Como Veía La Naturaleza Del Hombre

download Como Veía La Naturaleza Del Hombre

of 2

Transcript of Como Veía La Naturaleza Del Hombre

  • 8/20/2019 Como Veía La Naturaleza Del Hombre

    1/2

    Como veía la naturaleza del hombre

    Como concibian el alma o la fsis

    Sócrates platon Aristóteles

    1. La concepción del hombre en Platón está también inspirada en la teoría de las Ideas. El

    hombre es el resultado de una unión "accidental" entre el alma, inmortal, y el cuerpo,

    material y corruptible, dos realidades distintas que se encuentran unidas en un solo ser de

    modo provisional, de tal modo que lo más propiamente humano que hay en el hombre es

    su alma, a la que le corresponde la función de gobernar, dirigir, la vida humana. Tanto la

    concepción del alma como la de sus funciones en relación con el cuerpo sufrirán diversas

    modificaciones a lo largo de la obra de Platón, aunque se mantendrá siempre la afirmación

    de su unión accidental.

    Aristóteles ve al hombre a diferencia de todos los animales en la posesión de la razón o al

    menos de saber utilizarla. Nos da a entender con mayor claridad en este texto:

    “Se admite que hay tres cosas por las que los hombres se hacen buenos y virtuosos, y

    esas tres cosas son la naturaleza, el hábito y la razón. Los otros animales viven

    primordialmente por acción de la naturaleza, si bien algunos, en un grado muy pequeño,

    son también llevados por los hábitos; el hombre, en cambio, vive también por acción de la

    razón, ya que es el único entre los animales que posee razón; de manera que en él estas

    tres cosas deben guardar armonía recíproca entre sí. Los hombre, en efecto, obran confrecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido y a su naturaleza a causa

    de su razón, si están convencidos de que algún otro camino de acción les es preferible”

    2. De acuerdo con Sócrates (filosofo ateniense del S.V a. C.), lo que constituye nuestra

    naturaleza humana es la virtud, entendida como el saber actuar bien. También afirma que

    la persona una criatura en constante búsqueda de sí misma, que en todo momento de su

    existencia debe mantener bajo examen y escrutinio racional las condiciones de esta.

    El ser humano se distingue en Sócrates, por poder dar una respuesta racional a cualquier

    pregunta racional que se le haga sobre sí mismo.

    3.Para Sócrates el hombre es un ser esencialmente moral y que, por lo tanto debe ser

    respetuoso de las leyes. Su método, la mayéutica a través del cual Sócrates indaga al

    interlocutor , tratando temas como el bien, la valentía, la justicia, la piedad, va interrogando

  • 8/20/2019 Como Veía La Naturaleza Del Hombre

    2/2

    a sus discípulos tratando como tema aquello en que cada uno cree que consiste su

    esencia. Por ejemplo, Laques consideraba a si mismo un valiente.