Comparativa 145.000 farolas

9

description

Estudio comparativo para las sustitución de alumbrado público en una gran ciudad. Informe gratuito de tu vivienda o edificio: http://www.eei0.com/informe-gratuito/

Transcript of Comparativa 145.000 farolas

Page 1: Comparativa 145.000 farolas
Page 2: Comparativa 145.000 farolas

Tecnología Potencia Precio Cuota Consumo

Halogenuro 400W (lámpara y luminaria) 480 w 356,00 € -6,97 € 1.261,44 € 1.617,44 € Normal 7.330,34 € Peor

Inducción 300W (lámpara y luminaria) 306 w 651,82 € -12,75 € 804,17 € 1.455,99 € Mejor 4.190,16 € Mejor

LED 200W (lámpara y luminaria) 230 w 1.173,28 € -22,96 € 604,44 € 1.777,72 € Peor 5.006,09 € Normal

Nota 1

Nota 2

Nota 3

Nota 3

Tecnología Potencia Precio Cuota ConsumoLámpara V.SAP 100W y equipo 120 w 45,60 € -0,89 € 315,36 € 360,96 € Peor 1.843,58 € Peor

Lámpara Inducción 50W y equipo 52 w 157,50 € -3,08 € 136,66 € 294,16 € Mejor 758,79 € Mejor

Lámpara LED 40W y equipo 45 w 245,50 € -4,80 € 118,26 € 363,76 € Normal 1.011,34 € Normal

Nota 1

Meses amortizacion 60 Interes 6,50%

Tecnología Potencia Precio Cuota ConsumoLámpara V.M 125W y equipo 150 w 65,30 € -1,28 € 394,20 € 459,50 € Peor 2.387,48 € Peor

Lámpara Inducción 40W y equipo 42 w 147,50 € -2,89 € 110,38 € 257,88 € Mejor 633,15 € Mejor

Lámpara LED 30W y equipo 34 w 218,50 € -4,28 € 89,35 € 307,85 € Normal 830,15 € Normal

Nota 1

Esta comparación está hecha sólo para una lámpara, si hubiera cientos o miles de ellas, basta con multiplicar por la cantidad.

La vida del V.M. se ha considerado de 10.000 horas, por tanto durante 100.000 serán necesarios 10 reemplazos

Se valora una amortización de la inversión en lámparas a 48 ó 60 meses según inversión inicial

Este sistema de financiación es compatible con el acceso a las ayudas públicas existentes.

No se ha calculado la mano de obra de instalación de nuevo, ni tampoo el coste de reposición de las lámparas una vezagotada su vida útil

En general se toma como vida media de las lámparas las horas que da el fabricante hasta que la pérdida de luminosidad caepor debajo del 70% del brillo original, para los LEDs esta vida es de 50.000h y para la inducción es de 100.000h.

Al mencionar coste, se incluye el coste energético y también el de las lámparas y/o las reposiciones necesarias

EJEMPLO 3: Comparación entre una lámpara de Vapor de Mercurio, una lámpara de inducción y una lámpara LED, los tres con igual comportamiento lumínico

La vida del VSAP se ha considerado de 10.000 horas, por tanto durante 100.000 serán necesarios 10 reemplazos

EJEMPLO 1: Comparación entre un proyector de Halogenuro Metálico, un proyector de inducción y un proyector LED, los tres con igualcomportamiento lumínico

La vida del Halogenuro se ha considerado de 20.000 horas, por tanto durante 100.000 serán necesarios 5 reemplazos

La vida de la inducción es de 100.000 horas, por tanto durante 100.000 no será necesario ningún reemplazo

La vida del LED se ha considerado de 50.000 horas, por tanto durante 100.000 serán necesarios 2 reemplazos

Coste a 22 añosCoste a los 60 meses

EJEMPLO 2: Comparación entre una lámpara de Vapor de sodio de alta presión, una lámpara de inducción y una lámpara LED, los trescon igual comportamiento lumínico

Coste a los 60 meses Coste a 22 años

Coste a los 60 meses Coste a 22 años

Page 3: Comparativa 145.000 farolas

Lámpara Potencia Cantidad Consumo Coste energía Ahorro Precio Inversión Amortización

