¿Como se parece el carbono en la naturaleza? sequestration/SC_PP... · • 1% cambio en materia...

41
¿Como se parece el carbono en la naturaleza? ¿Cómo podemos saber sólo mirando si hay más carbono en un área que en otro? Nota – no medir cuánto carbono hay, sólo que hay mucho más allí.

Transcript of ¿Como se parece el carbono en la naturaleza? sequestration/SC_PP... · • 1% cambio en materia...

¿Como se parece el carbono en la naturaleza?

• ¿Cómo podemos saber sólo mirando si hay más carbono en un área que en otro?

• Nota – no medir cuánto carbono hay, sólo que hay mucho más allí.

Este rancho en Sonora (Méjico) es típico de cientos de miles de hectáreas de pastos en terrenos áridos y estacionalmente secos del mundo.

Esta es el rancho vecino, La Inmaculada.

Esta es el rancho vecino, La Inmaculada.

• El mismo área• La misma cantidad

de lluvia • El mismo suelo• Las mismas

especies de plantas• La misma estación

del año (las fotos fueron sacadas el mismo día)

• La Inmaculada en realidad, tiene más vacas que el rancho más seco

• La única deferencia es el manejo

Unos simples cálculos sobre el carbono del suelo

• Una hectárea = 10.000 metros cuadrados• El suelo tiene 33,5 cm. de profundidad • Su densidad es = 1,4 toneladas por metro cúbico• La masa de suelo por hectárea = aproximadamente

4.700 toneladas• 1% cambio en materia orgánica en el suelo = 47

toneladas• Que da más o menos 27 toneladas de carbono en el

suelo• Éste capta 100 toneladas de CO2 atmosférico

Sin movimientos frecuentes los animales de pastoreo muerden las plantas sabrosas una y otra vez, manteniendo las pequeñas

Porque pequeñas hojas sólo pueden sustentar pequeñas raíces

…cuando plantas sobre-pastoreadas sufren estrés de sequía y mientras, pero las malas hierbas y espinosos pueden aún alcanzar el agua.

A CORTO PLAZO EL SUELO ES LA ÚNICA SOLUCIÓN

PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

• Los expertos están de acuerdo: en los 30 próximos años sólo los suelos tendrán la capacidad de secuestrar unas cantidades significantes del carbono atmosférico. Otras soluciones necesitarán más de 30 años para empezar a capturar unos volúmenes relevantes.

HECHO HECHO HECHO

• HECHO: eliminar el carbono en al origen no reduce la carga existente de CO2 en la atmósfera

HECHO: “Geosecuestración” (enterrar bajo una profunda capa de roca y en los pozos de petróleo agotados) no reduce la carga de CO2 atmosférica existente. Además los científicos opinan que podríamos necesitar unos 100 años para verificar si esto es eficaz.

HECHO: Las arboledas pueden significar una emisión de carbono neta en las etapas tiernas y necesitan muchos para alcanzar su potencial de secuestración máximo.

HECHO HECHO HECHO

• HECHO: la energía no es capaz de secuestrar CO2

• HECHO: la energía eólica no es capaz de secuestrar CO2

• HECHO: El entierro submarino de carbono amenaza el balance químico de los océanos

¿SON LOS SUELOS AGRÍCOLAS LA SOLUCIÓN?

• CAPACIDAD: “El suelo es la reserva natural de carbono más importante, en interacción con la atmósfera ." (UNFAO) – en la vegetación es de 650 gigatonelados, en la atmósfera es de 750 gt. y en el suelo es de 1500 gt.

• COSTE EFICAZ: “Aumentar el proceso natural de secuestración del carbono atmosférico, se piensa que es le método más eficiente para reducir los niveles de CO2." (US Departamento de Energía)

• DISPONIBILIDAD: Los pastos representan las dos terceras partes de la superficie total de la tierra: unos 5 BILLONES de hectáreas

Este rió, en Zimbabwe, solía fluir a lo largo del año. Después, ganados ambulantes pastorearon demasiado y descubrieron el suelo de toda la zona.Hoy en día el río sólo fluye como una riada después de fuertes lluvias. La pérdida de biodiversidad es severa, los ganados están padeciendo de hambre, y la mayoría de la vida salvaje ha desaparecido.

Este río cercano, tuvo similares problemas. Ahora tiene agua a lo largo del año y fluye durante la mayoría del año. La sequía es excepcional, la biodiversidad está aumentando y la vida salvaje se ha restituido en gran número.

• Es la misma zona• Con la misma cantidad de

lluvia• Con los mismos suelos• Con las mismas especies de

plantas• En la misma estación del año

(las fotos fueron sacadas el mismo día)

• Esta zona tiene más ganado• Están viviendo más animales

salvajes, incluso búfalos, elefantes y leones

• La única diferencia es el manejo

En estas zonas el ganadoesta manejado para:

• Mejorar la capacidad de la tierra para absorber y conservar el agua

• Crecer nuevo suelo• Ayudar el comienzo de

nuevos plantas• Aumentar el crecimiento

de forraje• Aumentar la

biodiversidad• Crear un paisaje

saludable

•No hay manejo de ganado en estas zonas. El resultado es sequía, desertificación y dificultades económicas:

- las plantas comestibles fueron matadas por pastoreo excesivo

- las nuevas plantas no pueden crecer con éxito

- crece menos forraje- casi todo el sol y las lluvia sepierde en el suelo desnudo

- el suelo pierde su capacidad de absorber y retener el agua

- los arroyos y los pozosse secan

- la producción ganadera disminuye

- la vida salvaje desaparece

La clave no es la cantidad de lluvia que cae, sino que pasa después de caer

Solo reteniendo 1mm más de agua cada año significa:• Un litro más de agua por metro cuadrado• 10,000 litros más de agua por hectárea• 1,000,000 de litros más de agua por kilómetro cuadrado• Menos sequías, porque el agua se queda en el suelo para

recargar los ríos, las fuentes y los pozos • Más forraje, porque las plantas pueden usar el agua

también

Las experimentos hechos en los Estados Unidos demuestran que una buena gestión del ganado puede aumentar la capacidad de absorción del suelo en más de 600%.

ntando las lluvias eficaces se n hacer más productivas las tierras, o las áridas y dañadas severamenteejemplo

¿Qué método fue usado para restaurar parte de estemontón de 450 hectáreas de la basura de la mina decobre en el desierto de Sonora al este de Phoenix enArizona, Estado Unidos?

