Cómo motivar a nuestros hijos /as

14
Cómo motivar a Cómo motivar a nuestros nuestros hijos/as hijos/as Colegio La Asunción León Colegio La Asunción León Curso 2012-2013 Curso 2012-2013

description

Cómo motivar a nuestros hijos /as. Colegio La Asunción León Curso 2012-2013. “ No es que yo sea muy inteligente,” dijo Albert Einstein una vez. “Es que yo persevero más tiempo.” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cómo motivar a nuestros hijos /as

Page 1: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

Cómo motivar a Cómo motivar a nuestros nuestros hijos/ashijos/as

Colegio La Asunción León Colegio La Asunción León Curso 2012-2013Curso 2012-2013

Page 2: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

““No es que yo sea muy inteligente,” No es que yo sea muy inteligente,” dijo Albert Einstein una vez. “Es que dijo Albert Einstein una vez. “Es que

yo persevero más tiempo.”yo persevero más tiempo.”

Es revelador que uno de los genios más Es revelador que uno de los genios más grandes de nuestro tiempo haya explicado su grandes de nuestro tiempo haya explicado su éxito de esta manera. Einstein reconoció que éxito de esta manera. Einstein reconoció que debía sus logros a su increíble perseverancia, debía sus logros a su increíble perseverancia, y no su inteligencia superior. Él tenía la y no su inteligencia superior. Él tenía la motivación para triunfar.motivación para triunfar.

Page 3: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

Los estudios han señalado una y otra Los estudios han señalado una y otra vez que los niños motivados se vez que los niños motivados se desempeñan mejor en la escuela, no desempeñan mejor en la escuela, no necesariamente porque creen que necesariamente porque creen que tienen que ser tienen que ser los mejores, sino los mejores, sino porque están dando lo mejor de sí.porque están dando lo mejor de sí.

Page 4: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

Un niño motivado es más susceptible de:Un niño motivado es más susceptible de:

• • Elegir tareas complejas, que ponen Elegir tareas complejas, que ponen a prueba su a prueba su ingenio.ingenio.

• • Empezar a hacer sus tareas sin que Empezar a hacer sus tareas sin que alguien tenga alguien tenga que recordárselo.que recordárselo.

• • Esforzarse y concentrarse más.Esforzarse y concentrarse más.

• • Tener una actitud positiva hacia el Tener una actitud positiva hacia el aprendizaje y el aprendizaje y el trabajo escolar.trabajo escolar.

• • Usar ciertas estrategias y Usar ciertas estrategias y probadas para abordar probadas para abordar problemas difíciles.problemas difíciles.

• • Perseverar con los problemas hasta Perseverar con los problemas hasta que los que los completan a satisfacción.completan a satisfacción.

Page 5: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

Por otro lado, un niño que no tiene motivación esPor otro lado, un niño que no tiene motivación es

más susceptible de:más susceptible de:

• • Elegir tareas que son demasiado fáciles Elegir tareas que son demasiado fáciles para ellos.para ellos.

• • Necesitar que se los empuje para Necesitar que se los empuje para empezar a empezar a hacerlas.hacerlas.

• • Esforzarse lo mínimo posible.Esforzarse lo mínimo posible.

• • Tener una actitud negativa o apática Tener una actitud negativa o apática hacia el hacia el aprendizaje y el trabajo escolar.aprendizaje y el trabajo escolar.

• • Rendirse rápidamente cuando el trabajo Rendirse rápidamente cuando el trabajo se pone se pone complicado.complicado.

• • Dejar muchas tareas sin ter minar.Dejar muchas tareas sin ter minar.

