Competencias Requeridas

3
1) Competencias instrumentales Dentro de las competencias instrumentales se distinguen entre habilidades cognitivas, capacidades metodológicas, destrezas tecnológicas y destrezas lingüísticas. a) Habilidades cognitivas Se distinguirán unas habilidades cognitivas generales y otras agrupadas por cada unidad didáctica. Entre las generales destaca la de conocer y entender las relaciones que mantiene la asignatura con el resto de asignaturas del Máster a partir de la introducción explícita de ejemplos y comentarios, aprovechando puntos relevantes del temario. Es importantísima ser capaz de crear documentaciones legibles, completas, técnicamente correctas. Para ello hay que leer y corregir los documentos que el alumno produzca, ayudándole a elegir el registro adecuado, a crear un texto homogéneo incluso en el caso de partir de información documental variopinta. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigación. b) Capac i dades metodológicas Ser capaz de tomar decisiones de manera razonada. Tener capacidad de análisis y síntesis Ser capaz de manejar bibliografía relevante c) Destr e zas tecno l ógicas Habilidades básicas de uso de Internet y del resto de servicios de red para la obtención y manejo de la información relacionada con la asignatura y el aprovechamiento del apoyo que el posgrado ofrecerá por esta vía. d) Destrezas lingüísticas Adquirir y utilizar con fluidez un buen lenguaje filosófico, tanto oral como escrito, siendo rigurosos en las explicaciones, tanto orales como escritas. Conocer y utilizar la terminología usual de los temas filosóficos abordados. Saber desarrollar una argumentación y exponerla de manera inteligible. 2) Competencias interpersonales Las competencias interpersonales se dividen en competencias para las tareas en grupo y las relativas al compromiso con el trabajo. a) Competencias para tareas en grupo Ser capaz de presentar en público una solución a un problema planteado y mantener un debate con el resto de la clase sobre la solución defendida, para así buscar la mejor

description

documento que nos da la pauta sobre los requerimientos para el area laboral para un buen desarrollo dentro de ella.

Transcript of Competencias Requeridas

Microsoft Word - Compet Filosofia.doc

1) Competencias instrumentalesDentro de las competencias instrumentales se distinguen entre habilidades cognitivas, capacidades metodolgicas, destrezas tecnolgicas y destrezas lingsticas.

a) Habilidades cognitivasSe distinguirn unas habilidades cognitivas generales y otras agrupadas por cada unidad didctica. Entre las generales destaca la de conocer y entender las relaciones que mantiene la asignatura con el resto de asignaturas del Mster a partir de la introduccin explcita de ejemplos y comentarios, aprovechando puntos relevantes del temario.

Es importantsima ser capaz de crear documentaciones legibles, completas, tcnicamente correctas. Para ello hay que leer y corregir los documentos que el alumno produzca, ayudndole a elegir el registro adecuado, a crear un texto homogneo incluso en el caso de partir de informacin documental variopinta. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigacin.

b) Capacidades metodolgicasSer capaz de tomar decisiones de manera razonada. Tener capacidad de anlisis y sntesis

Ser capaz de manejar bibliografa relevante c) Destrezas tecnolgicasHabilidades bsicas de uso de Internet y del resto de servicios de red para la obtencin y manejo de la informacin relacionada con la asignatura y el aprovechamiento del apoyo que el posgrado ofrecer por esta va.

d) Destrezas lingsticasAdquirir y utilizar con fluidez un buen lenguaje filosfico, tanto oral como escrito, siendo rigurosos en las explicaciones, tanto orales como escritas.

Conocer y utilizar la terminologa usual de los temas filosficos abordados.

Saber desarrollar una argumentacin y exponerla de manera inteligible.

2) Competencias interpersonalesLas competencias interpersonales se dividen en competencias para las tareas en grupo y las relativas al compromiso con el trabajo.

a) Competencias para tareas en grupoSer capaz de presentar en pblico una solucin a un problema planteado y mantener un debate con el resto de la clase sobre la solucin defendida, para as buscar la mejor solucin al problema. Especialmente aplicable a los itinerarios de investigacin que orientan hacia la pblica defensa de una tesis doctoral.

b) Compromiso con el trabajoBsicamente dos: (1) Se debe cumplir el plazo de entrega de los trabajos. (2) Se debe adquirir un

compromiso tico entre todos los componentes del grupo.

3) Competencias sistmicasLas competencias sistmicas hacen referencia a la integracin de las capacidades cognitivas, destrezas

prcticas y disposiciones.

Capacidad de aplicar los conocimientos, mtodos y herramientasvistos en las asignaturas a situaciones y problemas concretos de carcter filosfico.

Capacidad de aprender y aplicar, de forma autnoma e interdisciplinar, nuevos conceptos y mtodos relacionados con cada asignatura.

Motivacin por la calidad y por la creatividad.Capacidad de adoptar el proceso marcado por el mtodo cientfico en el planteamiento y realizacin de trabajos diversos, tanto a nivel acadmico como profesional.