Comparacion d Enpresas Proyectos

9
LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Son aquellas empresas que se crean con la finalidad de proveer al cliente de un servicio, es decir, de una actividad intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta de un individuo, a cambio de una contraprestación. Algunos ejemplos de empresas de servicios son: *Proveedores de internet. *Despachos de abogados. *Academias, escuelas y otras instituciones educativas. CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS

description

LEYES

Transcript of Comparacion d Enpresas Proyectos

Page 1: Comparacion d Enpresas Proyectos

LAS EMPRESAS DE SERVICIOS

Son aquellas empresas que se crean con la finalidad de proveer al cliente de un servicio, es decir, de una actividad intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta de un individuo, a cambio de una contraprestación. Algunos ejemplos de empresas de servicios son:

*Proveedores de internet.*Despachos de abogados.*Academias, escuelas y otras instituciones educativas.*Hospitales.*Empresas de transporte.

CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS

Page 2: Comparacion d Enpresas Proyectos

EMPRESAS COMERCIALES

Son empresas que se dedican a la compra-venta de bienes materiales, ya sean materias primas o productos terminados, pero que no realizan ningún proceso de manufactura. Algunos ejemplos de empresas comerciales son:

*Tiendas de electrodomésticos.*Librerías.*Supermercados.*Tiendas de ropa, zapatos y complementos.*Jugueterías.*Concesionarios y tiendas de compra-venta de vehículos usados.

Estas empresas pueden ser mayoristas o minoristas. En el caso de los mayoristas se trata de comerciantes que venden sus mercancías al por mayor, es decir, en grandes lotes.

Las empresas minoristas son también conocidas como comerciantes al detal y venden sus productos en pequeñas cantidades

Page 3: Comparacion d Enpresas Proyectos

EMPRESAS INDUSTRIALES

Son aquellas empresas que se encargan de la extracción y de la transformación y manufactura de las materias primas. Algunos ejemplos de empresas industriales son:

*Fábricas de ropa y calzado.*Constructoras.*Industrias alimentarias.*Plantas de ensamblaje de equipos electrónicos.

Con esta clasificación se abarcan múltiples empresas de diversa índole, que trabajando en conjunto, conforman la maquinaria empresarial que permite proveer a las personas de todos los productos y servicios

Page 4: Comparacion d Enpresas Proyectos

SEGÚN SU SECTOR ECONOMICO

SECTOR PRIMAROEstá formado por las actividades económicas relacionadas con los recursos naturales en productos primarios no

elaborados. Por lo usual, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las

principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la

acuicultura, la caza y la pesca.

SECTOR SECUNDARIOEs el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados

procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la

producción de bienes de consumo, el hardware informático

SECTOR TERCIARIOTambién llamado sector servicios, es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no

producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la

población. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura,

espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos

SECTOR CUARTIARIOEs el sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo e

innovación  Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y

diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado.

Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones

Page 5: Comparacion d Enpresas Proyectos

ORIGEN DE SU CAPITAL

PUBLICAS: en este tipo de empresas su capital pertenece al estado y general mente su finalidad es satisfacer las necesidades de carácter social

Eje

Lotería Nacional para la Asistencia Pública Pronósticos para la asistencia pública 

MIXTA: El capital está conformado por una parte pública y otra privada.

PRIVADAS: se conoce como una sociedad anónima cerrada o corporación privada.

Eje: Telmex, S.A. de ctv.  Grupo binbo

Page 6: Comparacion d Enpresas Proyectos

TAMBIEN SE PUEDEN CLASIFICAR EN

Mediana empresa:

a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, o

b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Pequeña empresa:

a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabaja-dores, o

b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes o,

. Microempresa:

a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores o,

b) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes o,

Page 7: Comparacion d Enpresas Proyectos