V.M. (125W) 150 w 29.000 19.053.000 Kw 2.286.360 € 65,30 € 1.893.700 € No hay

Induccion 42 w 29.000 5.334.840 Kw 640.181 € 1.646.179 € 147,50 € 4.277.500 € 2,6 años

LED 34 w 29.000 4.318.680 Kw 518.242 € 1.768.118 € 218,50 € 6.336.500 € 3,6 años

Lámpara Potencia Cantidad Consumo Coste energía Ahorro Precio Inversión Amortización

VSAP (100W) 120 w 116.000 60.969.600 Kw 7.316.352 € 45,60 € 5.289.600 € No hay

Induccion 52 w 116.000 26.420.160 Kw 3.170.419 € 4.145.933 € 157,50 € 18.270.000 € 4,4 años

LED 45 w 116.000 22.863.600 Kw 2.743.632 € 4.572.720 € 245,50 € 28.478.000 € 6,2 años

En ambos casos se amortiza la inversión en sustituir las luminarias en un plazo relativamente corto

La fórmula financiera de renting, está abierta a cualquiera de las dos tecnologías, siempre y cuando se cumplan unas condiciones decalidad mínimas establecidas por la compañía financiera, para evitar riesgos a futuro debidos a fallos por baja calidad del producto, ode una instalación defectuosa.

48 meses, para amortizar la inversión en Inducción

60 meses, para amortizar la inversión en LEDs

������������� ��� ����������������������

������������������������������� �������

Page 4: Comparativa 145.000 farolas

30,5

0,12

7,0%

Pot/mes Coste/mes Pot/mes Coste/mes

6.668.550 Kw 800.226 € 2.646.250 Kw 317.550 €

3.810.600 €

5.344.564 €

16.882.489 €

152.406.823 €

60%

22.079.459 €

Opción 1: -539.928 € -57.252 €

Opción 2: -487.285 € 137.709 €

-566.924 € 171.005 €

�������������� Final de la vida útil de la INDUCCIÓN prevista hacia el año 2.032

INDUCCION

42.543.872 €

384.065.194 €

231.658.371 €

1.- Cuota fija mensual

�� ��� ��������

��������������

����������������������������������

FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN VÍA "ENERGY RENTING"

Coste año 2011

Coste al quinto año 2015

Coste al final vida util 2032

Importe cuota mensual variable en el 2.011 :

Importe cuota mensual variable en el 2.014 :

Liquidez 1er año :

Liquidez sobrante :

Liquidez sobrante :

Importe de la cuota mensual fija :

Capital :

Meses de amortización :

Interés financiero :

22.547.500,00 €

2.- Cuota variable anualmenteModalidades de amortización :

Teniendo en cuenta que el importe del ahorro será mayor cada año, debido al incremento constante del precio de la energía, hemos desarrolladola opción de pago mediante una cuota mensual, cuyo importe varía cada año, de forma tal que al principio es pequeña y se va incrementandogradualmente a lo largo del período de amortización, al tiempo que también se incrementa el ahorro obtenido

��

7,0%

Coste pagado en el período 2011-2032

Importe ahorrado en 100.000 horas:

Ahorros indirectos adicionales:

9.602.712 €

13.468.300 €

SIMULACIÓN RENTING PARA LAMPARAS INDUCCIÓN

Consumo y coste por mes :