Page 6: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

1. Tenga expectativas adecuadas1. Tenga expectativas adecuadasSi usted espera que su hijo triunfe en la escuela, sus Si usted espera que su hijo triunfe en la escuela, sus

probabilidades de éxito aumentarán probabilidades de éxito aumentarán considerablemente. Tenga bajas expectativas, y considerablemente. Tenga bajas expectativas, y seguro que él fracasará. Los niños por lo general seguro que él fracasará. Los niños por lo general son muy conscientes de cómo los perciben sus son muy conscientes de cómo los perciben sus padrespadres

Es de suma importancia: altas expectativas para su Es de suma importancia: altas expectativas para su hijo y que base sus expectativas en las aptitudes y hijo y que base sus expectativas en las aptitudes y capacidad de su hijo.capacidad de su hijo.

Page 7: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

Fije expectativas adecuadas de esta manera:Fije expectativas adecuadas de esta manera:• • Hable con su hijo. Hable con su hijo. Converse Converse abierta y honestamente abierta y honestamente

con su hijo de las áreas que le interesan y en las que sobresale, y con su hijo de las áreas que le interesan y en las que sobresale, y de aquellas que no le llaman la atención y para las que no tiene de aquellas que no le llaman la atención y para las que no tiene tanto talento. Dígale su opinión sobre lo que usted ha observado tanto talento. Dígale su opinión sobre lo que usted ha observado en su hijo.en su hijo.

• • Reevalúe cuando sea necesarioReevalúe cuando sea necesario. Su hijo . Su hijo crecerá y cambiará y también lo crecerá y cambiará y también lo harán sus intereses y harán sus intereses y aptitudes. Esté preparado para revisar y ajustar las expectativas aptitudes. Esté preparado para revisar y ajustar las expectativas que tiene de su hijo más o menos cada tres meses (más que tiene de su hijo más o menos cada tres meses (más frecuentemente si fuera necesario). Hable seguido con su hijo y frecuentemente si fuera necesario). Hable seguido con su hijo y cambie si usted o su hijo concuerdan que las expectativas fueron cambie si usted o su hijo concuerdan que las expectativas fueron muy bajas o demasiado ambiciosas por el momento. muy bajas o demasiado ambiciosas por el momento.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 8: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

2. Ayude a su hijo a fijarse metas2. Ayude a su hijo a fijarse metasLas metas que nos establecemos transforman las ideas en Las metas que nos establecemos transforman las ideas en

realidad.realidad. Anote las metas. Anote las metas. Según los estudios, es más probable que Según los estudios, es más probable que

alcancemos las metas que escribimos en un papel que alcancemos las metas que escribimos en un papel que aquellas que mencionamos verbalmente, nos recuerdan, aquellas que mencionamos verbalmente, nos recuerdan, visualmente, lo que debemos hacer. Lugar visible.visualmente, lo que debemos hacer. Lugar visible.

Las metas deben ser específicas.Las metas deben ser específicas. Las metas deberán poder medirse. Las metas deberán poder medirse. Una meta que puede Una meta que puede

medirse les permite a usted y a su hijo observar su progreso. medirse les permite a usted y a su hijo observar su progreso. Si no existe manera de verificar el progreso, la meta no se Si no existe manera de verificar el progreso, la meta no se puede medir. Cámbiela.puede medir. Cámbiela.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 9: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

3. La importancia de la escuela3. La importancia de la escuela Establezca una relación con la maestra de su hijo. Establezca una relación con la maestra de su hijo.

Hable con la maestra de sus expectativas y las metas que Hable con la maestra de sus expectativas y las metas que ha trazado para su hijo. Pídale sugerencias para ha trazado para su hijo. Pídale sugerencias para alcanzarlas. También, pídale a la maestra que explique alcanzarlas. También, pídale a la maestra que explique claramente sus propias expectativas y metas. claramente sus propias expectativas y metas.

