COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro...

12
COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - III CICLO 1° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. ESTÁNDAR: Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Explica la presencia de Dios en el Plan de Salvación y la relación que Él establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad, comprometiéndose a ser mejor persona, a ejemplo de Jesucristo. ESTÁNDAR: Expresa coherencia en sus acciones cotidianas descubriendo el amor de Dios. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permite poner en práctica actitudes evangélicas. Interioriza la presencia de Dios en su entorno más cercano desarrollando virtudes evangélicas. Asume actitudes de agradecimiento a Dios, respetando lo creado. CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS. CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC 1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Identifica que Dios manifiesta su amor en la Creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos. Identifica que la Creación es un regalo de Dios y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos. La Creación, es un regalo de Dios para mí (Sesión 02) Identifica que Dios manifiesta su amor en la creación, por lo tanto, somos responsables de lo creado, junto a nuestros padres, profesores y amigos. Somos responsables de lo que Dios ha creado (Sesión 06) Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. Comprende que la Biblia contiene los hechos principales de la Historia de la Salvación y lo relaciona con su familia Conocemos el Libro escrito por Dios (Sesión 01) Comprende que Dios llama a Abraham para que le ayude en su plan de Salvación y lo relaciona con su institución educativa. Narramos cómo Dios llama a Abraham (Sesión 08) Comprende que lo más importante de la historia de la Salvación es que Dios nos envía un Salvador. Dios nos promete un Salvador (Sesión 10) 2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las expresiones de fe de los demás. Se relaciona con su prójimo de manera fraterna a partir del Bautismo, respetando las expresiones de fe de los demás. Por el Bautismo somos hijos de Dios (Sesión 17) Se relaciona con su prójimo de manera fraterna en la comunidad eclesial, respetando las expresiones de fe de los demás. Somos Iglesia (Sesión 18) Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones con actitudes de cambio para imitar a Jesús. Reconoce que el pecado rompe su amistad con Dios y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús en su familia y su institución educativa. Comprendemos que el pecado rompe nuestra amistad con Dios (Sesión 09) COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA. 1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Descubre el amor de Dios con diversas acciones en su familia, institución educativa y entorno. Descubre el amor de Dios en la familia de Jesús, agradeciendo el regalo de su familia. Vivimos como la familia de Jesús (Sesión 13) Descubre el amor de Dios en María y lo relaciona consigo mismo y su entorno. Narramos cómo Dios escoge a María (Sesión 11) Agradece a Dios por la creación y por todos los dones recibidos. Agradece a Dios por habernos creados varón y mujer, y por todos los dones recibidos. Dios nos crea varón y mujer (Sesión 03) Agradece a Dios por habernos creado a su imagen y semejanza y por los dones recibidos. ¡Somos imagen de Dios! (Sesión 04) Agradece a Dios que hizo el mundo para nosotros y por los dones recibidos. Dios hizo para nosotros (Sesión 05) 2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la Practica el silencio y la oración como medios para comunicarse con Dios. Practica el silencio y la oración para comunicarse con Dios Padre que nos conoce y nos ama. Hablo con Dios Padre que me conoce y me ama (Sesión 07) Muestra en forma oral, gráfica y Muestra en forma gráfica y corporal el amor a su amigo Nos alegramos: Jesús, Hijo de Dios nace en

Transcript of COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro...

Page 1: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - III CICLO 1° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

ESTÁNDAR: Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Explica la presencia de Dios en el Plan de Salvación y la relación que Él establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad, comprometiéndose a ser mejor persona, a ejemplo de Jesucristo.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia en sus acciones cotidianas descubriendo el amor de Dios. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permite poner en práctica actitudes evangélicas. Interioriza la presencia de Dios en su entorno más cercano desarrollando virtudes evangélicas. Asume actitudes de agradecimiento a Dios, respetando lo creado.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Identifica que Dios manifiesta su amor en la Creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos.

Identifica que la Creación es un regalo de Dios y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos.

La Creación, es un regalo de Dios para mí (Sesión 02)

Identifica que Dios manifiesta su amor en la creación, por lo tanto, somos responsables de lo creado, junto a nuestros padres, profesores y amigos.

Somos responsables de lo que Dios ha creado (Sesión 06)

Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa.

Comprende que la Biblia contiene los hechos principales de la Historia de la Salvación y lo relaciona con su familia

Conocemos el Libro escrito por Dios (Sesión 01)

Comprende que Dios llama a Abraham para que le ayude en su plan de Salvación y lo relaciona con su institución educativa.

Narramos cómo Dios llama a Abraham (Sesión 08)

Comprende que lo más importante de la historia de la Salvación es que Dios nos envía un Salvador.

Dios nos promete un Salvador (Sesión 10)

2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las expresiones de fe de los demás.

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna a partir del Bautismo, respetando las expresiones de fe de los demás.

Por el Bautismo somos hijos de Dios (Sesión 17)

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna en la comunidad eclesial, respetando las expresiones de fe de los demás.

Somos Iglesia (Sesión 18)

Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones con actitudes de cambio para imitar a Jesús.

