Complicaciones Agudas de La Hemodialisis
-
Author
josue-arturo-castillo -
Category
Documents
-
view
157 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Complicaciones Agudas de La Hemodialisis
-
COMPLICACIONES AGUDAS EN HEMODILISIS Noviembre 2013INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALHOSPITAL GENERAL DE ZONA N 1 DR DEMETRIO MAYORAL PARDO
DELEGACION ESTATAL EN OAXACA
COORDINACION CLINICA DE EDUCACION E INVESTIGACION EN SALUDPLESS: Castillo Gutirrez Josu Arturo
-
Sndrome de desequilibrio Dolores de cabezaNauseas Vomito Visin borrosaSubsaltos muscularesDesorientacinTemblores Convulsiones Arritmias cardiacas Coma y muerte
-
Causas Edema cerebral producido por cambios en la osmolaridad y el pH del liquido cefalorraqudeo que se acenta con la efectividad de la dilisis. Prevencin Iniciar durante la primera fase del tratamiento de sustitucin renal con dilisis peritoneal o hemodilisis cortas y repetidas. As mismo representa un menor riesgo el uso de bicarbonato.
-
Tratamiento Terminar de inmediato la sesin de hemodilisis y administrar diazepam 10-20 mg en 250 ml de solucin fisiolgica o glucosa da para prevenir o tratar convulsiones.
-
Hipotensin Generalmente causada por disminucin de la volemia por ultrafiltracin excesiva.
Clnicamente el paciente esta tranquilo, bosteza, posteriormente presenta nauseas, taquicardia, mareo, llegando a perdida del estado de conciencia.
-
Existe mayo riesgo en pacientes portadores de enfermedad cardiovascular o neuropatas, ancianos y diabticos. Se acenta mas en pacientes que ingieren alimentos durante la hemodilisis.Tratamiento
Se corrige rpidamente disminuyendo o deteniendo la ultrafiltracin y con la administracin de solucin salina a travs del dializador
-
En casos de hipotensin sin una causa clara y que no se corrugue administrando soluciones hay que sospechar de hemorragia. Es necesario ingresar a hospitalizacin al paciente.
-
Hipoosmolaridad (hiponatremia) Provocado por liquido de dilisis hipoosmolar con respecto a la sangre.Provoca edema cerebral, convulsiones, coma y la muerte.
-
Tratamiento Interrumpir la dilisis Mantener la T/A con solucin salinaO2 al 100% Transfundir si la hemodilucin fue intensa.Cuando el paciente este hemodinmicamente estable iniciar una nueva sesin de hemodilisis para retirar el exceso de liquido ingresado.
-
Hipercalcemia e hipermagnesemiaSndrome de agua dura. Letrgia, debilidad muscular, cefalea, demencia dialtica con desorientacin, disartria, sacudidas mioclonicas, alucinaciones, irritabilidad y confusin, alteraciones del juicio y la memoria y conducta bizarra. Quejas de nerviosismo, prurito e insomnio.
-
ArritmiasSon referidas como sensacin de golpeteo en el pecho, intranquilidad y nerviosismo.
Suelen pasar inadvertidas al inicio de la sesin. Pueden conducir al para cardiaco.Los pacientes digitalizados tiene mayor frecuencia de arritmias graves La prevencin se realiza en sujetos predispuestos con procana o lidocana.
-
Calambres musculares Sobre todo en extremidades inferiores suelen aparecer en sujetos urmicos al final de la dilisis Se tratan administrando dextrosa al 50 % o suero salino en sujetos diabticos.
-
Reacciones a la membrana del dializadorAnafilaxias: hipotensin por vasodilatacin y bronco constriccin por histamina.(sivilancias, dolor de pecho, espalda, escalofros y fiebre)
Se presentan sobre todo en dializadores capilares esterilizados con oxido de etileno Teraputica de sostn a travs analgsicos, antihistamnicos, esteroides, epinefrina y oxigeno.
-
Por su atencin gracias.
*