Apoye los programas en la escuela de su hijo.Apoye los programas en la escuela de su hijo. Cree un ambiente apropiado para hacer las tareas.Cree un ambiente apropiado para hacer las tareas. Esté al tanto de las tareas de su hijo.Esté al tanto de las tareas de su hijo. Tenga una actitud positiva de la escuela y el trabajo Tenga una actitud positiva de la escuela y el trabajo

escolar.escolar.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 10: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

4. Apoye el estilo de aprendizaje 4. Apoye el estilo de aprendizaje de su hijo.de su hijo.

Ayúdele a descubrir cuál es su mejor estilo de aprendizaje y a usarlo Ayúdele a descubrir cuál es su mejor estilo de aprendizaje y a usarlo eficientemente:eficientemente:

o EscuchandoEscuchando, tal como por ejemplo, escuchando una cinta o una , tal como por ejemplo, escuchando una cinta o una presentación oral. Si este fuera el caso, podría ser un estudiante presentación oral. Si este fuera el caso, podría ser un estudiante auditivo. auditivo.

o MirandoMirando, tal como por ejemplo, leyendo un libro o analizando un , tal como por ejemplo, leyendo un libro o analizando un gráfico. Si este es el caso, es probable que sea un estudiante gráfico. Si este es el caso, es probable que sea un estudiante visual. visual.

o Haciendo, Haciendo, tal como por ejemplo, armando un modelo o tal como por ejemplo, armando un modelo o preparando una tabla. Si este es el caso, puede que sea un preparando una tabla. Si este es el caso, puede que sea un estudiante quinesiológico. estudiante quinesiológico.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 11: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

5. Hable con un lenguaje que de ánimo y 5. Hable con un lenguaje que de ánimo y aliente.aliente.

Elogiar: Elogiar: • • Se refiere a los triunfos.Se refiere a los triunfos.“¡Estupendo trabajo en el examen de ciencias! “¡Estupendo trabajo en el examen de ciencias!

• • Usa palabras tales como Usa palabras tales como “bien”, “estupendo”, “fantástico” y “magnífico.”“bien”, “estupendo”, “fantástico” y “magnífico.”

• • Por lo general se ofrece cuando Por lo general se ofrece cuando los niños han trabajado de la manera esperada.los niños han trabajado de la manera esperada.

Alentamos:Alentamos:• • Reconocemos el esfuerzo y el progreso. Reconocemos el esfuerzo y el progreso. “Mira este resumen. Me doy “Mira este resumen. Me doy

cuenta que has pasado mucho tiempo trabajando en él. ¡Debes sentirte muy cuenta que has pasado mucho tiempo trabajando en él. ¡Debes sentirte muy bien por tu dedicación!”bien por tu dedicación!”

• • Usamos palabras descriptivas. Usamos palabras descriptivas. “Limpiaste el baño sin que te lo pidiera. “Limpiaste el baño sin que te lo pidiera. ¡Mira ese lavabo tan brillante!¡Puedo ver mi propio reflejo!”¡Mira ese lavabo tan brillante!¡Puedo ver mi propio reflejo!”

• • Podemos ofrecérselo independiente Podemos ofrecérselo independiente del desempeño del niño. del desempeño del niño.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 12: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

6. Aprendizaje en casa y en sociedad.6. Aprendizaje en casa y en sociedad.Aprendemos en todas partes. Sugerencias:Aprendemos en todas partes. Sugerencias: Cuando su niño lea un clásico de la literatura infantil, Cuando su niño lea un clásico de la literatura infantil, vea si existe vea si existe

una versión en video. Después de leer el libro, alquile el video y véalo con una versión en video. Después de leer el libro, alquile el video y véalo con toda la familia. Diferencias entre las dos versiones. ¡Palomitas de maíz!toda la familia. Diferencias entre las dos versiones. ¡Palomitas de maíz!

Sumérjase en las culturas que su hijo está estudiando. Sumérjase en las culturas que su hijo está estudiando. Una Una manera estupenda de hacer esto es a través de la comida.manera estupenda de hacer esto es a través de la comida.

Expanda la visión de su hijo llevándolo a algún lugar que no Expanda la visión de su hijo llevándolo a algún lugar que no concuerda concuerda con sus gustos típicos.con sus gustos típicos.