Reconoce que el pecado rompe su amistad con Dios y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús en su familia y su institución educativa.

Comprendemos que el pecado rompe nuestra amistad con Dios (Sesión 09)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.

1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Descubre el amor de Dios con diversas acciones en su familia, institución educativa y entorno.

Descubre el amor de Dios en la familia de Jesús, agradeciendo el regalo de su familia.

Vivimos como la familia de Jesús (Sesión 13)

Descubre el amor de Dios en María y lo relaciona consigo mismo y su entorno.

Narramos cómo Dios escoge a María (Sesión 11)

Agradece a Dios por la creación y por todos los dones recibidos.

Agradece a Dios por habernos creados varón y mujer, y por todos los dones recibidos.

Dios nos crea varón y mujer (Sesión 03)

Agradece a Dios por habernos creado a su imagen y semejanza y por los dones recibidos.

¡Somos imagen de Dios! (Sesión 04)

Agradece a Dios que hizo el mundo para nosotros y por los dones recibidos.

Dios hizo para nosotros (Sesión 05)

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la

Practica el silencio y la oración como medios para comunicarse con Dios.

Practica el silencio y la oración para comunicarse con Dios Padre que nos conoce y nos ama.

Hablo con Dios Padre que me conoce y me ama (Sesión 07)

Muestra en forma oral, gráfica y Muestra en forma gráfica y corporal el amor a su amigo Nos alegramos: Jesús, Hijo de Dios nace en

Page 2: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

vida. corporal el amor a su amigo Jesús. Jesús que nace en Belén. Belén (Sesión 12)

Muestra en forma oral, gráfica y corporal cómo su amigo Jesús le enseña el camino al cielo.

Jesús me enseña el camino para llegar al cielo (Sesión 16)

Muestra en forma oral, gráfica los milagros de su amigo Jesús

Relatamos los milagros de Jesús (Sesión 15)

Muestra en forma oral, gráfica y corporal el amor a su amigo Jesús.

Nuestro amigo Jesús (Sesión 14)

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 1° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las celebraciones de Semana Santa como manifestaciones de fe.

Vivimos la Semana Santa.

Abril Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando la alegría de la Pascua del Señor y lo relaciona con su familia.

Qué alegría ¡Jesús resucitó!

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando a la Virgen de Fátima, como expresión de amor mariano.

Celebremos el Jubileo de la Virgen de Fátima.

Mayo

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las expresiones de fe al Sagrado Corazón de Jesús.

Amo el Corazón de mi amigo Jesús.

Junio Se relaciona de manera fraterna con su prójimo, respetando la fiesta de San Pedro y San Pablo, como señal de unidad eclesial.

¡Qué viva el Papa Francisco!

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las expresiones de fe en las celebraciones a Santa Rosa de Lima.

Recordamos a Santa Rosa, Amiga de Dios. Agosto

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Comprende y acoge la Palabra de Dios, escrita en la Biblia y la comparte con su familia y compañeros de su institución educativa.

Acogemos tu Palabra. Setiembre

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna respetando las celebraciones del Señor de los Milagros, como expresiones de devoción popular.

Celebramos al Señor de los Milagros. Octubre

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando la devoción a San Martín de Porres.

Imitamos a San Martín de Porres. Noviembre

2.-Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Descubre el amor de Dios siendo discípulo de Jesús en su Iglesia que está de fiesta.

Mi Iglesia está de fiesta

Diciembre 2. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Se relaciona con su prójimo de manera fraterna, respetando las celebraciones navideñas como manifestaciones de fe y amor a los demás.

Nos preparamos para Navidad.

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - III CICLO - 2° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Page 3: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

ESTÁNDAR: Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Explica la presencia de Dios en el Plan de Salvación y la relación que Él establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad, comprometiéndose a ser mejor persona, a ejemplo de Jesucristo.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia en sus acciones cotidianas descubriendo el amor de Dios. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permite poner en práctica actitudes evangélicas. Interioriza la presencia de Dios en su entorno más cercano desarrollando virtudes evangélicas. Asume actitudes de agradecimiento a Dios, respetando lo creado.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Descubre que Dios nos creó por amor a su imagen y semejanza y valora sus características personales como hijo de Dios.

Descubre que Dios creó al hombre y a la mujer por amor a su imagen y semejanza y valora sus características personales como hijo de Dios.

Somos imagen y semejanza de Dios (Sesión 03)

Explica los principales hechos de la historia de la Salvación y los relaciona con su entorno.

Explica que en la Biblia encontramos la historia de la salvación y lo relaciona con su vida diaria.

Dios que nos habla en la Biblia (Sesión 01)

Explica que el Padre Abraham, fue escogido por Dios para fundar su pueblo y lo relaciona con hechos de su entorno.

Comentamos cómo Dios escoge a Abraham (Sesión 06)

Explica que Dios le dio una misión a Moisés para salvar su pueblo y lo relaciona con su comunidad.

Conocemos a Moisés y su misión (Sesión 07)

Explica quiénes son los principales Reyes de Israel, elegidos por Dios para salvar a su pueblo y lo relaciona con su comunidad.

