Como Resuelve Un Líder Los Conflictos

3
Como arregla un líder los conflictos Los problemas internos destruyen más que cualquier amenaza externa. Los conflictos sin resolver detienen la obra del Señor en nuestra vida. Un buen líder debe a prender a resolver los conflictos. Causas de los conflictos El hecho de cumplir la voluntad de Dios no nos exonera de los problemas comunes de la vida. Conflictos económicos, escases, crisis financieras. El pueblo de Israel tenía escases de alimentos y había tenido que vender a sus hijos como esclavos, para comprar sus alimentos. Los judíos ricos estaban explotando a sus hermanos ya que les estaban prestando a intereses muy altos, si no podían pagar tomaban a sus hijos como garantía. La raíz de los conflictos internos y la discordia siempre está en el egoísmo. Los conflictos siempre tienen que ver con el egoísmo. Cuando hay un problema entre lo que yo quiero y lo que tú quieres, tenemos un problema y si no se resuelve ese problema termina en conflicto y división. La gente tiene a ser egoísta, queremos que las cosas sean a nuestra manera, pero lo que queremos no siempre es lo mejor. Pasos para resolver un conflicto: 1.- Enójate: si la armonía de tu equipo está amenazada, debes enojarte y mucho. Pero si te enojas no peques. Como líder debes enojarte si vez que hay falta de armonía por el egoísmo. La ira debe ser correcta, Nehemías se enojó, se indignó por que los ricos se estaban aprovechando de sus hermanos. 2.- Tomate tiempo para reflexionar, piensa antes de actuar. Por qué no se toman buenas decisiones cuando uno está airado.

description

ensayo

Transcript of Como Resuelve Un Líder Los Conflictos

Page 1: Como Resuelve Un Líder Los Conflictos

Como arregla un líder los conflictos

Los problemas internos destruyen más que cualquier amenaza externa. Los conflictos sin resolver detienen la obra del Señor en nuestra vida.Un buen líder debe a prender a resolver los conflictos.

Causas de los conflictos

El hecho de cumplir la voluntad de Dios no nos exonera de los problemas comunes de la vida.

Conflictos económicos, escases, crisis financieras. El pueblo de Israel tenía escases de alimentos y había tenido que vender a sus hijos como esclavos, para comprar sus alimentos. Los judíos ricos estaban explotando a sus hermanos ya que les estaban prestando a intereses muy altos, si no podían pagar tomaban a sus hijos como garantía.

La raíz de los conflictos internos y la discordia siempre está en el egoísmo. Los conflictos siempre tienen que ver con el egoísmo. Cuando hay un problema entre lo que yo quiero y lo que tú quieres, tenemos un problema y si no se resuelve ese problema termina en conflicto y división. La gente tiene a ser egoísta, queremos que las cosas sean a nuestra manera, pero lo que queremos no siempre es lo mejor.

Pasos para resolver un conflicto:

1.- Enójate: si la armonía de tu equipo está amenazada, debes enojarte y mucho. Pero si te enojas no peques. Como líder debes enojarte si vez que hay falta de armonía por el egoísmo. La ira debe ser correcta, Nehemías se enojó, se indignó por que los ricos se estaban aprovechando de sus hermanos.

2.- Tomate tiempo para reflexionar, piensa antes de actuar.

Por qué no se toman buenas decisiones cuando uno está airado. La primera reacción de Nehemías fue enojarse pero se tomó tiempo para pensar, paso tiempo con Dios, oro y reflexiono sobre la situación, debía tener la perspectiva correctaCuando el enojo se basa en las emociones puede hacer mucho daño. Necesitamos entender que provoco nuestro enojo.

Cuando nosotros no enojamos actuamos para vengarnos, cuando nos enojamos con la ira de Dios hacemos justicia. La ira impulsiva te mete en problema, muchos líderes dañan su eficacia a causa de una ira momentánea.

3.- Reprende confróntate:

Ve directamente con la persona con la que tienes el conflicto.

Page 2: Como Resuelve Un Líder Los Conflictos

Nehemías fue directamente con los que estaban explotando a sus hermanos. Primero debe confrontarse con la persona directamente, haciendo a un lado las emociones. Si no funciona se debe ir con un testigo, si aún no funciona, hacerlo con más testigos.

4.- Confronta al ofensor en privado

Aunque a nadie le gusta el enfrentamiento con otras personas, ya que nadie quiere caerle mal a nadie. Pero es necesario el enfrentamiento para resolver conflictos. Ya que no se pueden dejar pasar, los problemas que se ignoran no mejoran. Mientras más se espera para el enfrentamiento más valor se necesitara.

Ser líder exige valentía, se necita tener el valor de confrontarse con las personas para evitar daños mayores.

5.- Determinación: Enfréntate en público a las divisiones públicas.

Nehemías repitió en público lo que había dicho en privado a los ofensores. Para él era inconcebible lo que estaban haciendo. Necesito de valor para enfrentar en público a estas personas que eran los líderes y gobernantes que estaban aportando los recursos para la reconstrucción de los muros.

Es posible que por su mente pasara que si enfrentaba a esas personas y perdía su apoyo, quien iba a pagar los muros? Era muy arriesgado pero sabía que era lo que se tenía que hacer. Su exhortación funciono y los ricos se arrepintieron.

6.- El refuerzo: Muestra desprendimiento

Nehemías guiaba a los demás por medio de su ejemplo. Cuando le pidió al pueblo que reconstruyeran los muros, el también salió a reconstruir con ellos. Era un modelo para todos. Por eso tenía la autoridad para exhortar a los demás.

Tiene mayor impacto decir: “hagan lo que yo hago”, que decir: “hagan lo que yo digo”.

MANTENER LA UNIDAD.

Para un líder eficaz mantener la unidad es una de sus prioridades. Donde quiera que haya un grupo de personas habrá diferencias, eso es inevitable.

Un grupo unido puede logras grandes cosas. Pero si hay conflictos en un grupo y no se resuelven puede causar divisiones.

Un cuerpo unido es una gran fuerza que puede alcanzar grandes objetivos.