Cómo se validan los estudios ante la SEP

1
¿Cómo se validan los estudios ante la SEP (México)? Para validar los estudios de nivel primaria de sus hijos, deben acudir a la oficina del INEA en su estado o comunidad, si su hijo o hija tiene 10 años, ya puede iniciar el trámite, solo le pedirán una copia del acta de nacimiento y dos fotografías. Una vez inscrito deberá ir resolviendo los libros que le vayan dando e ir presentando los exámenes necesarios, y en un período de un año se podrá obtener el certificado. Los niños que están inscritos al programa 10-14 del INEA, pueden continuar con la secundaria, solicitando que sean integrados al programa. También deberán ir resolviendo los libros y presentando exámenes, hasta obtener el certificado de secundaria. Si desea evitar que sus hijos tengan que contestar los libros (lo cual recomendamos ampliamente, ya que los libros no son diseñados para niños y contienen información innecesaria para ellos), entonces puede esperar a que tu hijo cumpla 15 años y entonces solicitar el denominado "Examen Diagnóstico" de primaria y posteriormente, el de secundaria. Una vez aprobado (es un examen muy sencillo) en un periodo de uno a dos meses les entregarán los certificados tanto de primaria como secundaria. Muchos padres viven preocupados porque mientras dura el proceso los niños no tienen "boletas oficiales" pero en realidad esto no es ningún problema, pues para lo único que en realidad necesitan el certificado de secundaria es para continuar con la educación preparatoria, el INEA de esta manera, nos permite tener el certificado justo cuando lo necesitemos, así que no hay porque preocuparse.

description

 

Transcript of Cómo se validan los estudios ante la SEP

Page 1: Cómo se validan los estudios ante la SEP

¿Cómo se validan los estudios ante la SEP (México)?

Para validar los estudios de nivel primaria de sus hijos, deben acudir a la oficina del INEA en su estado o comunidad, si su hijo o hija tiene 10 años, ya puede iniciar el trámite, solo le pedirán una copia del acta de nacimiento y dos fotografías.

Una vez inscrito deberá ir resolviendo los libros que le vayan dando e ir presentando los exámenes necesarios, y en un período de un año se podrá obtener el certificado.

Los niños que están inscritos al programa 10-14 del INEA, pueden continuar con la secundaria, solicitando que sean integrados al programa. También deberán ir resolviendo los libros y presentando exámenes, hasta obtener el certificado de secundaria.

Si desea evitar que sus hijos tengan que contestar los libros (lo cual recomendamos ampliamente, ya que los libros no son diseñados para niños y contienen información innecesaria para ellos), entonces puede esperar a que tu hijo cumpla 15 años y entonces solicitar el denominado "Examen Diagnóstico" de primaria y posteriormente, el de secundaria. Una vez aprobado (es un examen muy sencillo) en un periodo de uno a dos meses les entregarán los certificados tanto de primaria como secundaria.

Muchos padres viven preocupados porque mientras dura el proceso los niños no tienen "boletas oficiales" pero en realidad esto no es ningún problema, pues para lo único que en realidad necesitan el certificado de secundaria es para continuar con la educación preparatoria, el INEA de esta manera, nos permite tener el certificado justo cuando lo necesitemos, así que no hay porque preocuparse.