Conocemos a los Reyes de Israel (Sesión 08)

Explica los hechos realizados por los Profetas para anunciar la salvación y lo relaciona con su entorno.

Relatamos cómo los Profetas anuncian al Salvador (Sesión 09)

2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios y participa en celebraciones religiosas de su comunidad.

Establece relaciones fraternas y respetuosas viviendo el Mandamiento del amor en su familia e institución educativa.

Vivimos el Mandamiento del amor (Sesión 15)

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás como Pueblo de Dios y participa en celebraciones religiosas de su comunidad.

¡Somos Iglesia! (Sesión 18)

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás desde su bautismo y renueva sus promesas bautismales.

Jesús quiere que nos bauticemos para vivir como hermanos (Sesión 17)

Discrimina lo bueno y malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús.

Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones considerando que el pecado nos aparta de Dios y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús.

¡Cuidado! El pecado nos aparta de Dios (Sesión 05)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.

1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa

Expresa el amor de Dios con diversas acciones, siguiendo el ejemplo de su amigo Jesús amigo, en su familia, institución educativa y entorno.

Expresa el amor de Dios, cumpliendo sus compromisos a ejemplo de Dios Padre, en su familia e institución educativa.

Reconocemos la promesa de Dios Padre en Jesús (Sesión 10)

Expresa el amor de Dios, viviendo su fe en familia, siguiendo el ejemplo de su amigo Jesús en la familia de Nazaret.

Jesús nace en una familia como yo (Sesión 12)

Expresa el amor de Dios, imitando a su amigo Jesús que crece en edad, sabiduría y gracia, en su familia y entorno.

Imitamos a Jesús que crece en edad, sabiduría y gracia (Sesión 13)

Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

Agradece a Dios por la naturaleza y todo lo creado, asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

Agradecemos a Dios Padre que ha creado el mundo por amor (Sesión 02)

Agradece a Dios por las obras maravillosas de su creación. ¡Qué hermosas son tus obras Señor! (Sesión 04)

Agradece a Dios por la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

Dios nos regala el don de la vida*

Page 4: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Practica el silencio y la oración en celebraciones de fe para comunicarse con Dios

Practica el silencio y la oración para escuchar y hablar con Dios en la oración y celebraciones de fe para comunicarse con Él.

Dios me habla y hablo con Él (Sesión16)

Practica el silencio y la oración como María, que dijo sí en su comunicación con Dios.

Quiero decir sí a Dios como María (Sesión 11)

Expresa en forma oral, gráfica, escrita y corporal el amor a su amigo Jesús.

Expresa en forma oral, gráfica y escrita el amor a Jesús que hace milagros como señales de la presencia de Dios entre nosotros.

Los milagros son señales de Dios: ¿Te narro uno? (Sesión 14)

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 2° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1.-Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en el aula y la Iglesia; participando en las celebraciones de Semana Santa.

Celebramos la Semana Santa.

Abril Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en el aula y la Iglesia; participando de la alegría de la Pascua.

Celebramos la alegría de la Resurrección del Señor.

Establece relaciones fraternas y respetuosas en la celebración por el Jubileo de la Virgen de Fátima, junto a su familia y comunidad.

Celebremos el Jubileo de la Virgen de Fátima.

Mayo

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás al celebrar la festividad de San Pedro y San Pablo en su comunidad.

Conocemos al Papa Francisco

Junio Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás al participar de la celebración al Sagrado Corazón de Jesús.

Amamos al Corazón de Jesús.

Establece relaciones fraternas y respetuosas participando de las celebraciones por Santa Rosa de Lima en su comunidad.

Recordamos a Santa Rosa de Lima, amiga de Dios.

Agosto

2.- Asume la experiencia del encuentro personal con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Practica el silencio y la oración en la lectura de la Palabra de Dios por el mes de la Biblia que se celebra en la Iglesia.

Leemos la Biblia en familia.

Setiembre

1.-Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Establece relaciones fraternas y respetuosas mostrando su fe en la celebración del Señor de los Milagros en familia y comunidad.

Celebramos al Señor de los Milagros.

Octubre

Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás imitando algunas virtudes de San Martín de Porres.

Celebramos a San Martín de Porres.

Noviembre

Establece relaciones fraternas y respetuosas, mostrando alegría por los 60 años de aniversario de su Iglesia diocesana

Mi Iglesia cumple 60 años

Diciembre Establece relaciones fraternas participando en los preparativos para celebrar la Navidad en familia e institución educativa.

Nos preparamos para la Navidad.

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - IV CICLO - 3° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

ESTÁNDAR: Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Salvación. Construye su identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús presente en el Evangelio. Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando la dignidad humana y las diversas manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia armónica basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su diario vivir a la luz de las enseñanzas bíblicas y de los santos. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita establecer propósitos de cambio a la luz del Evangelio. Interioriza la presencia de Dios en su vida personal y en su entorno más cercano, celebrando su fe con gratitud. Asume su rol protagónico respetando y cuidando lo creado.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Page 5: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Identifica la acción de Dios en diversos acontecimientos de la Historia de la Salvación.

