puedan generar en nuestras conciencias recalcando

acciones que ellos hicieron a favor nuestro en el pasado supuestamente

desinteresadamente, situaciones ante las cuales tenemos que acceder a las peticiones

de estos individuos, de esta manera se termina haciendo algo que en principio no

deseaba hacer solo por buscar aprobación, si no se desea ser víctima de estos

escenarios se debe tener la tolerancia limitada a todos por igual y evitar sentir culpa

cuando se los quiera manipular; se trata de eso, de manda al carajo las tácticas

manipuladoras.

6.- No se deje intimidar:

- La intimidación es una de las principales políticas usadas por prácticamente todas las

figuras de autoridad, mediante esta técnica se amenaza abiertamente o de forma

implícita a las posibles víctimas, la clave de su poder es la intimidación y los efectos

que puedan lograr sobre la víctima, obligándola a hacer cosas que no desea por temor

a un castigo o represalia, la única forma de librarse de las intimidaciones es confiar en

Page 4: como mandar a la gente al carajo resumen

nosotros mismos y recurrir a nuestro arsenal de defensas; muchas veces nosotros

sedemos ante estas figuras de autoridad porque nuestro subconsciente ha sido

adiestrado a actuar de esa manera, este es una consecuencia de las figuras autoritarias

que tuvimos al crecer, la mejor forma de evitarlo es ver a las personas que nos rodean

como iguales, se debe aprender a defender nuestros derechos y a ser asertivos, al

momento de defender nuestros derechos se lo debe hacer sin temor, de forma segura

y con bases solidas, manteniendo una postura correcta y confiada, y siempre mirando

a los ojos; recuerde que las personas que usan la intimidación generalmente son

personas cobardes que no saben actuar frente a las personas asertivas.

7.- Evolucione, cuidado con la costumbre:

- La evolución es muy importante, darse cuenta de que el entorno está cambiando, que

la realidad de nuestra vida ya no es la misma, que las razones por las que nos

mantenemos en una relación o empleo no son las mismas que cuando empezamos,

ver que la nueva realidad tal vez ya no nos resulta provechosa ni placentera; si nos

damos cuenta de todo esto ha llegado el momento de salir, no se debe desperdiciar

años esperando que estas situaciones cambien, si se tiene posibilidades inmediatas de

cambiar para bien la situación se debe hacer sin pensarlo dos veces, se debe eliminar

la costumbre de actuar siempre de forma pasiva y actuar; deshacerse del miedo y

avanzar es el primer paso para actualizarse.

8.- Mantenga la elegancia:

- Mantener la elegancia al hablar con otras personas es algo sumamente importante al

momento de recibir actitudes impertinentes y ofensivas, al mantener la elegancia se

logra desplazar estas actitudes sin ofender a la persona que las realiza, todo lo

contrario sucede al usar vocabulario soez u ofensivo, puesto que esto solo aumentara

el enojo, recordemos que hay personas que encuentran placentero el maltrato y el

enfrentamiento verbal, pos lo cual actuar de manera vulgar solo lograra que estas

personas repitan actitudes negativas, la solución a este problema es desorientar a la

persona con actitud impertinente rompiendo la lógica de su reclamo con una sola frase

o acción sorpresiva, búrlese de estas personas si que ellas siquiera lo noten, estas

acciones distraen la mente al poner a estas personas a pensar en lo que acaba de

suceder.

Page 5: como mandar a la gente al carajo resumen

9.- Seleccione los estímulos. Ignore lo inútil:

- La inutilidad es todo aquello que debemos evitar si deseamos en verdad tener una vida

eficiente y satisfactoria, hay que deshacerse de paradigmas y tabús que se nos han

inculcado desde pequeños, puesto que a pesar de que su función es controlar a los

niños cuando se es adulto pierden significado, hay que librarse de las esclavitudes

mentales y aprender de las maravillosas experiencias que da la vida y afrontar las

consecuencias de nuestros actos; otro aspecto inútil en nuestras vidas son las personas

que solo parecen estar presentes para amargarnos la vida y desmotivarnos con

advertencias, predicciones o simplemente siendo pájaros de mal agüero, hay que

saber diferenciar los estímulos que recibimos a diario y separa de los que son positivos

y constructivos de la crítica y negatividad sin sentido, la mejor forma de siempre estar

rodeado de los mejores estímulos es rodearse de las cosas y los personas que

realmente nos interesan y que nosotros les interesamos de verdad, mantenga la

alegría como un factor determinante en su vida y contágiela a sus allegados.

