Competencias digitales

24
Competencia s Digitales ¿qué estamos entendiendo? María Rosa Maurizi Lennus, 2010

Transcript of Competencias digitales

Page 1: Competencias digitales

Competencias Digitales

¿qué estamos entendiendo?

María Rosa MauriziLennus, 2010

Page 2: Competencias digitales

Conversaremos sobre:

• ¿Qué son las competencias?

• ¿Cuáles son las Competencias Digitales o e-competencias?

• Referenciales internacionales y la experiencia en Chile

• Pistas para desarrollar las e-competencias…

Page 3: Competencias digitales

Al hablar de competencias nos hallamos

frente a un fenómeno tanto individual como

social y cultural, pues es la sociedad la que

da sentido y legitima cuáles son las

competencias esperadas y de mayor

reconocimiento en determinado contexto.

Page 4: Competencias digitales

¿Qué son las Competencias?

• La competencia es “un saber hacer” frente a una tarea específica, la cual se hace evidente cuando el sujeto entra en contacto con ella.

• La competencia se demuestra a través de los desempeños de una persona, los cuales son observables y medibles y, por tanto, evaluables.

Page 5: Competencias digitales

Una persona competente…

• es “una persona que sabe actuar de manera pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando un equipamiento doble de recursos: recursos personales (conocimientos, saber hacer, cualidades, cultura, recursos emocionales…) y recursos de redes (bancos de datos, redes documentales, redes de experiencia especializada).

LeBoterf, Guy – “La Ingeniería de las competencias”, Madrid, 2000.

Page 6: Competencias digitales

Competencias:• No son un “conocimiento acumulado”, sino la vinculación de una

acción, la capacidad de acudir a lo que se sabe para realizar lo que se desea.

• Siempre está referida a un ámbito o un contexto en el cual se materializa. En la medida en que el ámbito de referencia es más delimitado, es más fácil caracterizarla. Por ejemplo, es más sencillo explicitar qué sería un “conductor competente” que un “ciudadano competente”.

• Es personal, es decir, está presente en todos los seres humanos. • Representa potenciales que siempre son desarrollados en contextos

de relaciones disciplinares significativas.• Se realizan a través de las habilidades.

Nílson José Machado (2002)

Page 7: Competencias digitales

• El Centro Europeo para la Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) en el año 2004, identifica:

nuevas

competencias básicas son el uso de las TIC, idiomas

extranjeros, cultura

tecnológica, espíritu

empresarial y las habilidades

sociales.

habilidades básicas como las habilidades y

competencias necesarias para

desenvolverse en la sociedad

contemporánea (Por ejemplo,

escuchar, hablar, leer, escribir

y realizar operaciones

matemáticas)

Page 8: Competencias digitales

E-competencias (Foro europeo, 2004)

• Capacidades necesarias para la investigación, desarrollo, el diseño, la planificación estratégica, gestión, producción, consultoría, comercialización, venta, integración, instalación, administración, mantenimiento de sistemas de prestación de servicios TIC, en beneficio de los demás.

Habilidades de los profesionales TIC

• Capacidades necesarias para la aplicación efectiva de las TIC, sistemas y dispositivos por parte del individuo

• Habilidades del usuario respecto a la alfabetización digital, la utilización de los software más comunes, como herramientas en un entorno de oficina y el uso de herramientas especializadas de apoyo

Competencias de los usuarios de las

TIC

• Capacidad necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece TIC, especialmente por Internet para la industria o sectores específicos de la sociedad, para explorar las posibilidades de nuevas formas de hacer negocios. El E-business integra habilidades que son estratégicas y capacidad de innovación a nivel de la gestión de la empresa.

Capacidades de E-business

Page 9: Competencias digitales

Competencias Digitales o e-competenciasson “meta-competencias”

• Las e-competencias son un conjunto de capacidades, destrezas y habilidades para explotar el conocimiento tácito y explícito, reforzada por la utilización de las tecnologías digitales y la utilización estratégica de la información.

• Las e-competencias van más allá de la utilización específica de las TIC, incluye el uso eficiente de la información y la aplicación de los conocimientos para trabajar individualmente y colaboración en contextos cambiantes.

Juan Cristóbal Cobo Romani, FLACSO, México. 2009

Page 10: Competencias digitales

CONCIENCIA DIGITAL

ALFABETIZACION TECNOLOGICA

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

ALFABETIZACION MULTIMEDIA

PRES

ENCI

A D

IGIT

AL

Competencias Digitales o e-Competencia

Page 11: Competencias digitales

Conciencia Digital

• Se caracteriza por la conciencia de un usuario sobre las TIC y su relevancia en una sociedad como la actual basada en la información.

• La Conciencia Digital se basa en el entendimiento del marco de la sociedad de la información y de sus implicaciones. Desde esta perspectiva un usuario e-competente tiene la capacidad de entender y adoptar el paradigma del aprendizaje a lo largo de la vida y el uso de las TIC como un medio para facilitar de manera individual o colectiva el desarrollo de conocimientos, habilidades y nuevas capacidades tanto sociales como profesionales.

• Incluye la comprensión del comportamiento legal y ético relacionado con las TIC (también denominada "ciudadanía digital").

Page 12: Competencias digitales

Alfabetización tecnológica

• Es el uso seguro y crítico de los medios electrónicos para el estudio, trabajo, ocio y la comunicación representado por la habilidad de interactuar con el hardware y software, así como las aplicaciones de productividad, dispositivos de comunicación y aplicaciones de gestión.

• Abarca la comprensión de las oportunidades y los riesgos potenciales de la Internet y las comunicaciones a través de medios electrónicos para actividades como la creación de redes, compartir información, colaboración y la habilidad de usar servicios basados en internet.