Actual

Días de uso al mes=

Precio actual del Kwh =

Incremento anual coste energía=

Estimación del precio de la factura de consumo eléctrico

Page 5: Comparativa 145.000 farolas

2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

9.602.712 € 10.274.902 € 10.994.145 € 11.763.735 € 12.587.197 € 13.468.300 €

3.810.600 € 4.077.342 € 4.362.756 € 4.668.149 € 4.994.919 € 5.344.564 €

7.499.930 € 7.922.456 € 8.373.534 € 8.855.153 € 9.369.440 € 9.918.671 €

6.479.135 € 6.479.135 € 6.479.135 € 6.479.135 € 0 € 0 €

5.847.420 € 6.155.179 € 6.479.135 € 6.803.092 € 0 € 0 €

1.652.510 € 1.767.278 € 1.894.399 € 2.052.061 € 9.369.440 € 9.918.671 €

��� ��� ��� ��� ��� ������ ��!"#!"�"$�%&%'%�

AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN EN INDUCCION

AHORRO BRUTO

AMORTIZACIÓN FIJA

AMORTIZACION VARIABLE

LIQUIDEZ EXCEDENTE

AÑO

Coste actual

Coste con INDUCCION

0 €

2.000.000 €

4.000.000 €

6.000.000 €

8.000.000 €

10.000.000 €

12.000.000 €

14.000.000 €

16.000.000 €

2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

Coste actual Coste con INDUCCION AHORRO BRUTO

AMORTIZACION VARIABLE LIQUIDEZ EXCEDENTE AMORTIZACIÓN FIJA

Page 6: Comparativa 145.000 farolas

30,5

0,12

7,0%

Pot/mes Coste/mes Pot/mes Coste/mes

6.668.550 Kw 800.226 € 2.646.250 Kw 271.823 €

3.261.874 €

4.574.946 €

6.865.761 €

62.434.358 €

66%

19.576.877 €

Opción 1: -689.369 € -160.966 €

Opción 2: -622.155 € 48.566 €

-760.029 € 80.697 €

�������������� Final de la vida útil de los LEDs prevista hacia el año 2.023

SIMULACIÓN RENTING PARA LAMPARAS LED

Consumo y coste por mes :

Actual

Días de uso al mes=

Precio actual del Kwh =

Incremento anual coste energía=

Estimación del precio de la factura de consumo eléctrico

Importe ahorrado en 100.000 horas:

Ahorros indirectos adicionales:

9.602.712 €

13.468.300 €

2.- Cuota variable anualmenteModalidades de amortización :

Teniendo en cuenta que el importe del ahorro será mayor cada año, debido al incremento constante del precio de la energía, hemos desarrolladola opción de pago mediante una cuota mensual, cuyo importe varía cada año, de forma tal que al principio es peque

7,0%

Capital :

Meses de amortización :

Interés financiero :

34.814.500,00 €

Liquidez 1er año :

Liquidez sobrante :

Liquidez sobrante :

Importe de la cuota mensual fija :

Importe cuota mensual variable en el 2.011 :

Importe cuota mensual variable en el 2.015 :

���������������������������

FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN VÍA "ENERGY RENTING"

Coste año 2011

Coste al quinto año 2015

Coste al final vida util 2023

Coste pagado en el período 2011-2023

LED

20.212.287 €

183.802.081 €

121.367.723 €

1.- Cuota fija mensual

�������� � ��

��������������

Page 7: Comparativa 145.000 farolas

2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

9.602.712 € 10.274.902 € 10.994.145 € 11.763.735 € 12.587.197 € 13.468.300 €

3.261.874 € 3.490.205 € 3.734.519 € 3.995.935 € 4.275.651 € 4.574.946 €

8.048.657 € 8.509.593 € 9.001.771 € 9.527.366 € 10.088.708 € 10.688.288 €

8.272.426 € 8.272.426 € 8.272.426 € 8.272.426 € 8.272.426 € 0 €

7.465.864 € 7.858.805 € 8.272.426 € 8.686.047 € 9.120.350 € 0 €

582.792 € 650.789 € 729.345 € 841.319 € 968.359 € 10.688.288 €

�� �� �� �� �� ���� !""!�#$%#$�$&�'(')'!

