¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

7
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS POLÍTICA ECONOMICA INTEGRANTES: León Morales Pedro Martínez Ortiz Denise DOCENTE: Andrés Sotomayor CURSO: 4-4

Transcript of ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

Page 1: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

POLÍTICA ECONOMICA

INTEGRANTES:

León Morales Pedro Martínez Ortiz Denise

DOCENTE:

Andrés Sotomayor

CURSO:

4-4

Page 2: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

UNIDAD 1

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar la calidad de los productos importados?

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Disminuir las importaciones de bienes de mala calidad.Aplicar Normas Técnicas de Calidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Capacitar a los productores nacionales para que mejoren sus procesos de producción y a su vez sean más competitivos a nivel internacional.Incrementar las exportaciones de productos nacionales.Aplicar Políticas Arancelarias. Normas de Calidad INEN.

JUSTIFICACION

Es conveniente llevar a cabo el análisis de los bienes de mala calidad que ingresan al país porque permite controlar y regular el ingreso de los mismos, los cuales perjudican a la producción nacional y los consumidores, debido a que la mayoría de estos bienes no cumplen con las respectivas certificaciones.

Page 3: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

UNIDAD 2

MARCO TEORICO

“Frente al reclamo, Ortiz expresó que el objetivo fundamental de la medida es permitir que a Ecuador ingresen productos de buena calidad y que si le cuesta un poco más al importador, tendrá que pagarlo”. (nacional, Decano de la prensa, 2013)

La medida planteada por el director del INEN es acertada desde nuestro punto de vista, debido a que esto permite que los importadores vendan sus productos a un precio no inferior a los productos nacionales.

“Para Mauricio Mendoza, gerente comercial de importadora Jarrín, es positivo que haya este tipo de “filtros” en lo que se comercializa en el mercado nacional, pero el país no está todavía preparado para reemplazar con producción local lo que se deje de importar en un momento.

En tal sentido, si bien la medida tiene objetivos meramente regulatorios, Ortiz admitió que será una oportunidad “coyuntural” para el productor local, pues habrá un porcentaje de importadores cuyos productos no cumplirán los objetivos.

“Ese porcentaje será una oportunidad interesante para que el fabricante local presente productos de buena calidad y buenos costos”, señaló, aunque puntualizó que el precio que pongan los industriales locales deben ser igualmente controlados”

(nacional, Decano de la prensa, 2013)

Esta medida implantada por el gobierno central tiene como objetivos brindar una oportunidad para que los productores nacionales tengan una elevada participación en el mercado local, para así satisfacer los gustos y preferencias de las relaciones y esto también permite aumentar las fuentes de trabajo y disminuir el desempleo

Desde el 2013 el Gobierno ecuatoriano se comprometió a incrementar la normatividad para productos de consumo y e incrementar sus normas vigentes, informó Ramiro González; ministro de Industrias del Ecuador.

“El Ecuador es uno de los países con más baja normatividad aprobada, con relación a Sudamérica; debido a esto el gobierno se ha propuesto incrementar normas de calidad que nos permita controlar la producción, pero también impedir que ingresen productos con baja calidad”.

Page 4: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

Las normas técnicas tienen vigencia internacional y el modelo que usa el actual gobierno proviene de experiencias en Chile, Brasil y México, que ingresan a los mercados internacionales más exigentes del mundo. (Agencia de Noticias Andes, 2013)

Según fuente mencionada anteriormente el gobierno ecuatoriano está tomando este tipo de normas para poder incrementar la producción nacional, y así abastecer la demanda de productos de buena calidad dentro del país, y a un costo accesible para todas las familias,

Debido que el país no cuenta con normas suficientes para controlar la importación de bienes de mala calidad resulta perjudicial un largo plazo para los hogares como es económicamente, además las medidas adoptadas son un referente de Chile, Brasil Y México que siendo países en vías de desarrollo están compitiendo en mercado internacionales debido a sus estrictas normas de calidad.

“Ecuador contaba con 2.883 normas, de las que usaba apenas 25%, mientras el promedio en América Latina y África está en 4.988 normas, el de Asia en 11.031 y el de Europa en 27.374, según un reporte de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).” (Explored, 2014)

La decisión del INEN de implementar las más de 4.000 nuevas normas de calidad mejorara la competencia entre los productores nacionales e importadores y mejorar la calidad de nuestros productos que ingresan a nuestro país.

HIPOTESIS

Implementando nuevas normas técnica para garantizar la calidad de los bienes que se comercializan en nuestro país logrando mejorar el bienestar de los consumidores mediantes bienes que no atenten contra su salud y su economía.

Page 5: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

GLOSARIO

NORMAS TECNICAS

CERTIFICACION DE CALIDAD

ECONOMIA.- Ciencia que estudia la forma de asignar una serie de recursos entre los individuos, por lo general limitados, para la satisfacción de sus necesidades. Intenta resolver las cuestiones básicas de qué producir, cómo producirlo y para quién (producción, distribución y consumo).

IMPORTACIONES.- Adquisición de bienes o servicios procedentes de otro país. El registro puede aplicar también a capitales o mano de obra, etc.

EXPORTACIONES.- Registro de la venta al exterior de bienes o servicios realizada por una empresa residente dando lugar a una transferencia de la propiedad de los mismos (efectiva o imputada).

INEN.- Instituto Ecuatoriano de Normalización

COYUNTURAL.- Conjunto de elementos económicos que configuran la situación presente de un país. Es aquella situación en que convergen o se acumulan factores que propician la expansión, continuación o estancamiento de la actividad económica

SENPLADES.- Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo

Page 6: ¿Cómo Mejorar La Calidad de Los Productos Importados

FUENTE BIBLIOGRAFICA

Bibliografía

Agencia de Noticias Andes. (07 de Junio de 2013). ANDES. Recuperado el 12 de 01 de 2015, de ANDES: http://www.andes.info.ec/es/economia/ecuador-aumentara-sus-normas-tecnicas-mejorar-produccion-controlar-calidad-importaciones

Explored. (1 de 01 de 2014). explored. Recuperado el 19 de 01 de 2015, de siteo web explored: http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/4-000-normas-de-calidad-deben-entrar-en-vigencia-598039.html

nacional, Decano de la prensa. (10 de 12 de 2013). El Telégrafo. Recuperado el 05 de 01 de 2015, de El Telégrafo: http://www.telegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/item/seis-mil-normas-de-calidad-habra-en-2014.html