Competencias TIC

4
COMPETENCIAS TIC OBJETIVOS TIC RECURSOS TIC M1. Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico para apoyar las prácticas pedagógicas con el fin de mejorar su futuro desempeño laboral. - Diseño de documentos para el aula con procesador de texto. - Utilización de una hoja de cálculo en el aula. - Elaboración de presentaciones para el aula. - Creación de actividades interactivas. - Diseño de páginas Web y uso de bitácoras. - Software educativo para la creación de materiales (hot potatoes, clic…). M2. Seleccionar los recursos TIC en función de las necesidades de los alumnos y de las características específicas del área que imparte con objeto de adaptarlas a los ritmos de aprendizaje y como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. - Detección de las necesidades educativas, diversidad, educación especial y posibilidades con las TIC. - Estudio de las características de los recursos: técnicas, pedagógicas y funcionales. - Estudio de la adecuación a la realidad de los alumnos: Objetivos, contenidos, contexto, estrategia didáctica. - Valoración de los costes del uso de las TIC en el aula. M3. Aplicar diferentes estrategias didácticas en el aula utilizando distintos dispositivos de hardware y formatos multimedia (vídeo, animación, simulación, actividad interactiva...) para facilitar los aprendizajes. M6. Planear y diseñar ambientes de aprendizaje con TIC para el desarrollo Curricular. - Contextos Educativos. Pizarra electrónica. Aula de informática. Ordenador en un rincón del aula. Biblioteca. Casa. - Estrategias de aprendizaje con uso de Internet, herramientas de productividad y programas específicos de la materia. - Posibilidades didácticas de los distintos dispositivos de hardware: pizarra electrónica, red local, tablet PC, etc. - La enseñanza basada en la resolución de problemas y las TIC. M4. Formar a los profesores para que, desde cada área curricular, los alumnos aprendan a organizar búsquedas, navegar de forma segura y planificar estas actividades a lo largo del curso o etapa. - Selección de objetivos TIC a trabajar con los alumnos en el curso. - Selección de contenidos TIC y relación con el área para trabajar durante el curso. - Identificación de los criterios de evaluación TIC relacionados con el área y el curso. - Planificación de actividades TIC en función de la programación de aula. - Aprendizaje cooperativo y TIC. ÁMBITO METODOLÓGICO Y DIDÁCTICO M5. Analizar y evaluar el proceso, los recursos y los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología. - Identificación de criterios de evaluación en TIC. - Evaluación del contexto de aprendizaje para aplicar las TIC. - Evaluación de programas: aspectos técnicos, pedagógicos y funcionales. - Evaluación de materiales multimedia: Aspectos funcionales, técnicos y estéticos, pedagógicos.

description

competencia

Transcript of Competencias TIC

Page 1: Competencias TIC

COMPETENCIAS TIC

OBJETIVOS TIC

RECURSOS TIC

M1. Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico para apoyar las prácticas pedagógicas con el fin de mejorar su futuro desempeño laboral.

− Diseño de documentos para el aula con procesador de texto.

− Utilización de una hoja de cálculo en el aula. − Elaboración de presentaciones para el aula. − Creación de actividades interactivas. − Diseño de páginas Web y uso de bitácoras. − Software educativo para la creación de materiales (hot

potatoes, clic…).

M2. Seleccionar los recursos TIC en función de las necesidades de los alumnos y de las características específicas del área que imparte con objeto de adaptarlas a los ritmos de aprendizaje y como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.

− Detección de las necesidades educativas, diversidad, educación especial y posibilidades con las TIC.

− Estudio de las características de los recursos: técnicas, pedagógicas y funcionales.

− Estudio de la adecuación a la realidad de los alumnos: Objetivos, contenidos, contexto, estrategia didáctica.

− Valoración de los costes del uso de las TIC en el aula.

M3. Aplicar diferentes estrategias didácticas en el aula utilizando distintos dispositivos de hardware y formatos multimedia (vídeo, animación, simulación, actividad interactiva...) para facilitar los aprendizajes.

M6. Planear y diseñar ambientes de aprendizaje con TIC para el desarrollo Curricular.

− Contextos Educativos. Pizarra electrónica. Aula de informática. Ordenador en un rincón del aula. Biblioteca. Casa.

− Estrategias de aprendizaje con uso de Internet, herramientas de productividad y programas específicos de la materia.

− Posibilidades didácticas de los distintos dispositivos de hardware: pizarra electrónica, red local, tablet PC, etc.

− La enseñanza basada en la resolución de problemas y las TIC.

M4. Formar a los profesores para que, desde cada área curricular, los alumnos aprendan a organizar búsquedas, navegar de forma segura y planificar estas actividades a lo largo del curso o etapa.

− Selección de objetivos TIC a trabajar con los alumnos en el curso.

− Selección de contenidos TIC y relación con el área para trabajar durante el curso.

− Identificación de los criterios de evaluación TIC relacionados con el área y el curso.

− Planificación de actividades TIC en función de la programación de aula.

− Aprendizaje cooperativo y TIC.

ÁMBITO METODOLÓGICO Y DIDÁCTICO

M5. Analizar y evaluar el proceso, los recursos y los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología.

− Identificación de criterios de evaluación en TIC. − Evaluación del contexto de aprendizaje para aplicar

las TIC. − Evaluación de programas: aspectos técnicos,

pedagógicos y funcionales. − Evaluación de materiales multimedia: Aspectos

funcionales, técnicos y estéticos, pedagógicos.

Page 2: Competencias TIC

OBJETIVOS TIC

CONTENIDOS TIC

P1. Utilizar los sistemas tecnológicos aplicados a la educación con el fin de actualizarse en los recursos que los distintos organismos ponen a disposición del profesorado.

