Cómo Mantener Cautivo Al Público Interno en Una Empresa

download Cómo Mantener Cautivo Al Público Interno en Una Empresa

of 6

description

pautas para tener empleados mas felices y eficientes.

Transcript of Cómo Mantener Cautivo Al Público Interno en Una Empresa

Cmo mantener cautivo al pblico interno en una empresa?29 abril 20143 minutos de lectura

En el intento de mantener informada a lacomunidad interna, muchas veces las empresas errneamente bombardean de informacin al pblico, y sta, por ms trascendente que sea, se vuelve ignorada, pero Qu hacer para generar un impacto verdadero y positivo alinterior de la compaa?

En el foro llamadoImpacto en la Comunidad Interna, el cual fue parte de las actividades delVII Encuentro Latinoamericano de ESRen abril, se reunieron representantes del rea de Responsabilidad Social Corporativa de empresas comoCooperativa Cruz Azul,Cinpolis, Telefnica Mxico y Colgate Palmolive, para discutir acerca del tema.Todos los panelistas coincidieron en que lacomunicacines bsica para crear impacto al interior de la empresa y que todos los colaboradores estn enterados de los programas que existen. Jess Navarro deCorporativo Cruz Azul, afirm que el reto que se tiene es generarestrategias de comunicacin eficientes, ubicando principalmente 3 elementos: el medio, el mensaje y el pblico.Complementando esa postura, Abraham lvarez deCinpolis, dijo que efectivamente es muy importante detectar el pblico meta y tener siempre presente qu es lo que se pretende comunicar, porque hay ocasiones en que se puede crear confusin con los mensajes emitidos y el resultado no ser el que se espera.Es un error creer que basta con mandar comunicados a los empleados para que toda la empresa est informada, es necesario tener una estrategia planeada para que aquel mensaje se quede presente en la mente de la persona a la que se quiere llegar y que llegue de la manera adecuada.Se debe de prestar la misma atencin alpblico internoque al externo, ya que finalmente ellos sern los que transmitan el mensaje al exterior, y la comunidad corporativa al enterarse de todos los programas se integra ms, generando un sentimiento de pertenencia.Especficamente en la parte de voluntariado Roberto Villaseor deTelefnica Mxico, dijo que es importante que haya un involucramiento en todos los niveles, sobre todo los directivos para que con su ejemplo inviten a los dems colaboradores a participar en las actividades.Adems de comunicar, las empresas tambin deben de ser capaces de escuchar a lacomunidad interna, ya que hay ocasiones que tienen ideas o aportaciones de mejora para la compaa o para los mismos programas deRS.Logrando una eficiente comunicacin de ambas partes de la empresa, tanto el entorno de trabajo, as como los resultados en todo aspecto sern mejores.5 polticas de oficina que hacen ms felices a los colaboradores30 abril 2014porMara Jos Evia H3 minutos de lecturaDinamarcaes un pas que suele liderar losrankingsde los pases ms felices del mundo. Esto es porque los daneses no solo estn contentos en casa, sino tambin en la oficina, segn varios estudios que demuestran que ellos son tambin los empleados ms felices del mundo. Qu hacen las empresas danesas para lograr este resultado? A continuacin, cinco polticas laborales que contribuyen al bienestar de los daneses:

1. Horas de trabajo razonables:Los daneses suelen irse de la oficina a una hora razonable, adems de gozar de entre cinco y seis semanas de vacaciones al ao, das feriados y hasta un ao de permiso por maternidad y paternidad. Segn la OCDE, un estadounidense promedio trabaja 1,790 horas al ao, mientras que un dans solamente labora 1,540.Muchas empresas suelen relacionar las horas de trabajo extras con el compromiso laboral, con la idea de que ms horas trabajadas significan ms objetivos alcanzados. Sin embargo, trabajar 80 horas a la semana es malo tanto para los empleados como para los resultados econmicos de la empresa.2. El jefe no es el rey:En una oficina tradicional, lo que dice el jefe es una orden que tiene que cumplirse, mientras que en una compaa danesa se trata de una sugerencia. Adems, por ley, toda empresa con ms de 35 empleados debe tener espacio en su consejo directivo para empleados, quienes son elegidos por sus pares y tienen los mismos poderes que otros miembros del consejo. Todo esto significa que los empleados daneses tienen ms autonoma y estn ms empoderados, lo cual es bueno para el negocio.3. Prestaciones generosas:En Dinamarca, perder un trabajo no es el fin del mundo, porque existe un seguro de desempleo que le da a los trabajadores el 90% de su sueldo original por dos aos. En los pases donde el desempleo puede ser desastroso, las personas suelen quedarse en un trabajo que lo les gusta para no perder el servicio de salud y el sueldo. Los empleados daneses se quedan en los trabajos que aman, por lo que las empresas se esfuerzan en tratarlos bien.4. Capacitacin constante:El pas europeo tiene una larga tradicin de enfocarse en la educacin a largo plazo de los trabajadores. Actualmente, existen polticas gubernamentales, corporativas y de sindicatos que permiten que casi cualquier empleado que lo desee puede asistir a entrenamientos pagados. A esto se le llame una poltica activa laboral de mercado, y Dinamarca invierte ms en estos programas que cualquier otro pas de la OCDE.

