Complementoe 1 er examen

4
Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Complemento 1er Examen Integrantes: Escalona María J. C.I: 25.137.222 Cátedra: Proyecto Trabajo de Grado

Transcript of Complementoe 1 er examen

Page 1: Complementoe 1 er examen

Universidad “Fermín Toro”

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Barquisimeto Estado Lara

Complemento 1er Examen

Integrantes:

Escalona María J. C.I: 25.137.222

Cátedra: Proyecto Trabajo de Grado

Profesor: Abg. Emily Ramírez

Sección: SAIA B

Octubre, 2016

Page 2: Complementoe 1 er examen

Planteamiento del problema de la investigación que están realizando.

En la presente investigación se busca determinar la responsabilidad penal del

adolescente, basado en su evolución dentro del ordenamiento jurídico, al igual que

determinar la posición de la sala de casación penal en materia de responsabilidad

penal del adolescente, para posteriormente realizar una comparación del sistema

penal juvenil venezolano con el sistema penal juvenil colombiano, buscando

determinar cuáles son las sanciones para los adolescente de acuerdo a los hecho

punibles que puedan realizar, también evaluar si las sanciones establecidas por la Ley

son las correctas de acuerdo a su edad y sus actuaciones.

Objetivo general y objetivos específicos con los cuales están trabajando.

Objetivo General:

Analizar las Sanciones en Materia de Responsabilidad Penal del Adolescente en

Venezuela basadas en la reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño,

Niña y Adolescente

Objetivos Específicos:

Describir la evolución de la responsabilidad penal del adolescente en

Venezuela

Identificar la posición de la Sala de Casación Penal en Materia de

Responsabilidad Penal del Adolescente

Describir el Sistema Penal Juvenil de Colombia

Comparar los Sistemas Penales Juveniles de Venezuela y Colombia

Justificación de la investigación

En el presente trabajo de investigación quiero realizar una evaluación basada en la

responsabilidad penal del adolescente, basándome en la evolución que ha tenido la

responsabilidad penal del adolescente en nuestro ordenamiento jurídico, debido a que

al transcurrir los años la responsabilidad del adolescente ha tenido notables cambios

en cuanto a sus sanciones, al igual que el cambio de la posición del adolescente que

Page 3: Complementoe 1 er examen

paso de ser objeto de derecho a ser sujeto de derecho y la posición que fija la Sala de

Casación Penal en Materia de Responsabilidad Penal del Adolescente, debido a la

evolución que ha tenido la responsabilidad del adolescente, de igual forma realizar

una breve descripción del Sistema Penal Juvenil Colombiano para posteriormente

realizar una comparación con nuestro Sistema Penal Juvenil, de esta manera fijar la

posición del adolescente en cuanto a su responsabilidad penal en cada uno de los

sistemas anteriormente mencionados, es de gran importancia realizar está

comparación debido a que cada país fija una posición distinta para sus adolescentes.