Como Se Relaciona La Filosofía Con La Educación

1
Como se relaciona la filosofía con la educación? La relación entre la filosofía y la educación se establece a partir de su interdisciplinariedad. Ésta permite el análisis y la construcción de conocimiento a partir de la relación entre dos o más áreas de un determinado saber, de una ciencia o disciplina. En el caso de la filosofía y la educación, su relación interdisciplinaria propicia la reflexión con respecto a la finalidad de la educación, es decir: los fines del proceso educativo mismo. Que implicaciones tiene el acto pedagógico y cuales son sus retos ante el panorama actual este no debe interpretarse de modo fatalista, lo que paralizaría la acción de transformación de la escuela y los maestros y su influencia en el cambio social. En este sentido es preciso tener en cuenta el papel activo que juega el docente, en la formación de valores sociales en las nuevas generaciones, su implicación personal e iniciativa para hacer de la escuela un agente de progreso. Describe los elementos y características del acto pedagógico en los siguiente ámbitos (familiar, social, académico y laboral)

description

relacion de la filosofia y la educacion

Transcript of Como Se Relaciona La Filosofía Con La Educación

Page 1: Como Se Relaciona La Filosofía Con La Educación

Como se relaciona la filosofía con la educación?

La relación entre la filosofía y la educación se establece a partir de su interdisciplinariedad. Ésta permite el análisis y la construcción de conocimiento a partir de la relación entre dos o más áreas de un determinado saber, de una ciencia o disciplina. En el caso de la filosofía y la educación, su relación interdisciplinaria propicia la reflexión con respecto a la finalidad de la educación, es decir: los fines del proceso educativo mismo.

Que implicaciones tiene el acto pedagógico y cuales son sus retos ante el panorama actual

este no debe interpretarse de modo fatalista, lo que paralizaría la acción de transformación de la escuela y los maestros y su influencia en el cambio social. En este sentido es preciso tener en cuenta el papel activo que juega el docente, en la formación de valores sociales en las nuevas generaciones, su implicación personal e iniciativa para hacer de la escuela un agente de progreso.

Describe los elementos y características del acto pedagógico en los siguiente ámbitos (familiar, social, académico y laboral)