Competencias para emprender

14

Click here to load reader

Transcript of Competencias para emprender

Page 1: Competencias para emprender

Competencias para emprender

En qué debe entrenarse un emprendedor

Page 2: Competencias para emprender

¿Que hace un emprendedor?

1. Convierten un problema en una oportunidad de cambio y mejora.

2. Construyen una visión con su solución y abren nuevas posibilidades.

3. Se comprometen con ella y le dan un sentido de misión. La convierten en una misión.

4. Hacen alianzas y establecen relaciones sólidas con sus socios, se contactan empáticamente con personas influyentes que apoyan el proyecto emprendedor.

5. Crear valor social mediante la innovación de alguna forma de hacer o un producto valiosos para otras personas.

6. Crean organizaciones y empresas capaces de “producir” la solución en cierta escala y de forma eficiente y económica.

7. Cautivan a seguidores y colaboradores talentosos, forma equipo y colabora efectivamente con ellos.

8. Encuentra los recursos necesarios para impulsar el proyecto y hace un uso efectivo y eficiente con ellos. Logra poner en marcha una dinámica económica que le permite el crecimiento del proyecto

Page 3: Competencias para emprender

¿Cómo lo hace?

1. Colaborando y cooperando con su equipo de trabajo, con sus socios, con sus clientes y proveedores y sobre todo con su red de contactos o networking.

2. Aprendiendo y construyendo un “saber hacer” en base a la experiencia. Lo hace conectando diversas disciplinas y prácticas en una capacidad, que con el tiempo, el ensayo y error y el mejoramiento continuo se convierte se hace única y define su ventaja competitiva y su principal activo, no copiable.

3. Usando tecnologías, principalmente las de la información y las comunicaciones en todas las áreas de su negocio: ventas, operaciones, logística, mercadeo, administración, finanzas, manejo de los clientes, la distribución, etc.

4. Innovando constantemente en productos, procesos, modelos de ingresos, estructuras de costos, manejo de las personas y del talento, en las relaciones con los clientes, etc.

5. Liderando. Sustentándolo en un liderazgo inspirador y en su crecimiento y desarrollo personal y profesional como emprendedor.

Page 4: Competencias para emprender

Matriz de competencias

Page 5: Competencias para emprender

Dimensiones

La Técnica

• Dominio del área donde se emprende.

• Competencias para crear empresas u organizaciones

La ética

• Responde a la pregunta

• ¿Para que lo hago?• ¿Qué es lo que

busco en última instancia?

La estética• Toda actividad

humana implica una experiencia estética

Page 6: Competencias para emprender

El emprendedor: ¿nace o se hace?

Tesis sobre el emprendimiento:

1. Todos podemos ser emprendedores. Es un arte y

una práctica que se puede aprender

2. La capacidad emprendedora NO es una capacidad

“intelectual”

3. La capacidad emprendedora se expresa en

hábitos, prácticas y predisposiciones emocionales.

4. El emprendimiento es un fenómeno social, no

individual

Page 7: Competencias para emprender

Aprendiendo a emprender

¿se puede aprender a crear una empresa de manera exitosa?

Page 8: Competencias para emprender

Formula del éxito

pE = V * C(QC)*RpE Probabilidad de éxito

V Vocación y experiencia ( cuanto te gusta y amas lo que haces)

C (qc) Competencias para emprender (el qué y del cómo se crea una empresa)

R Recursos

Page 9: Competencias para emprender

Auto Valoración

¿Cuánto amas lo que haces?

¿Cuántos sabes de hacer y crear una empresa?

Mucho Bastante Poco Nada

Mucho Bastante Poco Nada

2 Min

Page 10: Competencias para emprender

En grupos de 3 personas

Conversar durante 10 minutos sobre este proceso de autovaloración

Page 11: Competencias para emprender

Auto valoración

¿Cuánto amas lo que haces?

Nada Poco Bastante Mucho

¿Cu

ánto

s sa

bes

de

hac

er

y cr

ear

un

a e

mp

resa

?

Nad

a

Poco

B

asta

nte

M

uch

o • Definitivamente esto es lo tuyo

• Acepta el reto de empezar el negocio

• Disfruta la aventura

Page 12: Competencias para emprender

Auto valoración

¿Cuánto amas lo que haces?

Nada Poco Bastante Mucho

¿Cu

ánto

s sa

bes

de

hac

er

y cr

ear

un

a e

mp

resa

?

Nad

a

Poco

B

asta

nte

M

uch

o • Necesitas emprender con apoyo y acompañamiento

• Practicar, practicar y practicar

• Coaching

• Una comunidad de aprendizaje

• Con una red de amigos emprendedores con experiencia

Page 13: Competencias para emprender

Auto valoración

¿Cuánto amas lo que haces?

Nada Poco Bastante Mucho

¿Cu

ánto

s sa

bes

de

hac

er

y cr

ear

un

a e

mp

resa

?

Nad

a

Poco

B

asta

nte

M

uch

o

• Re-enamorarse de la actividad

• El fenómeno de “quemarse”

• Evaluar cambiar a una actividad que te guste y apasione.

• Buscar una persona que le guste y quiera emprender y asóciate con él.

Page 14: Competencias para emprender

Auto valoración

¿Cuánto amas lo que haces?

Nada Poco Bastante Mucho

¿Cu

ánto

s sa

bes

de

hac

er

y cr

ear

un

a e

mp

resa

?

Nad

a

Poco

B

asta

nte

M

uch

o • Es el caso mas común de fracaso porque:

• La gente no ha comprobado que le gusta y se embarca.

• La mayoría de las personas subestima lo que es formar una empresa.

• Cree que es fácil.

• Mito del “tiro al piso”