10.- Escoja su tipo de soledad y disfrútela:

- Todo ser humano le tiene miedo a estar solo o a las situaciones de soledad, puesto que

se nos ha enseñado desde niños a depender de otras personas y a sentir que no somos

nadie si no pertenecemos a un grupo; sin embargo nadie ha probado que toda soldad

es negativa, algunas ocasiones lo mejor es alejarse de todo y pasar un tiempo en

soledad, es importante convertirnos a nosotros mismos en nuestra mejor compañía,

esto nos dará tiempo de cambiar y mejorar varios aspectos de nuestra vida, nos

permitirá fortalecernos, nos enseñara a amarnos a nosotros mismos; debemos

librarnos de las cadenas impuestas y escoger nuestro tipo de soledad, una en la que

nos encontremos cómodos y tranquilos y donde solo pueda ingresar la personas que

de verdad nos agradan y nos importan.

Page 6: como mandar a la gente al carajo resumen

Análisis del libro:

Este libro me ayudo a darme cuenta que antes de poder diferenciarme y poder mandar a la

gente al carajo es muy importante que primero me conozca a mí mismo, que nunca debo

pensar en mi mismo como lo que me dicen las otras personas que soy, es importante tener

una definición de nuestro propio ser y dejar de intentar ser lo que los demás esperan y quieren

que seamos, me enseño también que lo que más me debe importar es la imagen que me hago

de mi.

También me enseño a ordenar mis prioridades, las cosas que de verdad son importantes para

mí, las cosas que quiero lograr y las cosas que me definen, y que estas prioridades son las que

debo buscar en las otras personas al momento de relacionarme puesto que en la vida hay que

buscar rodearse de personas con las que se comparte objetivos y metas.

Es muy importante aprender a fijar límites a los demás, puesto que es la forma más efectiva de

que las demás personas se entrometan e invadan nuestras vidas, de cierta forma es bueno ser

egoísta, pero de buena manera, es decir poniéndonos a nosotros mismos en lo más alto de

nuestras prioridades de esta forma evitaremos que las demás personas nos obliguen a hacer

cosas que en realidad no queremos hacer, simplemente por no hacer respetar nuestros

límites, es difícil pero hay que aprender a decir no cuando lo amerita.

Es también muy importante aprender a detectar las señales que nos dan las demás personas y

que dejan en evidencia el tipo de personas que son, es imprescindible aprender a detectar a

las personas con malas intenciones antes de que estas tengan oportunidad de hacernos daño y

de esta forma alejarlas de nuestras vidas, pues personas con estas intenciones merecen ser

mandadas al carajo.

Debemos dejar de siempre estar buscando la aprobación en las demás personas, cuando en

realidad lo que debería importarnos es lo que nosotros pensemos, no debemos pensar que sin

la aprobación de las demás personas no somos nadie, hay que tener un buen nivel de

autoestima y hacer las coas que realmente queremos, también debemos cuidarnos de las

Page 7: como mandar a la gente al carajo resumen

personas que buscan desesperadamente la aprobación puesto que lo que vemos de ellos no es

lo que en realidad son por dentro.

No siempre debemos ser tolerantes con los demás, no tenemos porque tolerar que otras

personas se propasen o sean impertinentes o irrespetuosas incluso si son familiares o amigos

nuestros puesto que todos nos deben respeto al igual que nosotros al resto y no tenemos que

tolerar actitudes en algunas personas que sencillamente no toleraríamos en otras, en esto de

la tolerancia se debe ser justo con todos, tolerancia por igual.

Jamás debemos dejarnos intimidar por nadie, incluso por las figuras de autoridad que han

tomado como su principal arma para doblegarnos la intimidación, ante estas personas

debemos ser asertivos y mantener una postura confiada y segura, lo más probable es que

estas personas al vernos confiados de nosotros mismos se den cuenta de que no podemos

caer en intimidación.

Siempre debemos estar en constante evolución, no acostumbrarnos a situaciones, actitudes o

personas sencillamente porque se nos ha hecho una costumbre aguantar y soportar

denigraciones, siempre debemos analizar la realidad y si las relaciones personales o laborales

nos resultan en verdad beneficiosas.

Nunca se rebaje al nivel de la personas agresivas o irrespetuosas, sorpréndalas con actitudes y

frases que las distraiga y las deje pensando, de esta forma se re direcciona el enojo y e evita

que esta persona caiga aun mas en la agresividad.

Hay que alejar de nuestras vidas las cosas que nos resultan inútiles puesto que ni a la corta ni a

la larga nos serán de provecho más bien todo lo contrario nos restaran tiempo y esfuerzo.

Page 8: como mandar a la gente al carajo resumen

Se debe aprender a disfrutar e tiempo en soledad puesto que nos permite reflexionar sobre

quien somos nosotros mismos y las coas que estamos haciendo bien o mal en nuestras vidas,

es muy importante convertirnos en la mejor compañía para nosotros mismos.

Y lo más importante saber cuándo mandar a una persona al carajo!!!