Identifica que Dios envía a su Hijo cumpliendo su promesa de salvación. Creemos que Dios cumple su promesa (Sesión 05)

Identifica la acción de Dios por medio de la pasión y muerte de Jesucristo como parte de la Historia de la salvación.

Reflexionamos que Jesús padeció y murió por salvarnos (Sesión 15)

Identifica la acción de Dios en la Resurrección de Jesucristo como el acontecimiento más importante de la Historia de la Salvación.

Celebramos en Domingo que Jesús resucitó (Sesión 16)

Conoce a Dios Padre que se manifiesta en las Sagradas Escrituras y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.

Conoce a Dios Padre que se manifiesta por medio de los Patriarcas del Antiguo Testamento, aceptando su mensaje para vivir en armonía con Él y con los demás.

Conocemos a los Patriarcas del Antiguo Testamento (Sesión 02)

Conoce a Dios Padre que se manifiesta en los Evangelios y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.

Los Evangelios me hablan de Jesús (Sesión 03)

Conoce a Dios Padre que se manifiesta en los Milagros de Jesús y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.

Reconocemos los Milagros de Jesús (Sesión 13)

2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su fe al participar en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Expresa su fe respondiendo como discípulo al llamado de Dios en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Narramos cómo Jesús llama a sus primeros discípulos (Sesión 08)

Expresa su fe participando en su comunidad asistida por el Espíritu Santo y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Agradecemos a Jesús por enviar el Espíritu Santo a su Iglesia (Sesión 18)

Se compromete a una convivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo.

Se compromete a escuchar a Jesús que nos habla del amor de Dios Padre para vivir en diálogo y el respeto mutuo.

Escuchamos a Jesús que nos habla del amor de Dios (Sesión 09)

Se compromete a vivir el mandamiento del amor en armonía con los demás, basado en el diálogo y el respeto mutuo.

Distinguimos el mandamiento más importante: Amar a Dios y al prójimo (Sesión 10)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA

1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Muestra su fe con acciones concretas en la convivencia cotidiana en coherencia con relatos bíblicos y vida de los santos.

Muestra su fe a través del cambio de vida que le ayude a amar a los demás en la convivencia diaria, en coherencia con el relato de Zaqueo.

Jesús me mira y le miro con amor (Sesión 12)

Muestra su fe al elaborar compromisos de vida que le ayuden en la convivencia cotidiana, basándose en las Parábolas.

Escuchamos las Parábolas de Jesús (Sesión 14)

Participa responsablemente en el cuidado de sí mismo, del prójimo y de la naturaleza como creación de Dios.

Participa responsablemente en el cuidado de sí mismo y del prójimo y de la naturaleza como creación de Dios.

Reconocemos que Dios Padre Creador cuida de nosotros (Sesión 01)

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Participa en momentos de encuentro con Dios, personal y comunitariamente, y celebra su fe con gratitud.

Participa de los Sacramentos, personal y comunitariamente, y celebra su fe con gratitud.

Celebramos los Sacramentos (Sesión 17)

Participa en la renovación de sus promesas bautismales, personal y comunitariamente, celebrando su fe con gratitud.

Renovamos las promesas bautismales recordando el Bautismo de Jesús (Sesión 07)

Descubre el amor de Dios proponiendo acciones para mejorar la relación con su familia y la institución educativa.

Descubre el amor de Dios en la vida de María para mejorar la relación con su familia y la institución educativa.

Amamos a María, Madre de Jesús y Madre nuestra (Sesión 04)

Descubre el amor de Dios en la familia de Jesús para mejorar la relación con su familia y la institución educativa.

Dialogamos sobre la vida en familia de Jesús (Sesión 06)

Descubre el amor de Dios imitando a Jesús para mejorar la relación con su familia e institución educativa.

Amamos a Jesús que nos acoge y bendice (Sesión 11)

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 3° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su

Expresa su fe al participar en las celebraciones de Semana Santa en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

En Cuaresma nos preparamos para Semana Santa. Abril

Page 6: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su fe al participar de la alegría pascual en la fiesta de la Resurrección del Señor y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

¡Jesús Resucitó! yo también resucitaré.

Expresa su fe mediante cantos y oraciones a María, respetando a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Celebramos el Jubileo de la Virgen de Fátima

Mayo

Expresa su fe al participar de la fiesta de San Pedro y San Pablo en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Damos gracias por el Papa, sucesor de Pedro Junio

2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa

Muestra su fe agradeciendo a Dios por la labor del maestro, mediante el respeto y la ayuda en la convivencia cotidiana del aula en coherencia con su fe.

¡Bendice Señor a nuestros maestros!

Julio Muestra su fe, respeto y gratitud a Dios por su patria el Perú en la convivencia cotidiana, en coherencia con relatos bíblicos y vida de los santos.

Dios pintó mi alma blanco y rojo

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su fe al participar de la celebración de Santa Rosa de Lima, patrona del Perú y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Queremos ser amigos de Dios como Santa Rosa

Agosto

Expresa su fe al manifestar su devoción al Señor de los Milagros, respetando a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Mi amigo Jesús es el Señor de los Milagros

Octubre

Expresa su fe al conocer y seguir el ejemplo de San Martín de Porres en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Seguimos el ejemplo de San Martín de Porres Noviembre

Se compromete a anunciar a Cristo en los 60 años de evangelización en la Diócesis para construir una convivencia cristiana basada en el diálogo y el respeto mutuo.

