Cómo pueden los que no podían

4
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN? MATERIA: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE PROFESOR: GENARO URIBE ZATARAIN ALUMNA: CLAUDIA ITZEL BARRÓN ESCOVAR GRADO: 1 GRUPO: C

Transcript of Cómo pueden los que no podían

Page 1: Cómo pueden los que no podían

¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?

MATERIA: BASES PS ICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

PROFESOR: GENARO URIBE ZATARAIN

ALUMNA: CL AUDIA ITZEL BARRÓN ESCOVAR

GRADO: 1 GRUPO: C

Page 2: Cómo pueden los que no podían

CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR

Se destaca el final de la dictadura militar, la escuela estaba en un barrio pobre, sin recursos suficientes, la infraestructura de la escuela era escasa, había mucha deserción escolar, se trabajaba en malas condiciones debido a la falta de apoyos, le faltaban muchas cosas a la escuela para que estuviera apta para que los niños estudiaran no había luz, ni puerta de entrada, no se podía trabajar ahí por el mal estado.

Page 3: Cómo pueden los que no podían

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN DOCENTE

Se formaban equipos para que hubiera mayor flexibilidad de tiempo, había diversidad en la formacion docente, había rechazo de algunos alumnos por parte de los maestros, no existían talleres, se improvisaba a la hora de enseñar, el autoestima de los docentes cambio en la forma de enseñar gracias al proyecto.

Page 4: Cómo pueden los que no podían

RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE, DESARROLLO HUMANO, EDUCABILIDAD, Y CONTEXTO EDUCATIVO

Todo está relacionado porque con el desarrollo humano se involucran las etapas de cada uno y si nosotros interferimos en alguna el niño no tendrá un buen desarrollo y con la educabilidad con el paso del tiempo la vamos adquiriendo para desarrollar un mejor aprendizaje, y el contexto educativo tiene mucho que ver en esto.