Cómo Plantear El Problema de Investigación

4
¿CÓMO PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?: EJEMPLOS Consejos y ejemplos para plantear el problema de investigación Kerlinger (1987), señala acertadamente que no siempre es posible para un investigador experimentado plantear el problema de manera sencilla, clara y completa. Si esto es cierto, para un novato o estudiante que se inicia le es todavía más difícil. Sobre todo porque la mayoría de los libros sobre metodología parecen ser bastante incomprensibles para los estudiantes o personas que se inician en investigación. Recurriendo nuevamente a Kerlinger (1987), proporciona tres criterios para la formulación acertada de problemas a ser investigados científicamente, a saber: 1) El problema ha de expresar una relación entre dos o más variables. 2) El problema debe formularse claramente en forma de pregunta. Es decir, que la forma más simple, es formular una interrogante que obligue a la búsqueda de respuesta. 3) El problema y su formulación obligan a una verificación empírica. Lo que implica que la relación debe ser real y las variables de la relación deben medirse de algún modo en el mundo real. Es decir, solo es investigable lo que puede tener comprobación científica en la realidad. EN LA PRÁCTICA ¿CÓMO HACERLO? EJEMPLO: 1. Extraer cuando menos 2 variables de la situación problemática y la unidad de análisis o sujetos a investigar:

Transcript of Cómo Plantear El Problema de Investigación

CMO PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN?: EJEMPLOSConsejos y ejemplos para plantear el problema de investigacin

Kerlinger (1987), seala acertadamente que no siempre es posible para un investigador experimentado plantear el problema de manera sencilla, clara y completa. Si esto es cierto, para un novato o estudiante que se inicia le es todava ms difcil. Sobre todo porque la mayora de los libros sobre metodologa parecen ser bastante incomprensibles para los estudiantes o personas que se inician en investigacin.

Recurriendo nuevamente a Kerlinger (1987), proporciona tres criterios para la formulacin acertada de problemas a ser investigados cientficamente, a saber:

1) El problema ha de expresar una relacin entre dos o ms variables.

2) El problema debe formularse claramente en forma de pregunta. Es decir, que la forma ms simple, es formular una interrogante que obligue a la bsqueda de respuesta.

3) El problema y su formulacin obligan a una verificacin emprica. Lo que implica que la relacin debe ser real y las variables de la relacin deben medirse de algn modo en el mundo real. Es decir, solo es investigable lo que puede tener comprobacin cientfica en la realidad.

EN LA PRCTICA CMO HACERLO? EJEMPLO:

1. Extraer cuando menos 2 variables de la situacin problemtica y la unidad de anlisis o sujetos a investigar:

A: programa educativo sobre mtodos de planificacin familiar.

B: control prenatal.

UA: pacientes del servicio de Enfermera Materno Infantil en la UMF X del IMSS.

2. Se elabora la pregunta:

Cul es el efecto de un programa educativo sobre mtodos de planificacin familiar en el control prenatal de pacientes del servicio de Enfermera Materno Infantil en la UMF X del IMSS?

3. Se pueden medir las variables en el mundo real? Si

El programa educativo es una serie de cursos que los mdicos familiares proporcionan a mujeres gestantes en un saln de clases o auditorio. Se mide por medio de las asistencias y de exmenes de lo aprendido (una calificacin).

Control prenatal es el conjunto de acciones y procedimientos sistemticos y peridicos que realizan los mdicos familiares o gineclogos para vigilar la evolucin del embarazo y preparar a la madre para el parto y la crianza de su hijo. Se mide a travs de los conocimientos adquiridos y aplicados por la gestante en el cuidado de su salud, alimentacin, cuidado de factores de riesgo, entre otros (una calificacin).

El diseo es test-postest. Es decir, antes de proporcionar el curso se aplica una prueba para saber cunto saben las gestantes sobre control prenatal y al termino del curso se aplica la misma prueba para saber cunto aprendieron, la diferencia entre los puntajes obtenidos y mediante una prueba estadstica se establece el efecto que tuvo el programa aplicado.

Otros ejemplos de problemas son:

Cul es la funcin de la publicidad en el posicionamiento de la marca en el mercado utilizado por los bancos de Mxico?

Qu tipo de autoestima prevalece en los adolescentes obesos de 12 a 15 aos de edad de la escuela secundaria Joaqun Lpez de Cogolludo de Mrida, en el semestre enero-agosto de 2001?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa redaccin del problema de investigacin

La investigacin sistemtica se origina de un problema (Ary y Jacobs, 1995). La primera etapa del mtodo cientfico es la admisin de la existencia de un problema o dificultad que desconcierta a los investigadores. El trmino problema como se seal, designa una dificultad que no puede resolverse automticamente, sino que requiere de la investigacin conceptual o emprica (Bunge, 2005).

Cabe sealar que no es fcil para un principiante, plantear un problema, dado que los planteamientos reportados en la literatura difieren considerablemente; lo que significa, que no existe una forma definitiva de enunciarlos; sin embargo, Kerlinger (2005), seala caractersticas que deben manifestar los problemas en su planteamiento:

1) Es una oracin interrogativa que manifiesta relacin entre dos o ms variables. Se relaciona A con B? Contribuye A en el alcance de B? Cmo se relaciona A y B con C?

2) El problema debe formularse claramente y sin ambigedades en forma de pregunta. Lo que implica que deben de definirse inicialmente las variables y posteriormente relacionarlas.

3) El planteamiento del problema y su formulacin sean tales que permitan su comprobacin emprica.