Celebramos 60 años evangelizando con Cristo

Diciembre Expresa su fe al participar de las celebraciones navideñas en su comunidad y respeta a sus compañeros y a los que profesan diferentes credos.

Nos preparamos para navidad

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - IV CICLO - 4° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

ESTÁNDAR: Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Salvación. Construye su identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús presente en el Evangelio. Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando la dignidad humana y las diversas manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia armónica basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su diario vivir a la luz de las enseñanzas bíblicas y de los santos. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita establecer propósitos de cambio a la luz del Evangelio. Interioriza la presencia de Dios en su vida personal y en su entorno más cercano, celebrando su fe con gratitud. Asume su rol protagónico respetando y cuidando lo creado.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación como manifestación del amor de Dios.

Relaciona sus experiencias de vida con el cumplimiento del Decálogo dado por Dios a Moisés como manifestación de su amor.

Practicamos los Diez Mandamientos para llegar al cielo (Sesión 06)

Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno.

Conoce el mensaje de Dios Padre contenido en la Biblia y se reconoce como hijo amado, para vivir en armonía con su entorno.

Leemos la Biblia (Sesión 01)

Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado por medio del Sacramento del Bautismo para vivir en armonía con su entorno.

Por el Sacramento del Bautismo nos hacemos hijos de Dios (Sesión 15)

Page 7: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

Conoce a Dios que se manifiesta como Padre, Hijo y Espíritu Santo y se reconoce como hijo amado para vivir en armonía con su entorno.

Reconocemos a Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo (Sesión 02)

Conoce a Dios Padre por medio de la vida y ejemplo de su Hijo Jesús en las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su prójimo.

Imitamos en nuestra vida a Jesús (Sesión 04)

2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Participa en la Iglesia fundada por Jesucristo como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Agradecemos a Jesús que funda su Iglesia (Sesión 09)

Participa en la Iglesia como Pueblo de Dios, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Somos Iglesia, Pueblo de Dios (Sesión 10)

Participa en la Iglesia reconociendo sus características como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Conocemos las características de la Iglesia (Sesión 11)

Participa dando testimonio de su fe en la Iglesia, como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Reconocemos la misión de la Iglesia (Sesión 12)

Participa en la celebración de la Santa Misa con fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Participamos en la celebración de la Santa Misa (Sesión 18)

Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Promueve la participación en el Sacramento de la Penitencia que le ayude a convivir con el prójimo, basando sus relaciones en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Nos reconciliamos con Dios (Sesión 16)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.

1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa

Expresa su fe con acciones concretas en la convivencia diaria; para ello, aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

Expresa su fe frecuentando los Sacramentos; que le ayuden a mejorar sus relaciones en la convivencia diaria; para ello aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

Los Sacramentos me ayudan a vivir la fe (Sesión 14)

Expresa su fe recibiendo a Jesús eucaristía que le fortalece en la convivencia diaria, para ello aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

Jesús es el pan que alimenta nuestra vida (Sesión 17)

Participa activamente y motiva a los demás en el respeto y cuidado de sí mismo, del prójimo y de la naturaleza como creación de Dios.

Participa activamente y motiva a los demás en el respeto y cuidado de sí mismo, del prójimo y de la naturaleza como expresiones del amor de Dios.

Confiamos en el amor de Dios Padre (Sesión 03)

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Reconoce el amor de Dios asumiendo acciones para mejorar la relación con su familia, institución educativa y comunidad.

Reconoce el amor de Dios practicando las obras de misericordia para mejorar la relación con su familia, institución educativa y comunidad.

Mostramos nuestro amor a Dios que se refleja en el amor al hermano (Sesión 07)

Reconoce el amor de Dios manifestado en María, siendo obediente como ella para mejorar la relación con su familia e institución educativa.

Amamos a María, la primera discípula de Jesús (Sesión 08)

Interioriza la acción de Dios en su vida personal y en su entorno, y celebra su fe en confianza y gratitud.

Interioriza las principales enseñanzas de Jesús en su vida personal y en su entorno, celebrando su fe en confianza y gratitud.

Profundizamos las principales enseñanzas de Jesús (Sesión 05)

Interioriza la acción del Espíritu Santo en su vida personal y en su entorno comunitario, celebrando su fe en confianza y gratitud.

Reconocemos que el Espíritu Santo da vida y fuerza a la Iglesia (Sesión 13)

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 4° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Participa en la preparación cuaresmal para celebrar la Semana Santa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las manifestaciones religiosas de estos días santos.

Vivimos la Cuaresma para llegar a la Pascua

Abril Participa en la Fiesta de la Resurrección del Señor en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Mi amigo Jesús ha resucitado ¡está vivo!

Participa del Jubileo de la Virgen de Fátima en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las manifestaciones religiosas marianas.