5. Enfoque en la felicidad:No es extrao que exista una palabra danesa que nombra a la felicidad en el trabajo, ya que se trata de un pas con un gran compromiso con este concepto. Para la mayora de los daneses, el trabajo no se hace solamente por el sueldo, sino que se disfruta. Muchas personas en otras partes del mundo odian su trabajo y creen que eso es normal, mientras que son muy pocas las empresas que se esfuerzan para generar felicidad.Fuente:FastCompanyDinamarcaRecursos HumanosRSEPor qu no tiene sentido trabajar ocho horas diarias?17 agosto 2015porExpok3 minutos de lecturaEl mundo corporativo confunde la productividad y la asocia con cantidad y no calidad.

Ideas como que debemos quedarnos hasta tarde en la oficina para que nuestros supervisores piensen que estamos trabajando y que la productividad se basa en la cantidad de horas trabajadas, son conceptos anticuados.Trabajar ocho horas, un horario que fue instituido en 1800, no se alinea con en verdad con un trabajo eficiente, ya que es mejor trabajar menos horas y de forma ms inteligente, de lo contrario estaremos cansados, estresados y seremos lo opuesto a un empleado destacado.La realidad es que debemos trabajar cuando somos ms productivos, aunque a pesar del momento que sea, es preciso seguir una regla: tener pausas durante la jornada para que nuestro cerebro recupere y procese la informacin.Hoy te presentamos algunos argumentos por los que trabajar ocho horas no tiene sentido alguno. La costumbre de trabajar ocho horas al da lleg con la revolucin industrial porque para maximizar la produccin, las fbricas necesitaban fijar horarios a sus trabajadores. Quien propuso esta norma, Robert Owen, propona dividir el da en tres partes: ocho horas para trabajar, ocho para recrearte y ocho para descansar. Si tu horario es de 7 am a 3 pm, puede sonar bien, pero si trabajas de 9 a 5 ya no lo es tanto; menos an si tienes un horario intermedio, como 11 a 7. Tus ocho horas de recreacin terminaran a las 3 de la maana. Eso est bien? Finalmente Henry Ford implement las ocho horas de trabajo en 1926. Pero por qu debemos cambiar ese esquema? Simplemente porque las ocho horas al da de trabajo ya no encajan con nuestro estilo de vida y nuestras prcticas de trabajo actuales. Los negocios confunden la productividad y la asocian con cantidad y no calidad. Trabajar largas horas causa cansancio, estrs y frustracin, baja productividad (justamente lo que no quieren tus jefes) y bajo compromiso con tu trabajo. Timothy Ferriss, autor del libro La semana laboral de 4 horas, asegura que la mejor forma de trabajar es hacerlo slo cuando te sientes ms eficiente, despejado y descansado porque as la vida es ms productiva y se disfruta ms. As que lo ideal es que para maximizar tu productividad encuentres un patrn de estilo de vida que te permita planear tus tareas ms demandantes durante tus horas ms productivas y enfocarte en una sola cosa a la vez para evitar caer en el multitasKing. De acuerdo con diversos estudios el cerebro puede enfocarse de 90 a 120 minutos. Despus necesita un descanso. Por ello, hay algunas alternativas para sobrellevar las ocho horas de trabajo y ser productivo sin caer en el estrs y la frustracin: una es planear dos momentos al da de 15 minutos de descanso; uno a media maana y otro a media tarde. Otra solucin es aplicar la tcnica Pomodoro y trabajar en lapsos de 25 minutos con descansos de 5 minutos. Otra ms es dividir tu da en 90 minutos y asignar a cada bloque una tarea; ya concluida cada una, descansar 20 minutos.Cuntanos, cmo te afecta tu horario laboral y qu hacer para sobrellevarlo y ser productivo?Multitasking: MultitareaTcnica Pomodoro: Es un mtodo para la administracin del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los aos 1980. La tcnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados 'pomodoros'- separados por pausas.