Competencias para el Manejo de Información

25
Competencias para el Manejo de Información

description

Metodología para manejar información

Transcript of Competencias para el Manejo de Información

Page 1: Competencias para el Manejo de Información

Competencias para el Manejo de Información

Page 2: Competencias para el Manejo de Información

Pasos del Modelo

Page 3: Competencias para el Manejo de Información

PASO 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo

Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial

Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial

Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación

Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias

Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1

Page 4: Competencias para el Manejo de Información

PASO 2: Buscar y evaluar fuentes de información

Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas

Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas

Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradasSubpaso 2d: Evaluación Paso 2

Page 5: Competencias para el Manejo de Información

PASO 3: Analizar la información

Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias

Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada

Subpaso 3c: Responder las Preguntas SecundariasSubpaso 3d: Evaluación Paso 3

Page 6: Competencias para el Manejo de Información

PASO 4: Sintetizar la información y utilizarlaSubpaso 4a: Resolver la Pregunta InicialSubpaso 4b: Elaborar un producto concretoSubpaso 4c: Comunicar los resultados de la

investigaciónSubpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso

Page 7: Competencias para el Manejo de Información

Paso 1: Definir el problema de Información

Page 8: Competencias para el Manejo de Información

Características de una Pregunta InicialIndicar la necesidad de explorar diversos aspectos de un

tema para poder responderla. Poder descomponerse en otras preguntas más concretas y

puntuales (Preguntas Secundarias). Conducir a los estudiantes a aplicar sus conocimientos

sobre un tema para explicar un fenómeno o resolver un problema específico.

Exigir al estudiante pensar críticamente sobre el tema. Indicar al estudiante por qué es importante, útil o

interesante explorar el tema a investigar. Despertar la curiosidad de los estudiantes y promover la

discusión y la indagación.

Page 9: Competencias para el Manejo de Información

Ejercicio: 1a. Definir la Pregunta Inicial

¿Cuáles son los aportes de la ciencia, la técnica y la tecnología en la

construcción de un objeto tecnológico?

Page 10: Competencias para el Manejo de Información

1b. Analizar la Pregunta InicialPregunta Inicial:

¿Cuáles son los aportes de la ciencia, la técnica y la tecnología en la construcción de un objeto tecnológico?

Tema: Relaciones y diferencias entre Ciencia, Tecnología y

TécnicaAspectos relevantes:

Ciencia, Tecnología, Técnica, Proceso Tecnológico.

Page 11: Competencias para el Manejo de Información

1c. Construir un Plan de InvestigaciónConsiste en una Telaraña cuya función es ayudar a

seleccionar, organizar y categorizar los aspectos que se van a explorar durante la investigación.

Hay que elegir los aspectos del tema más adecuados para resolver la Pregunta Inicial y descartar aquellos que no lo son.

Para hacerlo, se debe contestar la pregunta ¿cuáles aspectos del tema son pertinentes para resolver la Pregunta Inicial y cuáles no?

Page 12: Competencias para el Manejo de Información

1d. Formular Preguntas SecundariasLas Preguntas Secundarias se derivan de la Pregunta

Inicial y por esta razón son más concretas y cerradas. Hacen referencia a los aspectos y elementos incluidos en

el Plan de Investigación, necesarios de conocer para resolver la Pregunta Inicial.

Ejemplo:¿Qué es ciencia? ¿Qué es Tecnología?¿Qué es Técnica? ¿Qué es un proceso Tecnológico?¿Cuál es la diferencia entre ciencia, técnica y Tecnología?

Page 13: Competencias para el Manejo de Información

1e. Evaluación del Paso 1

Page 14: Competencias para el Manejo de Información
Page 15: Competencias para el Manejo de Información

Paso 2: Buscar y Evaluar Fuentes de Información

Page 16: Competencias para el Manejo de Información

2a. Identificar y Seleccionar Fuentes de InformaciónTipos de Fuentes de Información:Fuentes Primarias: ofrecen información de primera mano,

que proviene directamente del autor, que se publica por primera vez, no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más.

Fuentes Secundarias: ofrecen información de alguna manera procesada u organizada de acuerdo con un criterio específico, comentarios, interpretaciones o críticas sobre una o más fuentes primarias.

Fuentes Terciarias: son guías para encontrar o localizar fuentes primarias y secundarias.

Page 17: Competencias para el Manejo de Información

La información puede ser:Factual: basada en hechos reales que se pueden probar.

Permanece igual, sin importar en cuantas fuentes esté.Analítica: se obtiene después de interpretar, analizar o

interrelacionar información factual. Exige reflexionar sobre la veracidad de lo que se está aseverando.

Subjetiva: presenta la información desde un solo punto de vista. Generalmente, expresa la interpretación o la perspectiva de una persona o grupo de personas.

Objetiva: sintetiza información proveniente de diferentes fuentes y sus hallazgos pueden replicarse.

Page 18: Competencias para el Manejo de Información

2a. Acceder a las Fuentes seleccionadasAcceder a fuentes de información disponibles en

Internet:Utilizando adecuadamente diversos motores de

búsqueda.Navegando efectivamente dentro de cada fuente

para encontrar lo que se requiere saber.Se recomienda emplear una Bitácora de Búsqueda

para registrar los motores de búsqueda, las opciones de consulta y las palabras clave utilizadas.

Page 19: Competencias para el Manejo de Información

Comillas: solo buscará páginas que contengan las palabras entre comillas y en ese orden exacto.

OR: busca uno u otro término indistintamente.

(-): excluye un término de una búsqueda, use el signo menos (-) antes de la palabra a excluir.

Técnicas de búsqueda

Page 20: Competencias para el Manejo de Información

palabraclave site:dominio.com: busca todos los sitios que contengan la palabra.

define: palabraclave : busca sitios con la definición de la palabra.

(˜): se escribe antes de una palabra sin espacio para encontrar documentos con esa palabra y sus sinónimos.

Técnicas de búsqueda

Ejercicio: busque en Google otras técnicas de búsqueda.

Page 21: Competencias para el Manejo de Información

Google: Búsqueda Avanzada

Page 22: Competencias para el Manejo de Información

BITACORA DE BUSQUEDA

Pregunta secundaria: ____________________________________________

Motor de Búsqueda y opciones de Consulta

Palabras Clave

Dirección Página Web

Permite reflexionar sobre las estrategias de búsqueda.Permite contar con un historial que facilita la evaluación.

Page 23: Competencias para el Manejo de Información
Page 24: Competencias para el Manejo de Información

2c. Evaluar las Fuentes encontradasConsiste en evaluar críticamente los contenidos de las

fuentes y no conformarse con las primeras fuentes encontradas.

Deben tenerse en cuenta tres criterios para evaluar:Referencias generales, propiedades y propósitos del Sitio

Web que publica los contenidos.Datos sobre el(los) autor(es) de los contenidos.Características de la información que ofrece la fuente y su

nivel de confiabilidad y pertinencia para la investigación.Criterios para evaluar fuentes (emplear bitácora)

Page 25: Competencias para el Manejo de Información

2c. Evaluar las Fuentes encontradasSe verifica si los estudiantes adquirieron

habilidades para buscar y evaluar información.Para ello, se emplean herramientas como:

La Bitácoras de BúsquedaLa Bitácora de Evaluación La Lista de Verificación del paso 2.