COMO SER UN SUPER LIDER

download COMO SER UN SUPER LIDER

of 16

Transcript of COMO SER UN SUPER LIDER

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    1/16

    I) CONCEPTO:

    El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir enla forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipotrabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

    Tambin se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover,incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea ste personal, gerencial oinstitucional (dentro del proceso administrativo de la organizacin.

    El liderazgo entra!a una distribucin desigual del poder. "os miembros del grupo no carecen de poder#dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. $unque, por regla general, el l%der tendr&la 'ltima palabra.

    "a palabra liderazgo en s% misma puede significar un grupo colectivo de l%deres, o puede significarcaracter%sticas especiales de una figura clebre (como un hroe. Tambin e)isten otros usos paraesta palabra, en los que el l%der no dirige, sino que se trata de una figura de respeto (como unaautoridad cient%fica, gracias a su labor, a sus descubrimientos, a sus contribuciones a la comunidad.

    *unto con el rol de prestigio que se asocia a l%deres inspiradores, un uso m&s superficial de la palabraliderazgo puede designar a entidades innovadoras, aquellas que durante un per%odo toman la

    delantera en alg'n &mbito, como alguna corporacin o producto que toma la primera posicin en alg'nmercado.

    $rieu define al l%der como la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sue!o. +or eso es tanimportante que las organizaciones tengan una misin con alto contenido trascendente, ya que es unamanera muy poderosa de reforzar el liderazgo de sus directivos.

    E)iste una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen l%der, cualquiera queste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo. "a mayor%a de los autores la nombran la regla de oro enlas relaciones personales, y es f&cil, sencilla y muy efectiva -o pongas a las personas en tu lugarponte t' en el lugar de las personas. En pocas palabras, as% como trates a la personas, as% ellas te

    tratar&n.

    +eter . /ruc0er dec%a sobre "iderazgo "iderazgo es levantar la visin de una persona a lugares deinters elevados, es elevar el rendimiento de una persona a un nivel superior, es la construccin deuna personalidad m&s all& de sus l%mites normales.

    LIDER

    AZGO

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    2/16

    II) TIPOS DE LIDERAZGO:

    En opinin de e)pertos en /esarrollo 1rganizacional, e)isten muchos tipos de liderazgo.2 En opininde otros, no es que e)istan varios tipos de liderazgo el liderazgo es uno y, como los l%deres sonpersonas (individuos con caracter%sticas personales definidas, las clasificaciones corresponden a laforma como ejercen o han adquirido la facultad de dirigir, circunstancia que no necesariamente implica

    que sea un l%der.$si que clasificaremos al liderazgo seg'n

    a) LA FORMALIDAD EN SU ELECCIN

    Liderazgo forma:preestablecido por la organizacin.

    Liderazgo i!forma:emergente en el grupo.

    3eg'n la relacin entre el l%der, sus seguidores y subalternos.

    Liderazgo di"#ador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los dem&sintegrantes a hacerse responsables, permitindoles ser independientes. Es infle)ible y le gustaordenar. /estruye la creatividad de los dem&s.

    Liderazgo a$#o"r%#i"o:el l%der es el 'nico en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y laorganizacin del grupo, sin tener que justificarlas en ning'n momento. "os criterios de evaluacinutilizados por el l%der no son conocidos por el resto del grupo. "a comunicacin es unidireccional dell%der al subordinado.

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    3/16

    Liderazgo demo"r%#i"o:el l%der toma decisiones tras potenciar la discusin del grupo, agradeciendolas opiniones de sus seguidores. "os criterios de evaluacin y las normas son e)pl%citas y claras.4uando hay que resolver un problema, el l%der ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tieneque elegir.

    Liderazgo o!oma#o&'(i"o:el l%der, a la vez que refle)iona sobre la visin que ha de mover al grupoliderado hacia su objetivo deseado, se e)presa a travs de simples onomatopeyas verbales quefavorecen notablemente el entusiasmo del grupo.

    Liderazgo &a#er!ai#a:no tiene confianza en sus seguidores, com'nmente toma la mayor parte delas decisiones, entregando recompensas y castigos a la vez. 3u labor consiste en que sus empleadostrabajen m&s y mejor, incentiv&ndolos, motiv&ndolos e ilusion&ndolos a posibles premios si logran elobjetivo.

    Liderazgo i*era (laissez faire:el l%der adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos delgrupo. En ning'n momento juzga ni eval'a las aportaciones de los dem&s miembros del grupo. "osmiembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del l%der slo si se lo solicitan.

    *) MA+ ,E-ER

    L.der "arim%#i"o es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como l%der por su

    manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer m&s en s% mismos que en sus equipos yesto genera problemas, de manera que un proyecto o la organizacin entera podr%an colapsar el d%aque el l%der abandone su equipo.

