Competencia lingüística

5
Un modelo de aprendizaje de la Lengua. Lourdes Bazarra Olga Casanova Álvaro Hernández Blázquez Competencia Lingüística

Transcript of Competencia lingüística

Page 1: Competencia lingüística

Un modelo de aprendizaje de la Lengua.Lourdes Bazarra

Olga Casanova

Álvaro Hernández Blázquez

Competencia Lingüística

Page 2: Competencia lingüística

Por estamos en un momento donde las competencias adquieren una vital importancia dentro del mundo educativo. Y como parte de este engranaje los profesores debemos de saber, conocer, controlar las competencias que deben de tener nuestras programaciones.

Además deja muy claro que es ser competente lingüísticamente, ya que en épocas anteriores se han centrado solo en algunas de ellas sin dar importancia a las demás, y yo estoy totalmente de acuerdo con la exposición del libro. Es decir, ser competente incluye…

Me ha gustado:

Page 3: Competencia lingüística

Competencia lectora.Competencia para hablar y escuchar.Competencia en composición de textos.Competencia plurilingüe.

De ahí la importancia capital para el ser humano de ser competente lingüísticamente, ya que todo gira alrededor del lenguaje. Es decir, ser competente nos facilita la vida en sociedad y la aproximación a los aprendizajes. Por tanto una de las finalidades o OBLIGACIONES de un buen maestro es dar todos los recursos o medios a sus alumnos para que sean competentes lingüísticamente.

Ser competente lingüísticamente significa:

Page 4: Competencia lingüística

El perfil lingüístico del profesor. Nos deja muy claro que requisitos tiene que reunir un buen docente para que sus alumnos se vean beneficiados de su “figura”.

Todos alguna vez nos hemos quedados anonadados con un buen orador, adquiriendo todos los conocimientos que se había planteado, así pues, esto es lo que tenemos que conseguir con los alumnos.

Estoy totalmente de acuerdo con la necesidad de trabajar en equipo o departamento, y es una lucha que debemos seguir persiguiendo pues hay equipos donde no se permite la variación ni las metodologías didácticas. No solo los docentes se beneficiarían de el trabajo en equipo sino los alumnos que verían una línea común y coherente en el centro educativo.

Por último la necesaria implicación de la FAMILIA, creo en la COEDUCACIÓN, es decir en la necesidad de coordinarse con las familias ya que no puede solo recaer el peso educativo académico en la escuela, se necesita como he dicho anteriormente una línea coherente y común.

Me ha resultado muy interesante:

Page 5: Competencia lingüística

“Enseñar lengua consiste nada más y nada menos que enseñar a servirse de la lengua”.

Lázaro Carreter.

Conclusión.