Celebramos el Jubileo de la Virgen de Fátima Mayo

Page 8: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

Promueve la convivencia cristiana viviendo el amor como el Papa Francisco, basado en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Escuchamos al Papa que nos habla del amor a Jesús y los hermanos

Junio

2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Expresa su fe mostrando gratitud y respeto con las personas de su entorno escolar como sus maestros, que le ayudan en la convivencia diaria; para ello aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

¡Gracias maestro por parecerte a Jesús!

Julio Expresa su fe orando por nuestra patria, viviendo el amor y la solidaridad en la convivencia diaria; para ello, aplica las enseñanzas bíblicas y de los santos.

En nuestra patria vivimos la fe y el amor

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Participa en las celebraciones por Santa Rosa de Lima en la Iglesia como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Imitamos a Santa Rosa, amiga de Jesús Agosto

Participa en celebraciones y procesiones, mostrando su devoción al Señor de los Milagros en la institución educativa y la Iglesia como comunidad de fe y amor, respetando la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Vivimos nuestra devoción al Señor de los Milagros

Octubre

Promueve la vivencia de las virtudes de la humildad y servicio como San Martín de Porres que fortalezcan la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Somos humildes y serviciales como San Martín de Porres Noviembre

Participa en la Acción de Gracias por los 60 años de evangelización con Cristo de la Iglesia diocesana como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

Nuestra Iglesia celebra 60 años evangelizando con Cristo

Diciembre Participa en las celebraciones navideñas de su aula, institución educativa y de la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.

En Navidad nace mi amigo Jesús

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017- NIVEL PRIMARIA - V CICLO - 5° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

ESTÁNDAR: Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana. Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación. Demuestra su amor a Dios y al prójimo participando en su comunidad y realizando obras de caridad que le ayudan en su crecimiento personal y espiritual. Fomenta una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Explica el amor de Dios presente en la creación y se compromete a cuidarla.

Explica el amor de Dios presente en la Creación y se compromete a cuidarla.

Cuidamos la Creación como obra de su amor.

Reconoce el amor de Dios presente en la Historia de la Salvación

Reconoce el amor de Dios presente en la Alianza del Sinaí con Moisés por medio de los Mandamientos para amar a Dios y al

Recordamos la Alianza de Dios con su pueblo en el Sinaí (Sesión 03)

Page 9: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

respetándose a sí mismo y a los demás.

prójimo.

2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

Expresa su amor a Dios, cumpliendo los tres primeros mandamientos que le ayuden a fomentar el respeto por la vida humana.

Amamos y alabamos a Dios (Sesión 04)

Expresa su amor a Dios cuidando y respetando la vida humana, en forma personal y comunitaria.

Cuidamos y respetamos la vida como don de Dios (Sesión 06)

Expresa su amor a Dios y al prójimo respetando su cuerpo porque es santo, fomentando el respeto dentro y fuera de su institución educativa.

Respetamos nuestro cuerpo porque es santo (Sesión 07)

Expresa su amor a Dios y al prójimo, cumpliendo el Mandamiento del Amor que fomenta el respeto por sí mismo y la comunidad.

Vivimos el Mandamiento del Amor (Sesión 10)

Promueve la convivencia armónica en su entorno más cercano y fortalece su identidad como hijo de Dios.

Promueve el amor a la verdad en su entorno más cercano y fortalece su identidad como hijo de Dios.

Amamos la verdad (Sesión 09)

Promueve la convivencia armónica en su familia y fortalece su identidad como hijo de Dios.

Amamos a nuestros padres (Sesión 05)

Promueve el cuidado y respeto de los bienes propios y ajenos dentro y fuera de su institución educativa, fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

Cuidamos y respetamos los bienes propios y ajenos (Sesión 08)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA 1. Transforma su entorno desde el

encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa

Relaciona el amor de Dios con sus experiencias de vida para actuar con coherencia.

Relaciona el mensaje de Dios que se encuentra en la Biblia con sus experiencias de vida para actuar con coherencia.

Reconocemos la importancia de la Biblia (Sesión 01)

Relaciona la Buena Nueva contenida en el Nuevo Testamento con sus experiencias de vida para actuar con coherencia.

Conozcamos la Buena Nueva de Jesús en el Nuevo Testamento (Sesión 02)

Relaciona el amor de Dios con María, modelo de vida para actuar con coherencia.

Imitamos a María, modelo de vida cristiana (Sesión 15)

Participa proactivamente en acciones de cambio a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás.

Participa proactivamente practicando las Obras de Misericordia que propicien una convivencia justa y fraterna con los demás.

Practicamos las Obras de Misericordia (Sesión 12)

Participa proactivamente viviendo las Bienaventuranzas a imagen de Jesús, fortaleciendo una convivencia justa y fraterna con los demás.

Conocemos las Bienaventuranzas como programa de vida (Sesión 14)

Participa proactivamente en la elaboración de su Proyecto de vida a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa y fraterna con los demás.

Elaboramos nuestro Proyecto de vida (Sesión 13)

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Participa en espacios de encuentro personal y comunitario con Dios y fortalece así su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad.

Participa en comunidad de la celebración de los Sacramentos, fortaleciendo su fe como miembro activo de su familia e Iglesia.