Restauración en marcha

Acumulando forraje y abono en la basura de la mina el ganado creó un estrato de suelo profundo de más de 300mm, donde nada había crecido en 60 años de dejada en estada natural.

Este suelo retiene el agua y lo guarda en la zona de raíces, donde es disponible para las plantas. Todo el humus representa más del 50% del dióxido de carbono atmosférica secuestrado .

Suelo restaurado por pastoreo …

…donde la tecnología (hidrosemilla) falló después del efecto de fuertes lluvias.

Por ejemplo, esta zona húmeda antigua, en el norte de Australia,fue destruida por el mal manejo de vacunay burros. Hasta 1992, cada hectárea crecía menos de un día de

forraje por vaca. Sin nada que comer, la vida salvaje desapareció. La mayoría de las lluvias perdieron o se evaporaron. Los suelos secos repetidamente pastoreados imposibilitaron el crecimiento de nuevas plantas.

Hasta 2001, en la misma región crecía 800 a 1100 días-animal de pastoreo por hectárea, cosechado en 3 pastoreos por ganado con manejo

(La foto tomada durante la temporada seca)(La foto tomada durante la temporada seca)

Sin los ganados sembrar semillas y reciclar los nutrientes enzonas áridas desertizan porque:

• La vegetación marchita que queda sofoca a las plantas en vez de cubrir el suelo con capote

• Las semillas germinan en la superficie del suelo, luego mueren

• Al morir la• s plantas viejas, el suelo raso

aumenta• El suelo raso pierde la capacidad

de absorber y conservar el agua• Los ríos, las fuentes y los pozos

se secan• La sequía se convierte en la

nueva normalidad

En zonas áridas, las semillas deben de plantar se profundamente o las plántulas morirán antes de sus raíces hayan encontrado agua.

Sólo los cascos del ganado pueden conseguirlo de modo rentable sobre de millones de hectáreas.

Superficie del suelo

Base de la planta

En zonas áridas y secas por temporalmente, el paseo constante crea unos desastres como éste

Date Creek, Arizona

Regresando a un manejo del ganado en manada con largos periodos des descanso entre pastoreo sana la tierra.

Date Creek, Arizona

El pastoreo sin manejo destruyó plantas forrajeras en estos pastos en Nuevo Méjico, Estados Unidos. Hasta 1986 había un 11% de Gutierrezia sarothrae. La “solución” estándar … matar las malas hierbas … agravaría los problemas reales: la biodiversidad se redujo y el suelo quedó desnudo en un 46%.

Hasta 1990, la manejo de pastoreo para regenerar redujo el suelo desnudo a un 30% y Gutierrezia sarothrae a un 1%. Nueve especies de hierbas perennes reaparecieron. También 3 metros de agua en un pozo seco desde 1950.

El tamaño del rebaño y la producción de animal por hectárea se duplicó. El coste de producción de un kilo de ternera bajo un 50%.

El pastoreo para regenerar puede ser el camino más efectivo para restablecer las especies en peligro.

El pastoreo para regenerar puede ser el camino más efectivo pararestablece las especies en peligro.

El manejo de David Ogilvie en el U Bar Rancho en Nuevo Méjico, Estados Unidos, ha creado un hábitat que suportar más especies de Epidonas traillii en peligro de extinción que en ninguna otra reserva natural …

El pastoreo para regenerar puede ser el camino más efectivo pararestablece las especies en peligro.

Estos pájaros de U Bar Rancho son los más prolíficos conocidos en todas partes …y parece que prefieren estar en las zonas que comparten con el ganado.

El pastoreo para regenerar puede ser el camino más efectivo pararestablece las especies en peligro.

En 2001, había 132 parejas de Epidonas en el U Bar Rancho.

En dos reservas vecinas, con un área similar, sólo había 7 parejas. Estas reservas naturales no son pastoreadas por el ganado.

El U Bar tiene también:• Más Buteogallus

anthracinus (un pájaro en peligro de extinción)

• Más Meda fulgida (un pez en peligro de extinción)

• Una población importante de otras especies raras

• La densidad más alta de pájaros cantores de toda América del Norte

• Una proporción de las más altas de peces autóctonos con respecto a peces exóticos (99% autóctono a con respecto a1% no autóctonos)

Desafortunadamente muchas zonas están demasiado dañadas para soportar la vida salvaje que una vez las mantuvo.

En estas zonas dañadas, simplemente proteger o reintroducir especies salvajes es normalmente un fracaso

Un buen manejo del ganado puede restaurar con éxito estas zonas mantener a ganado hasta que la población salvaje se recuperare.

¿Queremos esto…

O esto…?

Para mas informaciónEn AustraliaTony Lovell

mob – 0418 [email protected]

En EspañaAspen Edge

Tel (0034) 958 347 053www.holisticdecisions.com