• La habilidad de utilizar estos herramientas pueden ser adquiridos en un entorno formal como las escuelas (por ejemplo, las licencia ECDL o EPICT) o maneras informales en la casa, por ensayo y error, con los amigos y los manuales auto-aprendizaje, etc.

Page 13: Competencias digitales

Alfabetización informacional

• Es la habilidad de comprender, evaluar e interpretar la información desde todo tipo de fuentes. Significa la capacidad de leer con sentido, para comprender de forma crítica y evaluar, conectar e integrar diferentes informaciones, datos, conocimientos y otras fuentes.

• Dos habilidades muy importantes relacionados con la alfabetización en información son la evaluación (reflexionar para hacer juicios sobre la calidad, pertinencia, utilidad, eficiencia autoridad y oportunidad de la información) y la integración (interpretación, resumir, sacar conclusiones, comparar y contrastar información de múltiples fuentes digitales).

Page 14: Competencias digitales

Alfabetización multimedial

• Es la comprensión de cómo los medios de comunicación tradicionales y los medios digitales se están fusionando, combinando y evolucionan hacia un nuevo paisaje mediático.

• Algunas de las habilidades y los conocimientos se basan en la comprensión de cómo los medios de comunicación funciona, cómo se organiza, cómo se está evolucionando hacia nuevos formatos, plataformas y formas comunicación e interacción y finalmente, la comprensión de cómo y por qué se produce el significado (construye la realidad), así como las consecuencias sociales, jurídicas, económicas y las implicaciones políticas. Esta alfabetización es necesaria para comprender el fenómeno de la transición digital.

• Incluyen la capacidad de identificar, juzgar y discriminar contenidos de los medios y servicios que pueden ser no solicitados, ofensivo o perjudicial, así como hacer un uso efectivo de los medios en el ejercicio de los derechos democráticos y las responsabilidades cívicas.

Page 15: Competencias digitales

Presencia digital

• Posicionamiento en el mundo digital, vehiculizado desde la creación de cuentas de usuarios en distintos servicios, creación de un avatar personal, la forma en que me muestro a los demás, las redes en qué participo y prácticas que realizo en las mismas.

• Tecno-presencia

Page 16: Competencias digitales

REFERENCIALES DE E-COMPETENCIAS

Page 17: Competencias digitales

CHILE: Medición realizada por:ENLACES, MideUC y el Centro de Políticas y Prácticas en Educación de la UC (CEPPE). Noviembre 2009

1.017 Estudiantes 15 años, 408 LiceosMuestra representativa grandes ciudadesSantiago, Valparaíso, Concepción95% Confianza

Prueba aplicada por el Centro ENLACES, del Mineduc, MideUC y el Centro de Políticas y Prácticas en Educación de la UC (CEPPE).Participaron una muestra de 1.017 estudiantes de 15 años de 408 colegios de Santiago, Valparaíso y Concepción.

Page 18: Competencias digitales

18

Problema “En conjunto con tus amigos de la campaña de protección de animales en extinción, debes preparar una presentación que cuantifique y explique el fenómeno, y realce las consecuencias de la acción humana.”

• Plantear qué información se necesita.

• Buscar en Internet la información; discriminar información valiosa.

• Sintetizar, combinar y reestructurar los datos para responder a las preguntas.

• Analizar y explorar nuevas maneras de entender los datos.

• Decidir la formas más pertinentes para representar la información (textos, gráficos, diagramas, fotografía, video, etc.).

• Producir la presentación con las herramientas apropiadas.

• Distribuir tareas; compartir información, dudas y avances; opinar, acordar, etc..

Implica

Page 19: Competencias digitales

Resultados: Chile, Jóvenes de 15 años

Page 20: Competencias digitales

Aprendices del Nuevo Milenio (OCDE)

Los NML podría decirse que crecen acostumbrados a:

• acceder a la información principalmente a partir de fuentes no impresas, sino digitales.

• dar prioridad a las imágenes en movimiento y a la música por encima del texto.

• sentirse cómodos realizando tareas múltiples simultáneamente.

• obtener conocimientos procesando información discontinua y no lineal.

• Francesc Pedró, OECD-CERI, 2006

Page 21: Competencias digitales

ISTE: National Educational Technology Standards (NETS) and Performance Indicators for Students

• 1. Creativity and Innovation• 2. Communication and Collaboration• 3. Research and Information Fluency• 4. Critical Thinking, Problem Solving, and Decision Making• 5. Digital Citizenship• 6. Technology Operations and Concepts

International Society for Technology in Education. ISTE, 2007http://www.iste.org/content/navigationmenu/NETS/forstudents/2007standards/nets_for_students_2007.htm

Page 22: Competencias digitales

Nets for students 2007

1. Creatividad y la Innovación Los estudiantes demuestran el pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando tecnología.

2. Comunicación y colaboración Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar en colaboración, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de los demás.

3. Investigación y fluidez conla información Los estudiantes aplican herramientas digitales para recopilar, evaluar y usar información.

Page 23: Competencias digitales

Nets for students 2007

4. Pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones Los estudiantes utilizan habilidades de pensamiento crítico para planificar y realizar investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas mediante la utilización de herramientas y recursos digitales.

5. Ciudadanía Digital Los estudiantes entienden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con la tecnología y el comportamiento de la práctica jurídica y ética.

6. Operaciones de Tecnología y Conceptos Los estudiantes demuestran una sólida comprensión de los conceptos de tecnología, sistemas y operaciones..

Page 24: Competencias digitales

CONCIENCIA DIGITAL

ALFABETIZACION TECNOLOGICA

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

ALFABETIZACION MULTIMEDIA

PRES

ENCI

A D

IGIT

AL

Competencias Digitales o e-Competencia