Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía...

download Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía

of 5

description

Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....

Transcript of Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía Minera Raura s....Compañía...

COMPAA MINERA RAURA S.A.Identificacin Compaa Minera Raura S.A., se constituy en Per en 1960. La Compaa es subsidiaria de Great Yellowstone Corp., empresa domiciliada en Panam, que posee 62.25 por ciento de las acciones representativas de su capital social. La direccin registrada por la Compaa es Calle Las Begonias 441, Oficina 251, San Isidro, Lima, Per.Actividad econmicaLa Compaa se dedica a las actividades de extraccin, beneficio de mineral y comercializacin de concentrados polimetlicos de zinc, cobre y plomo, realizando sus operaciones en la unidad minera ubicada en el distrito San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, regin de Hunuco, Per.La Compaa participa en el 99.99 por ciento del capital social de Agroindustrias Cerro Negro S.A. (en adelante la subsidiaria). La subsidiaria se constituy el 20 de enero de 1989 y su objeto es dedicarse a la explotacin agrcola, as como a la comercializacin, empacado y envasado de productos agrcolas. Actualmente la subsidiaria se encuentra inactiva y el total de sus activos representan menos del 1 por ciento de los activos totales de los estados financieros de la Compaa.ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOSNota 2.1 bases de preparacinLos estados financieros separados adjuntos han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera (en adelante NIIF), emitidas por la International Accounting Standards Board (en adelante IASB), vigentes al 31 de diciembre de 2014.De acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) vigentes al 31 de diciembre de 2014, no existe obligacin de preparar estados financieros separados; pero en el Per las compaas tienen la obligacin de prepararlos de acuerdo con las normas legales vigentes. Debido a esto, la Compaa ha preparado estados financieros separados siguiendo los criterios establecidos en la NIC 27 Estados Financieros Separados. Estos estados financieros se hacen pblicos dentro del plazo establecido por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).Los estados financieros separados han sido preparados en base al costo histrico, con excepcin de los derivados implcitos por venta de concentrados, los cuales se presentan a su valor razonable. Los estados financieros separados adjuntos se presentan en dlares estadounidenses, y todos los valores se redondean a miles segn el valor ms prximo, excepto donde se indique de otro modo.NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOSPrrafo 4; Estados financieros separados son los presentados por una controladora (es decir, un inversor con el control de una subsidiaria) o un inversor con control conjunto en una participada o influencia significativa sobre sta, en los que las inversiones se contabilizan al costo o de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos Financieros.Prrafo 8; Una entidad que est exenta, de acuerdo con el prrafo 4(a) de la NIIF 10, de la consolidacin, o de acuerdo con el prrafo 17 de la NIC 28 (modificada en 2011), de aplicar el mtodo de la participacin, puede presentar estados financieros separados como sus nicos estados financieros.Prrafo 8A; Una entidad de inversin a la que se le requiere, a lo largo del periodo corriente y todos los periodos comparativos presentados, aplicar la excepcin de consolidacin para todas sus subsidiarias de acuerdo con el prrafo 31 de la NIIF 10 presentar estados financieros separados como sus nicos estados financieros.Prrafo 10; Cuando una entidad elabore estados financieros separados, contabilizar las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas:(a) al costo, o(b) de acuerdo con la NIIF 9.La entidad aplicar el mismo tratamiento contable a cada categora de inversin. Las inversiones contabilizadas al costo se reconocern de acuerdo con la NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas en aquellos casos en que stas se clasifiquen como mantenidas para la venta. En estas circunstancias, no se modificar la medicin de las inversiones contabilizadas de acuerdo con la NIIF 9.Prrafo 16; Cuando una controladora, de acuerdo con el prrafo 4(a) de la NIIF 10, opte por no elaborar estados financieros consolidados y en su lugar prepare estados financieros separados, revelar en esos estados financieros separados:a) El hecho de que los estados financieros son estados financieros separados; que se ha usado la exencin que permite no consolidar; el nombre y domicilio principal donde desarrolle sus actividades (y pas donde est constituida, si fuera diferente) la entidad que elabor y produjo los estados financieros consolidados para uso pblico, que cumplen con las Normas Internacionales de Informacin Financiera; y la direccin donde se pueden obtener esos estados financieros consolidados.b) Una lista de inversiones significativas en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas, incluyendo: El nombre de las participadas. El domicilio principal donde realizan sus actividades las participadas (y pas donde estn constituidas, si fuera diferente). Su proporcin de participacin mantenida en la propiedad de las participadas (y su proporcin en los derechos de voto, si fuera diferente).c) Una descripcin del mtodo utilizado para contabilizar las inversiones incluidas en la lista en el apartado (b).Prrafo 19; Si una entidad aplica esta Norma pero no aplica todava la NIIF 9, cualquier referencia a la NIIF 9 deber interpretarse como una referencia a la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicin.NIC 8 POLITICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES Y ERRORES

