Cómo Se Resuelve

1
¿Cómo se resuelve? Observando la situación presente y también la forma y los medios de dicha resistencia, así se descubre el significado y el propósito de la misma. Entonces se puede influir sobre ella con la interpretación para que aparezca material infantil. Sólo con la ayuda de este material puede resolverse la resistencia. Para descubrir las resistencias y su significado debemos basarnos en nuestra intuición. Cuanto más sutil es la resistencia, cuanto más engaña el paciente, más segura debe ser la acción intuitiva del analista que además debe poseer un don especial. Una resistencia latente la forman todas las actitudes que no se expresan directamente como la duda, desconfianza etc, sino en forma indirecta respecto a la producción analítica, la extrema complacencia o la falta de resistencia señalan una resistencia latente pasiva más peligrosa. El efecto terapéutico de lo que dice el paciente se pierde si se hace en presencia de resistencias no resueltas. El material analítico no es sólo lo que dice el paciente: sueños, asociaciones etc. sino tambien su ropa, manera de hablar etc. El analista no es una "pantalla en blanco". Sus características personales nada tienen que ver con la transferencia y los pacientes captan hábilmente los puntos débiles del analista. Todos los pacientes comienzan el análisis con una actitud de desconfianza que está escondida. El paciente debe descubrir todo esto para que se establezca una buena relación. Se debe evitar una interpretación profunda del inconsciente mientras exista la muralla de la cortesía convencional.

description

cc

Transcript of Cómo Se Resuelve

Cmo se resuelve? Observando la situacin presente y tambin la forma y los medios de dicha resistencia, as se descubre el signifcado y el propsito de la misma. ntonces se puede in!uir sobre ella con la interpretacin para "ue apare#ca material infantil. $lo con la ayuda de este material puede resolverse la resistencia. %ara descubrir las resistencias y su signifcado debemos basarnos en nuestra intuicin. Cuanto m&s sutil es la resistencia, cuanto m&s enga'a el paciente, m&s segura debe ser la accin intuitiva del analista "ue adem&s debe poseer un don especial. (na resistencia latente la forman todas las actitudes "ue no se e)presan directamente como la duda, desconfan#a etc, sino en forma indirecta respecto a la produccin analtica, la e)trema complacencia o la falta de resistencia se'alan una resistencia latente pasiva m&s peligrosa. l efecto teraputico de lo "ue dice el paciente se pierde si se hace en presencia de resistencias no resueltas. l material analtico no es slo lo "ue dice el paciente* sue'os, asociaciones etc. sino tambien su ropa, manera de hablar etc. l analista no es una +pantalla en blanco+. $us caractersticas personales nada tienen "ue ver con la transferencia y los pacientes captan h&bilmente los puntos dbiles del analista. ,odos los pacientes comien#an el an&lisis con una actitud de desconfan#a "ue est& escondida. l paciente debe descubrir todo esto para "ue se estable#ca una buena relacin. $e debe evitar una interpretacin profunda del inconsciente mientras e)ista la muralla de la cortesa convencional.