Como Potenciar Su Creatividad

2
Cómo potenciar su Creatividad: Lawrence Katz Además de ser un don innato, la creatividad es muy beneficiosa para el ser humano. Dejarla aflorar enriquece el tiempo libre, reduce el estrés y favorece la salud física y mental. Incluso puede estimular la inteligencia. En su libro "Keep your brain alive" ("Mantenga vivo su cerebro"), el profesor de neurobiología Lawrence Katz señala que la rutina de la vida diaria nos embota la mente. De manera que, al activar nuestro cerebro de nuevas formas, la expresión creativa nos permite ejercitarlo. Y para alcanzar sus beneficios lo único que se requiere es valor: valor para atreverse a realizar tareas innovadoras, escapar de la rutina e intentar hacer aquello para lo que no creemos tener aptitudes. Es, en cierta manera, un acto de fe. Citemos algunos consejos para hacer que su don creativo aflore: - Sea espontáneo: Ser creativos implica modificar nuestra manera "normal" de hacer las cosas y expresar nuestra individualidad. El conformismo socava la creatividad. En resumen, la falta de fe en el potencial humano, la poca confianza en uno mismo, creer que no vale la pena intentar nada, destruye todo impulso creativo. - Déjese guiar por la intuición: La creatividad no exige forzosamente un acto excesivo de voluntad ni devanarse los sesos. Se trata más bien de apartarse de la lógica, de dejarse llevar por los primeros impulsos intuitivos. A muchas personas se les ocurren sus mejores ideas mientras conducen, se bañan o limpian la casa. - Corra riesgos: ¿Cómo empezar a ser creativos? Algunos expertos opinan que, en el fondo, uno sabe qué le gustaría intentar: la pintura, la poesía, la cerámica, la jardinería, restaurar coches antiguos, cantar en un coro. Una buena estrategia consiste simplemente en intentar diversas cosas. Al tomar clases de pintura, por ejemplo, uno puede ver si posee talento para el arte; si no, existe la opción de probar otra actividad. La búsqueda en sí es parte de la diversión. Algunos pedagogos recomiendan hacer una lista de deseos escribiendo deprisa para no dar tiempo de actuar al "censor interno", como habitualmente lo llaman. A este censor se le pueden ocurrir mil pretextos para que uno no intente nada nuevo o creativo: "me falta talento", "no soy muy listo", "no tengo aptitudes",... De hecho, ni la habilidad ni la inteligencia limitan la creatividad humana. Si desea ser más creativo hay que correr más riesgos, y este factor es lo que inhibe a la mayoría de la gente" - Salte del molde: En realidad, la forma más sencilla de encender la llama creativa es volver más emocionantes o interesantes las tareas cotidianas. Busque opciones, como tomar una ruta distinta para ir al trabajo o cambiar por completo la rutina de ciertos días. Pregúntese qué le motiva a hacer las cosas. Explore posibilidades: ¿Existe una mejor manera de aderezar ese guiso, o de podar el césped?

description

Lawrence KatzAdemás de ser un don innato, la creatividad es muy beneficiosa para el ser humano. Dejarlaaflorar enriquece el tiempo libre, reduce el estrés y favorece la salud física y mental.

Transcript of Como Potenciar Su Creatividad

Page 1: Como Potenciar Su Creatividad

Cómo potenciar su Creatividad: Lawrence Katz Además de ser un don innato, la creatividad es muy beneficiosa para el ser humano. Dejarla aflorar enriquece el tiempo libre, reduce el estrés y favorece la salud física y mental. Incluso puede estimular la inteligencia. En su libro "Keep your brain alive" ("Mantenga vivo su cerebro"), el profesor de neurobiología Lawrence Katz señala que la rutina de la vida diaria nos embota la mente. De manera que, al activar nuestro cerebro de nuevas formas, la expresión creativa nos permite ejercitarlo. Y para alcanzar sus beneficios lo único que se requiere es valor: valor para atreverse a realizar tareas innovadoras, escapar de la rutina e intentar hacer aquello para lo que no creemos tener aptitudes. Es, en cierta manera, un acto de fe. Citemos algunos consejos para hacer que su don creativo aflore: - Sea espontáneo: Ser creativos implica modificar nuestra manera "normal" de hacer las cosas y expresar nuestra individualidad. El conformismo socava la creatividad. En resumen, la falta de fe en el potencial humano, la poca confianza en uno mismo, creer que no vale la pena intentar nada, destruye todo impulso creativo. - Déjese guiar por la intuición: La creatividad no exige forzosamente un acto excesivo de voluntad ni devanarse los sesos. Se trata más bien de apartarse de la lógica, de dejarse llevar por los primeros impulsos intuitivos. A muchas personas se les ocurren sus mejores ideas mientras conducen, se bañan o limpian la casa. - Corra riesgos: ¿Cómo empezar a ser creativos? Algunos expertos opinan que, en el fondo, uno sabe qué le gustaría intentar: la pintura, la poesía, la cerámica, la jardinería, restaurar coches antiguos, cantar en un coro. Una buena estrategia consiste simplemente en intentar diversas cosas. Al tomar clases de pintura, por ejemplo, uno puede ver si posee talento para el arte; si no, existe la opción de probar otra actividad. La búsqueda en sí es parte de la diversión. Algunos pedagogos recomiendan hacer una lista de deseos escribiendo deprisa para no dar tiempo de actuar al "censor interno", como habitualmente lo llaman. A este censor se le pueden ocurrir mil pretextos para que uno no intente nada nuevo o creativo: "me falta talento", "no soy muy listo", "no tengo aptitudes",... De hecho, ni la habilidad ni la inteligencia limitan la creatividad humana. Si desea ser más creativo hay que correr más riesgos, y este factor es lo que inhibe a la mayoría de la gente" - Salte del molde: En realidad, la forma más sencilla de encender la llama creativa es volver más emocionantes o interesantes las tareas cotidianas. Busque opciones, como tomar una ruta distinta para ir al trabajo o cambiar por completo la rutina de ciertos días. Pregúntese qué le motiva a hacer las cosas. Explore posibilidades: ¿Existe una mejor manera de aderezar ese guiso, o de podar el césped?

Page 2: Como Potenciar Su Creatividad

Algunos profesores aconsejan también una técnica un poco más difícil de realizar: levantarse más temprano y poner en práctica una técnica de meditación que consiste en escribir a mano tres cuartillas sobre lo primero que a uno se le ocurra. La eficacia de esta técnica radica en que despeja la mente, abre posibilidades y permite expresar los deseos que uno guarda en su interior. Otra recomendación para quienes aspiran a ser más creativos es dedicar un día a la semana a alguna actividad artística, como asistir a un concierto, visitar una exposición de pintura, etc. Estas actividades estéticas nutren la mente hasta límites insospechados. - Dedicar el tiempo necesario a lo que elijas: Las investigaciones demuestran que todo momento dedicado a actividades creativas es tiempo bien invertido. Incluso en algunos centros de rehabilitación mental se incluyen actividades en las que se deben utilizar las manos para crear algo, con lo que dejan atrás el temor y la depresión por el que habían pasado y pueden experimentar una sensación de serenidad y aceptación. Dejar aflorar la creatividad quizás no te lleve a alcanzar la fama o la fortuna, pero sí te cambia la existencia al permitirte hacer innovaciones en tu trabajo, en tu entorno social y en otros aspectos de tu vida. La incertidumbre y los riesgos son la esencia misma de la creatividad. Por desgracia, mucha gente vive y muere sin haber satisfecho jamás esa aspiración". Contribución y traducción Juan Carlos Medina Velandia [email protected] www.educacion-virtual.org