AMORTIZACIÓN FIJA

AMORTIZACION VARIABLE

LIQUIDEZ EXCEDENTE

AÑO

Coste actual

Coste con LED

AHORRO BRUTO

AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN EN LEDS

0 €

2.000.000 €

4.000.000 €

6.000.000 €

8.000.000 €

10.000.000 €

12.000.000 €

14.000.000 €

16.000.000 €

2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

Coste actual Coste con LED AHORRO BRUTO

AMORTIZACION VARIABLE LIQUIDEZ EXCEDENTE AMORTIZACIÓN FIJA

Page 8: Comparativa 145.000 farolas

������������������ ���� ������������������

En diseño de iluminación hay dos distintos tipos de lúmenes producidos por una lámpara. El primero es llamado fotópico o lúmenes de diseño, el cual esindicado como el Flujo Luminoso de la lámpara. Representa la sensibilidad relativa del ojo humano en altas intensidades lumínicas tales como la luz solar enexteriores. Los lúmenes fotópicos es la cantidad de luz registrada por los conos en el ojo humano y por los instrumentos estándar de medición de luz(luxómetros). El segundo tipo de lúmenes es denominado escotópico, el cual representa la sensibilidad del ojo humano bajo típicas condiciones de baja luminosidad comointeriores y exteriores de noche. Esta luminosidad no puede ser medida directamente con un instrumento estándar de medición de luz. Los lúmenes escotópicos es la cantidad de luz registrada por los bastones en el ojo humano y también controla el tamaño de la pupila, afectando directamente la agudeza visual y laprofundidad de campo.

Es por esto que para espacios de iluminación interior y exteriores de nochedebe ser aplicado un factor de corrección Escotópico / Fotópico a loslúmenes leídos por los instrumentos. De esta forma se puede determinar laluz efectivamente utilizable producida por una determinada fuente de luz.Esta luminosidad efectivamente visible o utilizable es denominada PupilLumen (Plm), siendo ésta más adecuada para comparar diferentes fuentesde iluminación.

Sala iluminada con HPS de 125W Sala iluminada con INDUCCIÓN de 60W

Tabla con el factor de corrección que se debe aplicar a cada tipo de iluminación, para calcular la luz percibida realmente por el ojo.

Autor: Profesor Samuel Berman, especializado en visión humana.

Page 9: Comparativa 145.000 farolas

Fuente de luz Eficiencia luminosa Coeficiente correctorLúmenes percibidos

por el ojoVida de la lámpara

CRI, reproducción cromática

Color de la luz ºK

Incandescente 14 1,26 19 1.000 100 2800

Halógeno 15 1,32 20 3.000 100 3000

Fluorescente convencional 70 0,98 69 8.000 70 Todo el espectro

Fluorescente trifósforo 90 1,58 142 10.000 90 Todo el espectro

V. Mercurio 50 0,86 43 6.000 45 3300/4300

Sodio baja presion 200 0,35 76 28.000 44 1700

Sodio alta presion 120 0,62 91 24.000 23/60/90 1950/2200/2500

Halogenuro metálico 75-95 1,49 111-141 6.000-20.000 65-92 3000/4500/6500

Inducción 85 1,96 166,6 100.000 > 80 Todo el espectro

LED 95 2 190 50.000 > 80 Todo el espectro

NOTA :

Lámpara de vapor de sodio existente: Lámpara de vapor de mercurio existente:

Potencia: 100 W Potencia: 120 W

Luminosidad producida: 12.000 Luminosidad producida: 6.000

Luminosidad percibida: ����� Luminosidad percibida: �����

Reproducción cromática: 44% Reproducción cromática: 44%

Lámpara de inducción propuesta Lámpara de inducción propuesta

Potencia: 50 W Potencia: 40 W

Luminosidad producida: 4.250 Luminosidad producida: 3.400

Luminosidad percibida: ����� Luminosidad percibida: �����

Reproducción cromática: 80% Reproducción cromática: 80%

Lámpara de LED propuesta Lámpara de LED propuesta

Potencia: 40 W Potencia: 30 W

Luminosidad producida: 3.800 Luminosidad producida: 2.850

Luminosidad percibida: ����� Luminosidad percibida: �����

Reproducción cromática: 80% Reproducción cromática: 80%

COMPARACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE LÁMPARAS

La eficiencia luminosa de las lámparas se mide como Lúmenes producidos por cada Watio de energía consumido. O sea unalámpara de vapor de sodio de baja presión es la que más lúmenes produce (200lm/w), en cambio la calidad de luz amarillentagenerada distorsiona los colores y difumina los contornos de los objetos, es por ello, que se le aplica un factor de correción paravalorar realmente la calidad de luz que percibe el ojo y en ese caso, los Lum/W finales son : 75, mucho más pobre que la inducción,que roza los 170Lm/w percibidos.

Aplicando estos datos al caso específico del las lámparas de esta oferta.