    L.der #radi"io!a:es aqul que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o quepertenece a un grupo familiar de lite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos unreinado.

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    4/16

    L.der eg.#imo:+odr%amos pensar en l%der leg%timo y l%der ileg%timo. El primero es aquella personaque adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que ell%der ileg%timo es el que adquiere su autoridad a travs del uso de la ilegalidad. $l l%der ileg%timo nisiquiera se le puede considerar l%der, puesto que una de las caracter%sticas del liderazgo esprecisamente la capacidad de convocar y convencer, as% que un liderazgo por medio de la fuerza no

    es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradiccin, por si lo 'nico que puede distinguir a unl%der es que tenga seguidores sin seguidores no hay l%der.5

    ") EL DESARROLLO DEL LIDER

    L.der a$#/"ra#a un l%der autcrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia lasacciones, dirige y controla al subalterno.

    L.der em&re!dedor: un l%der que adopta el estilo participativo utiliza la consulta para practicar elliderazgo. -o delega su derecho a tomar decisiones finales y se!ala directrices espec%ficas a sus

    subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.

    L.der i*era:mediante este estilo de liderazgo, el l%der delega a sus subalternos la autoridad paratomar decisiones.

    L.der &roa"#i0o:este tipo de liderazgo promueve el desarrollo del potencial de las personas, de laforma que un jardinero cuida y potencia su jard%n.

    L.der a$daz:este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas,persuasivo, cr%tico, con mirada positiva. Tiene la capacidad de consultar a las dem&s personas paraluego tomar decisiones.

    L.der #ra!formador:es el que impulsa, produce y consolida cambios sociales u organizacionales,enfrenta problemas y conflictos y facilita soluciones desde el colectivo, es imaginativo, se adapta a losprocesos, es servicial, orienta, es tico, escucha, se actualiza y comunica, motiva, se arriesga,comprende la interdisciplina y la multiactoralidad, comparte un ideario y cdigos grupales en elambiente conocido, es integrador, cooperativo, creativo y propositivo, rota los roles, diversifica,democratiza los procesos, garantiza horizontalidad y consenso, asume derechos y deberes.

    L.der e#r$"#$ra: es el que brinda propuestas para la organizacin de sus instituciones o proyectos,definen la estructura, la estrategia y la respuesta en funcin del entorno. 4rean las condiciones y el

    marco de soporte para un momento histrico.

    L.der "e!#rado e! a ge!#e: es el que se apoya en las relaciones, y en sus emociones, conflictos yesperanzas, atraen participacin, comparten informacin e incorporan a los dem&s en la toma dedecisiones, sirven a la gente y las orientan hacia el proyecto de desarrollo compartido

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    5/16

    d) EL TIPO DE INFLUENCIA DEL L1DER SO-RE SUS SU-ORDINADOS

    Liderazgo #ra!a""io!a:los miembros del equipo reconocen al l%der como autoridad y como l%der. Ell%der proporciona los recursos considerados v&lidos para el equipo de trabajo.

    Liderazgo #ra!forma"io!a o "arim%#i"o:el l%der tiene la capacidad de modificar la escala de

    valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores. "as principales acciones de un l%dercarism&tico son discrepancias con lo establecido y deseos de cambiarlo, propuesta de una nuevaalternativa con capacidad de ilusionar y convencer a sus colaboradores, y el uso de medios noconvencionales e innovadores para conseguir el cambio y ser capaz de asumir riesgos personales.

    Liderazgo a$#'!#i"o:es aquel l%der que se concentra en liderarse en primer lugar a s% mismo. Es unl%der con mucho autoconocimiento, ecu&nime, espiritual, compasivo y generoso. 3olo una vez que selidera la propia mente se puede liderar a los dem&s.

    Liderazgo a#era: se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organizacin uorganigrama o tambin se puede definir como el proceso de influir en las personas del mismo nivel

    organizacional para lograr objetivos en com'n con la organizacin.

    Liderazgo o!gi#$di!a:tambin llamado liderazgo piramidal, es el que se realiza entre personasseparadas por grados jer&rquicos, de tal modo que la influencia del l%der hacia los liderados sefundamenta en la autoridad y conocimientos del l%der. Este estilo es e)tensamente utilizado en pol%ticay en algunos grupos milicianos.

    Liderazgo e! e #ra*a2o:en los negocios se eval'an dos caracter%sticas importantes en los ejecutivos,con la intencin de verificar su capacidad de direccin por un lado, la aptitud y, por otro, la actitud. "aprimera se obtiene con el aprendizaje de nuevos mtodos y procedimientos# por ejemplo, la capacidadde construir un balance, un flujo de caja, distribucin de planta o un plan de mar0eting. +ero en

    muchos casos estos conocimientos no son aplicables, porque los gerentes carecen de una buenaactitud, es decir, de un comportamiento adecuado que intente implementar dichos mtodos

    III) CUALIDADES DE UN LIDER:

    6eamos

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    6/16

    A3 E "arima: es una cualidad que seconfunde a menudo con el requerimiento fundamental para el liderazgo. 3in embargo, se puedealcanzar un liderazgo carism&tico con mayor facilidad si se trabaja para desarrollar las siguientescualidades

    4onocimiento conozca sus cualidades y util%celas. 7n l%der debe conocer los detalles del

    negocio para poder trabajar para la empresa.

    4onfianza no sea un microgestor. 3i sus empleados tienen la sensacin de que est&

    constantemente husmeando por encima de sus hombros, conseguir& crear un ambiente dedesconfianza. 8ste al tanto del trabajo que est&n realizando los miembros de su equipo, perono haga que se sientan como si el 9ran :ermano les vigilara.

    ;ntegridad un l%der no ser& eficaz si sus subordinados y sus superiores desconf%an de l. "a

    empresa enseguida dejar& de lado a un l%der que no est capacitado o que no mantenga supalabra. +or ejemplo, un l%der que le diga una cosa a sus empleados y luego haga otra podr%aser visto como poco capacitado, aunque la diferencia le parezca insustancial.

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    7/16

    C3 Poi#i0imo: los l%deres se eligen para dirigir a un equipo, a un grupo, o a una organizacincompleta. $ menudo se encontrar& en situaciones en las que sus empleados no est&n presentes# porejemplo, en reuniones empresariales de alto nivel. 3u positivismo puede y debe representar a losempleados que han puesto su confianza en usted.

    D3 Oimimo: sea realista, pero no fatalista. 3us empleados y sus superiores pueden perderr&pidamente la confianza en usted si se enfrentan constantemente con su pesimismo y negatividad."as situaciones no son siempre las ideales, pero como l%der se espera que encuentre el mejor modode arreglar la situacin. Encuentre ese modo y concntrese en el aspecto positivo.

    E3 4ii/!:un l%der debe establecer unas metas que lleven a la empresa en una direccin determinada.

    7n l%der debe tener amplitud de miras que vayan hacia el futuro para establecer esas metas y paraayudar al desarrollo de la empresa en la direccin adecuada. = El ambiente laboral >

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    8/16

    4apacitacin continua $nimando y potenciando ;ncentivando y recompensando 3acrificio /ando ejemplo de "iderazgo

    4) 7POR 5U8 SER UN -UEN L1DER9

    ?ealmente lo que te aporta ser un buen l%der es algo m&s que llevar un proyecto acabo con la ayudade tu equipo de trabajo.

    3er un buen l%der agrupa muchas cosas. 3e empieza primero con la voluntad de serlo, de desear uncambio personal que te permita desarrollar y mejorar tu vida laboral como tu vida personal. Tenermejores relaciones con tus seres queridos y con tu equipo de trabajo.

    "a ventaja de ser un buen l%der es que tienes desarrollados tus recursos personales que se traducenen una buena gestin de tu propio tiempo y del tiempo de los dem&s. "a gestin del tiempo es algoimportante para un buen l%der.

    "as otras ventajas de ser un buen l%der es que no sueles tener problemas de relaciones con laspersonas. Estas involucrado en el desarrollo personal y profesional de cada miembro de tu equipo conel fin de ayudarles a crecer. Tu preocupacin esta en desarrollar el talento de cada una de esaspersonas con las que trabajas a diario y conectar con tu equipo para responder a sus necesidades

    m&s profundas.

  • 7/24/2019 COMO SER UN SUPER LIDER

    9/16

    3er un buen l%der significa tener la capacidad de guiar a tu equipo de trabajo para lograr los objetivos ytener buenos resultados. Tambin es ser m&s eficiente en todos los &mbitos tanto a nivel personal queprofesional.

    3i siempre has querido ser un l%der, tener el respeto de las personas a tu alrededor a nivel personalcomo profesional, tener su confianza y que por fin te presten atencin, debes desarrollar aptitudes yactitudes de un buen l%der.

    Empieza desde hoy mismo a desarrollar tus habilidades, despertar tu liderazgo, aprender a manejarmejor tus emociones, sentirte seguro de ti mismo, ser tenaz, desarrollar tu escucha activa para teneruna mejor comunicacin, gestionar mejor tu tiempo, ser m&s eficaz, tomar decisiones, tener )itogracias a tu compromiso, conseguir tus objetivos y obtener buenos resultados, saber hablar enp'blico, motivar a los dem&s, solucionar problemas y por fin transformarte en un l%der>coach.

    Eres capaz de ser un buen l%der. Empieza a crertelo y act'a en consecuencia. Estudia y frmatesobre las debilidades encontradas en ti mismo y refuerza tus fortalezas.

    4I) 75U8 SE ESPERA DE UN LIDER9

    ) La ge!#e e&era ;$e $! iderazgo ea e;$ii*rado3