¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

11

Click here to load reader

Transcript of ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

Page 1: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

Page 2: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

ROI

Resultados

Comportamiento

Aprendizaje

Reacción

El modelo Kirkpatrick5 Niveles de evaluación

Page 3: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

ROI

Resultados

Comportamiento

Aprendizaje

Reacción

El modelo Kirkpatrick5 Niveles de evaluación

Modalidad Intensa (“One Shot”)

Modalidad Continua(Reforzamiento mínimo

12 semanas)

Page 4: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

¿Qué se mide?

• Satisfacción del participante con la actividad• Calidad del proceso (Temario & Metodología)• Experticia & Dominio del Expositor• Material utilizado (Diseño, impacto, practicidad)• Grado de aplicación práctica en el día a día

¿Cómo se mide?

• Cuestionario (al final de la actividad)• Encuestas de satisfacción (días después de la actividad)

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

Reacción

Page 5: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

¿Qué se mide?

• Conocimientos, actitudes & habilidades adquiridas• Compromisos generados

¿Cómo se mide?

• Evaluaciones técnicas y de conocimientos pre y post actividad

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

Aprendizaje

Por ello la importancia de saber que tipo de conocimientos son necesarios en función de las necesidades y objetivos de la Organización, previo a la capacitación

Page 6: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

¿Qué se mide?

• Transferencia real del aprendizaje• Cambios en el comportamiento laboral en función de lo

aprendido• Modificaciones en la Actitud• Cambios conductuales por inducción inclusive en los que

no participaron en la capacitación (replicación positiva)

¿Cómo se mide?

• Indicadores de desempeño (variable tiempo asociado a una actividad es una de las más utilizada)

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

Comportamiento

Estudios demuestran que los cambios de comportamiento toman un mínimo de 3 meses para volverse permanentes (ver https://www.ucl.ac.uk/news/news-articles/0908/09080401)

Page 7: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

¿Qué se mide?

• Impacto real del aprendizaje• Influencia (consecuencia) en los procesos del negocio y

sus resultados (indicadores)

¿Cómo se mide?

• Indicadores de desempeño tangibles y bien definidos

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

Resultados

Sobre los indicadores deben seguir la metodología SMART. Además debe existir una base de tiempo apreciable (más de 12 meses).

Page 8: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

¿Qué se mide?

• Razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada

¿Cómo se mide?

• Cantidad de ingresos adicionales más reducciones de costos derivados directa o indirectamente de la capacitación entre la cantidad invertida en la misma

El modelo Kirkpatrick:¿Cómo se miden los resultados de una capacitación?

ROI

Page 9: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

Lo que no se mide... 78%32%9%6%

Según informe del año 2002 realizado por la American Society for Training & Development(ASTD), los porcentajes señalados se corresponden con las organizaciones que dicen haberhecho mediciones en cada una de las etapas del modelo

0%

Page 10: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

• La capacitación es una estrategia complementaria en todo plan de negocios. Cambios en los resultados de la organización no dependen exclusivamente de la misma.

• Niveles elevados de satisfacción y aprendizaje no garantizan cambios en los comportamientos y, por ende, en los resultados.

• El conocimiento se facilita si existe experiencia previa al respecto.

• La necesidad, interés y motivación son factores de éxito para que todo conocimiento induzca cambios en el comportamiento (“La fertilidad depende del terreno y no de la semilla”).

• Los cambios de comportamiento requieren de modelación por parte de jefes y/o supervisores (Principio de Coherencia)

Sobre los resultados de una Capacitación

Page 11: ¿Cómo se miden los resultados de una capacitación? (modelo Kirkpatrick)

Si le pareció interesante, compártalo y síganos en las redes sociales. ¡Gracias!

https://mx.linkedin.com/in/mabarca@Miguel_Abarca

https://www.facebook.com/MiguelAngelAbarcaGFiguraPublica