Estado separado de situacin financieraAl 31 de diciembre de 2014 y de 2013

Nota2014US$(000)2013US$(000)

ActivoActivo corrienteEfectivo y equivalentes de efectivo

6

8,919

11,133

Fondo sujeto a restriccin72431,957

Cuentas por cobrar comerciales y diversas, neto814,55012,891

Inventarios, neto93,9514,942

Servicios contratados por anticipado67232

Saldo a favor por impuesto a las ganancias1,9834,900

30,31835,855

Activo no corrientePropiedad, planta y equipo, neto

10

41,640

38,390

Activo por impuesto a las ganancias diferido, neto141,688500

Otros activos5864

43,38638,954

Total activo73,70474,809

Pasivo y patrimonio neto Pasivo corriente Obligaciones financiera

11

13,000

8,000

Cuentas por pagar comerciales y diversas1217,50014,864

Provisiones139,5178,080

Derivado implcito por venta de concentrados301,399174

41,41631,118

Pasivo no corrienteProvisiones a largo plazo

13

12,388

11,508

12,38811,508

Total pasivo53,80442,626

Patrimonio netoCapital social15

12,988

12,988

Acciones de inversin6,4946,494

Otras reservas de capital2,8372,837

Resultados acumulados(2,419)9,864

Total patrimonio neto19,90032,183

Total pasivo y patrimonio neto73,70474,809

INTERPRETACIN DEL ESTADO SEPARADO DE SITUACIN FINANCIERAACTIVOACTIVO CORRIENTE: EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVONota 6; Efectivo y equivalentes de efectivo(a) A continuacin se presenta la composicin del rubro:2014US$(000)2013US$(000)

Caja y fondo fijo643

Cuentas corrientes bancarias (b)2,8139,477

Depsitos a plazo (c)6,1001,613

8,91911,133

(b) Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, la Compaa mantiene sus depsitos en cuentas corrientes en bancos locales y son de libre disponibilidad.(c) Los depsitos a plazo tienen vencimientos originales menores a 90 das y pueden ser renovados a su vencimiento. Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, estos depsitos devengaron intereses calculados con tasas efectivas de mercado, y fueron liquidados en enero de 2015 y de 2014, respectivamente.APLICACIN DE LAS NIIFs NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOPrrafo 6; los trminos siguientes; El efectivo comprende tanto el efectivo como los depsitos bancarios a la vista.Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fcilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor. NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROSPrrafo 54 (i); efectivo y equivalentes al efectivo;COMENTARIO: en el estado de situacin financiera debe incluir como mnimo el rubro de efectivo y equivalentes de efectivo.Prrafo 66; Una entidad clasificar un activo como corriente cuando:a) espera realizar el activo, o tiene la intencin de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operacin;b) mantiene el activo principalmente con fines de negociacin;c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes despus del periodo sobre el que se informa; od) el activo es efectivo o equivalente al efectivo (como se define en la NIC 7) a menos que ste se encuentre restringido y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un ejercicio mnimo de doce meses despus del ejercicio sobre el que se informa.COMENTARIO: NIC 32 INTRUMENTOS FINANCIEROS: PresentacinPrrafo 11; Un activo financiero es cualquier activo que sea:(a) efectivoCOMENTARIO: