Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

5
Cómo superar el miedo de ser uno mismo Taringa! Tiene sello discográfico www.cuatrotresdos.com 432hz la musica no se envasa! ¿Nunca te has preguntado por qué es tan difícil ser tu mismo? Es casi seguro que esta interrogante se la han hecho un sin números de personas, como tú y yo. Todo esto tiene que ver con la autoestima. La autoestima se puede define como la valoración propia de sí mismo. Muchos tienen una percepción baja de su propia autoestima, llegando a desconocer sus propias habilidades y destrezas que los hace ser seres únicos en este mundo. Nos crea inseguridad para lograr lo que nos proponemos, y en muchos aspectos tales

description

como superar el miedo de ser uno mismo

Transcript of Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

Page 1: Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

Cómo superar el miedo de ser uno mismo

Taringa! Tiene sello discográficowww.cuatrotresdos.com432hz la musica no se envasa!

¿Nunca te has preguntado por qué es tan difícil ser tu mismo? Es casi seguro que esta interrogante se la han hecho un sin números de personas, como tú y yo. Todo esto tiene que ver con la autoestima. La autoestima se puede define como la valoración propia de sí mismo. Muchos tienen una percepción baja de su propia autoestima, llegando a desconocer sus propias habilidades y destrezas que los hace ser seres únicos en este mundo. Nos crea inseguridad para lograr lo que nos proponemos, y en muchos aspectos tales como el poder de ser uno mismo. 

Pero, ¿Cuál es el poder de ser uno mismo? Ser como realmente eres, sin duda, no te hace una copia exacta como los demás sino que te otorga el mando de tener tus propias decisiones, actuar con

Page 2: Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

seguridad y no andar por la vida mirando hacia atrás. Los que no tienen la potestad ni la fuerza para dejarse llevar por ellos mismos, sin tener decisiones, viven inseguras de lo que digan los demás, oprimiendo sus deseos por "el que dirán" y sintiendo vergüenza de su pasado. Ya sabiendo el posible problema, ¿cual pudiese ser la solución al semejante? La respuesta de la misma sería muy compleja debido a que no todos somos iguales, por ende, serían muchas contestaciones diferentes, debido a las distintas capacidades de pensar, razonar, y cuán afectada este nuestra autoestima. 

Algunos consejos aparecerán próximamente los que pueden resultar clave para tu autoestima. 

Consejo número uno: Evita el soñar despierto 

¿Por qué lo digo? Ya que muchos de nuestros tantos problemas surgen en la mente. ¿Cómo? Cuando la mayoría de las veces, nos vemos cohibidos para hacer lo que queremos y deseamos, recurrimos a nuestra imaginación y pensar como sería ser aquello o esto. Desde ahorra lo digo,es un grave error. Soñar despierto nos aleja de la realidad tratando de obviar esos pequeños detalles que nos hacen infelices. Solemos visualizarnos actuando, y comportándonos como se nos antoja. Quizás te preguntes qué tiene de malo lo mencionado. Te lo diré: Mientras sigas escondiéndote en la tu propia fantasía, jamás te atreverás ha hacerlos realidad porque de cierta forma u otra lo estas viviendo y te conformas con eso. 

Solución: Concéntrate en la realidad y en como podrías enfrentarla, NO IMAGINARLO. 

Consejo número dos: Elude las comparaciones 

En este caso, comparar se puede definir como la forma por la cual una persona o más, asemejan o contrastan su cualidades o características con la de otros. Entonces, ¿Esta mal compararse? Depende. En primer aspecto, tenemos que entender que NADIE tiene las mismas capacidades, virtudes y eficiencia para realizar una tarea. Así como nosotros tenemos habilidades, otros también, cada una siendo única y especial. Por otro lado el asemejarnos con otros, haciéndonos menos, solo logra que nos quedemos estancados en un mismo sitio y que vivamos frustrados el resto de nuestra vida, creando un fuerte sentimiento de envidia hacia los demás. 

Page 3: Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

Solución: No te compares al menos que no sea por un motivo útil tal como mejorar nuestra persona y no auto criticarnos. 

Consejo número tres: NO te desvivas por agradar a otros 

En ocasiones, es tanta nuestra desesperación por gustar tanto a los que nos rodean, que comenzamos a hacer justo lo que ellos hacen y quieren, lo cual de una forma inconsciente nos priva de nuestra propia voluntad. Ser lo que ellos desean y no lo que tú buscas realmente, es el primer paso para alejarnos de la felicidad y abrirle la puerta a una pobre autoestima. Para agradarles a los demás, es vital que te aceptes a ti mismo tal cual eres. A quien no le intereses o le atraigas por el simple hecho de ser tú, probablemente se debe a que es una persona completamente superficial. Recuerda que la única manera de aportar una chispa con tu familia, pareja o amigo, es ser tal y como eres. 

Solución: Elige personas que no te obliguen a cumplir unos códigos y directrices que no sean de tu gusto. Que tu afán por agradarles a otros, no te haga una persona distinta y sin gracia. 

Consejo número cuatro: Sé original 

Nadie tiene tus ideas, y eso es ¡Fantástico! ¿Te imaginas a alguien teniendo tus grandiosas ideas? Espero que no, ya que es lo que te hace importante. ¿Por qué? Debido a que tienes el vigor de decidir lo que esta bien, crear tu propio estilo, escoger lo que es de tu gusto, y sobre todo saber la respuesta, de origen y motivo de lo que te apasiona. Estaría incorrecto de parte de alguien, que no confía en su propia percepción, plagiar las ideas de otros, por el simple hecho de no tener la capacidad de ser único por el miedo a la burla. Si tienes miedo a cualquier tipo de rechazo y que se mofen de tu persona, tienes que trabajar con ese aspecto, por el simple hecho de que no a todos les puede gustar tu forma de ser. Lo IMPORTANTE es que a ti te guste. 

Solución: Mantén tú mentalidad clara aunque no todos comprendan tu originalidad 

Conclusión 

El poder de ser uno mismo esta en uno, en cuan interesados estemos

Page 4: Cómo Superar El Miedo de Ser Uno Mismo

para lograr ser lo que verdaderamente somos. Recuerda que nuestro comportar refleja nuestra alma. No utilices el pretexto de "ser tu mismo" para degradar y criticar a las personas a tu alrededor, ya que es síntoma de una pésima autoestima y puedes perjudicial la de personas terceras. Si de verdad, sientes que nada te puede ayudar a hacer tu mismo, que es un problema a mayores y que no tienes la fuerza de voluntad para expresarte por tus propios medios, te recomiendo que busques ayuda profesional por que TÚ REALMENTE VALES MUCHO. 

Autor: Fuentes Stephany (2012) Fuentes: Experiencia País: Puerto Rico[/b][/size]