Complementos del predicado

7

Transcript of Complementos del predicado

Page 1: Complementos del predicado
Page 2: Complementos del predicado

Complementos del predicado

,

Page 3: Complementos del predicado

Complementos del predicado

Complemento de Objeto Directo (OD) El objeto directo es donde recae la acción del verbo. Para reconocerlo, se pregunta ¿qué? al verbo. ¿Qué preparó Manuel? Una torta (OD)

Complemento de Objeto Indirecto (OI)El objeto indirecto es el que expresa sobre quienrecae el daño o provecho de la acción del verbo.Para reconocerlo se pregunta ¿a quién/qué? o ¿para quién/ qué? al verbo. ¿Para quién preparó la torta? Para Victoria (OI)

Manuel preparó una torta para Victoria aceleradamente ayer .

OD OI CIRCUNSTANCIALESVerbo

Para verificar que en una oración existe el objeto indirecto, se sustituye por le o les (Manuel le preparó una torta)

Page 4: Complementos del predicado

TIPOSPREGUNTAS PARA RECONOCER EL CC

EJEMPLOS

DE COMPAÑÍA ¿Con quién? El juez llegó con la policía.

DE LUGAR ¿Dónde? Solía veranear en la playa.

DE TIEMPO ¿Cuándo? La carta llegó esta mañana.

DE MODO O MANERA

¿Cómo? La saludó cortésmente.

DE CANTIDAD O GRADO

¿Cuánto?Aquel año trabajamos mucho.

DE INSTRUMENTO¿Con qué instrumento?

Corto el césped con una máquina.

DE MATERIA ¿Con qué material?Construían sus casas con caña y barro.

DE MEDIO ¿Con qué medio?Me devolvió el regalo por el correo.

DE CAUSA ¿Por qué? Roban por necesidad.

DE FINALIDAD ¿Para qué?Te llamo para invitarte al cine.

Complementos circunstanciales (C)

Para reconocer los circunstanciales, se pregunta al verbo:

Page 5: Complementos del predicado

¿Cómo preparó una torta? Aceleradamente (C. de modo)

¿Cuándo preparó una torta? Ayer (C. de tiempo)

Identifiquemos los complementos circunstanciales (C)

Manuel preparó una torta para Victoria aceleradamente ayer.

¿Con qué escribió? Con el libro nuevo (C. de instrumento)

¿Dónde escribió? En la pizarra (C. de lugar)

¿Para qué escribió? Para castigarnos por el escándalo que

ocasionamos (C. de finalidad)

El profesor Lucas escribió un problema difícil con el libronuevo en la pizarra para castigarnos por el escándalo queocasionamos.

Page 6: Complementos del predicado

¿Qué echa Andrés? Abono (OD)

¿A qué echa Andrés abono? A sus plantas (OI)

¿Con qué echa abono? Con el pulverizador

(C. de instrumento)

¿Cuánto echa abono? Una vez (C. de cantidad)

¿Cuándo echa abono? Todos los días (C. de tiempo)

Identifiquemos los complementos del predicado

Andrés echa abono a sus plantas con el pulverizador una vez todos los días.

Page 7: Complementos del predicado

ACTIVIDAD

Identifique los complementos del predicado en las siguientes oraciones.

1. Drácula mandó construir una torre en su castillo para sus víctimas.

2. En la madrugada, la joven entró en la habitación.

3. Fijamente, Ignacio miró a Pamela con una expresión deadmiración.

4. El próximo lunes, los jugadores entrenarán en el estadio nacionalde Lima.

6. Para pagar la renta, Miguel trabajaba horas extraordinarias en latienda.

7. Mi prima, con sus amigas, se divertía en la fiesta.