Complejidad social de la Patagonia en la década del 20 Situacion politica interna Argentina: 1)...

7
Complejidad social de la Complejidad social de la Patagonia en la década del Patagonia en la década del 20 20 Situacion politica interna Argentina Situacion politica interna Argentina : : 1) Emergía una nueva clase social 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar a un nuevo contestaría que dio lugar a un nuevo modelo de comunicación política, de nuevos modelo de comunicación política, de nuevos actores y formas políticas 2) difusión de actores y formas políticas 2) difusión de ideologías anarquistas y socialistas 3) ideologías anarquistas y socialistas 3) fuerte represión obrera y de los fuerte represión obrera y de los movimientos sociales 4) sectores movimientos sociales 4) sectores conservadores ubicados en el senado conservadores ubicados en el senado buscando el debilitamiento del gobierno de buscando el debilitamiento del gobierno de Irigoyen Irigoyen

Transcript of Complejidad social de la Patagonia en la década del 20 Situacion politica interna Argentina: 1)...

Page 1: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Complejidad social de la Patagonia Complejidad social de la Patagonia en la década del 20en la década del 20

Situacion politica interna ArgentinaSituacion politica interna Argentina: :

1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar a un nuevo modelo de comunicación política, de lugar a un nuevo modelo de comunicación política, de nuevos actores y formas políticas 2) difusión de nuevos actores y formas políticas 2) difusión de ideologías anarquistas y socialistas 3) fuerte represión ideologías anarquistas y socialistas 3) fuerte represión obrera y de los movimientos sociales 4) sectores obrera y de los movimientos sociales 4) sectores conservadores ubicados en el senado buscando el conservadores ubicados en el senado buscando el debilitamiento del gobierno de Irigoyendebilitamiento del gobierno de Irigoyen

Page 2: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Situación internacionalSituación internacional: 1) Primera guerra mundial : 1) Primera guerra mundial 2) Revolución Rusa 3) incremento de las luchas 2) Revolución Rusa 3) incremento de las luchas sociales en Europa y combatividad obrerasociales en Europa y combatividad obrera

Situación economica Nacional:Situación economica Nacional: 1) Limites de la 1) Limites de la economía fundada en la agroexportación 2) Creciente economía fundada en la agroexportación 2) Creciente inflación 3) deterioro de los salarios 4) competitividad inflación 3) deterioro de los salarios 4) competitividad de los países centrales con efectos en sectores obreros de los países centrales con efectos en sectores obreros rurales y urbanos del país 5) migraciones de las zonas rurales y urbanos del país 5) migraciones de las zonas rurales a los centros urbanosrurales a los centros urbanos

Page 3: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Situación regionalSituación regional EstancierosEstancieros: acumulación de stock laneros por : acumulación de stock laneros por

cuestiones especulativas (esperaban un aumento del cuestiones especulativas (esperaban un aumento del precio internacional) luego de la guerra los precios precio internacional) luego de la guerra los precios habían continuado subiendohabían continuado subiendo

Organizaciones y otras instituciones de apoyo Organizaciones y otras instituciones de apoyo Patronales: Sociedad Rural, Policía corrupta, la guardia Patronales: Sociedad Rural, Policía corrupta, la guardia blanca, periodismo local y porteño, ejercito Argentino blanca, periodismo local y porteño, ejercito Argentino

Además de los estancieros estaban involucradas casas Además de los estancieros estaban involucradas casas comerciales con intereses en Chile y Argentina como comerciales con intereses en Chile y Argentina como La Anónima y Argensud (mayoristas del comercio y La Anónima y Argensud (mayoristas del comercio y transporte de lana patagónica)transporte de lana patagónica)

Denuncias de tendencias Maximalistas del Denuncias de tendencias Maximalistas del Bolcheviquismo (Bolcheviquismo ( Se aplica a la persona que es Se aplica a la persona que es partidaria de ideas o actitudes extremas o exageradas, partidaria de ideas o actitudes extremas o exageradas, especialmente en política. extremista. Se aplica al especialmente en política. extremista. Se aplica al partidario de llevar a cabo gran número de reformas partidario de llevar a cabo gran número de reformas radicales durante la Revolución rusa de 1917)radicales durante la Revolución rusa de 1917)

Page 4: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

los trabajadores y obreroslos trabajadores y obreros: abundante mano de obra, : abundante mano de obra, muchos chilenos y españoles pero además estos últimos muchos chilenos y españoles pero además estos últimos con ideologías obreras de fuerte arraigo (anarquistas y con ideologías obreras de fuerte arraigo (anarquistas y socialistas) c) no tenían organizaciones de trabajadores socialistas) c) no tenían organizaciones de trabajadores para detener la explotación de los estancieros d) para detener la explotación de los estancieros d) demandas: (1921) luz, atención sanitaria. Pago en moneda demandas: (1921) luz, atención sanitaria. Pago en moneda argentina, bajar los elevados precios de insumos en argentina, bajar los elevados precios de insumos en barracas y ramos generales, mantenimiento de los barracas y ramos generales, mantenimiento de los salarios( la patronal los había bajado hasta un 50%) bajar salarios( la patronal los había bajado hasta un 50%) bajar las horas trabajadas de 12 y 16 horas a 8, calefacción las horas trabajadas de 12 y 16 horas a 8, calefacción ( temperaturas en invierno 18º bajo cero)( temperaturas en invierno 18º bajo cero)

