Compensación y beneficios. (1)

7
Nuevas tendencias Recursos Humanos”.

Transcript of Compensación y beneficios. (1)

Page 1: Compensación y beneficios. (1)

“Nuevas tendencias Recursos Humanos”.“Nuevas tendencias Recursos Humanos”.

Page 2: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

Beneficios: son los privilegios otorgados a los empleados de una organización o empresa. Son las compensaciones individuales no pagadas en concepto de sueldos o salarios, sino como beneficios adicionales a la compensación total de cada empleado o trabajador.

Estos privilegios pueden variar dependiendo de lo que el patrono pueda y quiera otorgar, pero, lo cierto es que los mismos tienen el propósito común de motivar y recompensar a los empleados por el desempeño de su labor.

Compensación: es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor.La compensación abarca mucho mas que los pagos efectuados en forma de sueldos y salarios.En la administración moderna incluye el campo de los incentivos, que motivan al personal y establecen un vinculo entre los costos laborales y la productividad.

Page 3: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

Los principales objetivos de las compensaciones empresariales deben dirigirse a:

•Adquisición de personal calificado. Las compensaciones deben ser suficientemente altas para atraer solicitantes.•Retener empleados actuales. Cuando los niveles de compensación no son competitivos, la tasa de rotación aumenta.•Garantizar la igualdad. La igualdad interna se refiere a que el pago guarde relación con el valor relativo de los puestos; la igualdad externa significa compensaciones análogas a las de otras organizaciones.•Alentar el desempeño adecuado. El pago debe reforzar el cumplimiento adecuado de las responsabilidades.•Controlar costos. Un programa racional de compensaciones contribuye a que la organización obtenga y retenga el personal adecuado a los más bajos costos.•Cumplir con las disposiciones legales.•Mejorar la eficiencia administrativa. Al cumplir con los otros objetivos, el departamento de personal alcanza su eficiencia administrativa.

.

Page 4: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

.Aspectos positivos de compensación y beneficios:

•Recompensa el logro de objetivos. •Maximiza el desempeño de los colaboradores. •Equidad remunerativa.•Retención de talento.•Sentido de pertenencia.•Mejoramiento del clima organizacional.

Page 5: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

.Cumplir con las disposiciones legales:

La seguridad física y financiera a la que cada integrante o (colaborador) de la organización tiene derecho deriva de la existencia de leyes y disposiciones legales que marcan cuales son las obligaciones de las empresas respecto al personal que emplean. Como otros aspectos de la administración de personal, la administración de sueldos y salarios se inscribe en un marco jurídico específico. Un programa adecuado de compensaciones tiene en cuenta estos factores y se asegura de cumplir las disposiciones legales vigentes.

Page 6: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

.Principales fases de la administración de las compensaciones. La primer fase (identificación y estudio de puestos) consiste en analizar cada uno de los puestos. Esta tarea se realiza con la información ya obtenida durante la fase de análisis y diseño de puestos, y el objetivo es describir las funciones, características y estándares del puesto. En la segunda fase (igualdad interna) se procede a evaluar el puesto. Se trata de determinar el valor relativo de cada puesto, su objetivo es decidir el nivel de los sueldos y salarios que corresponde a cada uno. La información necesaria para tal cometido se obtiene también del sistema de información de recursos humanos. Se utilizan distintos sistemas: jerarquización, graduación, comparación de factores y sistemas de puntuación. En la tercera fase (igualdad externa) consiste en realizar estudios comparativos de sueldos y salarios, o sea, cuáles son los niveles de salarios que se manejan en el mercado.

En la cuarta fase (equilibrio de valor interno y externo) consiste en determinar la compensación para cada puesto. Se debe acudir a distintos indicadores del mercado de trabajo (entidades oficiales, asociaciones de empresarios o de profesionales, estudios comparativos propios) para obtener la información necesaria. 

Page 7: Compensación y beneficios. (1)

“Compensación y Beneficios”.“Compensación y Beneficios”.

Importante!

• La compensación y beneficios son derechos adquiridos que se ofrecen como retribución al trabajo realizado.• En la medida que seamos parte de la organización o empresa y se logran las metas estabelecidas los paquetes compensación y beneficios mejoran progresivamente como recompensa al esfuerzo rendido.