En comunidad celebramos los Sacramentos (Sesión 17)

Participa en espacios de encuentro personal y comunitario con Dios y en grupos parroquiales, fortaleciendo su fe como miembro activo de su Iglesia y comunidad.

Somos miembros activos de la Iglesia (Sesión 18)

Acepta las enseñanzas de Jesucristo, para asumir cambios de comportamiento al interactuar con los demás.

Acepta las enseñanzas de Jesús aplicándolas en su proyecto de vida, para asumir cambios de comportamiento al interactuar con los demás.

Seguimos a Jesús, Camino, Verdad y Vida (Sesión 11)

Acepta las enseñanzas de Jesucristo como los santos, para asumir cambios de comportamiento al interactuar con los demás.

Conocemos a los santos, grandes amigos de Jesús (Sesión 16)

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 5° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su amor a Dios que da su vida para salvarnos, participando en las celebraciones de Semana Santa; y realiza acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

En Semana Santa Jesús me ama y se entrega por mí

Abril Expresa su amor a Dios y al prójimo acogiendo la alegría de la Pascua, concretado en acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

Vivimos la Pascua de la Resurrección del Señor

Expresa su amor a Dios a través de la devoción a la Virgen de Fátima Celebramos el Jubileo de la Mayo

Page 10: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

que propone orar por el prójimo, realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

Virgen de Fátima

Expresa su amor a Dios y al prójimo siguiendo el mensaje del Papa y realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

El mensaje del Papa nos lleva a Dios

Junio Promueve la devoción al Sagrado Corazón de Jesús que se traduce en compromisos de vida para la convivencia armónica en su entorno más cercano, fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

Sagrado Corazón de Jesús ¡Bendícenos!

Expresa su amor a Dios y al prójimo celebrando a Santa Rosa de Lima, en los 400 años de su fallecimiento, realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

Santa Rosa ¡400 años intercediendo por mí! Agosto

2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Participa en la lectura orante de la Biblia, en forma personal y comunitaria con Dios y fortalece así su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad.

Celebramos el mes de la Biblia

Setiembre

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Expresa su amor a Dios en la devoción al Señor de los Milagros y hace oración por el prójimo, realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

Pedimos al Señor de los Milagros por el Perú Octubre

Promueve vivir a ejemplo de San Martín de Porres, amando a los demás en su entorno más cercano, fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

Seguimos el ejemplo de vida de San Martín de Porres Noviembre

Promueve la evangelización en su entorno más cercano que propicie la convivencia fraterna en su Iglesia diocesana, fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

Nuestra Iglesia cumple 60 años ¡Evangelicemos!

Diciembre Expresa su amor a Dios y al prójimo en las celebraciones navideñas que se concreten en compromisos de amor, realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana.

En Navidad nace el amor en mi corazón

COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS – EDUCACIÓN RELIGIOSA 2017 - NIVEL PRIMARIA - V CICLO - 6° GRADO COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

ESTÁNDAR: Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana. Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación. Demuestra su amor a Dios y al prójimo participando en su comunidad y realizando obras de caridad que le ayudan en su crecimiento personal y espiritual. Fomenta una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.

ESTÁNDAR: Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.

CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2 CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS NACIONALES DESEMPEÑOS PRECISADOS SESIONES TEXTO ODEC

1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

Admiramos la grandeza de Dios Creador (Sesión 03)

Comprende el amor de Dios Padre que cuida y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

Creo en Dios Padre (Sesión 04)

Comprende el amor de Dios desde la creación del hombre a Somos imagen y semejanza de Dios (Sesión

Page 11: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

imagen y semejanza divina, y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

05)

Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad de la persona humana.

Comprende la acción de Dios en la historia de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, desde la reflexión personal y grupal, respetando la dignidad de la persona humana.

Reflexionamos sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús (Sesión 09)

Comprende la acción de Dios en el anuncio de la Buena Nueva revelada por Jesús para aplicarla a su propia historia, respetando la dignidad de la persona humana.

Acogemos la Buena Nueva que anuncia Jesús (Sesión 08)

2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Demuestra su amor a Dios atendiendo las necesidades del prójimo y fortalece así su crecimiento personal y espiritual.

Demuestra su amor a Dios, que se traduce en obras de atención a las necesidades del prójimo, fortaleciendo su crecimiento personal y espiritual.

Expresamos el amor con nuestras obras (Sesión 15)

Demuestra su amor a Dios al atender las necesidades del prójimo como los santos, fortaleciendo su crecimiento personal y espiritual.

Respondemos al llamado de Dios a la santidad (Sesión16)

Fomenta en toda ocasión y lugar una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Fomenta en toda ocasión y lugar una vida moral cristiana que cimente la convivencia cristiana basada en el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

¿Cómo es la vida moral del cristiano? (Sesión 14)

Fomenta en toda ocasión y lugar la colaboración al plan de Dios como María para una convivencia basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Colaboramos como María en el plan de Dios (Sesión 07)

Fomenta en toda ocasión y lugar el respeto por las Grandes Religiones desde una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Conocemos las Grandes Religiones (Sesión 17)

COMPETENCIA 2: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.

