Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

5
¿Cómo nos ubicamos en el planeta? 2. ¿Cómo es América? 3. ¿Cómo es la población americana? 4. ¿Qué son los recursos naturales? 5. ¿Qué recursos naturales hay en América? ¿Qué climas hay en América? ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué pasaría si los recursos naturales se agotaran? 1. Describe la abundancia de recursos naturales que hay en América. Indica cinco recursos renovables y cinco no renovables existentes en América. Comprensión lectora Lee la noticia y responde las preguntas. La selva del Amazonas está en peligro por la explotación petrolera En América hay una gran cantidad de recursos naturales, tanto renovables como no renovables. En la selva del Amazonas podemos encontrar ambos tipos de recursos, y hoy se encuentran en peligro muchos de sus recursos no renovables. De la selva se pueden obtener recursos como la madera y o el petróleo. Sin embargo, para extraer petróleo es necesario talar muchos árboles, lo que podría destruir un paisaje único en el mundo.

description

Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

Transcript of Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

Page 1: Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

¿Cómo nos ubicamos en el planeta?

2. ¿Cómo es América?

3. ¿Cómo es la población americana?

4. ¿Qué son los recursos naturales?

5. ¿Qué recursos naturales hay en América?

¿Qué climas hay en América?

¿Qué son los recursos naturales?

¿Qué pasaría si los recursos naturales se agotaran?

1. Describe la abundancia de recursos naturales que hay en América. Indica cinco recursos

renovables y cinco no renovables existentes en América.

Comprensión lectora ➞ Lee la noticia y responde las preguntas.

La selva del Amazonas está en peligro por la explotación petrolera

En América hay una gran cantidad de recursos naturales, tanto renovables como no

renovables. En la selva del Amazonas podemos encontrar ambos tipos de recursos,

y hoy se encuentran en peligro muchos de sus recursos no renovables.

De la selva se pueden obtener recursos como la madera y o el petróleo. Sin embargo, para

extraer petróleo es necesario talar muchos árboles, lo que podría destruir un paisaje único

en el mundo.

A la tala ilegal de la selva del Amazonas se suma este nuevo peligro de deforestación.

2. ¿Qué recursos naturales se mencionan en la noticia?, ¿de qué tipos son?

3. ¿Qué otras fuentes de energía hay en América?

Idea clave ➞ Realiza la siguiente actividad.

4. Marca con un los recursos renovables y con una los recursos no renovables

de América.

papas

Page 2: Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

petróleo

cobre

trigo

cacao

oro

Pensamiento crítico ➞ Responde las siguientes preguntas

5. ¿Por qué crees que hay regiones como América Central y la zona norte de América del Sur

donde abundan los cultivos de café y bananas?

6. ¿Estás de acuerdo con que los principales recursos de América son los agrícolas y los

minerales?, ¿por qué?

Actividad escrita ➞ En parejas, averigüen qué recursos naturales existen en Chile.

7. Luego busquen imágenes de estos recursos en diarios y revistas y hagan un collage de los

recursos naturales del país.

Responde la pregunta de la lección ➞ ¿Qué recursos naturales hay en América?

¿Qué tipo de paisaje encontramos solamente en América del Norte?

I. Selección múltiple. Lee las preguntas y marca la alternativa correcta.

1. Lee la siguiente frase: “Vivo en Paraguay, en la ciudad de Asunción, que se ubica en la latitud

25° sur”. ¿Qué otro dato es necesario para conocer la localización exacta de Asunción?

A. La longitud.

B. El hemisferio.

C. El punto cardinal.

D. El paralelo donde se ubica.

Observa la imagen y responde las preguntas 2 y 3.

Page 3: Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

A. Selva.

B. Tundra.

C. Bosque.

D. Pradera.

3. ¿Qué grupo indígena está adaptado a este paisaje?

A. Inuit.

B. Uros.

C. Navajos.

D. Alacalufes.

4. ¿Cuál de los siguientes recursos no es renovable y es una fuente de energía contaminante?

A. Sol.

B. Gas.

C. Agua.

D. Petróleo.

5. ¿Qué acción permite cuidar los recursos naturales?

A. La sobreexplotación.

B. La explotación de bosques.

C. La reutilización de un objeto.

D. La utilización de gas cómo única fuente de energía.

II. Completa el mapa mudo de América.

1. Traza de color rojo la línea del Ecuador.

2. Escribe el nombre de tres países de América del Norte y tres América del Sur.

Page 4: Cómo Nos Ubicamos en El Planeta

3. Pinta de color café la región de América Central.

4. Escribe los nombres de los océanos que rodean a América.

5. La mayor parte de la población que habita en América es , -----------------------sin embargo, es posible encontrar otros grupos como ,----------------------------

1. Explícale a un compañero por qué decimos que la mayoría de la población americana es

mestiza. Luego define con tus palabras mestizaje.

Comprensión lectora ➞ Lee el siguiente testimonio y contesta las preguntas.

¡Waliki! soy Antawara, que significa estrella cobriza. Vivo en una zona rural al norte de Chile,

en los valles de Arica.

Mi papá es indígena de la etnia aymara y mi mamá es descendiente de europeos.

Yo hablo la lengua nativa aymara y el español. Nos dedicamos a la agricultura y ganadería. Me

encanta el choclo con tomate y cuidar a las llamas. También me gusta ir al cine en la ciudad.

2. ¿De qué grupos étnicos desciende Antawara?, ¿cómo llamamos a esta mezcla?

3. ¿Qué lengua habla?

4. Antawara forma parte de 1/4 de la población americana que vive en zonas rurales:

¿Dónde vive la mayor parte de la población americana?, ¿qué fracción representa?

Idea clave ➞ Completa la siguiente frase.