− Recursos educativos en Internet. CNICE y Web de CC. AA.

− Revistas de TIC educativas. “Red digital” − Grupos de noticias. Grupos de noticias de CNICE. − Listas de distribución. RedIris

P2. Obtener el máximo provecho de su sector curricular, apoyándose en las repercusiones de las TIC en el área que imparte.

− Aplicación de herramientas de productividad a la propia materia.

− Programas específicos de la propia materia. − Recursos tecnológicos aplicados a la propia materia. − Recursos educativos de organismos oficiales para la

propia materia.

P3. Utilizar las tecnologías para la comunicación y colaboración con toda la comunidad educativa utilizando herramientas de trabajo común en Internet para gestionar adecuadamente la propia presencia en la red.

− Portales educativos. − Foros educativos. − Grupos de noticias. − Listas de distribución. − La Web del profesor. − Web Log. − Correo. − Vídeo conferencia. − Agendas, blogs, entornos web, wikis, herramientas de

ofimática, de gestión de imágenes, audio y vídeo en Internet.

P4. Desarrollar materiales

para apoyar las tareas administrativo-docentes.

− Bases de datos de alumnos. − Agenda. Planificación. − Informes de notas. − Comunicación por correo electrónico. − Otros.

ÁMBITO PROFESIONAL

P5. Identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).

− Propiedad intelectual. Copyright. Creative Commons − El uso de las licencias de software. − Precauciones básicas de seguridad. Comunicación

segura. Filtros.

Page 3: Competencias TIC

OBJETIVOS TIC

CONTENIDOS TIC

T1. Utilizar los sistemas informáticos y los elementos de hardware, redes y software, obteniendo el máximo aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen (cámara digital, escáner, webcam, etc.).

− Periféricos gráficos (cámara digital, escáner) y de comunicación.

− Software asociado a periféricos. − Recursos y materiales en una red local. − Definición, valoración, selección y estructuración de la

información. − Webquest. La caza del tesoro.

T2. Manejar conceptos y utilizar herramientas propias de Internet, Web y recursos de comunicación con el fin de acceder y difundir información y establecer comunicaciones remotas.

− Navegadores. Opciones de navegación, Favoritos, Vínculos, Historial.

− Buscadores. Características y funciones. − Correo Electrónico. Organización y gestión del correo.

Reglas de mensaje. − Herramientas de conversación y foros. Sitios seguros. − Normas de Netiqueta.

T3. Utilizar herramientas de productividad (procesador de textos, hoja de cálculo, editor gráfico y de sonido, bases de datos, presentador) para generar diversos tipos de soluciones.

− Procesador de textos. − Hoja de cálculo. − Editor gráfico y de sonido. − Bases de datos. − Presentador.

T4. Explorar y analizar entornos hipertextuales, de teleformación y diferentes materiales audiovisuales manteniendo una actitud crítica para interpretar y comprender los lenguajes propios de las TIC y adquirir autonomía en la participación en cursos y actividades.

− Entornos hipertextuales, vínculos, iconos... − Importancia de la imagen en la transmisión de

información (lectura de imagen). − Consideración de la peculiaridad de cada género

(publicidad, informativos, documentales...), oportunidad de cada uno en función de intereses o necesidades, e interpretación de elementos verbales y no verbales.

− Actitud crítica ante los mensajes procedentes de los medios audiovisuales, considerando la importancia de las fuentes y sus motivaciones.

− Tipos de herramientas destinadas a la teleformación.

ÁMBITO TECNOLÓGICO

T5. Enviar y recibir mensajes a través de medios de comunicación electrónicos (gestores de correo, web, sms...) en el marco de actividades de aula para lograr un uso adecuado y eficaz de estos medios.

− Elección de la herramienta adecuada en función de la intención comunicativa.

− Utilización los medios de comunicación electrónicos para enviar y recibir mensajes, organizar libretas de direcciones y adjuntar archivos.

− Eficacia de los mensajes, la corrección del lenguaje y peculiaridad del medio utilizado.

− Normas de cortesía y corrección en la comunicación por la red.

Page 4: Competencias TIC

OBJETIVOS TIC

CONTENIDOS TIC

A1. Desarrollar una actitud abierta, responsable y crítica ante las nuevas aportaciones tecnológicas.

− La sociedad de la información. − Ventajas e inconvenientes de la

incorporación de las TIC al aula. − Recursos para la comunicación con

la comunidad educativa y valoración de su uso.

A2. Mantener una disposición positiva hacia la actualización profesional permanente.

− Ventajas del uso de las TIC para un centro.

− Comunicación con la comunidad educativa.

− Análisis crítico de las páginas Web de organismos oficiales.

A3. Aceptar el potencial que supone la incorporación de las TIC en el aula.

− Recursos tecnológicos aplicados en el aula.

− Actitud abierta ante las diferentes estrategias pedagógicas.

− Ventajas del uso de las TIC en el aula.

A4. Actuar con prudencia en el uso de las TIC en relación a la procedencia de los mensajes de correo, archivos críticos, disposición de la información...

− Reglas básicas de seguridad. − Herramientas de seguridad del

ordenador. − Veracidad de la información. − Webs seguras. Á

MBITO ACTITUDINAL

A5. Tomar conciencia del impacto y rol de las TIC en la forma de entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento.

− Aprendiendo a aprender: la alfabetización digital.

− Lenguajes audiovisuales e hipermedia.

− Sobreabundancia de información: búsqueda, valoración, selección, estructuración y elaboración de conocimiento.

− Pensamiento único frente a sensación de pertenencia a una comunidad.

− La brecha digital.