1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario.

Reconoce en las enseñanzas de Jesucristo que hay vida después de la muerte y le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal y comunitario.

Confesamos que hay vida después de la muerte (Sesión 11)

Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten reconocerle como Dios y hombre verdadero, con actitudes de cambio a nivel personal y comunitario

Creo en Jesucristo, Dios y hombre verdadero (Sesión 06)

Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios, mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde la enseñanza de Jesucristo.

Cultiva el encuentro personal y comunitario, mostrando y haciendo crecer su fe en la oración y reflexión como miembro activo de su Iglesia y comunidad desde la enseñanza de Jesucristo.

Manifestamos nuestra fe en Dios (Sesión 01)

Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios, proclamando su Credo para fortalecer su fe como miembro activo de su Iglesia y comunidad desde la enseñanza de Jesucristo.

Recitamos el Credo, síntesis de nuestra fe (Sesión 02)

Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios, celebrando los sacramentos que le ayuden a fortalecer su fe como miembro activo de su Iglesia y comunidad desde la enseñanza de Jesucristo.

Vivimos los sacramentos en comunidad (Sesión 13)

Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios desde su sentido de pertenencia a la Iglesia diocesana, que le ayude a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, comunidad e Iglesia desde la enseñanza de Jesucristo.

Creo en la Santa Iglesia Católica (Sesión 12)

2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

Expresa el amor de Dios desde sus vivencias, coherentes con su fe en su entorno familiar y comunitario.

Expresa el amor de Dios desde la vivencia de sus compromisos, asumidos a la luz de los dones del Espíritu Santo, coherentes con su fe en su entorno familiar y comunitario.

Creo en el Espíritu Santo (Sesión 10)

Actúa con liderazgo realizando y Actúa con liderazgo elaborando su Proyecto de vida a imagen Vivimos al estilo de Jesús (Sesión 18)

Page 12: COMPETENCIAS, ESTÁNDARES, CAPACIDADES, … · competencia 2: asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia

proponiendo acciones a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa, fraterna y solidaria con los demás.

de Jesucristo, como medio necesario para una convivencia justa, fraterna y solidaria con los demás.

DESEMPEÑOS PRECISADOS Y SESIONES DE APRENDIZAJE SEGÚN EL CONTEXTO RELIGIOSO (AÑO LITÜRGICO) – 6° GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO SESIONES (CELEBRACIONES TEXTO ODEC)

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Demuestra su amor a Dios en las celebraciones de Semana Santa, orando por las necesidades del prójimo, fortalece su crecimiento personal y espiritual.

En Semana Santa Jesús dio su vida por mí

Abril Fomenta en toda ocasión la alegría de la Pascua de Resurrección, propiciando una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Compartimos la alegría de la Pascua del Señor

Demuestra su amor a Dios pidiendo por la salvación del prójimo acogiendo así el mensaje de María en Fátima, fortaleciendo su crecimiento personal y espiritual.

Vivimos el Jubileo de la Virgen de Fátima Mayo

Demuestra su amor a Dios acogiendo el mensaje del Papa de atender las necesidades del prójimo, fortaleciendo su crecimiento personal y espiritual.

El Papa nos invita a amar a Dios en el hermano

Junio Fomenta en toda ocasión la devoción al Sagrado Corazón de Jesús que genere una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Mostramos nuestro amor al Sagrado Corazón de Jesús

Demuestra su amor a Dios celebrando a Santa Rosa de Lima e imitando su ejemplo de vida en la atención a las necesidades del prójimo, fortaleciendo así su crecimiento personal y espiritual.

Vivimos el Jubileo de Santa Rosa de Lima por los 400 años de su partida al cielo

Agosto

2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios, mediante la lectura orante de la Sagrada Escritura que le ayude a fortalecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde la enseñanza de Jesucristo.

Realizamos la Lectio Divina en el mes de la Biblia

Setiembre

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Fomenta en toda ocasión y lugar una actitud de conversión como respuesta al Señor de los Milagros, que propicie una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

Vivimos nuestra devoción al Señor de los Milagros

Octubre

Demuestra su amor a Dios imitando a San Martín de Porres, como modelo de vida en la atención a las necesidades del prójimo, fortaleciendo así su crecimiento personal y espiritual.

San Martín de Porres me enseña a vivir como Jesús Noviembre

Demuestra su amor a Dios a través de su sentido de pertenencia diocesana por los 60 años de evangelización en la Iglesia de Chiclayo, atendiendo las necesidades del prójimo, fortaleciendo su crecimiento personal y espiritual.

Celebramos los 60 años de evangelización con Cristo en la Diócesis

Diciembre Fomenta la paz y el amor en toda ocasión y lugar, por el nacimiento de Jesús en Navidad que le ayude a la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la comprensión y el amor fraterno.

En Navidad y en mi corazón nace Jesús

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA – ODEC CHICLAYO EDUCACIÓN RELIGIOSA – NIVEL PRIMARIA

Leticia N° 318 Telf. 23 8698 Web: www.odecchiclayo.org Correo: [email protected]