Organizaciones e instituciones que apoyaban a los Organizaciones e instituciones que apoyaban a los trabajadores periodicos sindicales y de organizaciones trabajadores periodicos sindicales y de organizaciones obreras, pequeños crianceros, bolicheros y dueños de obreras, pequeños crianceros, bolicheros y dueños de fondas.-fondas.-

Page 5: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Desarrollo del conflictoDesarrollo del conflicto Inicio alrededor de septiembre de 1920 demandas de peones y Inicio alrededor de septiembre de 1920 demandas de peones y

obreros de estancias y frigoríficos, se extiende a otros rubros obreros de estancias y frigoríficos, se extiende a otros rubros Dos fases Dos fases 1ra. Fase culmina con el laudo Iza , reconoce las demandas 1ra. Fase culmina con el laudo Iza , reconoce las demandas

obreras, con la intervención del ejercito – Héctor Benigno Varelaobreras, con la intervención del ejercito – Héctor Benigno Varela Los estancieros lo asumen como derrota, los periódicos Los estancieros lo asumen como derrota, los periódicos

porteños también y agravan la posición obrera al mostrarlos porteños también y agravan la posición obrera al mostrarlos como bandoleroscomo bandoleros

Los estancieros no cumplen con lo convenido en el pactoLos estancieros no cumplen con lo convenido en el pacto Se reanudan las luchas por los pactos no cumplidos en la Se reanudan las luchas por los pactos no cumplidos en la

primavera de 1921primavera de 1921 Un solo combate cerca de puerto deseado en la estación Un solo combate cerca de puerto deseado en la estación

ferroviaria de Tehuelches – Facón Grandeferroviaria de Tehuelches – Facón Grande Se da por terminada la operación y conflicto en enero de 1922Se da por terminada la operación y conflicto en enero de 1922

Page 6: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Personajes destacados del conflictoPersonajes destacados del conflicto 1er gobernador de Santa Cruz : Edelmiro Correa Falcon1er gobernador de Santa Cruz : Edelmiro Correa Falcon 2do, gobernador: Ángel Guzmán Iza designado también 2do, gobernador: Ángel Guzmán Iza designado también

arbitro entre estancieros y trabajadoresarbitro entre estancieros y trabajadores Coronel Varela (ejercito Argentino) Manuel Carles Pte. Coronel Varela (ejercito Argentino) Manuel Carles Pte.

De la liga PatrioticaDe la liga Patriotica Estancieros y comerciantes Mauricio Braun y Carlos Estancieros y comerciantes Mauricio Braun y Carlos

Menéndez BehetyMenéndez Behety Aventureros: Alfredo Fonte (el toscano), Jose Aicardi (el Aventureros: Alfredo Fonte (el toscano), Jose Aicardi (el

68)68) Obreros: Antonio Soto, Ramón Outerello llamado el Obreros: Antonio Soto, Ramón Outerello llamado el

coronel y Jose Font - Facón Grande pequeño coronel y Jose Font - Facón Grande pequeño estanciero, todos murieron fusilados menos Soto que estanciero, todos murieron fusilados menos Soto que huyo a Chilehuyo a Chile

Page 7: Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.

Consecuencias de la lucha de los trabajadores después de 1922Consecuencias de la lucha de los trabajadores después de 1922 1500 obreros muertos1500 obreros muertos 600 permanecieron encarcelados600 permanecieron encarcelados Los grandes estancieros avanzaron sobre la tierra de los Los grandes estancieros avanzaron sobre la tierra de los

pequeños que aceptaron el pliego de condiciones pequeños que aceptaron el pliego de condiciones obrerasobreras

Se redujo el salario de los trabajadores rurales al 50 % Se redujo el salario de los trabajadores rurales al 50 % Fue eliminada la mano de obras sobrante, permitiendo Fue eliminada la mano de obras sobrante, permitiendo

reacomodar la producciónreacomodar la producción Enfrentamientos en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Enfrentamientos en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y

Mar del PlataMar del Plata Nada de estos sucesos permitieron al cuestionamiento Nada de estos sucesos permitieron al cuestionamiento

de la tenencia de la propiedadde la tenencia de la propiedad El gobierno con su actitud funciono como mecanismo El gobierno con su actitud funciono como mecanismo

para sofocar la rebeldía obrera desde adentro y desde para sofocar la rebeldía obrera desde adentro y desde afueraafuera