Hacer que su hijo adquiera el hábito de leer el diario.Hacer que su hijo adquiera el hábito de leer el diario. Es siempre muy divertido visitar museos o exposiciones.Es siempre muy divertido visitar museos o exposiciones.

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 13: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

7. Fomente la fortaleza de su hijo.7. Fomente la fortaleza de su hijo.Los niños que son fuertes están preparados Los niños que son fuertes están preparados

para cualquier cosa que la vida les depara.para cualquier cosa que la vida les depara. Identifíquese con su hijo. Identifíquese con su hijo. Antes de reaccionar, trate de ver la Antes de reaccionar, trate de ver la

situación desde el punto de vista de su hijo. situación desde el punto de vista de su hijo. Ofrézcale a su hijo opciones razonables. Ofrézcale a su hijo opciones razonables. Cambie la manera de abordar una cierta situación cuando Cambie la manera de abordar una cierta situación cuando

no da resultados.no da resultados. Fomente los talentos e intereses de su hijo. Fomente los talentos e intereses de su hijo. Si su hijo está Si su hijo está

teniendo dificultadesteniendo dificultades en la escuela, probablemente el único en la escuela, probablemente el único punto positivo que le está ayudando a mantener su amor propio punto positivo que le está ayudando a mantener su amor propio sea el papel que se le ha asignado en la obra teatral de la sea el papel que se le ha asignado en la obra teatral de la escuela. Celebre sus talentos. Nunca le prohíba que se dedique a escuela. Celebre sus talentos. Nunca le prohíba que se dedique a estas actividades especiales “hasta que mejore sus notas.”estas actividades especiales “hasta que mejore sus notas.”

7 maneras de motivar7 maneras de motivar

Page 14: Cómo motivar  a  nuestros hijos /as

¿Qué pasa con los ¿Qué pasa con los premios?premios?

Tanto los padres como los maestros suelen ofrecer premios para motivar Tanto los padres como los maestros suelen ofrecer premios para motivar a los niños a rendir mejor en la escuela. Éstos incluyen regalitos en la a los niños a rendir mejor en la escuela. Éstos incluyen regalitos en la clase, calcomanías, golosinas y privilegios adicionales. Las opiniones de clase, calcomanías, golosinas y privilegios adicionales. Las opiniones de los expertos al respecto varían muchísimo. Algunos dicen que los los expertos al respecto varían muchísimo. Algunos dicen que los premios les enseñan a los niños a trabajar sólo por lo que puedan premios les enseñan a los niños a trabajar sólo por lo que puedan recibir, en lugar de trabajar por satisfacción propia y personal. Pero recibir, en lugar de trabajar por satisfacción propia y personal. Pero otros señalan que ofrecer premios de vez en cuando es realista. otros señalan que ofrecer premios de vez en cuando es realista. Después de todo, la mayoría de los adultos no van a su trabajo todos los Después de todo, la mayoría de los adultos no van a su trabajo todos los días sólo por satisfacción interna. Van porque necesitan un sueldo para días sólo por satisfacción interna. Van porque necesitan un sueldo para

mantenerse a sí mismos ymantenerse a sí mismos y a sus familias.a sus familias.

Tal vez la mejor manera de abordar el asunto sea simplemente adoptando Tal vez la mejor manera de abordar el asunto sea simplemente adoptando un punto medio. Dele un premio especial a su hijo de vez en cuando, un punto medio. Dele un premio especial a su hijo de vez en cuando, pero en otras oportunidades prémielo con una gran sonrisa o un abrazo pero en otras oportunidades prémielo con una gran sonrisa o un abrazo y un gesto positivo. O dígale, “Debes sentirte muy orgulloso de ti y un gesto positivo. O dígale, “Debes sentirte muy orgulloso de ti mismo. Mira lo que has logrado.”mismo. Mira lo que has logrado.”